1
3
Este manual reúne las herramientas básicas para el correcto uso y aplicación gráfica de la marca Cabra Loca en todas sus posibles expresiones. Ha sido ideado pensando en las necesidades de todas aquellas personas responsables de interpretar, articular, comunicar y aplicar la marca en sus diferentes ámbitos. Las normas contenidas en este documento deben respetarse y mantenerse constantes, a fin de facilitar una difusión única y reforzar y asentar definitivamente su Imagen Corporativa.
Manual de identidad corporativa, Cabra Loca Diagramación y contenido por: Daniel Jaramillo Rueda Primera edición: Marzo de 2016 Elementos de imagen corporativa Pontificia Universidad Javeriana
4
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA ÍNDICE 1.
LA MARCA
2.
CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN
3.
EL COLOR
4.
TIPOGRAFÍA
5.
USOS CORRECTOS
6.
USOS INCORRECTOS
7.
APLICACIONES
5
6
1. LA MARCA
7
Cabra Loca es un estudio de diseño industrial, cuyo objetivo es innovar y tener la capacidad de ofrecer dicha innovación a nuestros clientes. Abordamos todas las fases necesarias para el buen desarrollo de diseño, entendiendo el diseño no solo desde un concepto objetual sino también como el desarrollo de sistemas y experiencias. Nuestro proceso parte desde la investigación, la cual abre camino al análisis, la creatividad, la gestión de prototipos, el desarrollo industrial y control de calidad, de este modo logramos favorecer de forma más directa y simplificada a nuestros clientes. En Cabra Loca nos encargamos de ofrecer un servicio personalizado, humano y cercano, el cual vaya acorde a sus expectativas y estilo de vida, mostrando en todo momento una vocación de servicio. Nos planteamos el compromiso de generar bienestar a través de una excelente calidad de servicio. El estudio busca no solo un buen trato humano, sino también un buen trato ambiental, por eso tratamos de buscar siempre soluciones amigables con el medioambiente, generando un diseño sostenible y de alta calidad.
8
Nuestra visión es representada por la cabra, que es símbolo de exploración, potencia y destreza. La cabra tótem también anima hacia la aventura y hacer exploraciones independientes con la intención de ampliar nuestros puntos de vista y nuestra sabiduría. Así, a veces el comportamiento diferente, el hacer algo extravagante, una locura, es lo que da la chispa a nuestra vid y saca de nosotros el punto extravagante que nos hará especiales. A las cabras también les encanta trepar y escalar, lo cual nos habla de progreso y logros. La cabra trepa por lugares que ni el más hábil alpinista podría. La cabra enseña a lanzarse a territorio inexplorado, y a ver la vida como una aventura, con curiosidad y habilidad, y nos enseña que con grandes riesgos vienen siempre las más grandes recompensas.
9
2 . C O NS T R U C C I Ó N Y APLICACIÓN
11
LOGOTIPO + SÍMBOLO + IDENTIFICADOR
LOGOTIPO + IDENTIFICADOR
SÍMBOLO + IDENTIFICADOR
12
LOGOTIPO + SÍMBOLO
LOGOTIPO
SÍMBOLO
13
AREA DE PROTECCIÓN Se ha establecido un área de protección en torno al logotipo, aislandolo de el resto de elemntos graficos dentro de su mismo espacio. La construcción del área de respeto queda determinada por la medida mas extensa de la letra “B”, encontrada en la palabra CABRA.
X
4X
MODULACIÓN EL logotipo de Cabra Loca, se inscribe en una superfcie rectangular de proporciones 18 x 14.5. El valor “X” establece la unidad de medida. Así, aseguramos la correcta proporción de la marca sobre cualquier soporte.
4X
12.5X
X
X X 18X
14
15
16
3. EL COLOR
17
PRIMARIOS
C: 29 M: 23 Y: 23 K: 3 R: 187 G: 187 B: 187 HEX: BBBBBB
C: 0 M: 0 Y: 0 K: 60 R: 135 G: 135 B: 134
v
HEX: 878786
C: 0 M: 0 Y: 0 K: 100 R: 0 G: 0 B: 0 HEX: 000000
C: 2 M: 16 Y: 38 K: 0 R: 249 G: 279 B: 171 HEX: F9DBAB
C: 0 M: 30 Y: 62 K: 0 R: 250 G: 191 B: 112 HEX: FABF70
18
C: 0 M: 0 Y: 0 K: 0 R: 255 G: 255 B: 255 HEX: FFFFFF
C: 38 M: 100 Y: 68 K: 61 R: 90 G: 16 B: 30 HEX: 5A101E
C: 27 M: 99 Y: 62 K: 27 R: 150 G: 24 B: 55 HEX: 961837
C: 8 M: 81 Y: 53 K: 1 R: 219 G: 77 B: 91 HEX: DB4D5B
C: 1 M: 64 Y: 62 K: 0 R: 237 G: 121 B: 92 HEX: ED795C
19
SECUNDARIOS En total la marca presenta 47 colores, de los cuales 10 se tomaron como primarios y el resto como secundarios. Los colores son principalmente para uso exclusivo dentro del símbolo de la marca, en cambio, los colores primarios buscar mostrar de forma abreviada todos los colores de la marca y son justamente los indicados para comunicarla. La escogencia de estos colores viene desde el objetivo de representar los colores de un amanecer, pues la marca busca un nuevo comienzo para el diseño industrial. Además de ser colores cálidos que trasmiten acogida, son colores fuertes y vibrantes, tal y como lo es la marca.
21
22
4. TIPOGRAFÍA
23
PRIMARIAS Las tipografías primarias son aquellas que son identificadoras de la marca mas no se encuentran en ningún otro lado a excepción del logo. Las dos fuentes principales usadas son “Peach Milk” y “Gotham Book”. Estas dos tipografías no se usarán para ninguna otra ocasión.
24
25
SECUNDARIAS Las tipograf铆as secundarias son aquellas que son de uso corporativo y tienen como funci贸n comunicar diferentes cuesrtiones de la marca, se pens贸 en el uso de estas tipograf铆as (la familia Avenir) por la facilidad de lectura y el hecho de poder encontrarlas en cualquier computador.
26
27
28
5. USOS CORRECTOS
29
Versión principal Aquí se presenta la versión principal del logo, la cual va sobre un fondo blanco. Esta versión debe contemplar un tamaño mínimo de 3 cm a lo largo, por su complejidad de forma y color. La única variación aceptable contempla el cambio del color del fondo a un fondo gris y el identificador pasa a ser de color blanco.
Fondo fotográfico oscuro La versión sobre fondo fotográfico oscuro debe ser sobre una fotografía muy plana y el logo se presentará todo en blanco.
Blanco y negro Esta versión se usará principalmente para versiones monocromáticas como sellos, estampados. Esta versión del logo puede contemplar el tamaño mínimo posible, ya que no presenta complejidad en forma o color.
30
Fondo de color corporativo En el caso de tener un fondo de color corporativo, el logo se presentará en un solo color, y el símbolo en líneas. Los colores a usar dependerán del color a usar del fondo. Su tamaño mínimo aceptable es de 3 cm a lo largo.
Fondo fotográfico claro La versión del fondo fotográfico claro debe ser sobre una fotografía muy plana y el logo se presentará todo en negro.
Blanco y negro negativo Contempla la posibilidad de encontrar un fondo negro u oscuro, y puede contemplar el tamaño mínimo posible, ya que no presenta complejidad de forma o color.
31
32
6. USOS INCORRECTOS
33
Sobre fotografía con texturas fuertes
Cambio de tipografías
Eliminación de cualquier elemento
34
Mala ubicaci贸n de elementos
Distorci贸n de elementos
Modificaci贸n de colores
35
36
7. APLICACIONES
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46