FoliarSol B
Nuevo Fertilizante foliar para soja
FoliarSol B aporta los nutrientes necesarios que el cultivo de soja requiere en estadíos avanzados de desarrollo, permitiendo alcanzar el mayor rendimiento a bajo costo. Factores y condiciones que afectan la disponibilidad de Boro (B) Textura y pH del suelo: Los suelos de textura más fina presentan mayores cantidades de Boro soluble que suelos de textura gruesa, asociado principalmente a las mayores pérdidas por lixiviación en este último caso. Por otro lado, las deficiencias de Boro son frecuentes en suelos con pH > a 7 ya que es adsorbido. Materia orgánica del suelo: el proceso de mineralización de la materia orgánica es considerado la principal fuente de provisión de este elemento. Condiciones de clima: situaciones extremas de altas temperaturas y períodos de déficit hídrico, condicionan la disponibilidad de Boro para las plantas. Lavado (lixiviado): este elemento tiene alta tendencia a ser lixiviado principalmente en suelos de textura gruesa y/o en zonas húmedas.
FoliarSol 16-2-0+1,1% (B) Ficha técnica La aplicación complementaria de nutrientes en el cultivo de soja es una práctica que ha cobrado gran importancia durante las últimas campañas. Generalmente los fertilizantes foliares son utilizados en combinación con herbicidas, insecticidas o fungicidas, aplicados en estadíos vegetativos o avanzados de desarrollo del cultivo. Esta práctica tiene como objetivo mejorar las condiciones de crecimiento del cultivo y aplicar de manera integral nutrientes en estadíos reproductivos (R1-R5). Tanto la cantidad de flores diferenciadas como el número de granos por planta son proporcionales a la disponibilidad de recursos que tiene cada planta durante el período reproductivo. En distintas áreas de la región pampeana se han identificado suelos con bajos contenidos de algunos micronutrientes como Boro o Zinc, observándose cultivos con sintomatología de deficiencia. Con respecto a Boro, Rivero et al., (2006) identificaron para la región pampeana contenidos promedio de Boro de 0,69 mg kg-1 (valor moderado), observando un área de aproximadamente 9 millones de ha (NO de
Buenos Aires, E de La Pampa y centro de Santa Fe) de disponibilidad baja. Los cultivos que presentan mayores respuestas a las aplicaciones de este elemento son el girasol y en segundo término la soja. El Boro es un elemento con baja movilidad dentro de la planta, que se encuentra ligado a la floración y fijación de granos, por lo cual las aplicaciones de nutrientes al suelo en ese momento son muy tardías y por ende, poco efectivas. Por otro lado, se debe tener en cuenta que los microelementos son nutrientes que los cultivos necesitan en bajas cantidades, lo que permite que sean aplicados de manera foliar. Desde la campaña 2006 hasta 2010 el departamento de desarrollo de Bunge Fertilizantes en conjunto con distintas instituciones han establecido en la Región Pampeana ensayos de fertilización foliar con Nitrógeno y Boro, aplicados en el estadío de desarrollo R3 (comienzo de fructificación). En estas experiencias se evaluaron tratamientos testigo y un tratamiento foliar que aportaba Nitrógeno + Boro en diferentes dosis (Figura 1).
Características principales de FoliarSol B. Contiene 16 % de N (FoliarSol U), 2 % de P2O5 y 1,1 % de Boro. Aporta Nitrógeno foliar de alta calidad y bajo biuret, el cual permite una mejor absorción por hoja. Tipo se solución: Cristalina. Densidad: 1,14 grs/cm3. Dosis: 5 a 10 lts/ha. Momento de aplicación: estados reproductivos (R1-R5). Permite combinarse con productos fitosanitarios (herbicidas, fungicidas e insecticidas) y con productos que mejoran la calidad de agua para aplicación. Permite lograr un mayor efecto y control de productos fitosanitarios. Presentación en cajas de 20 lts para su fácil traslado y manejo a campo. Aporta nutrientes específicos en el momento indicado para la fijación de flores/granos.
Respuesta promedio en 9 sitios de la región Pampeana en 4 campañas de 210 Kg/ha.
Figura 1. Rendimiento de testigo y fertilizado con FoliarSol B en distintas localidades de la región Pampeana. Resultado de 9 sitios durante las campañas 2006/07, 2007/08, 2008-09 y 2009/10. Momento de aplicación: R3. Fuente G. Ferraris, L. Ventimiglia, F. Piatti, G. Prieto, M. Zamora y H. Fontanetto.
Consulte a nuestro equipo técnico a través de
consultas.bar@bunge.com