AÑO I, EDICIÓN N°02 OCTUBRE 2019
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA COMUNICÁNDONOS CON NUESTRA COMUNIDAD ESCOLAR
ISLAND OF ZEN
ANIVERSARIO | ECLIPSE SOLAR | INTERCAMBIO | GRAN KERMESSE
02
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA CONTENIDOS
D os D ecadas de esfuerzo y compromiso
03
Concepto D eporte Escolar
17
Emocionante Aniversario 2019
04
Juegos EscolaresD
26
Sigamos celebrando
05
CABPampa , un colegio sin fronteras
27
Aniversario 2019
06
Viajes de intercambio
28
El maravilloso eclipse
13
Eclipse: Aprendizaje en el aula y …
14
Palabras Presidente Centro de Padres
31
Como vivimos el eclipse
15
Cuartos Medios 2019
32
Detección temprana de necesidades
16
Kermesse
33
eportivos
Motivación ingreso
2019
educativas
WWW.CABPAMPA.CL
Director: Rafael Patiño D. Editor: Carlos Sagredo R. Coordinador de Contenidos: Felipe Patiño Informática: Cristián Guzmán
al CEAL
30
03
REVISTA
BELLO PAMPA DECEMBERANDRÉS 2016
COLEGIO ANDRÉS BELLO PAMPA: DOS DÉCADAS DE ESFUERZO Y COMPROMISO Quienes hemos compartido el esfuerzo desplegado durante estos años diecinueve años coincidimos en apreciar que nuestros avances no son consecuencia de una revelación del destino ni simple casualidad, sino el resultado natural de muchos acontecimientos encadenados por la breve historia de nuestro Colegio, donde a las actuaciones propias de nuestra labor, se le suma la actuación decisiva y mancomunada de tantas personas que nos han encaminado, que nos han apoyado, que nos han creído. Esto no es producto de la casualidad pues estamos convencidos que la Educación es una tarea de largo plazo que, para realizarse, adecuadamente, requiere de estabilidad institucional, reglas claras que faciliten su funcionamiento, de una planificación realista, de estudiantes y apoderados dispuestos a adherir verdaderamente al Proyecto Educativo Institucional y de un equipo humano convencido de la importancia de su cometido. Es por esto que, en el contexto de nuestro décimo noveno aniversario, premiamos a cinco profesores que, por largo tiempo, entregaron lo mejor de sí a nuestra institución. Se trata de
personas de gran compromiso con el colegio, trabajadores que no sólo han sabido transmitir el saber porque, además, han sido buenas personas, con la autoridad ética y liderazgo necesario para constituirse en parte del staff permanente que prestigia a nuestra institución. Entre estos profesionales destacamos a la Sra. Yasna Saavedra Carrasco que cumple 10 años como profesora de inglés del Colegio, También por sus 10 años en el Colegio la Sra. Ximena Soledad Mondaca Mundaca, asistente de párvulos y Christian Guzmán Valenzuela, Técnico en Informática. Por sus 20 años en nuestra institución premiamos al profesor Humberto Carvajal Palma y, por sus 35 años en nuestra institución, a Don Marco Patiño Díaz, Profesor de matemática de Enseñanza Básica y Coordinador de Educación Básica Estimados amigos reciban todos nuestra gratitud y apoyo, sólo ante la presencia armoniosa de la excelencia profesional y la virtud personal estaremos orientados correctamente hacia nuestro cometido esencial.
DECEMBER 2016
04
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
UN ANIVERSARIO MARCADO POR LA EMOCIÓN
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
05
SIGAMOS CELEBRANDO POR MARCIA OLIVARES JOFRÉ PROFESORA DE LENGUAJE
El vocablo “celebrar” tiene su origen en el latín “celebrare”, que significa “acción de reunirse”. Más tarde celebrare se convirtió en “celebritas”, una palabra equivalente a solemnitas, que tiene connotaciones honoríficas y hasta religiosas. Sin embargo, me quedo con aquella definición que tanto nos gusta: “acción de reunirse”. Nuestro colegio conmemoró un año más de vida, momento en que nos reunimos para celebrar a nuestra institución, para no olvidar nuestros inicios y, de cómo poco a poco, hemos ido avanzando hasta convertirnos en esta enorme familia. Un aniversario nos da la posibilidad de recordar lo vivido y pensar en qué nos falta por hacer, nos sirve para trazarnos nuevas metas y lograr los propósitos anhelados, ya sea a nivel de institución o personal. Los aniversarios llegan y finalizan, pero no sin antes una buena celebración, ya que ésta, nos permite descansar, relajarnos y liberarnos de las tensiones en medio de una vida ocupada y llena de deberes. Sin embargo, no debemos olvidar el propósito esencial de celebrar, el cual ha de ser; reunirnos, establecer y profundizar lazos de amistad, compartir nuestras alegrías, propiciar la camaradería y el clima de fraternidad, despertar el gozo interno que nos merecemos como seres humanos.
Motivos para celebrar nos sobran; como familia Andresiana, celebramos el decimonoveno aniversario de nuestro Colegio; también, celebramos la elección del nuevo de Centro de Estudiantes, quienes asumen la misión comprometidos con la comunidad escolar. Y como país celebramos
el maravilloso fenómeno astronómico del Eclipse Solar 2019, el cual reunió a miles personas de todo el mundo, los ojos de millones de habitantes de nuestro planeta, puestos en nuestra región, en nuestra comuna. Sin lugar a dudas, nos dejó llenos de energía y entusiasmo frente a la vida. Celebrar la vida, el amor, la salud, la amistad, un nacimiento, etc. Motivos para celebrar, siempre hay, así que nosotros, ¡Sigamos celebrando!
Take a peek into a day in the life of budding artist Stella Young, and how she improves her craft
REVISTA
06
ANDRÉS BELLO PAMPA
GALERIA ANIVERSARIO 2019 Durante la semana del 27 al 31 de Mayo, se realizaron variadas actividades con los alumnos en el marco del aniversario. Los cursos de Educación Media tuvieron una entretenida competencia resultando la Alianza Verde como vencedora. En el caso de los niños y niñas de Educación Básica, estos terminaron el viernes 7 de Junio con su fiesta de disfraces y coronación.
DEPTO. MATEMÁTICAS POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
REVISTA
07
DECEMBER 2016
ANDRÉS BELLO PAMPA
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
08
DECEMBER 2016
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
Take a peek into a day in the life of budding artist Stella Young, and how she improves her craft
09
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
DECEMBER 2016
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
10
11
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
TALLER DE PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA
12
REVISTA
13
ANDRÉS BELLO PAMPA
DECEMBER 2016
EL MARAVILLOSO ECLIPSE El 2 de julio de 2019 quedará grabado en la mente de miles de personas que pudieron presenciar, en vivo y en el mejor de escenarios, la región de Coquimbo, uno de los acontecimientos más sobrecogedores de la naturaleza, el Eclipse total del Astro Rey. La Región de Coquimbo se preparó con anticipación para recibir a los miles visitantes que llegarían desde distintas partes del mundo, entre ellos, muchos POSTMODERN científicos que ayudarían a una mejor PAINTING. Stella alternately comprensión de este fenómeno de la paints in oil and watercolor naturaleza. En nuestro Colegio nos preparamos con gran dedicación para este magno acontecimiento, pues, además de su majestuosidad, era la oportunidad única, para muchos, de presenciar un eclipse total y la ocasión propicia para hacer de este evento y de los lugares de avistamiento, escenarios naturales para clases magistrales multidisciplinarias. Nuestros estudiantes, se llevaron a sus hogares guías de trabajo que les permitirían desarrollar el tema desde distintas perspectivas para, posteriormente, compartirlas en el aula, discutir del tema y maravillarse aún más de lo grandioso de la naturaleza. En general, todos quedamos maravillados, superó todo pronóstico, pues ayudó el clima que en toda nuestra zona estuvo despejado.
14
DECEMBER 2016
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
EL ECLIPSE Y EL APRENDIZAJE EN EL AULA Y FUERA DE ELLA Diferentes colegios e instituciones, a nivel regional, se prepararon para el esperado 2 de julio , pues se trataba de apreciar, en forma privilegiada, este fenómeno natural de gran impacto a nivel científico, social y por qué no decirlo, espiritual. Nuestra institución optó por una línea artística y científica, pues vimos, en el eclipse, una oportunidad única de acercar el universo a los jóvenes y también, ambiciosamente, despertar la curiosidad científica en éstos mismos.
Por esto, y por muchos motivos más, sabemos que el eclipse fue una gran oportunidad para nosotros como institución educativa científica. Estamos seguros que nuestros alumnos aprovecharon la ocasión única que le ofreció nuestra ubicación geográfica y que, además, pusieron en práctica los conocimientos adquiridos durante su preparación escolar.
Para ello, los alumnos del colegio, distribuidos en los diferentes niveles escolares, desarrollarán actividades enrieladas en la pedagogía activa, las cuales tienen como objetivo apreciar, con otra mirada, este fenómeno para que no pase desapercibido y darle la real importancia que merece como hecho histórico, científico y pedagógico. Durante el eclipse se pudieron apreciar diferentes fenómenos sociales, culturales, políticos y naturales que nuestro profesorado identificó como fuentes importantísimas de conocimiento y generación de conciencia. Observamos el comportamiento de los animales durante la repentina aparición de la noche, así como también, el cambio en la sensación térmica producto de lo mismo; demográficamente observamos el crecimiento de la población a niveles insospechados, el caos generado por el aumento del parque automotriz; también pudimos observar cómo estamos preparados en la región para recibir un número importante de visitas extranjeras y también si la población seguirá para las normas de seguridad proteger su vista; en términos políticos se pueden analizar las medidas tomadas por el gobierno y la efectividad de las mismas a la hora de evaluar lo sucedido.
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
15
CÓMO VIVIMOS EL ECLIPSE El 22 de Agosto se celebró en la plaza de Armas de la Ciudad de La Serena “EXPO ARTES Y LETRAS” organizado por la asociación EDUELQUI, de la cual nuestro colegio pertenece. El tema de esta exposición fue “Cómo vivimos el eclipse”. Eduelqui es la Asociación de Colegios Particulares que agrupa a nueve colegios de La Serena y Coquimbo, que optaron por preservar la calidad de su servicio educacional con independencia del financiamiento estatal.
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
REVISTA
16
ANDRÉS BELLO PAMPA
DETECCIÓN TEMPRANA DE NECESIDADES EDUCATIVAS POR ISABEL GODOY P. PSICÓLOGA
Es necesario partir por comprender que las personas estamos en constante aprendizaje, no solo aprendemos cuando estamos en el contexto escolar, sino que en el día a día, desde las diferentes experiencias vividas como seres humanos. Efectivamente, a nivel escolar existen las dificultades de aprendizaje, hoy conocidas como “Necesidades Educativas Especiales” (NEE), de las cuales se desprenden diversos factores influyentes desde lo más complejo (aspectos biológicos, neurológicos, u otro) hasta lo más simple (estimulación, motivación), donde siempre independiente de la causal, existirán apoyos o sugerencias para avanzar en el proceso de adquisición de aprendizaje. A partir de lo anterior, nace también la palabra “Inclusión”, término más actual que apunta a dar respuesta a los alumnos que presenten necesidades, aceptando sus características y apoyando con distintas herramientas sus requerimientos. Es por ello que, para poder dar respuestas es necesaria la identificación de las necesidades que pueda requerir un estudiante. Algunas sugerencias iniciales, para aquello son: •
Verificar la adquisición de la conciencia fonológica en nivel inicial, es decir si el alumno presenta la habilidad que permite reconocer y usar los sonidos del lenguaje hablado.
•
Comprobar el nivel de seguimiento de instrucciones del estudiante, ya sea en casa o en el Colegio.
•
Analizar cómo es la atención y concentración del alumno, si focaliza en alguna tarea y es capaz de finalizarla.
•
Observar el lenguaje y su comunicación, es decir su articulación correcta en cuando a los diferentes fonemas.
Prestar atención al área emocional, ya sea su motivación, autoestima, u otro. En Chile, según investigaciones del CIAE (Centro de Investigación Avanzada en Educación) de la U. de Chile, se estima que entre 225 mil y 325 mil escolares tendrían bajo rendimiento académico y, de ellos, alrededor de 125 mil podrían tener una Dificultad Específica del Aprendizaje. La falta de apoyos provoca incluso una necesidad en el área emocional, esto debido a que los niños logran darse cuenta de que existen diferencias con sus pares y muchos de ellos se frustran al ver que no pueden realizar lo mismo con la facilidad de otros y es así como la situación puede empeorar. Para ello, existen especialistas a cuáles poder acudir, entre ellos Psicólogos, POSTMODERN PAINTING. Stella Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, que alternately paints in generalmente se encuentran en los oil and watercolor Establecimientos Educacionales. Así como el diagnóstico, es realmente importante el rol de los Profesores al dar respuestas a las diferentes necesidades en conjunto con especialistas. Take Y claramente a peek into a es day fundamental que los padres tomen rol in the life of un budding activo en el proceso y ante cualquier artist Stella Young, sospecha o señal de alguna necesidad and how she improves educativa, realizar un diagnóstico con her craft especialista y buscar opciones para avanzar en este proceso tan relevante para todos. Negarse el ver que un hijo requiere de apoyos, es negar la evolución del mismo.
17
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
EL DEPORTE ESCOLAR Es una actividad deportiva organizada, practicada por los escolares de nuestro colegio en horario no lectivo. Debe tener carácter preferentemente polideportivo y formativo, de tal manera que se garantice que todos los escolares conozcan la práctica de diversas modalidades deportivas de acuerdo con su aptitud física y edad. La finalidad del deporte escolar es completar el desarrollo educativo de cada deportista a la vez que satisfacer sus necesidades individuales. Los principios que se deben inspirar son formativos, educativos y lúdicos, se debe procurar que el deportista aprenda el juego limpio, el compañerismo y la práctica de vida saludable, el rechazo a la violencia y al dopaje y la integración de todos los componentes de un equipo sin discriminación de ningún tipo.
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
Cristóbal Solís, 4to. Medio Take a peek into a day in the life of budding artist Stella Young, and how she improves her craft
Ma. Laura Solís, 3er, lugar atletismo
REVISTA
18
ANDRÉS BELLO PAMPA
DECEMBER 2016
EL DEPORTE ESCOLAR Objetivos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Aprendizaje de habilidades y destrezas deportivas Mejora de las capacidades físicas Adquisición de hábitos saludables Cooperación y competición educativas Autoconfianza y autoestima Juego limpio e integración Respeto a los demás a las normas y responsabilidad personal Generación de Hábitos deportivos que posibiliten la práctica continuada del deporte en edades posteriores
Área Deportiva que ofrece nuestro Colegio para distintas edades conformando aproximadamente 15 grupos y atendiendo a aproximado 250 alumnos inscritos: 1. 2. 3. 4. 5.
Ajedrez Vóleibol Básquetbol Babyfútbol Psicomotricidad
De esta práctica en Academias Deportivas nacen las Selecciones de damas y varones donde perfeccionan sus técnicas y tácticas de juego en equipo. Estos deportistas participan en diferentes competencias y torneos durante el año y nos llenan de orgullo con sus rendimientos y logros deportivos.
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
Take a peek into a day in the life of budding artist Stella Young, and how she improves her craft
ACADEMIA DE VÓLEIBOL 5TO. Y 6TO. Bs.
REVISTA
19
ANDRÉS BELLO PAMPA
DECEMBER 2016
FERNANDA GUAMPARITO, MARIA PAZ HERRERA Y JAVIERA VARAS: EXITOSAS REPRESENTANTES DE LA NATACIÓN Estas alumnas nadadoras desde hace 3 años integran el Club Deportivo Aqua Swim La Serena y entrenan 5 sesiones semanales de una hora y media de Martes a Sábado en la piscina Cendyr y han tenido una destacada participación en Torneos Escolares y Nacionales federados de Natación. El detalle de medallas obtenidas es el siguiente: Maria Paz Herrera K. • • •
2 medallas de Oro en 50 Mts. Espalda y 100 mts, Pecho 2 medallas de Plata en: 200 mts estilos combinados y en 50 mts. Libre. 2 medallas de Bronce en: 50 mts Mariposa y 50 mts. Pecho.
Javiera Varas Navea • • •
1 medalla de Oro en 100 mts. Libre 3 medallas de Plata en 50 mts. pecho, 50 mts. Espalda y en 100 mts Pecho. 2 medallas de Bronce en 200 mts. 4 estilos combinados y 50 mts. Mariposa .
Fernanda Guamparito Ch.
POSTMODERN
PAINTING. Stella Inicia sus primero pasos en la natación en los talleres deportivos alternately paints in de la Escuelas de verano del IND, despues, ingresa al club oil and watercolor " Academia de natación La Serena".
La Feña como la llaman sus compañeros, avanzo muy rápido en cada técnica de nado, por lo que al poco tiempo inicio sus primeras competencias, como, la Copa Soprole Regional, después seguida de su primer campeonato nacional de menores y con dos medallas de oro en la XXIX copa Take a peek into a day internacional en Lima Perú. in the life of budding artist Stella Young, and how she improves her craft
Fernanda Guamparito Ignacia Rodriguez y María Ignacia Meneses, promesas de la natación
REVISTA
20
ANDRÉS BELLO PAMPA
DECEMBER 2016
, MARÍA PAZ HERRERA, JAVIERA VARAS Y EQUIPO
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
Take a peek into a day in the life of budding artist Stella Young, and how she improves her craft
SUB 13 LIGA ALEMANA
REVISTA
21
ANDRÉS BELLO PAMPA
DECEMBER 2016
ACADEMIA DE BALONCESTO 5º Y 6º BÁSICO
ACADEMIA DE MINIVOLEY DAMAS
SELECCIÓN VOLEY 2019
REVISTA
22
ANDRÉS BELLO PAMPA
DECEMBER 2016
Fernanda Miranda 3ro básico Alumna destacada en Mountain Bike
PROMESAS DEL VOLEIBOL 2º, 3º Y 4º BÁSICOS
23
VISTA DECEMBERR E2016
ANDRÉS BELLO PAMPA
SELECCIÓN SUB 14, 2DO. LUGAR CAMP. COMUNAL
COPA CUMBRES EN SALAMANCA
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
Take a peek into a day in the life of budding artist Stella Young, and how she improves her craft
SELECCIÓN SUB 18, 1ER.LUGAR CAMP. SS.CC.
REVISTA
24
ANDRÉS BELLO PAMPA
ACADEMIA DE BALONCESTO SUB - 14
ACADEMIA DE PSICOMOTRICIDAD 2º BÁSICO Take a peek into a day in the life of budding artist Stella Young, and how she improves her craft
ACADEMIA BABY FÚTBOL
REVISTA
25
ANDRร S BELLO PAMPA DECEMBER 2016
ACADEMIA DE PSICOMOTRICIDAD 1ero. Bรกsico POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
Take a peek into a day in the life of budding artist Stella Young, and how she improves her craft
ACADEMIA DE PSICOMOTRICIDAD 2do. a 4to. Bรกsico
REVISTA
26
ANDRÉS BELLO PAMPA DECEMBER 2016
JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES
Con la tradicional reunión de entrega de información relativa al itinerario del viaje, hoteles de estadía y particularidades de la competencia. Además de la entrega de vestimenta de presentación e indumentaria deportiva, con este acto, se inicia el periplo de competencias que sostendrán los seleccionados regionales en el marco de los Juegos Deportivos Escolares 2019, que se realizaron en la ciudad de Santiago, desde el jueves 06 al 13 de octubre, Final Nacional que se realizó en dos etapas, una que se inició desde el 03 al 08 de octubre y una segunda desde el 09 al 13 de octubre. Nuestra selección obtuvo el onceavo lugar. FELICITACIONES
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
ACADEMIA DE BALONCESTO SUB - 14
Take a peek into a day in the life of budding artist Stella Young, and how she improves her craft
ACADEMIA DE BALONCESTO SUB - 14
REVISTA
27
ANDRÉS BELLO PAMPA
CABPAMPA: UN COLEGIO SIN FRONTERAS
(República
Checa)
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
(Tailandia)
28
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA DECEMBER 2016
VIAJES DE INTERCAMBIO, NUESTRA PRIMERA EXPERIENCIA
POR AMAiA JAUNARENA LILLO – ENCARGADA DEL VIAJE DE ESTUDIO PROFESORA DE INGLÉS Y LICENCIADA EN EDUCACIÓN
Es sumamente importante que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de vivir experiencias de vida y estudios en un país extranjero, para ampliar su horizonte, practicar el idioma inglés y empaparse de la cultura de su pueblo. Hace años que veníamos explorando la idea de que nuestros alumnos de E. Media pudieran viajar a otras latitudes para ampliar su visión del mundo, acompañados por un grupo de sus propios compañeros y una profesora del Colegio. Para lograr este propósito, hemos creado el enlace con la empresa World Studies, que lleva ya varios años realizando viajes al extranjero y especialmente con grupos de alumnos y sus profesores en colegios de esta y otras regiones. En esta oportunidad viajaremos, en Enero del 2020, a la ciudad de Cambridge, por un mes. El grupo se conforma por 9 estudiantes, de Primero a Tercero de Ed. Media, que viajarán acompañados de una profesora de inglés de nuestro Establecimiento. En Cambridge nos esperan familias anfitrionas, que nos abren las puertas de sus hogares para vivir esta interesante experiencia. Asistiremos a clasese de inglés en un instituto
local, visitaremos la ciudad de Londres entre otros lugares importantes y podremos compartir en variados escenarios con personas de diferentes culturas, siempre utilizando el idioma inglés como principal herramienta de comunicación. Sabemos que el manejar otro idioma, en este caso, uno tan global como el idioma inglés, es importantísimo para el futuro de nuestros estudiantes y el logro de sus metas y proyectos personales. Esperamos que en los próximos años más alumnos se sumen y quieran atreverse a vivir una experiencia enriquecedora como es el vivir en un país de habla inglesa. Estamos muy entusiasmados y esperamos sacarle el máximo provecho a esta experiencia. Mayor información respecto de este viaje u otro organizado por ésta u otra agencia se puede encontrar en la biblioteca del establecimiento o consultar con el Sr. Alejandro Muñoz, Orientador del Establecimiento o con quien escribe el presente artículo.
REVISTA
29
VIAJES DE INTERCAMBIO, NUESTRA PRIMERA EXPERIENCIA
ANDRÉS BELLO PAMPA
30
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA DECEMBER 2016
MOTIVACIÓN INGRESO AL CEAL POR ISIDORA MONTECINOS
Los Centros de alumnos son instituciones tradicionales de los colegios de Chile que tienen por finalidad relacionar, de forma democrática, a los alumnos con el centro educativo. Nuestro colegio realiza elecciones democráticas cada año en el mes abril; en las que pueden participar alumnos de 7mo a 3ero medio y deben cumplir con algunos requisitos como tener buena conducta, un promedio de notas específico y respetar los reglamentos de nuestra institución. Actualmente nos encontramos con el siguiente problema, no hay interés de los estudiantes por conformar el Centro de alumnos, esto puede ser consecuencia de que los candidatos electos deben dejar de participar en las actividades de aniversario, ya que al ser del centro de estudiantes debemos mantener la imparcialidad y ser objetivos en la toma de decisiones. Por otra parte, se hacen comentarios negativos respecto del cargo, ya que se plantea que el trabajo es excesivo y eso sería una carga adicional para los alumnos; también puede influir la falta de apoyo de los padres o la falta, a todo nivel, de compromiso cívico.Si bien, ser del centro de alumnos implica un duro trabajo, la clave para saber sobrellevarlo es la organización y debemos considerar que es una experiencia muy enriquecedora ya que hay un constante aprendizaje. Respecto a lo anterior, considero que no hay que escuchar los malos comentarios ya que necesitamos motivación para lograr nuevos proyectos y mantener los que están, en donde la mayoría de los alumnos y apoderados participan. Una las actividades más destacadas del año fue el aniversario del colegio donde junto a mi equipo de trabajo logramos un aniversario óptimo, ajustándonos a los valores andresianos. Como presidenta del CEAL puedo decir que esta experiencia ha sido muy positiva, ya
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
ISIDORA MONTECINOS que conoces nuevas personas, vas a otros colegios, aprendes constantemente y creces en el ámbito personal. Hemos recibido el apoyo de nuestros profesores asesores al 100%, de parte de la dirección e incluso del resto de los profesores que se ofrecieron a ayudarnos para la semana del aniversario que es la más difícil. Ser parte del centro de alumnos ha sido una excelente experiencia, ya que me ha permitido vincular mi rol de estudiante con problemas de índole social, además de poder desarrollar mis habilidades sociales e intelectuales.
31
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
PDTE. DEL CENTRO DE PADRES: “CRECIENDO JUNTOS” Su nombre es Edson Ramírez, apoderado de nuestro colegio y Presidente del Centro de Padres del establecimiento. Edson llegó hace trece años con sus pequeños hijos que al día de hoy, el primero ya es egresado y el segundo está ad portas de finalizar su enseñanza media. En su relato, este orgulloso padre, nos señala que estos años han sido un camino muy hermoso: “el de ir creciendo junto a los alumnos y apoderados”. De ello hace un balance muy positivo de su gestión, reconociendo al mismo tiempo que todavía queda mucho por hacer. Para nadie es un misterio los cambios que ha experimentado el colegio y de igual manera destacada que la relación y la comunicación siguen siendo muy cordial. Al finalizar la conversación, aprovecha esta ventana que le ofrece esta revista para agradecer la confianza depositada en su persona y en la directiva que encabezó.
EDSON RAMÍREZ
Un colegio miembro de la Asociación de Colegios Particulares del Elqui - Eduelqui
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
CUARTOS MEDIO 2019: “LISTOS PARA ENFRENTAR LOS NUEVOS DESAFIOS”
32
33
DECEMBER 2016
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
GRAN KERMESSE 2019 El sábado 05 de Octubre se realizó esta actividad donde toda la comunidad educativa participó, con diferentes temáticas, siendo el tema principal el reciclaje. Esta jornada demuestra el grato ambiente que existe entre los apoderados y su gran nivel de participación, para dar vida a una nueva versión de la tradicional kermesse Andresiana que, se ha constituido en una de las actividades que congrega a todos quienes componen la gran familia del Colegio Andrés Bello Pampa. POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
34
DECEMBER 2016
GRAN KERMESSE 2019
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
35
REVISTA
ANDRÉS BELLO PAMPA
DECEMBER 2016
GRAN KERMESSE 2019
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
REVISTA
36
ANDRÉS BELLO PAMPA
DECEMBER 2016
GRAN KERMESSE 2019
POSTMODERN PAINTING. Stella alternately paints in oil and watercolor
“Saber más, para servir mejor" COLEGIO
ANDRÉS BELLO PAMPA
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
14 Nov
Muestra English Song Festival Muestra Talleres Paseo Balmaceda Semana del Párvulo
14 Nov 18 al 22 Nov
Encuentro Coral "Santa Cecilia"
21 Nov
Licenciatura Cuartos Medios
06 Dic
Matrícula alumnos antiguos
18 al 27 Dic
WWW.CABPAMPA.CL
FONO: 51 2 295881 – 51 2 295887 EMAIL: secretaria@cabpampa.cl