Guía Calledoss 2022-2023

Page 1

EL CROSS

Han pasado cerca de 7 meses desde que se corriese por última vez en España una carrera de campo a través.

Aunque la primera competición de este año en el Calendario ADOC es de la modalidad del maratón, como todos los años vamos a tener mucho espectáculo por los parques y recorridos de nivel nacional.

Hemos tenido una primavera-verano con atletismo de un nivel altísimo en las diferentes pistas de atletismo nacionales como internacionales. Además de Europeos y Mundiales en diferentes categorías.

A partir de Octubre llega una época en la que los domingos lluvioso y frios serán días de Cross. Competiciones en los que atletas correrán para intentar ganar mientras luchan con la climatología y el barro que será un invitado muy especial en muchas de las carreras.

Sin decir más, os invitamos a disfrutar de todas las carreras, Media maratón como Crosses que se celebrarán en esta temporada 2022-2023.

En sus marcas, listos, ¡YA!

CROSS!

CALENDARIO DE LA TEMPORADA 2021-2022 DE CROSS

Maratón Internacional de Donostia

Cross Internacional Zornotza

Cross Internacional de Soria

Cross Internacional de San Sebastián

Cross de Atapuerca

Cross de Italica

Cross Internacional de Alcobendas

Cross de Cantimpalos

Cross Aniversario patrimonio mundial Alcalá de Henares

Cross Internacional Vneta de Baños

Cross nacional de Yecla

Cross Internacional Juan Muguerza

Cross gobierno de Aragón

10km gimnastica de Ulia

Cross Internacional Quintanar de la Orden

2 de octubre 2022

23 de octubre 2022

6 de noviembre 2022

6 de noviembre 2022

13 de noviembre 20 de noviembre 2022

27 de noviembre 2022

8 de diciembre 2022

11 de diciembre 2022

18 de diciembre 2022

18 de diciembre 2022

8 de enero 2023

15 de enero 2023

5 de febrero 2023

26 de febrero 2023

¡VUELVE EL

MARATÓN DE SAN SEBASTIÁN

ADOC

LA DESCRIPCIÓN

El Zurich Medio Maratón Internacional de San Sebastián, novedoso y perfecto para correr a gusto.

Se disputa el 2 de octubre en un recorrido llano, homologado y con nueve liebres a las que poder seguir El Zurich Medio Maratón Internacional de San Sebastián se estrena en el calendario nacional el 2 de octubre y es parte también del cir cuitoADOC. Cuenta con un recorrido homologado, a una sola vuelta por una de las ciudades más bonitas de Europa y pasando junto a la playa de la Concha. Es una gran opción para que los atletas rápidos puedan correr por las calles de San Sebastián, pero también para aquellos que no buscan una gran marca o quieran estrenarse en la distancia.

El 2 de octubre solamente se correrá la distancia de medio maratón, lo que hace que todos los esfuerzos de la organización se centren en dar el mejor servicio a estos atletas. Habrá un total de nueve liebres a diferentes ritmos para que los sueños de todos los participantes puedan cumplirse.

Todos los participantes recibirán una camiseta de la marca Dare2BE y losque lleguen a meta, una medalla. Tanto la salida como la llegada situados junto al em blemático edificio del Ayuntamiento de San Sebastián. Y en la meta, gran fiesta del atletismo con servicios especiales para los corredores.

Se espera una participación de lujo, con varios de los mejores especialistas na cionales.

Firma: Organización Zúrich Media maratón

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

EL RECORRIDO

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

2 DE OCTUBRE DEL 2022

http://www.cdzornotza.eus/cross-internacional-zornotza--es.html

Es la primera edición de esta competición.

ZÚRICH MEDIA

ADOC

LA DESCRIPCIÓN

En amorebieta se celebrará el primer cross del calendario. Las personas que acudan a las campas de Jauregibarria en vizcaya serám eñ 23 de octubre serán testigos de una mañana de domingo llena de carreras finalizando con la élíte.

Este cross está dentro del grupo que los atletas denominan “Los del norte”, que siempre suele ser sinónimo de dureza y belleza al mismo tiempo. Por esta campa han corrido y vencido atletas nacionales como Mariano Haro, que lo hizo 8 vec es; Antonio Prieto, José Fernandez, José Maria Barrientos, José Antonio Begoña, Pablo Fernández y Fidel García entre otros en cateegoría masculina. En cuanto a las femeninas, mencionar que hasta 1983 no hubo competición y que la primera vencedora fue Jane Furniss. Las españolas que han vencido aquí han sido Ana Isabel Alonso y Trihas Gebre.

Más de 60 años realizando esta competición han hecho que esta cita sea una clásica para empezar la temporada y demostrar en caso de los atletas que han tenido una pretemporada buena y que a lo largo de la temporada van a ponerlo dificil a sus rivales.

A modo de recuerdo, el año pasado en el TOP 5 de absolutos únicamente hubo un español y fue Ouassim Oumaz. En cuanto a la categoría femenina, en el TOP 5 se encontraron Isabel Barreiro y Blanca Fernández de la Granja. Los nombres vencedores fueron Awet Habte y Francine Niyomukunzi.

Firma: Calledoss

EL RECORRIDO

CROSS INTERNACIONAL DE ZORNOTZA LUGAR EL DATO: LINK FECHA 23 DE OCTUBRE DEL 2022 http://www.cdzornotza.eus/cross-internacional-zornotza--es.html Es el primer cross de la temporada en el calendario ADOC. CAMPAS DE JAUREGIBARRIA DE AMOREBIETA-ETXANO (VIZCAYA)

AÑO

CATEGORÍA MASCULINA

CATEGORÍA FEMENINA

2021 Awet Habte Francine Niyomukunzi

2020 Enyew Mekonnen Tsigei Abreha

2019 Stanley Waithaka Trihas Gebre

2018 Timothy Toroirich Trihas Gebre

2017 Nguse Amioson Jessica Anne Martin

2016 Thomas Ayeko Mercy Cherono

2015 Timothy Toroitich Magdalene Masai

2014 Cyprian Kotut Magdalene Masai

2013 Mark Kiptoo Magdalene Masai

2012 Joseph Ebuya Nazareth Weldu

2011 Joseph Ebuya Pauline Korikwiang

2010 Hunegnaw Mesfin Ann Karindi Mwangi

2009 Samuel Tsegay Linet Masai

2008 Tariku Bekele Vivian Cherouiyot

2007 Micah Kogo Vivian Cherouiyot

2006 Abraham Chebili Rosa Morató

2005 Abdullah Hassan Benita Johnson

2004 Boniface Kiprop Ejegayehu Dibaba

2003 Albert Chepkirui Teyba Erkesso

2002 Julius Nyamu Susan Chepkemei

2001 Paul Kosgei Naomi Mugo

2000 Sergey Lebed Gete Wami

1999 Richard Limo Gete Wami

1998 Paul Koech Jackline Maranga

1997 David Chelule Elena Fidatov

1996 Josephat Machuka Derartu Tulu

1995 Paulo Guerra Rose Cheruiyot

1994 Domingos Castro Helen Kimaiyo

1992 Fita Bayissa Luchia Yisak

1991 Ezequiel Bitok Susan Sirma

1990 Domingos Castro Jane Shields-Furniss

1989 Tim Hutchings Helen Titterington

1988 Francisco Sanchez Vargas Jane Shields-Furniss

1987 José Regalado Cornelia Bürki

1986 Tony Milovsorov Rosa Mota

1985 Wodajo Bulti Ana Isabel Alonso

1984 Mark Bishop Jane Furniss

1982 Esthetu Tura

1981 Antonio Prieto

AÑO

CATEGORÍA MASCULINA

1980 Jon Wild

1979 Roy Bayley

1978 Fidel García

1977 Mariano Haro

1976 Mariano Haro

1975 Mariano Haro

1974 Mariano Haro

1973 Mariano Haro

1972 Mariano Haro

1971 Mariano Haro

1970 Antonio Frechilla

1969 José Antonio Begoña

1968 José Miguel Maiz

1967 José María Barrientos

1966 José Antonio Begoña

1965 Nicolás López

1964 Mariano Haro

1963 Pablo Fernández

1962 José Fernández

1960 José Fernandez

CATEGORÍA FEMENINA

PALMARÉS HISTÓRICO DEL CROSS DE ZORNOTZA (1960-2021)

EL RECORRIDO

DE SORIA

El Parque Valonsadero es un lugar sinónimo de CROSS. 28 años desde su primera edición. Manuel Pancorbo ha sido el único atleta nacional en vencer aqui en categoría masuclina. En femeninas, Ana Isabel Alonso, Jacqueline Martin y Zulema Fuentes han sido las vencedoras en esta carrera.

Timothy Toroitich es el rey de Soria, con 3 títulos en el palmarés. Seguido por Jakob Kiplimo con 2 titulos. En categoría femenina Jacqueline Martin y Alice Aprot son las máximas ganadoras con 2 títulos en su palmares.

Es siempre un espectáculo de ver esta competición, tanto es así que el año pasado en cuanto al atletismo nacional, Cristina Ruíz fue la primera clasificada quedando cuarta, y en hombres, Nassim Hassaous fue el tercero quedando como primer español. Las carreras la ganaron Lucy Mawia y Rodrigue Kwizera

Firma: Calledoss

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

MONTE VALONSADERO

6 DE NOVIEMBRE DEL 2022

https://www.soriatletismo.com

CROSS INTERNACIONAL LA DESCRIPCIÓN

Manuel Pancorbo (1995) y Zulema Fuentes-Pila (2002) han sido los últimas vencedores españoles en categoría absoluta.

ADOC

AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

2021 Rodrigue Kwizera Lucy Mawia

2019 Maxwell Rotich Mariana Machado

2018 Jakob Kiplimo Gloriah Kite

2017 Jakob Kiplimo Alice Aprot

2016 Thimoty Toroitich Alice Aprot

2015 Timothy Toroitich Linet Masai

2014 Timothy Toroitich Mercy Cherono

2013 Huru Dickson Marta Tigabea

2012 Emmanuel Bett Nazret Weldu

2011 Vicent Chepkok Priscah Jeptoo

2010 Joseph Ebuya Dina Phalula

2009 Gebre Gebremariam Linet Masai

2008 Leonard Komon Yane Kiptoo

2007 Joseph Ebuya Meselech Melkamu

2006 Ali Abdallah Vivian Cheruiyot

2005 Boniface Songok Rose Jepchumba

2004 Zersenay Tadesse Worknesh Kidane

2003 Benjamin Limo Merima Demboba

2002 Charles Kamathi Zulema Fuente-Pila

2001 Tom Nyaikiri Rose Cheruiyot

2000 Salim Kipsang Marget Nghoto

1999 John Kosgei Naomi Mugo

1998 Laban Kipkemboi Yimeneshu Taye

1997 Million Wolde Jacqueline Martín

1996 Omar Errachidi Jacqueline Martín

1995 Manuel Pancorbo Ana Isabel Alonso

LA DESCRIPCIÓN

El cross de Lasarte es el único cross del calendario en el que se corre en un hipo dromo. Una cita imprescindible para ver el mejor cross. Aquí han corrido y ganado Emil Zatopek, Mamo Wolde.

Cueentan vecinos de la zona, que el día del cross de Lasarte es un muy buen recuerdo para ellos y ellas, ya que cuando eran niños iban con su familia a pasar el día a la zona del hipódromo con excusa de ver el cross. Por lo que este cross tiene sinónimo de familia e historia.

En cuanto al atletismo nacional, vencedores y vencedoras han sido muchos, el que más victorias cuenta en tierra donostiarra es Carmen Valero. Han vencido aquí leyendas como Mariano Haro, Rosa Mota,

Firma: Calledoss

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

HIPÓDROMO DE SAN SEBASTIÁN

CROSS INTERNACIONAL DE LASARTE1994 Tijani Rahmanui Sally Barsosio

6 DE NOVIEMBRE DE 2022

https://www.adocasociacion.es/organizaciones/cross-internacional-de-san-se-

Es la única competición de campo a través a nivel nacional que se corre en un hipódromo.

ADOC
PALMARÉS HISTÓRICO DEL CROSS DE SORIA (1994-2021)

EL RECORRIDO

AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

2021 Rodrigue Kwizera Zenebu Fikadu

2019 Hassan Chani Irene Sánchez-Escribano

2018 Aweke Ayalew Deisy Jepkemei

2017 Sadik Mikhou Bontu Rebitu

2016 Inmane Merga Hiwot Ayalew

2015 Teklemariam Medhin Betsy Saina

2014 Joseph Ebuya Milcah Chemos

2013 Teklemarian Medhin Sofia Assefa

2012 Mike Kigen Nazareth Weldu

2011 Kiprono Menjo Nuria Fernández

2010 Mike Kigen Aniko Kalovics

2009 Teklemarian Medhin Aniko Kalovics

2008 Kiprono Menjo Eunice Jepkorir

2007 Ibrahim Gashu Hayley Yelling

2006 Zersenay Tadesse Marta Dominguez

2005 Serhey Lebid Benita Johnson

2004 Gebre Gebremarian Docus Inzikuru

2003 Zersenay Taddese Pamela Chepchumba

2002 John Yuda Carla Sacramento

2001 Abraham Chebii Lydia Cheromei

2000 Sammy Kipketer Margaret Okayo

1999 Jon Brown Helena Sampaio

1998 Paulo Guerra Anita Weyermann

1997 Hilary Korir Derartu Tulu

1996 James Kariuki Derartu Tulu

1995 Paulo Guerra Elena Fidatov

1994 Haile Gebrselassie Yelena Romanova

1993 Fita Bayissa Luchia Yisak

1992 Fita Bayissa Luchia Yisak

1991 Adiss Abebe Susan Kirma

1990 Paul Bitok Jeane M. Pipoz

1989 Chala Kelile Jane F. Shields

1988 John Ngugi Angelines Rodríguez

1987 Paul Kipkoech Angela Tooby

1986 Constantino Esparcia Jane F. Shields

1985 Wodajo Butti Asunción Sinobas

1984 Mohamed Kedir Rosa Mota

1983 Mohamed Kedir Rosa Mota

1982 Eshetu Tura Rosa Mota

1981 José Luis Gonzalez Asunción Sinobas

PALMARÉS HISTÓRICO DEL CROSS INTERNACIONAL DE LASARTE (1956-2021)

AÑO

CATEGORÍA MASCULINA

CATEGORÍA FEMENINA

1980 Nat Muir Cristine Benning

1979 Julian Goater Pilar Fernández

1978 John Wilde Joell Debrouwer

1977 Fernando Fernández Gaitán Carmen Valero

1976 Carlos Lopes Carmen Valero

1975 Mariano Haro Carmen Valero

1974 Mariano Haro Carmen Valero

1973 David Bedford Van der Kerhoff

1972 Lackie Stewart Belén Azpeitia

1971 Trevor Wright Z.Boniolo

1970 Mike Tagg

1969 Mike Tagg

1968 José Miguel Maiz

1967 Mamo Wolde

1966 Nikolai Dutov

1965 Mohamed Gammoudi

1964 Mamo Wolde

1963 Mamo Wolde

1962 Mohamed Rahdi

1961 Lacen Allal

1960 Gerry North

1959 Alain Mimoun

1958 Emil Zatopek

1957 Antonio Amorós

1956 Ken Norris

LA DESCRIPCIÓN

Desde 2004, edición en la que vencieron los Nuñez, Antonio y Nieves, este cross es el considerado el mejor del mundo. Aunque sea relativamente nuevo, Imane Merga es el máximo ganador de la historia.

Una de las curiosidades de este cross es que cuenta con dos tipos de modalidades. La distancia larga y la corta, y en esta segunda ambos géneros corren a la vez. Es decir, puede ganar la carrera tanto una atleta femenina como un atleta masculino.

En cuanto a palmarés, en la última edición fueron Aron Kifle y Rahel Ghebreneyohannes los vencedores de las carreras largas y Abderraman El Kayami con Marta García quien vencieron en cada categoría de la carrera corta.

Firma: Calledoss

CROSS DE ATAPUERCAEsta carrera está fuera del calendario ADOC pero está incluida en este calendar io puesto que consideramos que siendo uno de los mejores crosses nacionales e internacionales, sería un error no incluirlo.

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

PARQUE ARQUEOLÓGICO DE ATAPUERCA

13 DE NOVIEMBRE DE 2022 https://www.crossatapuerca.com/

Este año se celebra em este circuito el Campeonato de España de campo a través.

EL RECORRIDO

AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

2021 Aron Kifle Rahel Ghebreneyohannes

2019 Ouassim Oumaiz Tefere Senberi

2018 Jakob Kiplimo Teferi Senbere

2017 Molla Getaneh Teferi Senbere

2016 Ayalew Aweke Teferi Senbere

2015 Imane Merga Oljira Belaynesh

2014 Imane Merga Oljira Belaynesh

2013 Imane Merga Ayalew Hiwot

2012 Imane Merga Ayalew Hiwot

2011 Imane Merga Linet Masai

2010 Medhin Teklemariam Genzebe Dibaba

2009 Gebre Gebremarian Genzebe Dibaba

2008 Bezabeth Margaret Muriuki

2007 Elijh Chelimo Simret Sultan

2006 Hichan Chatt Marta Dominguez

2005 Isaac Viciosaa Sara Valderas

2004 Antonio Nuñez Nieves Nuñez

PALMARÉS HISTÓRICO DEL CROSS DE ATAPUERCA (2004-2021)

CROSS INTERNACIONAL DE ITÁLICA

ADOC

LA DESCRIPCIÓN

EL RECORRIDO

El cross de Itálica es el más diferentes al resto del calendario. Es el único en Andalucía y con ello de la mano va el clima. No existe tanto barro ni lluvia, ni frio como por ejemplo en los del norte.

El año pasado fue una de las citas más especiales del cross nacional. Aquí se decidían quien iban a acudir al europeo de Cross en Dublin.Además de ser el campeonato de España de clubes en esta modalidad. Los vencedores en categoría absoluta fueron Norah Jeruto y Rodrigue Kwizera; en cuanto al panorama nacional fueron Carolina Robles y Carlos Mayo los ganadores. Y por equipos el Playas de Castellón ganó (Jorge Blanco, Rodrigue Kwizera, Rubén Gómez, Sergio Jiménez y Abderraman Elkayami)

7 en categoría masculina y el FC.Barcelona en categoría femenina (CarolinaRobles, Blanca Fernández de la Granja,Águeda Marqués, Marta García y Ester Navarrete ).

Firma: Calledoss

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE ITÁLICA, EN SANTIPONCE

20 DE NOVIEMBRE DE 2022

http://www.crossinternacionaldeitalica.es/es/

El año pasado se celebró el campeonato de España de clubes.

CROSS INTERNACIONAL ITÁLICA (1982-2021)

AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

2021 Rodrigue Kwizera Norah Jeruto

2020 Tadese Worku Margaret Chelimo

2019 Jacob Kiplimo Beatriz Chepkoech

2018 Joshua Cheptegei Agnes Tirop

2017 Aweke Ayalew Senbere Teferi

2016 Tamirat Tola Faith Kipyegon

2015 Teklemariam Medhin Emily Chebet

2014 Paul Tanui Ayalew Hiwo

2013 Jairus Birech Mercy Cherono

2012 Geoffrey Kipsang Linet Masai

2011 Leonard Komon Vivian Cherouyot

2010 Leonard Komon Linet Masai

2009 Moses Kipsiro Florence Kiplagat

2008 Moses Kipsiro Priscah Jeplenting

2007 Kenenisa Bekele Burika Gelete

2006 Abbebe Dinkesa Bezunesh Bekele

2005 Madegu Tarefe Zewbie Werknesh Kidane

2004 Kenenisa Bekele Merima Demboba

2003 Kenenisa Bekele Merima Demboba

2002 Abraham Chebili Mónica Rosa

2001 Charles Kamathi Paula Radcliffe

2000 Charles Kamathi Gete Wami

1999 Paul tergat Sara Ouaziz

1998 Paul Tergat Jackeline Maranga

1997 Paulo Guerra Elena Fidatov

1996 Haile Gebrselassie Anne Marie Sandell

1995 Paulo Guerra Catherine Mckiernan

1994 William Sigei Elena Romanova

1993 Fita Bayesa Catherine Mckiernan

1992 Kalid Skah Ellen Kimanyo

1991 Osoro Ondoro Andrea Wallace

1990 Osoro Ondoro

1989 Domingos Castro

1988 Paul Kipcoech

1987 Paul Kipcoech

1985 Fernando Mamede Antónia Álvarez Ruiz

1984 Fernando Mamade Wendy Harris

1983 Juan Barón Antónia Álvarez Ruiz

1982 José Alonso María de la O Flores

LA DESCRIPCIÓN

Este parqie de Andalucía es testigo de uno de los mejores crosses a nivel nacional y el único que es madrileño. Tal es su importancia que en la temporada 20212022 fue una prueba importante para la selección de cara al europeo que se cele bró en Dublin en diciembre.

Además, es historico y es que aquí han corrido y ganado leyendas de este deporte. Por ejemplo Martin Fiz, Tariku Bekele, Vivian Cheruyot, Alessandra Aguilar o Eva Cherono entre otras.

Siempre suele haber un cartel muy interesante en linea de salida de todas las categorías, siempre es una carrera muy interesante de ver por que siempre pasan cosas... Asi qué, un año más tocará estar pendientes de lo que suceda en este mágico parque.

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

PÁRQUE DE ANDALUCÍA, ALCOBENDAS

27 DE NOVIEMBRE DE 2022

CROSS INTERNACIONAL DE ALCOBENDAS Firma: Calledoss

https://www.adocasociacion.es/organizaciones/cross-internacional-de-la-conDesde 1982 ha sido una carrera celebrada anualmente, sin fallar ningún año. Únicamente el 2020 a causa de la pandemia.

ADOCPALMARÉS HISTÓRICO DEL

EL RECORRIDO

AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

2021 Abdessamad Oukhelfen Dolshi Tesfu

2018 Jakob Kiplimo Eva Cherono

2017 Aron Kifle Alice Aprot

2016 Timothy Toroitich Fionnuala McCormack

2015 Tamirat Tola Linet Masai

2014 Samuel Tsegay Alessandra Aguilar

2013 Emanuel Bett Sofia Assefa

2012 Teklemariam Medhin Nazret Weldu

2011 Kidane Tadesse Priscah Jepleting Cherono

2010 Joseph Ebuya Monica Rosa

2009 Gebre-Egziabher Gebremaria Vivian Cheruyot

2008 Gebre-Egziabher Gebremaria Linet Masai

2007 Joseph Ebuya Eunice Jepkorir

2006 Tariku Bekele Meselech Melkamu

2005 Zersenay Tadesse Meselech Melkamu

2004 Fabiano Joseph Merima Hassim

2003 John Yuda Alice Timbilil

2002 Enock Mitei Selina Kosgei

2001 Abraham Chebili Leah Malot

2000 Evans Ruto Rose Cheruiyot

1999 Benjamin Limo Lidia Cheromei

1998 Daniel Gachara Genett Georgis

1997 Paul Koech Merima Demboba

1996 Paul Koech Albertina Días

1995 Shem Kororia Sally Barbosio

1994 Shem Kororia Merima Demboba

1993 Karl Harrison Conceiçao Ferreira

1992 Martin Fiz Lidia Cheromei

1991 Martin Fiz Orietta Mancia

1990 Willian Mutwol Albertina Dias

1989 Carlos Monteiro Ana Moreira

1988 Domingos Castro Dolores Rizo

1987 David Lewis Conceiçao Ferreira

1986 Manuel Matias Ana Isabel Alonso

1985 Joao Campos Alejandra Ramos

1984 Antonio Leitao Leonor Costa

1983 Karl Harrison Alicia Silva

1982 Santiago Manguán María del Mar Arrollaga

PALMARÉS HISTÓRICO DEL CROSS INTERNACIONAL DE ALCOBENDAS (1982-2021)

CROSS NACIONAL DE CANTIMPALOS

ADOC

LA DESCRIPCIÓN

La primera cosa que siempre decimos por tierras castellanas, de buenos embuti dos, en especial su chorizo así como los jamones, es que éste no es nuestro Cross sino más bien que es el Cross de tod@s. Y este año es aún más de tod@s puesto que cumplimos los 50 años de existencia.

Lo que comenzó entre un pequeño grupo de amigos que estaban por aquella época en el Ayuntamiento hoy se ha hecho un hueco entre los mejores crosses de España y en parte, ya sí, a un buen grupo de amigos que lo sacamos año tras año con mucha ilusión, esfuerzo, dedicación y cariño y con el apoyo inestimable primero del Ayuntamiento así como de los innumerables pequeños y grandes negocios de nuestro pueblo y de algunos otros de nuestro entorno.

Pero Cantimpalos es lo que es gracias a los cerca de 2 millares de atletas que vienen a correr al circuito de la Vega, desde los chupetines, que nos aportan cantidad e ilusión a los veteranos, que lo dejan todo por conseguir sus metas.

Muchos de los atletas Nacionales e Internacionales han participado a lo largo de las 49 ediciones que se han disputado. El cariño de éste público entendido ha llevado en volandas a l@s corredores y ni el frió, la lluvia, la niebla o incluso la nieve de ese primer año han desanimado a esos miles de atletas, porque para Cantimpalos tod@s son atletas.

Si a todas estas razones sumamos el aspecto nutricional de ese esquisito embuti do, como es el chorizo que todo aquel se acerca ese famoso 8 de Diciembre a correr, lo puede degustar de varias formas dotan a ésta organización de algo muy especial que es,desde mi modesta opinion, la ilusión desde el 9 de Diciembre porque llegue el siguiente día 8 de Diciembre, una nueva edición.

Firma: Organización del Cross Nacional de Cantimpalos

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

EL RECORRIDO

CAMPO DE LA VEGA DE CANTIMPALOS

8 DE DICIEMBRE DEL 2022

https://www.adocasociacion.es/organizaciones/cross-nacional-ayuntamien-

Es la prueba más longeva a nivel provincial y más antigua de Castilla y León.

PALMARÉS HISTÓRICO

CROSS NACIONAL DE CANTIMPALOS

AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

2021 Rodrigue Kwizera Idaira Prieto

2019 Thierry Ndikumwenayo Elena García Grimau

2018 Jean Marie Vianney Cavaline Nahimana

2017 Ilias Fifa Cavaline Nahimana

2016 Sergio Sánchez Tania Carretero

2015 Moset Kibet Olivia Chitate

2014 Javier Guerra Teresa Urbina

2013 Daniel Mateo Sonia Bejarano

2012 José Manuel Martínez Estela Navascués

2011 Miguel Ángel Barzola Alessandra Aguilar

2010 Kidane Tadesse Lebogang Phalula

2009 Amunel Messel Lebogang Phalula

2008 Ricardo Serrano Beatriz Ros

2007 Isaack Shibatu Joyce Chepkirui

2006 Kidane Tadesse Nebiath Habtemariam

2005 Philemon Kipchumba Jeruto Kiptum

2004 Edwin Soi Pamela Amisamuk

2003 Samwel Kalya Emili Chebet

2002 Sammy Tum Nuria Fernández

2001 James Kwalia Atalelech Ketama

2000 Robert Mudogo Tereza Johannes

1999 Chala Kelile Tereza Johannes

1998 Faustin Saktay Genet Georgis

1997 Joseph Kariuki Carmen Fuentes

1996 Faustin Saktay Sally Chepkorir

1995 Philip Tarus Beatriz Santiago

1994 Barnabas Kosgei Ana Isabel Alonso

1993 Teodoro Cuñado Ana Isabel Alonso

1992 Rahman Tijani Teresa Recio

1991 Víctor López Beatriz Santiago

1990 Alberto Juzdado Gemma Gómez

1989 Ramiro Morán Yolanda Vázquez

1988 Isaac Viciosa Begoña González

1987 Francisco J. Pascual Aurora Pérez

1986 Javier Alario Teresa Recio

1985 Javier Alario Teresa Recio

1984 Pablo Martín Pilar Fernández

1983 Francisco J. Pascual Pilar Fernández

1982 Constantino Esparcia Teresa Recio

1981 Juan Antonio Espino Pilar Fernández

1980 Francisco Guerra Pilar Fernández

AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

1979 Francisco Guerra Pilar Fernández

1978 Francisco Guerra Gema González

1977 Francisco Guerra Pilar Fernández

1976 Fidel García Felisa Blanco

1975 Fidel García Esther Sadeta

1974 José Martín María Paz de Lucas

1973 Ricardo Ortega Belén Azpeitia

1972 Jorge González Amo María Teresa Bermejo

DEL
(1972-2021)

CROSS ANIVERSARIO DE ALCALÁ

LA DESCRIPCIÓN

“Único Cross del mundo que se celebra dentro de un bien de interés cultural y uno de los mayores eventos infantiles del atletismo español.

El Club Atletismo Cervantes Alcalá de Henares, con la colaboración del Ex celentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares, organizará la que sera la IV edición del Cross Nacional Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial que se cel ebrará el domingo 11 de diciembre en el recinto amurallado de la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares.

Un año más se darán cita, atletas de todas las edades y categorías que podrán disfrutar de un ambiente único, en un entorno privilegiado y con garantías de pasar una gran mañana de “CROSS” con mayúsculas.

No os podéis perder el Cross con mayor proyección del atletismo madrileño, en el que seguro que podremos ver grandes atletas destacados, pero sin olvidarnos para nada del atletismo popular, ese con el que tanto disfrutamos y con el que se espera alcanzar récord de participantes.

Vive el Cross , disfruta de Alcalá de henares “PATRIMONIO MUNDIAL”

Firma: Organización del Cross Aniversario de Alcalá

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

RECINTO AMURALLADO DE LA HUERTA DEL OBISPO DE ALCALÁ DE HENARIOS

12 DE DICIEMBRE DE 2022

https://www.adocasociacion.es/organizaciones/cross-aniversario-alcala-patriÚnico cross actual de ADOC con ganadores españoles.

EL RECORRIDO

ADOC

2021 Jesús Ramos Beatriz Álvarez

ADOC

2018 Francisco España Miriam López

LA DESCRIPCIÓN

El Cross de Venta de Baños es un evento único en la provincia de Palencia, su carácter internacional resalta dentro de las actividades deportivas de toda la provincia, pero este evento no es solo un evento deportivo, es mucho más. Alrededor de las carreras del domingo existen numerosas actividades que dotan a la localidad de un carácter festivo durante todo el fin de semana; carreras pop ulares, carreras de niños, cross popular, actividades musicales, charlas especializadas, presentación de atletas…

Desde la organización intentamos mejorarnos cada año y traer a la localidad a los mejores atletas tanto del panorama internacional como del panorama nacional y siempre apostando por una mezcla entre juventud y veteranía.

Para el pueblo de Venta de Baños este evento está marcado en rojo en el calendar io, la localidad cuenta con algo más de 6.500 habitantes y durante todo ese fin de semana el ambiente es espectacular. Todas las personas que acuden de fuera del pueblo para disputar el cross pueden disfrutar también de la amplia oferta turísti ca, gastronómica y cultural, pero, sobre todo, de la hospitalidad de sus habitantes.

Por todo ello, desde la organización del Cross Internacional de Venta de Baños os invitamos a acudir los días 17 y 18 de diciembre de 2022 a la localidad venteña para disfrutar de la 42ª edición del Cross, así como de todas las actividades rela cionadas con el mismo.

Firma: Organización del Cross Internacional Venta de Baños

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

ALREDEDOR DE LA BASÍLICA VISIGÓTICA DE SAN JUAN

18 DE DICIEMBRE DE 2022

https://www.adocasociacion.es/organizaciones/cross-internacional-de-venta-

Desde 2006 hasta 2019 fue un evento celebrado anualmente, como en los diferentes crosses en 2020 no se celebró

CROSS INTERNACIONAL DE VENTA DE BAÑOS 2019 Ricardo Rosado Elena García-Grimau

PALMARÉS HISTÓRICO DEL CROSS ANIVERSARIO ALCALÁ (2018-2021)

EL RECORRIDO

AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

2021 Albert Chemutai Zenebu Fikadu

2019 Albert Chemutai Zenebu Fikadu

2018 Vicent Rono Letesenbet Gidey

2017 Selemon Barega Ruth Jebet

2016 Aweke Ayalew Etenesh Diro

2015 Aweke Ayalew Alemity Heroye

2014 Timothy Toroitich Mimi Belete

2013 Cyprian Kotut Mercy Cherono

2012 Kiprop Chepkok Mercy Cherono

2011 Philemon Kimeli Lino Priscah Jepleting

2010 Lucas Kimeli Rotich Alessandra Aguilar

2009 Sergio Sánchez Veronica Nyaruai

2008 Alemayehu Bezabeh Inés Monteiro

2007 Tola Tadesse Marta Dominguez

2006 Abebe Dinkesa Yimer Wude Ayelew

2005 Alberto García Gelete Burika

2004 Kenenisa Bekele Katty Butler

2003 Sileshi Sihine Justyna Bak

2002 Sileshi Sihine Aiyabel Kepkorir

2001 Sergey Lebed Yanna Belkacem

2000 Jhon Korir Rose Cheruyot

1999 Hailu Mekonnen Helena Sampaio

1998 Isaac Viciosa Gennet Georgis

1997 Isaac Viciosa Adere Birhane

1996 Shem Kororia Sally Chepkorir

1995 Antonio Serrano Pauline Konga

1994 Domingos Castro Helen Kimaiyo

1993 Fita Bayesa Helen Chepngeno

1992 Domingos Castro Helen Kimaiyo

1991 William Koech Susan Sirma

1990 Brahim Lalhafi Sheley Steely

1989 Domingos Castro Lieber Sleger

1988 José Regalado Mary Cheweno

1987 Domingos Castro Ana Isabel Alonso

1986 José Luis Gonzalez Ana Isabel Alonso

1985 Santiago Llorente Montse Abelló

1984 Ezequiel Canario Asunción Sinovas

1983 Constantino Esparcia Pilar Fernández

1982 Santiago de la Parte Laura Blanco

1981 Santiago de la Parte Pilar Fernández

1980 Santiago de la Parte Ana Isabel Alonso

PALMARÉS HISTÓRICO DEL CROSS VENTA DE BAÑOS (1980-2021)

CROSS NACIONAL FIESTAS DE LA VIRGEN

ADOC

LA DESCRIPCIÓN

Yecla lleva sin celebrarse desde 2019, desde antes de la pandemia. Pero por fin esta temporada se celebrará. Aunque hay que decir que en la 2021-2022 también se tenía esa intención y finalmente se suspendió.

En este circuito han vencido atletas conocidos como: Barnabas Kosgei, Fabian Roncero, Adel Mechaal o Carlos Mayo entre otros. Y en categoría femenina aqui han ganado desde una referente como es Ana Isabel Alonso, hasta la más actual María José Pérez pasando por atletas como Lidia Rodríguez, Nuria Lugueros, Wude Ayalew o Tsegay Gamechu.

No se sabe todavía pero será fecha cercana al Campeonato de Europa de Cross en Turín, por lo que el y la atleta que vaya seguro que demuestran estar en un gran estado de forma de cara a esa internacionalidad

Firma: Calledoss

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

COMPLEJO POLIDEPORTIVO “CONCEJAL JUAN PALAO” (YECLA)

18 DE DICIEMBRE DE 2022

https://www.adocasociacion.es/organizaciones/cross-national-fies-

Desde 2019 no se celebra.

EL RECORRIDO

AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

2019 Carlos Mayo María José Pérez

2018 Birhanu Balew Tsegay Gamechu

2017 Birhanu Balew Nuria Lugueros

2016 Yemane Hailesselasie Tania Carretero

2015 Aweke Ayalew Olivia Mugove

2014 Adel Mechaal Marta Silvestre

2013 Alemayehu Bezabeh Lidia Rodriguez

2012 Carles Castillejo Lidia Rodriguez

2011 Youssef Aakaou Lidia Rodriguez

2010 Mesel Amanuel Fatima Ayachi

2009 Joseph Ebuya Lebogang Phalula

2008 Alberto García Marta Dominguez

2007 Sergey Lebid Meraf Batha

2006 Ali Abdalah Wude Ayalew

2005 Jonas Kifle Jeruto Kiptum

2004 Robert Kipkoech Viola Kibiwot

2003 Patrick Ivuti Alice Timbilili

2002 Fabián Roncero Merima Denboba

2001 Enock Mitei Merima Denboba

2000 Fabian Roncero Rose Cheruiyot

1999 Faustin Saktay Merima Denboba

1998 Faustin Saktay Gennet Georgis

1997 Faustin Saktay Merima Denboba

1996 Benedict Ako Birhane Adere

1995 Manuel Pancorbo Ana Isabel Alonso

1994 Barnabas Kosgei María Muñoz

1993 Asan Ouaruuch Grisela Mateu

1992 Abdelkader El Mouaziz Ezzentri Nejma

1991 Francisco Rivbra Natalia Cegarra

1989 Francisco Alpáñe Elisa Meca

LUGAR

DATO:

Al primer atleta clasificado en la categoría JUNIOR, se le da el trofeo Mammo Wolde.

CROSS INTERNACIONAL JUAN MUGUERZA
EL
LINK FECHA CIRCUITO DE MINTXETA, ELGOIBAR 9 DE ENERO DE 2023 https://www.adocasociacion.es/organizaciones/cross-internacional-juan-mu-
ADOC
PALMARÉS HISTÓRICO DEL CROSS NACIONAL FIESTAS DE LA VIRGEN (1989-2019)

LA DESCRIPCIÓN

Cross Internacional Juan Muguerza de Elgoibar es el más antiguo del calendario nacional, en 2023 se celebrará la 79 edición. En verano de 1943 (coincidiendo con las fiestas de Elgoibar) se celebró la primera edición organizada por un grupo de amigos relacionados con el Club Deportivo Elgoibar. Este grupo quería hacer un homenaje a Juan Muguerza, atleta con múltiples medallas y récords, además de participante en los Juego Olímpicos de Amberes 1920. Su fallecimiento se produjo durante la Guerra Civil Española, víctima de un bombardeo cerca de la localidad vizcaína de Munguía en 1937.

En 1962 la Sociedad Atletica Egotoki, cogió los mandos de la organización ele vando el cross hasta su internacionalización, trabajar en su crecimiento y mantenerlo a un nivel muy alto, llevando el nombre de Elgoibar hasta que fue recon ocido en todo el mundo del atletismo.

A partir de 2002 Mintxeta Atletismo Taldea (hasta la acualidad), cogió los man dos de la organización. En el año 2012 se adquirió la categoría europea (EAA) al ser el tercer mejor cross nacional de la temporada.

Tras tres ediciones con denominación EAA y logrando grandes menciones por parte de los diferentes entes federativos, esta organización se puso como objetivo llegar a alcanzar la máxima categoría a la que puede aspirar esta especialidad de portiva. En el año 2015, llegó la llamada de la International Athletics Association of Athletics Federations (IAAF) que nos otorgaba esta etiqueta, un hecho de gran relevancia y que colocaba Elgoibar un poco más en el panorama mundial.

En noviembre de 2019, la Wordl Athletics (antigua IAAF) ha distinguido al Cross Juan Muguerza de Elgoibar con la denominada “The World Athletics Heritage Plaque”, por ser patrimonio del atletismo mundial. Este reconocimiento en forma de placa, distingue a pruebas deportivas, logros extraordinarios de atletas, entrenadores, ciudades ligadas al atletismo o medios de comunicación.

El nivel de la prueba es mayúsculo gracias a instituciones, patrocinadores, colab oradores, federaciones, medios de comunicación, voluntarias y voluntarios.

En esta época de gran competencia y profesionalización, debemos buscar el valor diferenciador que nos haga ser un cross diferente, el secreto: trabajo y cariño. Por eso, lo llaman el Cross de la Cordialidad.

Durante todos estos años, hemos trabajado mucho, pasado momentos muy duros, pero hemos puesto todo el esfuerzo por mantener la tradición y los valores de nuestro pueblo.

DEL CROSS INTERNACIONAL JUAN

(1943-2022)

AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

2022 Nicholas Kimeli Edinah Jebitok

2020 Tadese Worku Hellen Obiri

2019 Rhonex Kipruto Hellen Obiri

2018 Selemon Barega Senbere Teferi

2017 Joshua Cheptegei Senbere Teferi

2016 Aweke Ayalew Irene Chepet Cheptai

2015 Teklemariam Medhin Mimi Belete

2014 Timoty Toroitich Hiwot Ayalew

2013 Conselsus Kipruto Gelete Burka

2012 Paul Tanui Wude Ayalew

2011 Leonard Komon Sara Moreira

2010 Leonard Komon Frehiwat Goshu

2009 Ayele Abshero Florence Kiplagat

2008 Leonard Komon Priscah Jepleting Cherono

2007 Sileshi Sihine Mestawt Tufa

2006 Charles Kamathi Workito Ayanu

2005 Tariku Bekele Alice Timbilil

2004 Abraham Chebii Elvan Abeylegesse

2003 Kenenisa Bekele Edith Masai

2002 Abraham Chebii Anne Jalagat

2001 Abraham Chebii Sally Barsosio

2000 Sammy Kipketer Yimenashu Taye

1999 Paul Tergat Gennet Gebregeorgis

1998 Paul Koech Kutre Dulecha

1997 Jon Brown Julia Vaquero

1996 Paulo Guerra Derartu Tulu

1995 Brahim Lahlafi Fernanda Ribeiro

1994 Addis Abebe Hellen Kimaiyo

1993 Fita Bayesa Luchia Yishak

1992 Wilson Omwoyo Hellen Kimaiyo

1991 Eammon Martín Susan Sirma

1990 Kipyego Kororia Marcianne Mukamurenzi

1989 Antonio Serrano Ana Isabel Alonso

1988 John Ngugi Ana Isabel Alonso

1987 Paul Kipcoech Ana Isabel Alonso

1986 Steve Jones Jane Furniss

1985 Ezequiel Canario Amelia Lorza

1984 Jordi García Asunción Antolin

1983 Antonio Prieto Amelia Lorza

1982 Carlos Lopes Amelia Lorza

Firma: Organización del Cross Internaciona Juan Muguerza
PALMARÉS HISTÓRICO
MUGUERZA

ADOC

AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

1980 John Wild Laila Boudina

1979 Mike McLeod Pilar Fernández

1978 Mariano Haro Carmen Valero

1977 Mariano Haro Montserrat Abelló

1976 Mariano Haro Belén Azpeitia

1975 Fernando Cerrada Belén Azpeitia

1974 Souko Kuha Belén Azpeitia

1973 Mariano Haro Belén Azpeitia

1972 Lakie Stewart Belén Azpeitia

1971 Mariano Haro

1970 Lakie Stewart

1969 Lakie Stewart

1968 Mammo Wolde

Belén Azpeitia

1967 Mammo Wolde Coro Fuentes

1966 Roy Fowler

1965 Melvin Batty

1964 Mammo Wolde

1963 Mammo Wolde

1962 Joaquín Azpíroz

1961 Fernando Aguilar

1960 Benito Aldai

1959 Joaquín Escudero

1958 Benito Aldai

1957 Lucas Larraza

1956 Lucas Larraza

1955 Lucas Larraza

1954 Francisco Irizar

1953 Lucas Larraza

1952 Francisco Irizar

1951 Francisco Irizar

1949 Simón Aldazabal

1948 Simón Aldazabal

1947 Simón Aldazabal

1946 Joaquín Escudero

1945 José Maria Garín

1943 Prudencio Ayerra

LA DESCRIPCIÓN

Es la primera edición de este cross en la ciudad de Zaragoza. Es un lugar donde los aragoneses tan conocidos en este deporte en la actualidad: Toni Abadía, Carlos Mayo, Mireya Arnedillo,etc... tendrán muchas ganas de correr y de realizar una gran competición.

Esta competición es con la media maratón de San sebastián nueva en el calendario, una sumandose en el mes de octubre y esta en el mes de enero donde ya habrán pasado diferentes competiciones como por ejemplo el Europeo de Turin que se celebrará en diciembre.

Una de las últimas veces que se compitió en Aragón, concretamente en Zaragoza, venció Carlos Mayo tras una lucha impresionante con Antonio Abadía. En categoría femenina fue Irene Sanchez-Escribáno la vencedora en estas tierras. Fue la última competición antes del parón globar a causa del Coronavirus.

Los años han pasado pero los mencionados siguen ahi dando guerra, asi que como es en casa Carlos y Toni en masculinos y Mireya en femeninas querrán llevarse un buen recuerdo de esa mañana de enero en su ciudad.

Firma: Calledoss.

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

ZARAGOZA

15 DE ENERO DEL 2023

CROSS GOBIERNO DE ARAGÓN 1944 Joaquín Escudero

Primera edición dentro del calendario ADOC.

DE ULÍA

LA DESCRIPCIÓN

Desde aquel13 de enero de 1918,fecha del 1° cross de la gimnástica,muchoha llovido. guerras, dictadura,pandemias y no desapare ce-mos,seguimos aquí. una carrera,que empezo por circuito de tier-ra y hierba y fue evolucionando hasta el asfalto de hoy en dia.

Una sociedad,un club,marcado por el atletismo y su prueba, que sinsus socios y atletas, no seria posible,este nuestro pequeño milagro.

Asi llegamos a la edicion 92° en 2023, siguiendo realizando nuestro pequeno sueño y dando a donosti y a nuestro barrio de Gros,esta humilde prueba internacional,invitando a cualquier atleta decualquier nivel, a disfrutar de su circuito y de su publico, de una carrera hecha por atletas,para atletas. prueba y veras como repites.

Firma: Organización 10k Gimnástica de Ulia

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

Barrio donostiarra de Gros

CROSS GIMNÁSTICA EL RECORRIDO

5 DE FEBRERO

https://www.adocasociacion.es/organizaciones/carrera-popular-gimnastica-de-ulia-donostia

Una de las carreras de 10kms más longevas del atletismo español.

ADOC

CROSS DE LA GIMNÁSTICA DE ULÍA (1982-2022)

1AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

2022 Nassim Hassous Laura Méndez

2020 Carlos Mayo Elena Loyo

2019 David Palacios Gema Martin

2018 Carlos Mayo Maria José Pérez

2017 Marc Alcalá `Paula Gonzalez

2016 Hassan Oubaddi Malika Asahssah

2015 Ilias Fifa Trihas Gebre

2014 Arturo Casado Saida El Mehdi

2013 Mohammed Blal Chaltu Tafa

2012 Abdullah Taghrafet Malika Asahssah

2011 Jesús España Malika Asahssah

2010 Chema Martínez Malika Asahssah

2009 Ayad Landassem Aicha Bani

2008 Alemayehu Bezabeth Frehiwot Goshu

2007 Ayad Landassem Estela Navascues

2006 Fernando Silva Claudia Pereira

2005 Ayad Landassem Genet Getaneh

2004 Bernard Barmasay EstíbalizUrrutia

2003 Sammy Tum Isabel Eizmendi

2002 Filip Kandie Estitxu Urrutia

2001 George O Kuoro Estitxu Urrutia

2000 James Koskey Terazza Johannes

1999 Daniel Gachara Gennet Georgis

1998 Alberto Juzgado Nora Rocha

1997 Pablo Olmedo Julia Negura

1996 Abel Antón Lydia Cheromei

1995 Shem Kororia Getenesh Urge

1994 Philip Mosima H. Chepengeno

1993 Joseph Keino Esther Kiplagat

1992 Khalid Skah Helen Kimaiyo

1991 J.Antonio Serrano M.Mukamurenzi

1990 Martin Fiz Cornelia Burki

1989 Mohamed Ezzher Rosario Pia

1987 Mohamed Ezzher M.Mukamurenzi

1986 Fernando Reis Maria Luisa Irizar

1985 Colin Moore Amelia Elorza

1984 Francis Gonzalez Maria Luisa Irizar

1983 Francis Gonzalez Carol Rosset

1882

Francis Gonzalez Annike Lebreton

1881 J.C.Traspaderne Amelia Elorza

1880 J.C.Traspaderne Amelia Elorza

1979 J.C.Traspaderne L.Hernández

1978 Luis Yerga Maria José Saenz

1977 Juan Miguel Sodupe Maria José Saenz

1976 Vicente Artola Belén Azpeitia

1975 Rene Jourdan Belén Azpeitia

1974 Rene Jourdan Belén Azpeitia

1973 Rene Jourdan Belén Azpeitia

1972 Rene Jourdan Belén Azpeitia

1971 Rene Jourdan Belén Azpeitia

1970 Alvarez Sagrado Coro Fuentes

1969 Iluminado Corcuera Coro Fuentes

1968 Mariano Haro Belén Azpeitia

1967 Miguel Maiz Juana Gonzalez

1966 Fernando Aguilar M.A.Arteche

1965 Fernando Aguilar

1964 Iluminado Corcuera

1963 Fernando Aguilar

1962 Fernando Aguilar

1961 Fernando Aguilar

1960 Fernando Aguilar

1959 Julian Garmendia

1958 Benito Alday

1957 Lucas Larraza

1956 Lucas Larraza

1954 Lucas Larraza

1953 Francisco Irizar

1952 Felix Bidegui

1951 Francisco Irizar

1950 Simon Aldazabal

1949 Simon Aldazabal

1948 Simon Aldazabal

1947 Joaquín Escudero

1946 Pablo Alonso

1945 Joaquín Escudero

1944 Joaquín Escudero

PALMARÉS HISTÓRICO DEL

1943 Prudencio Ayerra

1942 Pedro Iradi

1941 Pedro Iradi

1940 Santiago Coll

1936 Pedro Iradi

1935 Santiago Coll

1934 Miguel Cialceta

1933 Luis García

1932 Santiago Coll

1931 Miguel Cialceta

1921 Miguel Peña

1920 Claudio Cadenas

1919 F.Elorriaga

1918 Miguel Escudero

Un año más el circuito del Alto Losar será testigo de cerrar el telón a un calendario de campo a través que promete ser de lo más emocionante. Esta organización lleva realizando y consiguiendo que se lleve a cabo esta car rera desde el año 1978.

Después del parón mundial del Covid el año pasado ya se celebró y ahi venció la paisana Irene Sánchez-Escribano en categoría femenina, reval idando título que ya lo ganó en 2020. En el caso de los chicos, Fernando Carro fue quien venció en la temporada 2021-2022 uniendose al club de los ganadores desde 1988, un club que está la leyenda del atletismo mundial Haile Gebrselassie quien venció en 1994 en este circuito, a la vez que lo hizo María Muñoz.

Firma: Calledoss

LUGAR

FECHA

LINK

EL DATO:

CIRCUITO DE ALTO LOSAR EN QUINTANAR DE LA ORDEN (TOLEDO)

26 DE FEBRERO

https://www.adocasociacion.es/organizaciones/cross-ponte-romana

En este cross ha vencido una leyenda del atletismo como lo es Haile Gebrselassie

CROSS INTERNACIONAL CASTELLANO-MANCHEGO LA DESCRIPCIÓN

ADOC

PALMARÉS

EL RECORRIDO

DEL CROSS

CASTELLANO-MANCHEGO

AÑO CATEGORÍA MASCULINA CATEGORÍA FEMENINA

2020 Fernando Carro Irene Sánchez-Escribano

2019 El Hassan Oubaddi Cristina Espejo

2017 Said Aitadi Cavaline Nahimana

2016 Sergio Sanchez Ana Lozano

2015 Amanuel Berhane Olivia Mugove

2014 Samuel Tsegay Marta Silvestre

2013 Roberto Alaiz Lidia Rodríguez

2012 Miguel Ángel Torrecilla Lídia Rodríguez

2010 Alemayehu Bezabeh Fatima Ayachi

2009 Alemayehu Bezabeh Lebogang Phalula

2008 Komon Leonard Marta Dominguez

2007 Ali Abdalah Meraf Batha

2006 Simón Arusei wUDE aYALEW

2005 Zersenay Tadesse Jeruto Kiptum

2004 Jonas Kifle Viola Kibiwot

2003 Juan Carlos de la Ossa Alice Timbilili

2002 Iván Galán Merima Denboba

2001 Francísco Ribera Romero Merima Denboba

2000 Pablo López Rose Cheruiyot

1999 Eduardo Henriques Merimaa Denboba

1998 Eduardo Henriques Gennet Georgis

1997 Paul Koech Merima Denboba

1996 Paul Koech Birhane Adere

1994 Haile Gebrselassie María Muñoz

1993 Domingos Castro Grisela Mateu

1992 Rahmouni Tijani Ezzentri Nejma

1989 Antonio Silio Natalia Cegarra

1988 José Luis González Conceiçao Ferreira

HISTÓRICO
INTERNACIONAL
(1982-2022)

Para más información:

TWITTER: @Calledoss

INSTAGRAM: @Caalledoss

email: Calledosspodcast@gmail.com

Spotify: Calledoss Ivoox: Calledoss

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.