Máster en Ortodoncia

Page 1


CAMBRIDGE INTERNATIONAL UNIVERSITY (Virtual University - Distance Learning), es una Institución privada de formación permanente para personas adultas, utilizando métodos propios, desarrollados para cubrir y resolver las necesidades culturales profesionales y educativas de graduación, ofreciendo programas de postgrado a distancia, así como otros consolidados en plataformas internacionales. C.I.U. Cambridge International University es una institución internacional de educación a distancia especializada en la enseñanza legalmente registrada e incorporada bajo las leyes de la Commonwealth Territorio de las Islas Vírgenes Británicas (Reino Unido), C.I. No. 323149. Incorporada y constituida bajo las Leyes del Estado de Florida, EE.UU. Codex: P12000025755. Registrada en el Reino de España (UE). CIF: W4006629B. Es miembro de pleno derecho de CUE University Euroamerican Consortium. La Cambridge International University está avalada por la AUV, Acreditación de Universidades Virtuales (USA), después de supervisados y satisfaciendo los criterios del Organigrama Académico y la misión de prácticas educativas, administración, estabilidad financiera, políticas, y servicios al estudiante. La Cambridge International University (External Degree of Campus), como institución privada, con plantel Privado de Educación Superior, cumple los requisitos y requerimientos legales, para homologar y acreditar los estudios en las disciplinas de Ingenierías y Tecnologías, Ciencias experimentales y de la Salud, Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, así como otras Ciencias, por los equivalentes de la Cambridge International University. Quedamos a su disposición ante cualquier duda o consulta. Dto. de Información Cambridge International University Sede para los Países de habla Hispana C/ Francisco Jiménez Lomas, 5 29004 - Málaga -España Líneas Telefónicas: England: (+44) 20 3287 3719 Florida (Miami): (+1) 305 459 3096 Fax: (+34) 952 277 020 Mail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org

2


DENOMINACIÓN DEL PROYECTO OPEN UNIVERSITY Todos los programas de estudio cuentan con el control de los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de un sistema compuesto, entre otros elementos, a través de: -

Aula virtual de estudio Intercambio con los profesores Aula de exámenes Sistema de envío de mensajería por el correo interno integrado a la base de datos de la gestión educativa Soporte administrativo Encuestas (alumnado, profesorado, cursos) Salas de debate Foros de debate vinculados a los cursos Base de conocimiento Ayuda Material impreso y debidamente encuadernado, remitido por correo postal (a excepción de los programas íntegramente desarrollados en el Campus Virtual)

PROGRAMA DE ESTUDIOS EN EL GRADO ACADÉMICO: MASTER OF SCIENCE IN ORTHODONTICS /MASTER EN ORTODONCIA La ortodoncia es la práctica, la enseñanza y la investigación en el tratamiento terapéutico integral de las deformidades dentales, así como irregularidades en la relación de la parte baja de la mandíbula superior. El Master of Science in Orthodontics está destinado a preparar a un especialista que es competente en la prestación de un tratamiento integral de la maloclusión y desarmonías dento-faciales en niños, adolescencia y adultos. Este programa también está diseñado para contribuir a los programas de especialidad, ortodoncia ortodoncia académicas, de investigación, de ortodoncia y el público por graduarse, los médicos ampliamente educados y bien entrenados, calificados y científicos clínico. El objetivo de este programa es enseñar una variedad de mecánicas de tratamiento avaladas científicamente y dejar que los estudiantes tomen decisiones basadas en el tratamiento necesario según el caso.

3


Durante el programa, los estudiantes proporcionarán tratamiento de ortodoncia de alta calidad. Los estudiantes que se involucren en el servicio a su profesión y para la comunidad en general El programa también está destinado a preparar a los estudiantes para las futuras funciones en las áreas de investigación clínica para estimular y fomentar el desarrollo de una actitud crítica e inquisitiva que es necesario para el avance de la práctica, la investigación y la enseñanza en Ortodoncia. Durante el programa, los estudiantes prestar el cuidado Cirugía Oral. Los estudiantes se involucrarán en el servicio a la profesión y para la comunidad en general. MSO01.- APLICACIONES ORTODONTICAS EN IMPLANTES OSEOINTEGRADOS MSO101 Orto-Integración: La Alianza Entre Ortodoncia y Oseointegración MSO102 Manejo Comprensivo del Anclaje con Implantes en el Paciente Multidisciplinario MSO103 Procedimientos Clínicos y de Laboratorio para el Anclaje con Implantes en MSO104 Denticiones Parcialmente Edéntulas MSO105 Anclaje con Implantes en el Tratamiento Ortodóntico MSO106 Carga Ortodóntica en los Implantes: Consideraciones Biomecánicas MSO107 Anclaje Ortodóntico y Ortopédico Utilizando Anclaje de Hueso Subperióstico MSO108 Consideraciones Restauradoras en la Terapia Combinada Ortodoncia Implante MSO109 Consideraciones de los Implantes en Niños en Crecimiento MSO110 Anclaje Ortodóntico con Implantes Oseointegrados: Fisiología Ósea. Metabolismo y Biomecánica MSO111 Aplicación de los principios de Distracción Ósea Utilizando Implantes Oseointegrados MSO112 Evaluación. MSO02.- PLANIFICAIÓN CLINICA EN ORTODONCIA MSO211 Fundamentos Biológicos Básicos en Ortodoncia MSO212 Crecimiento y Desarrollo Craneofacial MSO213 Desarrollo de la Dentición MSO214 Oclusión y Equilibrio de los Dientes MSO215 Clasificación de las Maloclusiones MSO216 Fotografía en Ortodoncia

4


MSO217 Impresiones y Modelos de Estudio MSO218 Análisis de Modelos MSO219 Extracciones Seriadas MSO210 Radiografía de Mano y Muñeca MSO211 Análisis de Bolton MSO212 Etiología de las Maloclusiones Dentarias MSO213 Hábitos en Ortodoncia MSO214 Evaluación Fonoaudiológica MSO215 Cefalometría Clínica MSO216 Análisis Cefalométricos: Tweed y Steincr MSO217 Análisis Cefalométrico de McNamara MSO218 Biomecánica del Movimiento Dentario MSO219 Anclaje MSO220 La Informática en la Clínica Ortodóntica MSO221 Ficha Clínica MSO222 Diagnóstico y Planificación Clínica MSO223 Evaluación.

MSO03.- ORTODONCIA Y CIRUGIA ORTOGNÁTICA 1. Estudio Clínico del Paciente Examen facial Estudio del perfil Estudio frontal Análisis de Powell 2. Examen bucodental Examen clínico Exámenes complementarios - Radiografías - Estudio de los modelos - Fotografías intrabucales 3. Examen funcional Estudio gnatológico Respiración Deglución Fonación

5


Hábitos MSO032.-ESTUDIO GNATOLÓGICO 4. Obtención e interpretación de los registros de posición mandibular Introducción Articulador SAM Obtención de registros clínicos para el montaje Montaje de modelos Registros de posición mandibular Interpretación de los registros 5. Montaje en articulador SAM Placa de reposicionamiento mandibular Construcción Adaptación 6. Conversión cefalométrica MSO033.- CEFALOMETRÍA ESTÁTICA Telerradiografía Tipos de telerradiografías Técnica de calco y trazado cefalométrico Cefalometría Lateral de Ricketts Puntos Planos Medidas e interpretación del cefalograma lateral completo de Ricketts Análisis cefalométrico de Ricketts resumido Análisis de Björk-Jarabak Puntos de referencia Trazado del polígono Medidas e interpretación Método de evaluación cefolométrica de McNamara Planos y medidas utilizadas Cefalometría Frontal Introducción Trazado del cefalograma Puntos del cefalograma frontal de Rickelts 6


Planos del análisis celalométrico frontal Medidas c interpretación MSO034.- INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Instrumentación de la cefalometría estática lateral Biotipo facial Patrón esqueletal Problema dentario Problema estético 13. Selección y utilización de los diferentes métodos cefalométrico* en distintas etapas del desarrollo Paciente en crecimiento Paciente sin crecimiento La Cefalometría de Ricketts y Björk-Jarabak para la predicción de patrones de clase III latentes 14. Cefalometría dinámica Introducción Predicción arquial de crecimiento a largo plazo sin tratamiento Método del trazado MSO035.-PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO 15. Metodologías de planificación Generalidades Proceso de planificación Planificación para pacientes con dentición primaria Planificación para pacientes con dentición mixta Planificación para pacientes en crecimiento con dentición permanente 16. Síntesis dinámico-estructural del caso Análisis de la arcada dentaria inferior Análisis de la arcada dentaria superior Planificación de los cambios ortopédicos Cambios en el eje facial Cambios en la convexidad facial

7


17. Visualización de objetivos de tratamiento Métodos para la construcción del VTO VTO resumido con crecimiento VTO resumido sin crecimiento Mini VTO 18. Áreas de superposición Trazado de las áreas de superposición 19. Ejemplos de planificación MSO036.- TRATAMIENTO ORTODÓNCICO QUIRÚRGICO 20. Estudio cefalométrico. Introducción Análisis cefalométrico en cirugía ortognática Análisis cefalométrico del perfil dentoesquelctal Análisis cefalométrico frontal Análisis cefalométrico de perfil blando 21. Alteraciones del perfil cutáneo asociadas a la cirugía ortognática Introducción Cirugía maxilar Cirugía mandibular Cirugía del mentón 22. Trazado de predicción ortodóncica prequirúrgica Ejecución del trazado de predicción ortodóncica 23. Trazado de predicción quirúrgica Ejecución del trazado de predicción quirúrgica 24. Predicción tridimensional en modelos Referencia operatoria vertical intraoral Verificación del montaje en articulador Escultura anatómica de los modelos Esquemas de planificación sobre los modelos/tratamiento quirúrgico MMT302 Evaluación.

8


MSO041.- TERAPIAS ORTODONTICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Como ejecutar el trazado anatómico en forma correcta Los puntos cefalométricos, los planos y los puntos de construcción geométrica Los puntos cefalométricos Los planos Los puntos de construcción geométrica Construcción simplificada del punto Xi de Ricketts De la teoría a la práctica

8. El significado clínico del análisis cefalométrico 9. El significado clínico del análisis cefalométrico 10. La revolución de Ricketts 11. De la teoría a la práctica 12. Las Clase II, división , con mordida profunda en una dentadura permanente 13. Las Clase II, división , con mordida profunda en una dentadura permanente 14. La terapia de Ricketts con la extracción de los cuatro superiores 15. De la teoría a la práctica 16. El arco de utilidad 17. Para que sirve 18. Como se construye y se controla 19. Las posibles variables 20. Las Clase II, división , en una dentadura permanente 21. Las Clase II, división , en una dentadura permanente 22. Terapia rápida con el arco ALLA 23. Caso clínico 24. De la teoría a la práctica 25. El arco ALLA 26. Las Clase II, división , en una dentadura mixta 27. De la teoría a la práctica 28. Expansión ortopédica del paladar 29. El disyuntor palatino

9


30. Efectos esqueléticos y dentales 31. Características técnicas 32. Cementado 33. Activación 34. Contención 35. Contraindicaciones y recidivas 36. Conclusiones 37. De la teoría a la práctica 38. La ortopedia funcional con el regulador de Fránkel 39. Un aparato genial 40. Como se aplica el aparato de Fránkel 41. Como actúa el regulador 42. Varios tipos de reguladores de Fránkel 43. Caso clínico 44. Las Clase III El tratamiento precoz con el regulador de función de Fránkel 45. Las impresiones 46. Como se aplica 47. Caso clínico 48. De la teoría a la práctica 49. Las tracciones elásticas intraorales 50. Las elásticas en los casos de mordida abierta 51. Tratamientos precoces 52. Qué tipo de ortodoncia y a qué edad 53. De la teoría a la práctica 54. Como evitar los errores más frecuentes 55. Proyecto final. Acceso a TDR (Contenido Digital en Formato PDF) desde el Campus Virtual de Cambridge International University.

10


MATERIAL DEL CURSO El material de estudio específicamente para este Master consta de 4 unidades didácticas. El alumno recibirá la guía didáctica y los volúmenes correspondientes al programa que está interesado en soporte físico (bibliografía de apoyo). Guía didáctica: “Guía de Metodología de Estudio” del Master. Bibliografía de apoyo: 4 Tomos en formato Digital. MODALIDAD DE ENSEÑANZA A distancia, con tutoría. Al comenzar el programa del curso se asignará un tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa del curso hasta su finalización. Para ello se pone a su disposición el correo electrónico, que el tutor atenderá de manera personalizada. TASAS ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS 1 cuota de: Máster (Maestría): UE€ 3.600 - BECADO UE€ 1.340 Puede realizar la cancelación de las tasas de forma fraccionada y mediante las siguientes cuotas: 3 cuotas de: UE€ 625 Las cuotas no son obligatoriamente de carácter mensual. Cada cuota cancelada, requiere del envío del comprobante bancario, indicando claramente el nombre y apellidos.

11


REQUERIMIENTOS DE INGRESO Deberá remitirnos los siguientes documentos: Pulse aquí para remitir la Solicitud de Admisión. Fotocopias o Digitalizaciones de los certificados, diplomas, títulos y constancias de sus estudios, trabajos y experiencias profesionales. Curriculum Vitae. Fotocopia o Digitalización de la célula personal identificativa. D.N.I. 1 Fotografía o Digitalización. Fotocopia o Digitalización de la transferencia bancaria, una vez recibida confirmación de acceso. Envío de Documentos digitalizados desde el formulario de matriculación o desde el acceso al servidor. OPERATIVA Primer paso: Si está Ud. interesado, debe enviarnos con la mayor brevedad, los documentos que se relacionan en el requerimiento de ingreso, debidamente cumplimentados. Segundo paso: Se procederá a la evaluación de su expediente académico y comunicar a Ud. el resultado. Una vez recibida la conformidad de acceso, puede proceder al ingreso bancario, seleccionado una modalidad, al contado (un solo pago) o fraccionado (3 cuotas establecidas) y remitir el comprobante digitalizado al correo electrónico: ciu@ciu-edu.org Si desea realizar una operación por medio de tarjeta electrónica, Visa o MasterCard, debe remitir la siguiente autorización: [Acceso al Formulario de Pago con Tarjeta]

12


CERTIFICACIÓN DEL GRADO DE MASTER CIU promociona sus propios Certificados y Diplomas en idioma inglés, por lo que una vez aprobado el Máster Degree y redactada y entregada y/o defensa del trabajo fin de Master (Proyecto final), se expedirá Doble Titulación Expedida por Cambridge International University y el General Registry of the European Union Professionals (afiliación web por 1 año). CREDITOS Certificate (Cerficado académico) 30 CRÉDITOS= 1 Año= 2 semestres académicos Associate (Diplomado) 60 CRÉDITOS= 2 Años= 4 semestres académicos Bachelor (Licenciatura) 120 CRÉDITOS= 4 Años= 8 semestres académicos (Mas un proyecto fin de curso) Master (Maestría) 60 CRÉDITOS= 2 Años= 1 proyecto fin de curso Doctorado (Ph.D.) 60 CRÉDITOS= 2 Años= 1 tesis doctoral

BECAS, SUBVENCIONES Y FINANCIACION Se ha establecido la beca que reduce las tasas académicas en un 50%. Esta reducción está aplicada y señalada por el término “BECADO” en este mismo documento.

LEGALIZACIONES. La legalización por la Apostilla de la Haya está incluida, sin embargo las legalizaciones consulares y por el Ministerio de Asuntos Exteriores si necesitan cancelación: Legalización Consular (opcional) UE€ 200

APOSTILLA DE LA HAYA Es una certificación notarial, acordada en la Convención de la Haya el 5 de Octubre de 1961, cuyo fin es la verificación de las firmas, sellos y formatos de los diplomas y notas emitidos por las Universidades de un país, de tal manera que se confirma la legalidad y la autenticidad de estos documentos en otros países.

13


El trámite de legalización única, denominada Apostilla, consiste en colocar sobre el propio documento una apostilla que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos por las autoridades y funcionarios de la Administración General del Estado que vayan a surtir efecto en aquellos países a que se refiere el Convenio XII de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, de 5 de octubre de 1961. Respecto a documentos judiciales, el trámite de la Apostilla lo realizarán los Secretarios de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia. Para los documentos notariales, la Apostilla la realizarán los Decanos de los Colegios Notariales.

CONVERSIONES DE MONEDA Para realizar conversiones de moneda, por favor consulte el siguiente acceso: http://www.xe.com/es

INGRESO BANCARIO Para acceder a la información sobre los datos bancarios pulse sobre el acceso facilitado en el formulario de Matriculación o directamente desde aquí: [Datos Bancarios] OTRAS FORMA DE PAGO - Tarjeta de Crédito - Pay-pal

14


Cambridge International University Sede para los Países de habla hispana C/ Francisco Jiménez Lomas, 5 29004 - Málaga -España Telf.: (+44) 20 3287 3719 Fax: (+34) 952 277 020 Mail: ciu@ciu-edu.org URL: http://www.ciu-edu.org

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.