CIRCUITOS LOGICOS COMBINACIOLAES

Page 1

Practica #1 COMPUERTAS BASICAS José Antonio Ramírez Moreno | CBTIS 159 Dr. Belisario Domínguez Palencia |


Compuerta AND OBJETIVO El objetivo de esta práctica es conocer la tabla de verdad de la compuerta lógica y ver su funcionamiento, también distinguir la simbología de la compuerta MATERIALES 1 Integrado 7408 1 Dip Switch 2 Resistencias de 1k 1 Led DESARROLLO

FUNCIONAMIENTO Esta compuerta es representada por una multiplicación en el Algebra de Boole. Indica que es necesario que en todas sus entradas se tenga un estado binario 1 para que la salida otorgue un 1 binario. En caso contrario de que falte alguna de sus entradas con este estado o no tenga si quiera una accionada, la salida no podrá cambiar de estado y permanecerá en 0. Esta puede ser simbolizada por dos o más interruptores en serie de los cuales todos deben estar activos para que esta permita el flujo de la corriente.

CONCLUSION Al realizar esta práctica observamos el funcionamiento interno de las compuertas y comprobamos sus salidas mediante un led

PÁGINA 1


Compuerta OR OBJETIVO El objetivo de esta práctica es conocer la tabla de verdad de la compuerta lógica y ver su funcionamiento, también distinguir la simbología de la compuerta MATERIALES 1 Integrado 7432 1 Dip Switch 2 Resistencias de 1k 1 Led DESAROLLO

FUNCIONAMIENTO

CONCLUSION Al realizar esta práctica observamos el funcionamiento interno de las compuertas y comprobamos sus salidas mediante un led

PÁGINA 2


Compuerta NOT OBJETIVO El objetivo de esta práctica es conocer la tabla de verdad de la compuerta lógica y ver su funcionamiento, también distinguir la simbología de la compuerta MATERIALES 1 Integrado 7404 1 Dip Switch 2 Resistencias de 1k 1 Led DESARROLLO

FUNCIONAMIENTO

CONCLUSION Al realizar esta práctica observamos el funcionamiento interno de las compuertas y comprobamos sus salidas mediante un led

PÁGINA 3


Compuerta NOR OBJETIVO El objetivo de esta práctica es conocer la tabla de verdad de la compuerta lógica y ver su funcionamiento, también distinguir la simbología de la compuerta MATERIALES 1 Integrado 7402 1 Dip Switch 2 Resistencias de 1k 1 Led DESARROLLO

FUNCIONAMIENTO

CONCLUSION Al realizar esta práctica observamos el funcionamiento interno de las compuertas y comprobamos sus salidas mediante un led

PÁGINA 4


Compuerta NAND OBJETIVO El objetivo de esta práctica es conocer la tabla de verdad de la compuerta lógica y ver su funcionamiento, también distinguir la simbología de la compuerta MATERIALES 1 Integrado 7400 1 Dip Switch 2 Resistencias de 1k 1 Led DESARROLLO

FUNCIONAMIENTO

CONCLUSION Al realizar esta práctica observamos el funcionamiento interno de las compuertas y comprobamos sus salidas mediante un led

PÁGINA 5


PRACTICA #5 Simplificación por mapas de kanagua

Jose Antonio Ramirez Moreno/CBTIS 159 Dr. Belisario Domínguez Palencia

PÁGINA 6


Remplazada NAND (NOT) OBJETIVO Un circuito digital está constituido por la combinación de un sistema que contiene compuertas lógicas básicas (AND, OR, NOT), algunas entradas y un juego de salidas, como cada salida corresponde a una función lógica individual, un circuito combinacional a menudo implementa varias funciones booleanas diferentes, es muy importante conocer la estructura de las compuertas básicas ya que con ellas se pueden establecer combinaciones que permiten generar otro tipo de compuertas lógicas compuesta ( NAND, NOR OR Exclusiva NOR exclusiva, etc.) MATERIALES 1 Integrado 7400 1 Dip Switch 2 Resistencias de 1 k 1 Led DESARROLLO

FUNCIONAMIENTO La puerta NAND, es una puerta lógica que produce una salida que es falsa solamente si todas sus entradas son verdaderas; por tanto, su salida es complemento a la de la puerta AND. Cuando todas sus entradas están en ALTO, su salida está en 0 o en BAJA, mientras que cuando una sola de sus entradas o ambas están en 0 o en BAJA, su SALIDA va a estar en 1 o en ALTA esta funcionalidad es la de una compuerta NOT. En salida X solamente es "0" cuando la entrada A como la entrada B está en "1". En otras palabras la salida X es igual a 0 cuando la entrada A y la PÁGINA 7


entrada B son 1. La puerta NAND es significativa debido a que cualquier función booleana se puede implementar mediante el uso de una combinación de puertas NAND. Esta propiedad se llama integridad funcional.

CONCLUSION Aprender los diferentes tipos de conversiones en compuertas nand y nor, y comprobarlos mediante un led

Remplazada NAND (AND) OBJETIVO Un circuito digital está constituido por la combinación de un sistema que contiene compuertas lógicas básicas (AND, OR, NOT), algunas entradas y un juego de salidas, como cada salida corresponde a una función lógica individual, un circuito combinacional a menudo implementa varias funciones booleanas diferentes, es muy importante conocer la estructura de las compuertas básicas ya que con ellas se pueden establecer combinaciones que permiten generar otro tipo de compuertas lógicas compuesta ( NAND, NOR OR Exclusiva NOR exclusiva, etc.) MATERIALES 1 Integrado 7400 1 Dip Switch 3 Resistencias de 1k 1 Led 1 Fuente de 5v DESARROLLO

PÁGINA 8


FUNCIONAMIENTO

CONCLUSION Aprender los diferentes tipos de conversiones en compuertas nand y nor, y comprobarlos mediante un led

PĂ GINA 9


REEMPLAZADA NAND (OR) OBJETIVO Un circuito digital está constituido por la combinación de un sistema que contiene compuertas lógicas básicas (AND, OR, NOT), algunas entradas y un juego de salidas, como cada salida corresponde a una función lógica individual, un circuito combinacional a menudo implementa varias funciones booleanas diferentes, es muy importante conocer la estructura de las compuertas básicas ya que con ellas se pueden establecer combinaciones que permiten generar otro tipo de compuertas lógicas compuesta ( NAND, NOR OR Exclusiva NOR exclusiva, etc.) MATERIALES 1 Integrado 7400 1 Dip Switch 3 Resistencias de 1k 1 Led 1 Fuente de 5v

DESARROLLO

FUNCIONAMIENTO

PÁGINA 10


CONCLUSION Aprender los diferentes tipos de conversiones en compuertas nand y nor, y comprobarlos mediante un led

REEMPLAZADA NOR (NOT) OBJETIVO Un circuito digital está constituido por la combinación de un sistema que contiene compuertas lógicas básicas (AND, OR, NOT), algunas entradas y un juego de salidas, como cada salida corresponde a una función lógica individual, un circuito combinacional a menudo implementa varias funciones booleanas diferentes, es muy importante conocer la estructura de las compuertas básicas ya que con ellas se pueden establecer combinaciones que permiten generar otro tipo de compuertas lógicas compuesta ( NAND, NOR OR Exclusiva NOR exclusiva, etc.) MATERIALES 1 Integrado 7402 1 Dip Switch 2 Resistencias de 1k PÁGINA 11


1 Led 1 Fuente de 5v DESARROLLO

FUNCIONAMIENTO

CONCLUSION Aprender los diferentes tipos de conversiones en compuertas nand y nor, y comprobarlos mediante un led

REEMPLAZADA NOR (AND) OBJETIVO Un circuito digital está constituido por la combinación de un sistema que contiene compuertas lógicas básicas (AND, OR, NOT), algunas entradas y un juego de salidas, como cada salida corresponde a una función lógica individual, un circuito combinacional a menudo implementa varias funciones booleanas diferentes, es muy importante conocer la estructura de las compuertas básicas ya que con ellas se pueden establecer combinaciones que permiten generar otro tipo de compuertas lógicas compuesta ( NAND, NOR OR Exclusiva NOR exclusiva, etc.) MATERIALES 1 Integrado 7402 1 Dip Switch PÁGINA 12


3 Resistencias de 1k 1 Led 1 Fuente de 5v DESARROLLO

FUNCIONAMIENTO

CONCLUSION Aprender los diferentes tipos de conversiones en compuertas nand y nor, y comprobarlos mediante un led

REEMPLAZADA NOR (OR) OBJETIVO Un circuito digital está constituido por la combinación de un sistema que contiene compuertas lógicas básicas (AND, OR, NOT), algunas entradas y un juego de salidas, como cada salida corresponde a una función lógica individual, un circuito combinacional a menudo implementa varias funciones booleanas diferentes, es muy importante conocer la estructura de las compuertas básicas ya que con ellas se pueden establecer combinaciones que permiten generar otro tipo de compuertas lógicas compuesta ( NAND, NOR OR Exclusiva NOR exclusiva, etc.) PÁGINA 13


MATERIALES 1 Integrado 7402 1 Dip Switch 3 Resistencias de 1k 1 Led 1 Fuente de 5v DESARROLLO

FUNCIONAMIENTO

PÁGINA 14


CONCLUSION Aprender los diferentes tipos de conversiones en compuertas nand y nor, y comprobarlos mediante un led

PRACTICA #5 Simplificaciรณn por mapas de kanagua Pร GINA 15


Jose Antonio Ramirez Moreno/CBTIS 159 Dr. Belisario Domínguez Palencia

COMPUERTA EXOR OBJETIVO Implementar y simplificar circuitos lógicos empleando diferentes leyes del álgebra de Boole y teoremas de Morgan. MATERIALES 1 Integrado 7404 1 Integrado 7408 PÁGINA 16


1 Integrado 7432 1 Integrado 7486 3 Resistencias de 1k 1 Led 1 Fuente de 5v DESARROLLO

PĂ GINA 17


FUNCIONAMIENTO La puerta XOR, compuerta XOR u OR exclusiva es una puerta lรณgica digital que implementa el o exclusivo; es decir, una salida verdadera (1/HIGH) resulta si una, y solo una de las entradas a la puerta es verdadera. Si ambas entradas son falsas (0/LOW) o ambas son verdaderas, resulta en una salida falsa.

CONCLUSION Comprobar las diferentes salidas mediante un led, y analizar los funcionamientos de las mismas ya que esta compuerta se implemente en muchas de las calculadoras

COMPUERTA EXNOR Implementar y simplificar circuitos lรณgicos empleando diferentes leyes del รกlgebra de Boole y teoremas de Morgan. MATERIALES 1 Integrado 7404 1 Integrado 7408 1 Integrado 7432 3 Resistencias de 1k 1 Led 1 Fuente de 5v DESARROLLO Pร GINA 18


FUNCIONAMIENTO La puerta XNOR (a veces escrita "exnor" o "enor" y rara vez escrito NXOR) es una puerta lógica digital cuya función es la inversa de la puerta OR exclusiva (XOR). La versión de dos entradas implementa la igualdad lógica, comportándose de acuerdo a la tabla de verdad de la derecha. Una salida ALTA (1) resulta si ambas las entradas a la puerta son las mismas. Si una pero no ambas entradas son altas (1), resulta una salida BAJA (0).

PÁGINA 19


CONCLUSION Comprobar las diferentes salidas mediante un led, y analizar los funcionamientos de la misma. Esta característica la hace ideal para su utilización como verificador de igual en comparadores y otros circuitos aritméticos

PRACTICA #5 Simplificación por mapas de kanagua PÁGINA 20


José Antonio Ramírez Moreno/CBTIS 159 Dr. Belisario Domínguez Palencia

CIRCUITOS DIGITALES CON COMPUERTAS NOR OBJETIVO Analizar, comprobar y aprender que la compuerta nor es una compuerta universal porque cualquier función booleana puede implementarse con ella MATERIALES 3 Integrados 7402 PÁGINA 21


1 Dip Switch 4 Resistencias de 1k 1 Led 1 Fuente de 5v DESARROLLO

FUNCIONAMIENTO

PÁGINA 22


CONCLUSION Comprobar las compuertas and,or y not, mediante un led, implementรกndose en el circuito nor

Pร GINA 23


PRACTICA #5 Simplificación por mapas de kanagua

José Antonio Ramírez Moreno/CBTIS 159 Dr. Belisario Domínguez Palencia

PÁGINA 24


SIMPLIFICACION POR MAPAS DE KANAGUA OBJETIVO Comprobar las diferentes salidas mediante un led MATERIALES 2 Integrados 7408 1 Integrado 7432 1 Integrado 7404 1 Integrado 7411 5 Resistencias de 1k 1 Dip Switch 1 Fuente de 5v DESARROLLO

FUNCIONAMIENTO Los Mapas de Kanagua son una herramienta muy utilizada para la simplificación de circuitos lógicos. Cuando se tiene una función lógica con su tabla de verdad y se desea implementar esa función de la manera más económica posible se utiliza este método.

Ejemplo: Se tiene la siguiente tabla de verdad para tres variables. Se desarrolla la función lógica basada en ella. (Primera forma canónica). Ver que en la fórmula se incluyen solamente las variables (A, B, C) cuando F cuando es igual a “1”. Si A en la tabla de verdad es “0” se pone A, si B = “1” se pone B, Si C = “0” se pone C, etc.

CONCLUSION Analizar el funcionamiento del mapa de kanagua y realizar circuitos lógicos, comprobarlos mediante un led

PÁGINA 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.