Historias
#Desplastificadas
de Cabo Pulmo y La Ribera
En el mes de enero #historiasdesplasticadas nos entregó la expericia de Carmel en esta travesía de poder disfrutar y llevar una vida sana y que esto pueda ser también una réplica a todo alrededor, que eso que la vida, la tierra y el medio natural de forma gratuita nos da, nosotros podamos retribuir en gratitud, conservando, protegiendo y llevando este mensaje a todas las personas. ¡Gracias Carmel por todos los granitos de arena que has traído a este rincón de la tierra!
Proyectos de Ordenamiento Territorial Como parte de los esfuerzos por promover la importancia de los instrumentos de ordenamiento en el territorio de Cabo del Este, nos dimos a la tarea de crear un programa de podcast que en una primera entrega de la serie, nos planteará la situación que guarda el proceso de del Programa de actualización Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Los Cabos (POEL-MLC). No te puedes perder estas conversaciones con especialistas y miembros de la comunidad local, donde abodaremos desde que es un POEL, hasta las estrategias para poder contar con un instrumento actualizado y que es tan importante para el futuro de los cabeños. Esta serie pronto la podrás encontrar en nuestro canal de Spotify “Voces por Cabo del Este” (https://open.spotify.com/show/6HYQCspNLf1fcPln79ZNHx). PROXIMAMENTE
Programa de Monitoreo de calidad de agua de mar Durante el mes de enero y febrero a causa de la pandemia ocasionada por el virus del COVID-19 se limitaron actividades como el monitoreo de calidad de agua de mar tanto en el Parque Nacional Cabo Pulmo (PNCP) como en La Ribera para evitar posibles contagios a integrantes de Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo (ACCP) y de las DOS comunidades. Las actividades se reanudaron en el mes de marzo, los días 29 y 30, se llevó a cabo el monitoreo de calidad de agua en La Ribera y en el PNCP con el apoyo Lluvia Macklis, socia de ACCP y habitante de la comunidad de La Ribera, tomando todas las precauciones pertinentes por la pandemia. Como cada mes, se cuenta con el apoyo de las empresas locales para realizar actividades con relación a la conservación, y este mes retomando el monitoreo ACCP contó con el apoyo de Cabo Pulmo Sport Center en Cabo Pulmo y Carlos Agúndez de La Ribera.
Los sitios de monitoreo en La Ribera fueron: Punta Arena Arroyo La Salina Arroyo La Boca Playa La Ribera La Marina Los sitios de monitoreo en el PNCP fueron: La Palapa Las Villas El Cerrito El Arbolito Los Frailes Estos sitios de monitoreo son lugares recreativos y es importante conocer el estado en el que se encuentra el agua para disfrutar de estos lugares con conciencia. La calidad de agua de las playas fue apta para su uso recreativo, considerando también un aforo pequeño por la contingencia que se presenta en la actualidad. Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo sigue sienod miembro de la Alianza Waterkeeper, en este mes se asistió a la reunión de la Región de Latino América que por cuestiones de pandemia se llevó a cabo de manera virtual. La página y la app The Swim Guide es una plataforma para dar a conocer los resultados de nuestros monitoreos de calidad de agua de mar, los datos se actualizan mensualmente conforme a los resultados obtenidos en cada monitoreo.
Programa Cabo Pulmo Recicla ACCP decidió pausar este programa de manera temporal ya que hubo un aumento de casos de COVID-19, por lo que se tuvieron que cerrar los módulos de separación de residuos que se encontraban en la subdelegación de Cabo Pulmo. Por otra parte, los residuos que se colocaban tampoco estaban separados, y se colocaron otros tantos residuos que no pertenecían a ninguna clasificación. Posteriormente se establecieron los miércoles como los días para recolección de residuos reciclables con apoyo de La Guardería Infantil de Cabo Pulmo, todos los miércoles de 5 a 6 de la tarde!
Programa de Monitoreo de Tortugas Marinas El programa de monitoreo de tortugas marinas es una de las actividades que está en espera de reactivarse. Este programa se realiza cada mes, consiste en realizar una búsqueda de tortugas con equipo de snorkel, en sitios del Parque Nacional Cabo Pulmo. Cuando se identifica una tortuga, se captura y se traslada hacia la embarcación para registrar lo datos correspondientes, los cuales son: el peso, medidas del caparazón y cola, sexo (hembra o macho), fotografía para su identificación, por último se escanea la tortuga con un aparato especial para identificar si tiene marca intramuscular. Los datos tomados durante el muestro se anexan a una base de datos y son utilizados para investigaciones científicas. Esperamos pronto estar de vuelta en esta actividad importante para ACCP.
Próximas Colaboraciones... Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo (ACCP), fue invitado a colaborar con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Cabo Pulmo (CONANP) en un Estudio sobre los niveles de blanqueamiento coralino. Esta participación se efectuará los días 04 y 05 de mayo, mediante un monitoreo de buceo autónomo y registrará la salud de los corales. El estudio a desarrollar surge a raíz de la identificación de corales con blanqueamiento en algunos sitios de la Bahía de La Paz, Isla Espíritu Santo e Isla Cerralvo debido al descenso de temperatura del mar que se ha presentado en los últimos meses del año 2021.