Cambridge International University MASTER Medical Microbiology and Immunology, M.Sc.
INSTITUCIÓN CIU Cambridge International University es una institución privada e independiente de educación superior a distancia especializada en la enseñanza de postgrado para adultos. Está legalmente registrada e incorporada bajo las leyes del Estado de Florida, EE.UU. Codex: P12000025755 y CIF 39-2080764. Registrada en el Reino de España (UE), con el número de identificación CIF: N4007153D. CIU Cambridge International University está acreditada y es miembro de pleno derecho por la Comisión de Educación Superior de UEC University EuroAmerican Consortium (EU) y Middle States Commission on Higher Educatión (USA).
DESCRIPCION El propósito de la titulación posgrado de Máster es ofrecer un conocimiento profundo y concentrado de una especialidad. Los estudiantes deben demostrar que dominan de forma práctica y efectiva las materias directamente relacionadas con dicha especialidad. Estos conocimientos especializados y prácticos están muy demandados en el mundo laboral, lo que ha dotado a este nivel de titulación a distancia de una gran popularidad empresarial.
Página
2
Los programas de maestría están diseñados para el reconocimiento del valor de la experiencia laboral de los adultos aportando curricularmente acreditaciones que valoren su cultura, trabajo y experiencia vivida.
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Este Máster desarrolla un programa en idioma español de calidad, con un contenido totalmente actualizado y un diseño atractivo, ofrece una educación, cultura y estudios en Microbiología e Inmunología.
A QUIEN VA DIRIGIDO El Máster está orientado a un amplio grupo de perfiles profesionales como pueden ser: Profesionales de la salud, médicos, biólogos, farmacéuticos. El programa de Maestría está diseñado para adultos que trabajan y que ya obtuvieron el título de licenciatura y que cuentan con suficiente experiencia profesional. Puede ser terminado en 24 meses o antes dependiendo de los créditos obtenidos y de la motivación del estudiante. En este programa también se evalúa la experiencia profesional y académica del estudiante para obtener créditos.
OBJETIVOS
Página
3
o Aplicación de esas técnicas al diagnóstico de los principales síndromes y enfermedades infecciosas. o Dominar las técnicas encaminadas al desarrollo eficaz de las técnicas en Microbiología e Inmunología. o Analizar los aspectos fundamentales del sistema inmunológico, desde los primeros mecanismos de la inmunidad innata hasta las respuestas adaptativas y sus consecuencias clínicas.
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
PARA QUE TE PREPARA Este Máster proporciona a los alumnos los conocimientos necesarios para poder desarrollar una labor profesional en cualquiera de los departamentos de Protocolo de Microbiología e Inmunología.
SALIDAS LABORALES Podrá desarrollar sus funciones en: o Centros hospitalarios. o Laboratorios. o Departamentos de investigación.
PROGRAMACION DEL MASTER
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Página
1. Introducción a la microbiología médica. 2. Clasificación de las bacterias. 3. Morfología, síntesis y estructura de la pared celular de las bacterias. 4. Metabolismo y crecimiento de las bacterias. 5. Genética bacteriana. 6. Clasificación, estructura y replicación de los virus. 7. Clasificación, estructura y replicación de los hongos. 8. Clasificación, estructura y replicación de los parásitos. 9. Flora microbiana comensal y patógena en el ser humano.
4
MIM.I: Principios básicos de la microbiología médica.
10. Esterilización, desinfección y antisepsia. MIM.II: Conceptos básicos de la respuesta inmunitaria. 11. Elementos de las respuestas protectoras del organismo anfitrión. 12. Respuesta inmunitaria humoral. 13. Respuesta inmunitaria celular. 14. Respuesta inmunitaria a los agentes infecciosos. 15. Vacunas antimicrobianas. MIM.III: Principios generales del diagnóstico de laboratorio. 16. Principios y aplicaciones microscópicos. 17. Diagnóstico molecular. 18. Diagnóstico serológico.
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Página
19. Mecanismos de la patogenia bacteriana. 20. Antibióticos. 21. Diagnóstico de laboratorio de las enfermedades bacterianas. 22. Staphylococcus y microorganismos relacionados. 23. Streptococcus. 24. Enterococcus y otros cocos grampositivos. 25. Bacillus. 26. Listerla y Erysipelothríx. 27. Corynebacteríum y otros bacilos grampositivos. 28. Nocardia y otras bacterias relacionadas. 29. Mycobacterium. 30. Neisseria y géneros relacionados. 31. Enterobacteriaceae. 32. Vibrio y Aeromonas. 33. Campylobacter y Helicobacter.
5
MIM.IV: Bacteriología.
34. Pseudomonas y microorganismos relacionados. 35. Haemophilus y bacterias relacionadas. 36. Bordetella. 37. Brucella y Francisella. 38. Legionella. 39. Otros bacilos gramnegativos. 40. Bacilos grampositivos anaerobios formadores de esporas. 41. Bacterias grampositivas anaerobias no formadas de esporas. 42. Bacterias gramnegativas anaerobias. 43. Treponema, Borrelia y Leptospira. 44. Mycoplasma y Ureaplasma. 45. Rickettsia y Orientia. 46. Ehrlichia, Anaplasma y Coxiella. 47. Chlamydiaceae. 48. Papel de las bacterias en la enfermedad.
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Página
49. Mecanismos de patogenia vírica. 50. Fármacos antivíricos. 51. Diagnóstico de laboratorio de las enfermedades víricas. 52. Papilomavirus y poliomavirus. 53. Adenovirus. 54. Virus herpes humanos. 55. Poxvirus. 56. Parvovirus. 57. Picornavirus. 58. Coronavirus y noravirus. 59. Paramixovirus. 60. Ortomixovirus. 61. Rabdovirus, filovirus y bomavirus. 62. Reovirus. 63. Togavirus y flavivirus. 64. Bunyaviridae y Arenaviridae.
6
MIM.V: Virología.
65. Retrovirus. 66. Virus de la hepatitis. 67. Virus lentos no convencionales: priones. 68. Papel de los virus en las enfermedades. MIM.VI: Micología. 69. Patogenia de las micosis. 70. Fármacos antifúngicos. 71. Diagnóstico de laboratorio de las micosis. 72. Micosis superficiales y cutáneas. 73. Micosis subcutáneas. 74. Micosis sistémicas causadas por patógenos micóticos dimórficos endémicos. 75. Micosis oportunistas. 76. Micosis e infecciones seudomicóticas de etiología atípica o desconocida. 77. Micotoxinas y micotoxicosis. 78. Función de los hongos en la enfermedad.
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Página
79. Patogenia de las parasitosis. 80. Fármacos antiparasitarios. 81. Diagnóstico de laboratorio de las parasitosis. 82. Protozoos intestinales y urogenitales. 83. Protozoos sanguíneos y tisulares. 84. Nematodos. 85. Tremátodos. 86. Cestodos. 87. Artrópodos. 88. Papel de los parásitos en la enfermedad. 89. Evaluación.
7
MIM.VII: Parasitología.
MIM.VIII: Inmunología Clínica. 1. Anatomía y células del sistema inmunitario. 2. Inmunidad innata o natural l: protección física y humoral. 3. Inmunidad innata o natural II: mecanismos celulares. 4. Inmunidad adquirida: receptores de los antígenos. 5. Antígenos leucocitarios humanos. 6. Respuestas inmunitarias celulares I: células dendríticas, macrófagos y linfocitos B. 7. Respuestas inmunitarias celulares II: linfocitos T, presentación del antígeno y linfocitos asesinos naturales. 8. Respuesta inmunitaria a los microorganismos: revisión. 9. Tolerancia y mecanismos de autoinmunidad. 10. Reacciones de hipersensibilidad y alergia clínica. 11. Trasplante. 12. Enfermedades reumáticas. 13. Enfermedades endocrinas autoinmunes. 14. Hepatopatías. 15. Enfermedades gastrointestinales. 16. Nefritis y vasculitis inmunitarias. 17. Enfermedades de la piel de origen inmunitario. 18. Enfermedades inmunitarias del sistema nervioso y del ojo. 19. Inmunodeficiencia. 20. Virus de la inmunodeficiencia humana y SIDA. 21. Manifestaciones inmunológicas de las enfermedades hematológicas. 22. Tratamientos inmunitarios. 23. Inmunización. 24. Evaluación.
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Página
Apéndice 1. Moléculas (antígenos CD). Apéndice 2. Principales cítocinas, células que las liberan, dianas y funciones.
8
Apéndice I
Apéndice 3. Lista de los alelos del antígeno leucocitario humano de clase II. Apéndice 4. Abreviaturas usadas para los aminoácidos. MIM.VIIII: Inmunología Celular y Molecular
Página
9
1. Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias. 2. Células y tejidos del sistema inmunitario. 3. Circulación y migración del leucocito a los tejidos. 4. Inmunidad innata. 5. Anticuerpos y antígenos. 6. Moléculas del complejo principal de histocompatibilidad y presentación del antígeno a los linfocitos T. 7. Receptores inmunitarios y transducción de señales. 8. Desarrollo del linfocito y reordenamiento del gen del receptor para el antígeno. 9. Activación de los linfocitos T. 10. Diferenciación y funciones de los linfocitos T efectores CD4+. 11. Diferenciación y funciones de los linfocitos T efectores CD8+. 12. Activación del linfocito B y producción de anticuerpos. 13. Mecanismos efectores de la inmunidad humoral. 14. Inmunidad especializada en las barreras epiteliales y en los tejidos con privilegio inmunitario. 15. Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad. 16. Inmunidad frente a los microbios. 17. Inmunología del trasplante. 18. Inmunidad antitumoral. 19. Trastornos por hipersensibilidad. 20. Alergia. 21. Inmunodeficiencias congénitas y adquiridas. 22. Evaluación.
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Apendice II Apéndice 5. Glosario. Apéndice 6. Citocinas. Apéndice 7. Principales características de algunas moléculas CD. Apéndice 8. Técnicas de laboratorio usadas con frecuencia en inmunología. 23. Anteproyecto 24. Tesis de Proyecto Final
DURACIÓN DEL MÁSTER Puede estudiar a su ritmo al tratarse de un programa a distancia. Está valorado en 60 Créditos equivalente a 600 horas lectivas.
MATERIAL DE ESTUDIO Y RECURSOS ANEXOS
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Página
Todo el material necesario para el estudio del Master Degree estará disponible en el campus virtual de la CIU Cambridge International University. No se editarán materiales impresos. Los textos básicos del Máster Degree, elaborados por los docentes, se adaptarán al formato electrónico y se accederá a ellos a través del mencionado campus virtual. Cualquier material complementario será accesible a través de la misma vía. Para preparar los contenidos que le serán exigidos usted dispondrá de
10
Guía didáctica: “Manual de Instrucciones” del Máster Degree.
materiales específicamente preparados para este Master Degree (guía de la metodología de uso del campus virtual, guía didáctica, temario y ejercicios de auto evaluación). Campus Virtual: Se facilitan las credenciales del Campus Virtual, para el acceso a los recursos de apoyo al estudio y gestión de Tesis. Recursos disponibles: Acceso a Zona de Evaluación Calificación, Acceso a Bases Documentales Especializadas como fuente de Consulta, Videoteca, Anexos, Posibilidad de Abrir foros y asociarlos al programa, Zona de Tesis, que permite la gestión íntegra de esta hasta su presentación ante el Comité de Evaluación designado, etc... Se incluye una programación audiovisual, para la correcta utilización y aprovechamiento de los recursos disponibles en el Campus Virtual.
MODALIDAD DE ENSEÑANZA On line. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del Master of Science in Medical Microbiology and Immunology, M.Sc.
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Página
Al comenzar el programa del Master Degree se asignará al alumno el tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa del Master
11
TUTORIAS
Degree hasta su finalización. Para ello se pone a su disposición el correo electrónico, que el tutor atenderá de manera personalizada.
TITULACION CERTIFICACIÓN DEL GRADO DE MÁSTER CIU Cambridge International University promociona sus propios Certificados y Diplomas en idioma inglés, por lo que una vez enviada la Hoja de Respuestas del Test de Evaluación, un proyecto final sobre un tema de libre elección de la programación de estudio con una extensión mínima de 40 páginas y aprobado el Master Degree y redactada y entregada y/o defensa del trabajo fin de Master Degree (Proyecto final), y aprobado este por la Comisión Académica se extenderá el respectivo certificado de estudios y Título de Máster Profesional al alumno que acredita su realización y superación del mismo.
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Página
Todas las titulaciones son entregadas debidamente legalizadas, con su Diploma, Certificado de Estudios y Certificado Académico. Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Formación de CUE University Euroamerican Consortium. Una vez en posesión del Master Degree el egresado puede optar al Postgrado de Máster y Doctorado a través de CIU Cambridge International University.
12
Por lo tanto, al finalizar la programación de estudios el alumno recibirá la Certificación que avala los conocimientos adquiridos a través de los estudios realizados: Master of Science in Medical Microbiology and Immunology, M.Sc..
TASAS ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Máster completo al contado:
UE€ 1.375
Máster fraccionado:
3 Plazos a UE€ 625
Gastos de envío:
España UE€ 20
Internacional UE€ 35
FORMA DE PAGO Puede utilizar los siguientes recursos: 1. Ingreso Bancario 2. Tarjeta Electrónica 3. Servicio PayPal
SOLICITUD DE ADMISIÓN
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Página
1. Digitalización de su título o certificado de formación actual. 2. Curriculum Vitae en formato pdf 3. Digitalización de una fotografía tamaño carné.
13
Cumplimente la Solicitud de Admisión, e incluya los siguientes datos (Utilice el recurso del formulario electrónico, “Enviar Documentos” para realizar el envío de documentación en formato digital.)
Recibirá la resolución de su solicitud de admisión, mediante escrito por correo electrónico. Aceptada esta, y recibido el comunicado electrónico, puede proceder a formalizar su matriculación y acceso, mediante los recursos informativos disponibles en el apartado “Tasas Académicas y Administrativas”.
BECA PRIVADA ACTIVA La Beca activa, es de tipo privada, y se aplica directamente sobre las Tasas Académicas y Administrativas, sin solicitudes previas. Esta reducción económica, está expuesta en este Dossier Informativo. Usted se beneficia de la Beca Activa, cuando su Solicitud de Admisión, es confirmada. A partir de este punto, el postulante, mediante el apartado “Tasas Académicas y Administrativas”, selecciona una de las modalidades de pago, al contado o fraccionadas, expuestas en el apartado “Tasas Académicas y Administrativas”. Caducada la beca, las tasas académicas y administrativas, serán normalizadas y modificadas en este documento informativo.
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Página
La “Modalidad Fraccionada” establece cuotas, que no presentan un factor tiempo asociadas a estas. Por lo tanto, el pago entre “cuota y cuota”, queda a decisión del alumnado, siempre y cuando tengan conocimiento de que la disposición y entrega del material de estudio, está sujeta y es correlativa al
14
La modalidad de pago “al contado”, mantiene una reducción económica mayor, comparado con el total de las cuotas de la “Modalidad Fraccionada”.
pago de la cuota correspondiente, lo cual incide directamente en el tiempo de desarrollo del programa de estudio.
CONTACTO Puede comunicarse con los diferentes departamentos, mediante los datos siguientes: Cambridge International University Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 29004 - Málaga -España Dto. Gestión Académica: academica@ciu-edu.org Dto. de Admisión: admision@ciu-edu.eu Dto. Administrativo: dtoadministrativo@ciu-edu.eu Líneas Telefónicas: England: (+44) 20 3287 3719 Florida (Miami): (+1) 305 459 3096 España: (+34) 670 612 202 VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 Mail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org Google+: ciu.uni.edu.org@gmail.com
El horario de atención es de 9:30 a 14:30 y de 17:30 a 20:30 de lunes a jueves y los viernes, de 9:30 a 15:30. Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org
Página
como contacto a cambridgeinternational.
15
* Si es usuario del software, Skype, puede comunicarse a través de VozIP, agregando
16 Página
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org