Máster in Decentralized Cryptoeconomy

Page 1


LA INSTITUCION C.I.U. Cambridge International University es una institución internacional de educación a distancia especializada en la enseñanza legalmente registrada e incorporada y constituida bajo las Leyes del Estado de Florida, EE.UU. Codex: P12000025755. Registrada en el Reino de España (UE). CIF: W4006629B. Incorporada bajo las leyes de la Commonwealth Territorio de las Islas Vírgenes Británicas (Reino Unido), C.I. No. 323149. Es miembro de pleno derecho de CUE University Euroamerican Consortium.

2


La Cambridge International University está avalada por la AUV, Acreditación de Universidades Virtuales (USA), después de supervisados y satisfaciendo los criterios del Organigrama Académico y la misión de prácticas educativas, administración, estabilidad financiera, políticas, y servicios al estudiante.

La Cambridge International University (External Degree of Campus), como institución privada, con plantel Privado de Educación Superior, cumple los requisitos y requerimientos legales, para homologar y acreditar los estudios en las disciplinas de Ingenierías y Tecnologías, Ciencias experimentales y de la Salud, Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, así como otras Ciencias, por los equivalentes de la Cambridge International University.

3


PRESENTACION C.I.U. Cambridge International University, le ofrece una formación especializada que integra las bases metodológicas necesarias para la realización de estudios de postgrado adaptados a las TIC y la profundización en el conocimiento de la Criptoeconomía. Se busca con ello, que los alumnos sean capaces de adquirir las competencias necesarias para aplicar estos conocimientos en su vida profesional.

Este postgrado on line le ofrece una promoción ideal para acceder al área profesional de la Criptoeconomía Descentralizada.

4


OBJETIVOS El Máster in Decentralized Cryptoeconomy, está diseñado para los estudiantes e investigadores de la criptoeconomía descentralizada, cuyo interés principal es, recibir una formación académica avanzada en uso y utilización de los recursos criptoeconómicos disponibles. Después de completar con éxito el programa, podrá optar al Doctor in Applied Cryptoeconomy, PhD. Además, desde los elementos básicos sobre comercio Electrónico, micropagos e introducción al Bitcoin, hasta los mas avanzados, donde obtendrá los conocimientos necesarios sobre el software existente aplicable a la red Bitcoin, analisis de temporalización de transacciones, asi como la minería e inyección de moneda al mercado.

5


DIRIGIDO A Para un mejor aprovechamiento del Máster, se requiere preferentemente, que los postulantes, tengan conocimientos en ciencias económicas, criptomoneda o a partir de formación universitaria de grado o postgrado.

El programa de Maestría está diseñado para adultos que trabajan y que ya obtuvieron el título de licenciatura, contando con suficiente experiencia profesional. Puede ser finalizado en 24 meses o antes dependiendo de los créditos obtenidos y de la motivación del estudiante.

6


MODALIDAD DISTANCE LEARNING Este sistema de educación a distancia no debe entenderse como una sustitución del método educativo tradicional, sino como una alternativa de educación superior para aquellos que por razones de trabajo, localidad de residencia o asuntos personales, no hayan podido conseguir dicha formación superior.

El sistema de educación a distancia le permite desarrollar un programa formativo de postgrado desde la comodidad de su hogar, permitiendo la máxima flexibilidad en cuanto a tiempo y horario. La íntegración de los recursos del Campus Virtual, hacen posible gestionar su programa de postgrado, sea cual sea su país de residencia, y franja horaria.

7


DURACION / CREDITOS El desarrollo de la carga horaria, depende exclusivamente del tiempo de dedicación por parte del alumno. No se imponen fechas, para el desarrollo de las evaluaciones o la finalización de la tesis de proyecto final. Durante el transcurso del estudio, y aun superando los dos años establecidos para desarrollar el programa, se mantendrán activos todos los servicios académicos y administrativos, hasta la finalización completa del programa. Total Horas - Créditos

600 horas

60 créditos

8


PROGRAMA DE ESTUDIO MODULO 1. E-COMMERCE, MICROPAGOS E INTRODUCCIÓN AL BITCOIN. MCD01. SISTEMAS DE PAGO: COMERCIO ELECTRÓNICO Este área inicial, explica los principios del comercio electrónico y su seguridad. Precisamente, la seguridad es un aspecto crítico y fundamental en las transacciones electrónicas y los sistemas de pago electrónico. Aprenderemos los sistemas de seguridad y las aplicacion criptográfica, que permiten dar la seguridad necesaria en un sistema de pago en un entorno de comercio electrónico.

MCD01.1. Evolución del Comercio Electrónico MCD01.2. Modelo de Negocio MCD01.3. Seguridad en el Comercio Electrónico MCD01.4. Sistemas de pago en el Comercio Electrónico MCD01.5. Ejercicios MCD01.6. Evaluación

9


MCD02. MONEDA ELECTRÓNICA Y MICROPAGOS La moneda electrónica, también denominada moneda digital, es el sustituto electrónico de la moneda física. El principal objetivo de los sistemas de pago mediante moneda electrónica es obtener un elemento digital que represente un valor monetario y pueda ser transferido entre usuarios remotos. Como la moneda física, la moneda electrónica permite pagos anónimos ya que no se requiere la identificación de los usuarios en el momento de la transferencia de la moneda. Otras propiedades de la moneda física pueden obtenerse también en las monedas electrónicas. En los siguientes apartados se describirán las propiedades ideales de los sistemas de pago mediante moneda electrónica, se detallará el funcionamiento básico de este tipo de sistemas y se analizará su seguridad. A continuación se mostrarán las diferencias más significativas entre un sistema on-line y un sistema off-line. Finalmente se considerará la privacidad de los pagos y la posibilidad de realizar pagos anónimos. También se incluye en este estudio, la explicación de los sistemas específicos para pagos de cantidades muy pequeñas, llamados micropagos, ya que debido a que presentan requerimientos especiales no pueden utilizar los sistemas convencionales de pago mediante moneda electrónica.

MCD02.1. Propiedades ideales MCD02.2. Funcionamiento básico MCD02.3. Seguridad

10


MCD02.4. Sistemas on-line y off-line MCD02.5. Privacidad MCD02.6. Micropagos MCD02.7. Conclusiones MCD02.8. Ejercicios MCD02.9. Referencias bibliográficas MCD02.10. Evaluación MCD03. INTRODUCCIÓN A BITCOIN El objetivo de este tercer módulo es el de ofrecer una introducción a los conceptos básicos de Bitcoin así como a algunos puntos importantes que afectan a su funcionamiento. Como en todo medio de pago, la seguridad y la privacidad son dos requisitos indispensables, por lo que se analizarán los mecanismos que propone Bitcoin para mantener la seguridad, la privacidad y otros requisitos de todo medio de pago. No obstante, Bitcoin también plantea una serie de inconvenientes o escepticismos que por supuesto conviene analizar.

11


MCD03.1. Introducción a Bitcoin MCD03.1.1. Bitcoin, funciones y algoritmos criptográficos: Exposición AudioVisual en Diferido: Estudio de las funciones y algoritmos criptográficos que permiten el funcionamiento del complejo protocolo de la red Bitcoin, explicando desde la generación de wallets hasta el funcionamiento de la cadena de bloques y las transacciones de red. MCD03.2. Conceptos criptográficos básicos MCD03.3. Conceptos del protocolo Bitcoin MCD03.3.1. Dirección MCD03.3.2. Monedero MCD03.3.3. Transacción MCD03.3.4. Bloque MCD03.3.5. Cadena de bloques (Block chain) MCD03.3.6. Algoritmo de proof-of-work MCD03.3.7. Minería MCD03.3.8. Exchanges

12


MCD03.4. Estadísticas de la red MCD03.5. Críticas y escepticismo MCD03.6. Monedas digitales alternativas MCD03.7. Conclusiones MCD03.8. Ejercicios MCD03.9. Referencias bibliográficas MCD03.10. Evaluación MÓDULO 2. ESTUDIO DE LA RED P2P DE BITCOIN Este segundo módulo, desarrolla el estudio del análisis de la red Bitcoin. Se expone un estudio de la información disponible sobre el tema y sobre el software existente para usar en la red Bitcoin. Utilizando este software, se han estudiado cuestiones como el número de nodos al que nos podemos conectar desde un cliente de Bitcoin, la estabilidad de estos nodos en el tiempo, el número de distintos nodos que se van descubriendo y su procedencia geográfica. Se incluyen las pruebas para aumentar el número de nodos simultáneos a los que estamos conectados. Por último se han analizado datos referentes a la temporalización de las transacciones que se realizan en la red Bitcoin y a los bloques que se van generando. Los datos analizados se han obteniendo, desde un único nodo de la red o desde varios al mismo tiempo y se han contrastado con los datos existentes en la cadena de bloques.

13


MCD01 Introducción MCD02 La red Bitcoin MCD03 Software existente de Bitcoin MCD03.1 Bitcoin-Qt y bitcoind MCD03.2 Bitcoin JS MCD03.3 Bitcoin Sniffer MCD03.4 Pynode MCD03.5 Más software de Bitcoin examinado MCD03.5.1 Bitcoin Wallet MCD03.5.2 Gui Miner MCD03.5.3 Blockchain MCD04 Software desarrollado MCD04.1 Características generales de BTCdoNET. MCD04.2 Estructuras de datos utilizadas MCD04.3 BTCdoNET-RECORDER. Recogiendo datos de los nodos MCD04.4 BTCdoNET. Opciones disponibles

14


MCD04.4.1 MCD04.4.2 MCD04.4.3 MCD04.4.4 MCD04.4.5 MCD04.4.5

Listas Estadísticas Añadir conexiones Bitcoin Sniffer Posibles ampliaciones Versión de evaluación on-line

MCD05 Probando el número de conexiones simultaneas MCD05.1 Modificando el archivo de configuración Bitcoin.conf MCD05.2 Añadir nodos mediante addnode MCD05.3 Velocidad de conexión a nodos MCD05.4 Número de conexiones vs número de nodos conectados MCD06 Analizando datos obtenidos MCD06.1 Localización de los nodos MCD06.2 Estudiando el tiempo de conexión MCD06.3 Estudiando las transacciones MCD06.3.1 Algunas medidas sobre los tiempos entre transacciones

15


MCD06.3.2 Diferencias de tiempos de registro de transacciones entre nodos

MCD06.4 Estudiando los bloques MCD06.4.1 Los bloques y sus transacciones MCD06.4.2 Solapamiento de transacciones MCD06.4.3 La transacción perdida MCD07 Conclusiones MCD08 Evaluación MODULO 3. COMPORTAMIENTO E INVERSION CON BITCOINS MCD03.1 Condiciones de oferta de la moneda Bitcoin MCD03.2 Minería e inyección de moneda al mercado MCD03.3 Base teóricas de la oferta del Bitcoin MCD03.4 Iniciación a la Escuela Económica Austríaca MCD03.5 Bases del pensamiento Austríaco MCD03.6 Bitcoin mediante el pensamiento austríaco

16


MCD03.7 Condiciones de demanda de la moneda Bitcoin MCD03.8 Amparo legal actual MCD03.9 Formas en las que se puede encontrar el Bitcoin MCD03.10 Posibles problemas en su uso como moneda MCD03.11 Alta inestabilidad de tipo de cambio MCD03.12 Irrastreabilidad, anonimato y su impacto en la moneda MCD03.13 Robos y “hackeos” de carteras MCD03.14 Blanqueo de capitales MCD03.15 Colapso “por mayoría” MCD03.16 Relaciones entre el FMI y Bitcoin MCD03.17 La demanda de Bitcoins como activo de inversión MCD03.18 Características de toda inversión MCD03.18 Valor, tipo de cambio y exceso de volatilidad, ¿burbuja? MCD03.20 Análisis gráfico MCD03.21 Análisis en base a otras teorías MCD03.22 Conclusiones y futuro de las monedas virtuales MCD03.23 Análisis estadístico del Bitcoin MCD03.24 Obtención de los datos y su importancia

17


MCD03.25 Fundamentos del MCO y transformaciones de las variables MCD03.26 Estacionariedad MCD03.27 Homocedasticidad MCD03.28 Incorrelación serial de los errores del modelo MCD03.29 Variables para el estudio MCD03.30 Análisis MCD03.31 Conclusiones del análisis MCD03.32 Bibliografía MCD03.33 Evaluación MCD03.33 Tesis de Proyecto Final

18


METODOLOGIA DE ESTUDIO Se seguirá la metodología propia de la enseñanza a distancia. El alumno dispondrá del material didáctico para resolver las pruebas de evaluación, así como la ayuda de un tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa hasta su finalización. CIU Cambridge International University está orgullosa de sus consejeros académicos y asesores. Su calidad y experiencia a nivel profesional y académico nos permite garantizarle que su programa, será evaluado por un reconocido especialista en la disciplina con amplia experiencia académica. La responsabilidad de los consejeros es la de guiar al estudiante, en los puntos clave del programa académico.

19


MATERIAL DE ESTUDIO Guía didáctica: “Guía de Metodología de Estudio” del curso. Bibliografía de apoyo: Unidades didácticas clasificadas por áreas de estudio. El alumno recibirá los volúmenes correspondientes al programa expuesto en este Dossier Informativo, en soporte digital (PDF) o impreso (Textos Impresos), apoyado por los recursos programados en el Campus Virtual de CIU. Se remite junto al material de estudio, instrucciones y credencial de acceso al Campus Virtual, para la utilización de los recursos de apoyo al estudio, evaluación, gestión tutorial y de tesis de proyecto final.

20


CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual, contiene una serie de recursos programados de apoyo al estudio, como son: Acceso a la Gestión de Tutorías: Puede utilizar el recurso disponible para la gestión de tutorías desde el Campus Virtual. Este recurso se asocia a su dirección de correo electrónico, por lo que cualquier consulta y respuesta se reflejarán en ambos sistemas: El Campus Virtual y su sistema de correo electrónico. Videoteca: La utilización de “video-clases”, ofrecen un valor añadido al material de estudio facilitado, ampliando información específica del temario y apoyo didáctico hacia un tema específico. Se emiten en diferido y bajo demanda, por lo que podrá acceder al contenido audiovisual, en cualquier momento y tantas veces cuanto sea necesario. Anexos: Ofrecen acceso documental a ampliaciones o últimas investigaciones, noticias o contenidos de interés para el alumno.

21


Acceso a BD: Las Base de Datos Documentales, son accesibles normalmente durante el desarrollo de nuestro proyecto final, ofreciendo un acceso rápido y especializado sobre temas concretos, bibliografía, o artículos. Acceso a la Zona de Evaluación: Desde el Campus Virtual podrá acceder a un recurso programado para que el tutor evalué en tiempo real, los conocimientos adquiridos. Esta evaluación, le presentará a usted la calificación obtenida. Guía didáctica: “Edición de la Tesis”. Una vez presentado el Director de Tesis, usted coordinará, desde el Campus Virtual todo el procedimiento de selección del tema, creación del anteproyecto y edición de la tesis de proyecto final. Acceso a la Zona de Tesis: A diferencia del método tradicional utilizado en la modalidad presencial, la gestión de tesis, se ha rediseñado para implantar un método adaptado a la metodología “Distance Learning”, presentando un recursos de gestión integral para la selección del tema, coordinación y comunicación con el director de tesis, y por último la entrega y valoración del Comité de Evaluación de tesis de Proyecto Final.

22


La curva de aprendizaje para el manejo del Campus Virtual es mĂ­nima pero se ofrece un programa formativo, para aprender y entender todos los detalles del entorno de aprendizaje on line. Cualquier duda o consulta referente a la utilizaciĂłn del sistema serĂĄ atendida inmediatamente, previa solicitud a la ficha del Administrador del Sistema el cual se presentarĂĄ a usted, en el primer ingreso al Campus Virtual.

23


EVALUACION El alumno recibirá junto a cada unidad didáctica, el cuestionario de evaluación correspondiente. Tesis de Proyecto Final: Para obtener la Titulación de Grado Máster, el alumno debe adjuntar a su expediente académico un proyecto final o tesina con una extensión mínima de 40 folios (A4) a doble espacio (puede enviarse en formato *.doc de Microsoft Word u Open Office o *.pdf de Adobe). La tesina debe estar acorde con algunas de las asignaturas definidas en el programa y de libre elección.

24


TITULACION CIU promociona sus propios Certificados y Diplomas, por lo que una vez enviado los Cuestionarios de Evaluación, el Anteproyecto sobre un tema de libre elección (referente a la programación motivo del estudio), y la posterior edición y entrega de la Tesis de Proyecto Final, con una extensión mínima de 40 páginas y aprobada esta se extenderá las certificaciones que acreditan su realización y superación de los estudios realizados. La titulación y certificados se remiten vía postal certificada, durando el trámite 120 días hábiles. En caso de necesitar un certificado sustitutorio del título, puede solicitarlo desde la oficina electrónica, mediante el siguiente recurso: http://www.ciu-edu.org/?p=850

25


La legalización por la Apostilla de la Haya está incluida. Si usted necesita legalizar los certificados, debe cursar una solicitud y cancelar las tasas administrativas indicadas. Los países no firmantes del Convenio de la Haya requieren una Legalización por Vía Consular, Ministerio de Asuntos Exteriores y Ministerio de Justicia, que debe ser solicitada y cancelada, para su tramitación.

Todas las titulaciones son entregadas debidamente legalizadas, con su Diploma, Certificado de Estudios y Certificado Académico. Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Formación de C.U.E. EuroAmerican University Consortium. Una vez en posesión del Máster el egresado puede optar al Postgrado de Doctor.

26


TASAS ACADEMICAS Y ADMINISTRATIVAS Máster completo al contado – Textos Impresos: UE€ 1.350 */** Máster completo al contado – On line: UE€ 935 Máster fraccionado. 3 Plazos a:

UE€ 625 *

* GASTOS DE ENVÍO: ESPAÑA: UE€ 20 INTERNACIONAL: UE€ 35 **

Las tasas indicadas, están beneficiadas por la beca activa. No es necesario cursar solicitudes previas, ya que la beca se aplica directamente a las matriculas aceptadas dentro del periodo de actividad de la beca, y hasta el fin del monto económico destinado para ellas.

27


SOLICITUD DE ADMISIÓN Para solicitar acceso al programa, deberá cumplimentar el siguiente formulario electrónico y remitir los documentos solicitados a continuación:  Solicitud de Admisión.  Digitalización de los certificados, diplomas, títulos y constancias de sus estudios, trabajos y experiencias profesionales.  Curriculum Vitae.  Digitalización de la célula personal identificativa. D.N.I.  Digitalización de una fotografías tamaño pasaporte. Una vez recibida confirmación de acceso, en su correo electrónico...

28


Realice el pago correspondiente seleccionado la modalidad, Al contado o Fraccionado y el método:  Ingreso bancario (Remita una digitalización de la transferencia bancaria)  Pago Electrónico, por tarjeta de Crédito o PayPal. Si desea acceso al sistema de cambio de moneda, pulse aquí: http://www.xe.com/es

Remita el comprobante de ingreso bancario, o un aviso a ciu@ciu-edu.org, con el fin de agilizar todo el procedimiento de preparación y envío del material de estudio.

29


FAQ 1.- ¿Cuánto tiempo tengo disponible para desarrollar el programa? Dispone de 2 años los cuales son ampliables, sin recargo alguno. Todos los servicios permanecen activos hasta que usted finalice. 2.- ¿Cuándo recibo mi material? Si se matriculo, en la modalidad a distancia, estará esperando un paquete postal certificado. El tiempo estimado de llegada es de 8 días para España y 12 para Internacional. la modalidad on line, es de acceso inmediato. 3.- ¿Dispongo de acceso al Campus en la modalidad a distancia? Si, todas las modalidades, disponen de los recursos de apoyo disponibles en el Campus Virtual.

30


4.- ¿Puedo legalizar mi título Vía Consular y Apostilla de la Haya? No. Según el país de destino, se realiza una legalización u otra. 5.- ¿Cuánto tiempo debo esperar por mi documentación? El material de estudio se recibe entre 7 a 10 días hábiles y el título y las certificaciones, en unos 120 días, ya que requieren de varios trámites administrativos y de legalización.

31


Cambridge International University Sede para los Países de habla Hispana C/ Francisco Jiménez Lomas, 5 29004 - Málaga -España Líneas Telefónicas: England: (+44) 20 3287 3719 Florida (Miami): (+1) 305 459 3096 España: (+34) 670 612 202 VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 Mail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.