![](https://assets.isu.pub/document-structure/200601060200-53b56aa8ccf784625b59cfb4b635f9e8/v1/78fc883af4b9b4e0768d61981f713160.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Nicanor Parra
Poeta chileno quien vivió entre 1914 y 2018. Exponente de la antipoesía. Lo poético parece ya no existir.
El poeta, a medida que el tiempo avanza, sigue escarbando y no encuentra una salida, solo un fondo sin fin. Desciende, se detiene y cada vez el esfuerzo para ser mayor para sentirse arrullado por las grandiosas palabras de antes. Hay un breve pensamiento para dar la razón a los románticos con su dicho de “todo tiempo pasado siempre fue mejor”. Pero en ese momento, se despejan y continúan. Siguen escarbando, escriben, siguen, aunque parezca inútil, aunque solo aparezca tierra en el camino, aunque parezca una tumba y lo que hay dentro este muerto.
Advertisement
Se burla, destruye, se resigna e intenta ir en contra vía o devolverse, porque el camino de la poesía parece haber terminado.
La poesía morirá es de 1973 y No creo en la vida pacífica de 1985.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200601060200-53b56aa8ccf784625b59cfb4b635f9e8/v1/efb6cf8a1f531fd422d11252b2882797.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200601060200-53b56aa8ccf784625b59cfb4b635f9e8/v1/6742a14e1cf89d4edad18dd2e4511149.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200601060200-53b56aa8ccf784625b59cfb4b635f9e8/v1/9d0a9a7c4b7091f4c335671c0719c1e4.jpg?width=720&quality=85%2C50)