3 minute read

Nave Tierra - Emprendedor ecológico

La ecología se define como la ciencia que estudia cómo se relacionan los seres vivos entre sí y con su entorno. Y es evidente que hoy en día estamos sufriendo gracias a una mala relación, justamente los seres vivos y el entorno. Le estamos restando importancia al cuidado del medioambiente, que al final es el lugar donde vivimos, pero lamentablemente se nos olvida verlo así.

Por ejemplo, ¿qué pasaría si un amigo tuyo llegara a tu casa comiendo algo, lo que sea, un caramelo, unas botanas, bebiendo un jugo... y, al terminar, tirara la basura en tu casa?

Advertisement

Seguro que te molestaría, y muy probablemente hasta lo correrías, ¿no?

Pues lo mismo pasa cuando tiramos basura en la calle, la diferencia es que la calle no tiene muebles o un techo que lo haga parece una casa, pero al final es nuestro hogar, el mundo en el que vivimos.

Lamentablemente se vuelve un poco complicado hacer a todas las personas conscientes de este problema, pero de poquito en poquito, claro que podemos marcar una diferencia y la mejor manera de hacerlo es mediante el ejemplo.

Seguramente si tú comienzas a realizar acciones en pro del medioambiente, habrá mínimo una persona que quiera hacerlo también, que te siga en esas acciones, y seguro esa persona también será ejemplo para alguien que a su vez se convertirá en ejemplo para alguien más, y así es como da inicio una cadena que pueda generar cambios significativos.

Ahora que ya sabes la importancia del cuidado del medioambiente y que tú puedes ser un agente de cambio, piensa cómo tu negocio también puede aportar algo al mundo en el que vivimos.

Hoy en día se han vuelto cada vez más comunes los negocios sustentables, esto quiere decir que son negocios que tienen como finalidad producir en equilibrio con el medioambiente, es decir, no desperdiciar, usar materias primas que se renuevan en la misma cantidad, usar material reutilizable para sus envases o empaques (o no usar alguno) y preocupándose porque sus procesos de producción no provoquen mayor contaminación.

Estas empresas se han vuelto cada vez más populares debido a que conectan de manera diferente con los clientes, es decir, muchas veces las personas deciden comprar a esas marcas debido a que concuerdan con sus filosofías de sustentabilidad, dejando a un lado un poco si el producto que ofrecen es el más funcional o no, ya que quienes consumen ese tipo de productos sienten que de igual forma están aportando un poco al cuidado y conservación del medioambiente.

Tu negocio también puede convertirse en sustentable. Puedes utilizar empaques biodegradables, ingredientes naturales, materiales reutilizables, etc. ¿Qué se te ocurre a ti?

This article is from: