Doctor of Philosophy in Integrative Functional Medicine

Page 1


LA INSTITUCION C.I.U. Cambridge International University es una institución internacional de educación a distancia especializada en la enseñanza legalmente registrada e incorporada y constituida bajo las Leyes del Estado de Florida, EE.UU. Codex: P12000025755. Registrada en el Reino de España (UE). CIF: W4006629B. Incorporada bajo las leyes de la Commonwealth Territorio de las Islas Vírgenes Británicas (Reino Unido), C.I. No. 323149. Es miembro de pleno derecho de CUE University Euroamerican Consortium.

2


La Cambridge International University está avalada por la AUV, Acreditación de Universidades Virtuales (USA), después de supervisados y satisfaciendo los criterios del Organigrama Académico y la misión de prácticas educativas, administración, estabilidad financiera, políticas, y servicios al estudiante.

La Cambridge International University (External Degree of Campus), como institución privada, con plantel Privado de Educación Superior, cumple los requisitos y requerimientos legales, para homologar y acreditar los estudios en las disciplinas de Ingenierías y Tecnologías, Ciencias experimentales y de la Salud, Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, así como otras Ciencias, por los equivalentes de la Cambridge International University.

3


PRESENTACION Cambridge International University ofrece el programa de Doctor of Philosophy in Integrative Functional Medicine, Ph.D., como una parte importante en el campo de la medicina humana, con las principales innovaciones en esta área. Está metodología está orientada a la curación, teniendo en cuenta el cuerpo, la mente y el espíritu, incluyendo todos los aspectos del estilo de vida. Se hace hincapié en la relación terapéutica y hace uso de todas las terapias apropiadas, tanto convencionales como alternativas. Los temas de estudio, proporcionan una arquitectura para organizar y aplicar el conocimiento adquirido, de una manera sistemática, profundizando en los orígenes de la enfermedad y los factores determinantes de la salud.

4


SUFICIENCIA INVESTIGADORA La suficiencia investigadora se acreditará con la superación de una exposición escrita de los conocimientos adquiridos por el doctorando, que se remitirá a un tribunal, después de haber superado las partes del programa de doctorado. Este tribunal, a propuesta del departamento, será nombrado por el Consejo Directivo para Doctorado por delegación de la Subcomisión de Postgrado. Los campos del conocimiento buscan: • Alentar la flexibilidad analítica, por medio del entrecruzamiento de temáticas sustantivas con conocimientos teóricos. • Consolidar y profundizar, por un lado, las líneas de investigación presentes y, por el otro, diversificar los enfoques teóricos y metodológicos con los que se abordan los problemas estudiados.

5


• Desarrollar nuevas líneas teóricas y de investigación que tengan relevancia diversos ámbitos. • Promover el uso de nuevos instrumentos analíticos que permitan reforzar los perfiles académicos y profesionales de los diferentes planes. • Crear las condiciones para elevar la eficiencia terminal en el posgrado, al introducir al estudiante desde el inicio en el quehacer de la investigación y la creación de conocimiento. • Renovar y enriquecer sistemáticamente no sólo el conocimiento y la comprensión de los procesos y eventos, sino también las teorías formales y sustantivas desde las que son abordados.

6


OBJETIVOS Con la programaci贸n del Doctor of Philosophy in Integrative Functional Medicine, PhD, nos proponemos los siguientes objetivos: Proporcionar una formaci贸n adecuada y preparar profesionales enfocados en el desarrollo de nuevos tratamientos en Medicina Funcional Integrativa, abriendo nuevos campos de conocimiento en la materia, y estableciendo protocolos de actuaci贸n adecuados a cada caso en particular.

7


DIRIGIDO A Sólo los solicitantes con logros académicos probados de alto mérito serán admitidos a la candidatura para este postgrado, y, normalmente, el candidato debe ser poseedor de un título universitario, postgrado, o una maestría con tesis, en el área de la salud. En algunos casos , los estudiantes completan una maestría sin tesis, por lo que se valorará su expediente academico y comunicará la admisión en el programa de postgado.

Para obtener información completa acerca de la admisión por favor, visualizace el apartado correspondiente sobre los recursos y requisitos de acceso y Solicitud de Admisión.

8


MODALIDAD DISTANCE LEARNING Este sistema de educación a distancia no debe entenderse como una sustitución del método educativo tradicional, sino como una alternativa de educación superior para aquellos que por razones de trabajo, localidad de residencia o asuntos personales, no hayan podido conseguir dicha formación superior.

El sistema de educación a distancia le permite transformar en créditos de estudio todos aquellos conocimientos y experiencia profesional que haya podido conseguir en centros de capacitación, seminarios, cursillos, centro de trabajo, etc.

9


DURACION / CREDITOS 600 horas / 60 crĂŠditos.

El tiempo de desarrollo depende exclusivamente de la disponibilidad por parte del alumno.

10


PROGRAMA DE ESTUDIO CICLO PRIMERO: MEDICINA INTEGRATIVA. El programa doctoral presenta, de manera definitiva, imparcial y basándose en la evidencia, la evaluación y gestión de todas las enfermedades, así como las referencias bibliográficas más pertinentes y explicaciones acerca de su importancia clínica. La medicina integrativa es una aproximación basada en la evidencia, que pone al paciente en el centro de atención y cuyo enfoque aborda toda la gama de influencias físicas, emocionales, mentales, sociales, espirituales y ambientales que afectan a la salud. Hay un gran potencial para la medicina integrativa para ayudar a prevenir enfermedades y promover la salud de toda la vida.

11


El equipo de trabajo editorial, que facilitará a usted el material de estudio, está formado por auténticos líderes de la medicina y reconocidos profesionales del campo de la Medicina Humana, garantizándose así el rigor, la experiencia y fiabilidad del contenido. Se presentan casos de estudio y preguntas y respuestas de revisión para evaluar los conocimientos adquiridos. Incluye nuevas recomendaciones prácticas, términos de búsqueda y los últimos avances clínicos vitales se han plasmado regularmente en cada área. 1.1. Medicina Integrativa. 1. Filosofía de la medicina integrativa. 2. Creación de entornos óptimos para la restitución de la salud. 3. Ambiente y expresión génica. 4. La evaluación integral. 5. Formulación de un plan de salud para el paciente. 6. La creación de nuestro propio plan de salud.

12


7. La medicina basada en la evidencia y la toma de decisiones clínicas. 8. Aspectos comerciales de la medicina integrativa. CICLO SEGUNDO: ENFOQUE INTEGRAL DE LAS ENFERMEDADES. 2.1. Trastornos afectivos. 9. Depresión. 10. Ansiedad. 11. Trastorno por déficit de atención. 12. Autismo. 2.2. Neurología. 13. Enfermedad de Alzheimer. 14. Migraña y cefalea tensional. 15. Neuropatía periférica. 16. Esclerosis múltiple. 17. Enfermedad de Parkinson.

13


2.3. Enfermedades infecciosas. 18. Otitis media. 19. Sinusitis crónica. 20. Infecciones virales de las vías respiratorias altas. 21. Infección por VIH y sida. 22. Virus del herpes simple. 23. Hepatitis crónica. 24. Infecciones del tracto urinario. 25. Infecciones candidiásicas recidivantes. 2.4. Enfermedades cardiovasculares. 26. Hipertensión. 27. Insuficiencia cardíaca. 28. Cardiopatía isquémica. 29. Vasculopatía periférica. 30. Arritmias. 31. Accidente cerebrovascular.

14


2.5. Alergia/Intolerancia. 32. Asma. 33. El paciente alérgico. 34. Síndrome de sensibilidad a múltiples sustancias químicas. 2.6. Trastornos metabólicos y endocrinos. 35. Resistencia a la insulina y el síndrome metabólico. 36. Diabetes. 37. Hipotiroidismo. 38. Osteoporosis. 39. Obesidad. 40. Dislipidemias. 2.7. Trastornos gastrointestinales. 41. Síndrome del colon irritable. 42. Reflujo gastroesofágico. 43. Úlcera péptica. 44. Colelitiasis. 45. Dolor abdominal recidivante en pediatría.

15


2.8. Trastornos autoinmunitarios. 46. Síndrome de fibromialgia. 47. Síndrome de fatiga crónica. 48. Artritis reumatoide. 49. Enfermedad inflamatoria intestinal. 2.9. Obstetricia/ginecología. 50. Embarazo. 51. Embarazo prolongado. 52. Tratamiento del dolor del parto. 53. Náuseas y vómitos en el embarazo. 54. Menopausia. 55. Síndrome premenstrual. 56. Dismenorrea. 57. Miomas uterinos. 2.10. Urología. 58. Hiperplasia benigna de próstata.

16


59. Urolitiasis (cálculos renales y vesicales). 60. Prostatitis crónica. 2.11. Trastornos musculoesqueléticos. 61. Artrosis. 62. Síndrome de dolor miofascial. 63. Lumbalgia. 64. Dolor cervical. 65. Gota. 66. Síndrome del túnel carpiano. 67. Epicondilosis lateral y medial. 2.12. Dermatología. 68. Dermatitis atópica. 69. Psoriasis. 70. Urticaria. 71. Aftas recidivantes. 72. Dermatitis seborreica.

17


73. Acné vulgar y rosácea. 74. Virus del papiloma humano y verrugas. 2.13 Cáncer. 75. Oncología integral: visión general. 76. Cáncer de mama. 77. Cáncer de pulmón. 78. Cáncer de próstata. 79. Cáncer de colon. 80. Cáncer de piel. 81. Atención a pacientes terminales. 2. 14. Abuso de sustancias. 82. Alcoholismo y abuso de sustancias. 2.15. Oftalmología. 83. Cataratas. 84. Degeneración macular asociada a la edad.

18


2. 16. Longevidad. 85. Mantener la salud y envejecer de manera óptima. CICLO TERCERO: HERRAMIENTAS PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA. 3.1. Estilo de vida. Nutrición. 86. Reacciones adversas a alimentos y dieta de exclusión. 87. Índice glucémico y carga glucémica. 88. Dieta antiinflamatoria. 89. Dieta DASH. 90. Ejercicio. Prescripción de ejercicio. 91. Ejercicios para el dolor lumbar. 92. Ejercicios de respiración. 93. Prescripción de terapias de movimiento. 3. 2. Mente-cuerpo. 94. Técnica de autohipnosis. 95. Prescripción de técnicas de relajación.

19


96. Técnicas para mejorar la variabilidad de la frecuencia cardíaca. 97. Imágenes dirigidas e imágenes dirigidas interactivas. 98. Llevar un diario. 99. Curación a través del perdón. 100. Recomendaciones para la meditación. 101. Entrevista motivacional. 102. Activación de la respuesta curativa. 3.3. Bioquímica. 103. Prescripción de antioxidante. CICLO CUARTO: MEDICINA ANTIHOMOTOXICA 104. Introducción a la Medicina Antihomotóxica. 105. Principios fundamentales. 106. Sistemas de defensa antitóxica. 107. Homotoxicosis. 108. Terapia antihomotóxica.

20


109. Fundamentos epistemológicos. 110. Medicina integral o medicina lineal. 111. Índice diagnóstico-terapéutico. 112. Conferencia en Video diferido 113. Evaluaciones. 114. Anteproyecto. 115. Tesis Doctoral.

21


METODOLOGIA DE ESTUDIO Se seguirá la metodología propia de la enseñanza a distancia. El alumno dispondrá del material didáctico para resolver las pruebas de evaluación, así como la ayuda de un tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa hasta su finalización. CIU Cambridge International University está orgullosa de sus consejeros académicos y asesores. Su calidad y experiencia a nivel profesional y académico nos permite garantizarle que su programa, será evaluado por un reconocido especialista en la disciplina con amplia experiencia académica. La responsabilidad de los consejeros es la de guiar al estudiante, en los puntos clave del programa académico.

22


MATERIAL DE ESTUDIO Guía de Metodología de Estudio: Especifica todos los detalles, y recursos disponibles para desarrollar el programa en la metodología a distancia, así como la asignación del tutor. Material de Estudio: El alumno recibirá, por medio del Campus Virtual, los volúmenes, impresos y debidamente encuadernados, correspondientes al programa de estudio especificado anteriormente. Guía didáctica: “Manual de Instrucciones” para el desarrollo de la tesis. Campus Virtual: El alumno recibirá la URL, nombre de usuario y contraseña de acceso al Campus Virtual.

23


Acceso a la zona de evaluación: Desde el Campus Virtual podrá acceder a un recurso programado para que el tutor evalué en tiempo real, los conocimientos adquiridos. Esta evaluación, le presentará a usted la calificación obtenida.

24


Guía didáctica: “Edición de la Tesis”. Una vez presentado el Director de Tesis, usted coordinará, desde el Campus Virtual todo el procedimiento de selección del tema, creación del anteproyecto y edición de la tesis.

La curva de aprendizaje para el manejo del Campus Virtual es mínima pero se ofrece un programa desde la Videoteca, para aprender y entender todos los detalles del entorno de aprendizaje on line.

25


EVALUACION El alumno recibirá junto a cada unidad didáctica, el cuestionario de evaluación correspondiente.

Tesis: Para obtener la Titulación de Grado Doctor, el alumno debe adjuntar a su expediente académico un proyecto final o tesina con una extensión mínima de 40 folios (A4) a doble espacio (puede enviarse en formato *.docx de Microsoft Word u Open Office o *.pdf de Adobe). La tesis debe estar acorde con algunas de las asignaturas definidas en el programa y de libre elección.

26


TITULACION CIU promociona sus propios Certificados y Diplomas, por lo que una vez enviadas y calificadas la Hoja de Respuestas del Test de Evaluación, un anteproyecto sobre un tema de libre elección de la programación de estudio con una extensión mínima de 40 páginas y una Tesis, se extenderá el respectivo certificado de estudios y diploma de Doctor, que acredita la realización y superación del mismo. Por lo tanto, al finalizar la programación de estudios el alumno recibirá la Certificación que avala los conocimientos adquiridos a través de los estudios realizados: Integrative Functional Medicine, PhD.

27


Todas las titulaciones son entregadas debidamente registradas y legalizadas, con su Diploma, Certificado de Estudios y Certificado Académico. Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Formación de CUE Consorcio Universitario EuroAmericano. Una vez en posesión del Doctor, el egresado puede optar a Estudios de PostDoctorate, dentro de marco educativo que expidió este título.

28


PRECIO Y FORMAS DE PAGO Doctor completo al contado (Impreso):

UE€ 1.800 * /**

Doctor fraccionado. 3 Plazos a:

UE€ 625 *

* GASTOS DE ENVÍO: ESPAÑA: UE€ 20 INTERNACIONAL: UE€ 35 Becas activas:

Cambridge International University

Si desea acceso al sistema de cambio http://www.xe.com/es

Aplicada

de moneda, pulse

aquí:

29


MATRICULACION Para solicitar su matriculación cumplimentar el siguiente formulario web y remitir los documentos solicitados a continuación:  Solicitud de Admisión.  Digitalización de los certificados, diplomas, títulos y constancias de sus estudios, trabajos y experiencias profesionales.  Curriculum Vitae.  Digitalización de la célula personal identificativa. D.N.I.  1 fotografía digitalizada tamaño pasaporte.

Una vez recibida confirmación de acceso, en su correo electrónico...

30


Realice el pago correspondiente seleccionado la modalidad, Al contado o Fraccionado y el método:  Ingreso bancario (Remita una digitalización de la transferencia bancaria)  Pago Electrónico, por tarjeta de Crédito o PayPal.

El Ingreso Bancario requiere de 3 o 4 días hábiles para ser confirmado. Si usted posee el comprobante de ingreso, remítalo al Dto. de Admisión: admision@ciu-edu.eu con el fin de agilizar los trámites de preparación y envío del material.

31


FAQ 1.- ¿Cuánto tiempo tengo disponible para desarrollar el programa? Dispone de 2 años los cuales son ampliables, sin recargo económico alguno. Todos los servicios permanecen activos hasta que usted finalice. 2.- ¿Cuándo recibo mi material? Según modalidad seleccionada. Por correo postal certificado o íntegramente desde el Campus Virtual. 3.- ¿Dispongo de acceso al Campus en la modalidad a distancia? Si, todas las modalidades, disponen de los recursos de apoyo disponibles en el Campus Virtual.

32


4.- ¿Puedo legalizar mi título vía consular y Apostilla de la Haya? No. Según el país de destino se realiza una legalización, u otra. 5.- ¿Dónde adquiero el material de estudio? El material de estudio, que desarrolla en temario propuesto y especificado en este dossier, está incluido, y se remite por correo postal certificado privado. Usted no debe adquirir ningún material adicional. 6.- Ya tengo mi título ¿Puedo acceder a un PostDoctorate? Sí. Después de finalizar el Programa de Doctor, puede acceder al PostDoctorate. 7.- ¿La beca y subvención son acumulables? Sí. La beca activa es de carácter privada y la activa la propia entidad educativa que imparte el programa, Esta Beca es acumulable en caso de que el CUE University Euroamerican Consortium, active una ayuda o subvención, lo cual reduce las tasas académicas y administrativas, ya becadas. La subvención se aplica a egresados de postgrado de las entidades que integran el CUE.

33


Cambridge International University Sede Principal para los Países de habla Hispana C/ Francisco Jiménez Lomas, 5 29004 - Málaga -España Líneas Telefónicas: England: (+44) 20 3287 3719 Florida (Miami): (+1) 305 459 3096 España: (+34) 670 612 202 VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 Mail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org

34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.