Construimos una oportunidad de desarrollo para nuestra Institución Educativa, con ello: Fortalecemos nuestra oferta educativa, contribuimos al logro de nuestra visión 2011. Consolidamos una oportunidad para cursar el bachillerato con un enfoque y metodología distintivos de nuestra institución.
Elementos Curriculares
DOCUMENTOS DE TRABAJO BVC
Ampliamos nuestra capacidad de atención utilizando recursos tecnológicos de última generación.
Bachillerato Virtual Cobaej (BVC) La finalidad de nuestra institución es abatir el rezago educativo y ampliar la cobertura en la educación media superior, de acuerdo a lo anterior se observa la necesidad de ofrecer otra alternativa educativa
para ampliar las oportunidades educativas, mediante una mayor accesibilidad y flexibilidad educativa que permita que más jóvenes culminen con su bachillerato. La educación virtual es
una la alternativa de estudio que ofrece información y conocimientos a los alumnos desde un lugar remoto hacia distintos puntos, caracterizados por su lejanía geográfica y marginal, permitiendo con ello una mayor cobertura y equidad en el logro de la efectiva igualdad en las oportunidades de acceso y permanencia en el nivel medio superior en Estado y fuera del país; así como la atención de la población que por problemas de horario y características de edad no pueden asistir a un sistema escolarizado.
Autogestión a través de Tecnologías de Información y Comunicación.
Necesidades por atender. El BVC surge ante la necesidad de ofrecer una alternativa educativa para las personas que por no contar con los medios para acercarse a las modalidades escolarizadas del nivel medio superior por razones personales, de lejanía y/o laborales, no pueden tener acceso a formas convencionales de educación y continuar sus estudios. Esta
dirigido a comunidades alejadas de las zonas urbanas, en las que existe baja densidad de población y no cuentan con otra opción educativa de este nivel; así como a la comunidad mexicana que, por diversas circunstancias se encuentran en otros países.
Contenido: Bachillerato Virtual
1
Necesidades por atender
1
Oferta
2
Misión
2
Visión 2015
2
Elementos curriculares
3
El paquete didáctico
4
Página 2
E LE M E N T OS C UR R I C U LA R E S
Oferta. El propósito del BVC es ofrecer una opción educativa no convencional que resulte de calidad, y que sustente su operación en la utilización de diversos medios como el material impreso, material audiovisual, el estudio independiente por parte del estudiante, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como la asesoría docente. Así mismo, se pretende que estos recursos fortalezcan las estrategias académicas que permitan el desarrollo de competencias de nuestros alumnos y favorezcan la labor
docente en las diversas modalidades que oferta el COBAEJ, propiciando un aprendizaje autogestivo por parte de los alumnos. Se pretende que se desarrolle una cultura de aprendizaje que desarrolle el sentido de la responsabilidad y compromiso del alumno; que le permita atender las necesidades autogestivas de estudio para el logro de su aprendizaje. Mediante estos elementos se busca que los jóvenes logren una educa-
ción integral que les permita desarrollarse en una sociedad globalizada y competitiva, mediante el acceso a mejores oportunidades de desarrollo personal y profesional.
Misión.
Visión 2015.
El Bachillerato Virtual del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (BVC), busca brindar una alternativa de Educación Media Superior que amplíe las oportunidades educativas, contribuyendo al desarrollo integral de nuestros educandos, propiciando un espíritu de superación y compromiso social. Acercando sus servicios a la población mexicana, dentro y fuera del país, a través de ambientes virtuales de aprendizaje, fundamentados en principios pedagógicos que garanticen un servicio educativo de calidad flexible, en la que los alumnos ejerciten la capacidad autogestora en su formación.
Ser una alternativa educativa en el Estado con egresados socialmente comprometidos y con una población estudiantil en crecimiento, que cuenta con una estructura académica y administrativa funcionando adecuadamente para el logro del desarrollo integral de nuestros educandos. Contando con ambientes virtuales de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de competencias de nuestros educandos en las diversas modalidades que oferta el COBAEJ.
Página 3
Elementos Curriculares
DOCUMENTOS DE TRABAJO BVC
Elementos generales.
El Bachillerato que se impartirá en el BVC será el Bachillerato General es un tipo de educación formal dentro del nivel medio superior que prepara a los estudiantes para incorporarse de manera eficiente a la vida social, a los estudios superiores y al ámbito productivo en caso necesario. Para ofrecer una educación integral que trasciende la transmisión de conocimientos y hace partícipes activos del proceso educativo a los protagonistas principales: el educando y el profesor. Al ser una educación virtual, el BVC no tiene necesariamente coincidencias espaciales y/o temporales (atención asíncrona) entre quienes participan en el programa académico y el COBAEJ. Esta circunstancia implica estrategias educativas y tecnológicas específicas para efectos de comunicación educativa, acceso al conocimiento, procesos de aprendizaje, evaluación y gestiones institucionales. Esta opción se ubica dentro de la modalidad no escolarizada. Su currículo se integra por el componente básico y propedéutico. El componente básico de su currículo es el del Bachillerato General y se refiere al conjunto de habilidades, conocimiento y actitudes mínimos que todo estudiante de educación media superior debe adquirir. En el BVC se dará énfasis en habilidades y conocimientos básicos o competencias con una flexibilidad y enriquecimiento del currículo y programas centrados en el aprendizaje. Refuerza aspectos como el uso de las tecnologías de la información y comunicación y el desarrollo de capacidades para generar aprendizajes a lo largo de la vida.
Página 4
El componente propedéutico profundiza en aspectos de su formación básica en cuatro grupos: químico-biológico, físico-matemático, económico-administrativo, y humanidades y ciencias sociales. El estudiante del BVC busca adquirir conocimientos, así como desarrollar habilidades y destrezas, con una mediación docente, ya sea del asesor o tutor obligatoria; con una mediación digital imprescindible utilizando las tecnologías de la información y de la comunicación con un alto porcentaje de horas de trabajo independiente en base a una trayectoria curricular preestablecida, un calendario fijo y un horario flexible. En este contexto, el estudiante del BVC puede acceder al servicio educativo desde diversos espacios y está sujeto a las evaluaciones que para acreditar los programas de estudio aplique el COBAEJ. A fin de ser objeto de certificación debe cumplir y acreditar el plan y programas de estudio en un mínimo de dos años. El docente del BVC, en su intervención profesional tiene como propósito apoyar el aprendizaje del estudiante y cuenta con la preparación adecuada para impartir educación media superior, así como la requerida en función de las necesidades de asesoría por esta opción virtual, es decir, la utilización de los medios digitales y en general el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la interacción con los estudiantes, el eje sobre el que giran sus acciones es un paquete didáctico, con características propias para nuestra oferta educativa.