Techos conti

Page 1


TECHOS EN EL CONTI El arquitecto “Fidelista” Rodolfo Livingston, implementó en la década de los noventa en Cuba el programa “Arquitectos en Comunidad” donde a través del método participativo los pobladores iban construyendo sus viviendas. Este Rodolfo dice que “las CASAS no son objetos sino procesos” porque quienes las habitan van transitando entre lo que quieren, lo que les hace falta y lo que realmente pueden construir. Tomando estos ejemplos de construir y a partir de las situaciones de emergencia habitacional generados por las inclemencias climáticas ocurridas a fines de Marzo en el Barrio Constitución, la Asamblea de La Poderosa decide salir a dar soluciones colectivas a estos problemas que originan las lluvias en San Rafael. Esta experiencia territorial surge de la complementariedad de las actividades solidarias con las actividades laborales de capacitación que se dan en el espacio público NO estatal denominado “La Casita Poderosa”. Se implementa un sistema de Reparación, Refuncionalizacion y Arreglo de los TECHOS de los vecinos que están padeciendo las inclemencias de las permanentes lluvias. Así se monta un dispositivo de trabajo que tiene como finalidad el arreglo de los techos de los vecinos del barrio. Crecen desde el pie las soluciones, crecen desde el pie El día 28 de Marzo en asamblea extraordinaria hay 12 familias que reclaman solución material para sus problemas edilicios. Se decide concurrir al municipio a exigir este recurso y desde el secretario de gobierno hasta la encargada de desarrollo social no dan respuestas positivas al reclamo. Se queda a la espera de una respuesta real que no llega y se toma la decisión de visualizar el conflicto en las redes sociales pero haciendo eje en el INTENDENTE, no en sus ineficientes adláteres municipales. Acusa recibo el palacio municipal y desde desarrollos Social al otro día llegan los materiales para ocho familias del Barrio. A partir de entonces se ha comenzado la tarea de reparación y refacción de los techos de los pobladores en trabajo conjunto con lxs compañerxs de la asamblea del Barrio Constitución. Lo que sigue es una guía que tienen lxs compañeras que trabajan en el dispositivo implementado desde la Casita Poderosa, para que sepan cuando, donde y quienes son lo que requieren la reciprocidad colectiva.

















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.