Smart TV
Buy and sell
Automática, sonámbula, somnolienta, con movimiento físicos acostumbrados a reproducirse cada mañana, pues el despertar de cada día era entrar en un nuevo día que reproducía el anterior en sus rasgos estructurales de compartición diaria, del que hacer y del dejarse hacer, pues la evolución había llegado al punto de avance en el que cada vez era más el no hacer que el hacer.
Décadas y lustros han pasado desde aquellas épocas en las que en una comunidad era necesario el apoyo y colaboración de todos para llevar a cabo las cosas del hacer, aquella en la que se reunían alrededor de un fuego para contar leyendas que se iban trasmitiendo oralmente o cantar canciones que los menores aprendían de los mayores, al igual que tocar los instrumentos elaborados con los que a mano se tenía. El progreso aporta mayores comodidades y facilidades en obtener la satisfacción de nuestras necesidades, aumenta el no hacer en unas tareas para poder hacer otras. Avance, progreso técnico que nos va llevando a perder cierta técnica en el hacer y acostumbra al no hacer, pues a lo fácil más fácil es la repetición que se acaba convirtiendo en hábito, que será costumbre y será comportamiento automatizado pseudoreflejo.
Automática se levantaba de la cama, a la hora que el cuerpo le pedía al poco de despertar, despertar que no era tal, sino más un abrir de ojos que veían pero no procesaban todo, pues estaban en su fase de mínima actividad y limitaban sus funciones a las de evitar colisiones, al igual que un sensor de una aspiradora de suelo automática los utiliza para desplazarse por la vivienda sin ir colisionando a cada momento. Los pies entraban en zapatillas o en calzado de desplazamientos interiores, diseñado con independencia de si era el izquierdo o el derecho, pues ya tampoco había izquierdas ni derechas, ni zurdos ni diestros, pues ya no escribía con las manos, sino era la voz la que dictaba para que un dispositivo, ya sea móvil de bolsillo, trasladable de sobremesa o fijo en una pared o la pantalla de televisión inteligente que había por cada habitáculo, ejecutara lo dictado o escribirá el mismo en un documento de texto para su guardado o envío si fuera deseado o necesario.
Calzado de uso interior, que con las restricciones del movimiento exterior había desarrollado su diseño y funcionalidad para hacer sentir al usuario que la limitación de movimientos había dejado de existir, que el mundo era así, pues así era, todo al alcance, sin necesidad de salir, pero porqué renunciar a esas distintas fases clásicas que tenían los días de antaño, no hay que renunciar, porque lo que hay es lo que percibimos y el avance tecnológico nos ha traído al mundo del percibir pasivo, no precisas de tu hacer para percibir, solo desear lo que quieres percibir y desencadena la cadena de conexiones para que ese deseo sea real en el interior del sistema perceptivo, basta con el vestuario adecuado y entorno visual 4