Cactus septiembre 2014

Page 1

Septiembre 2014

CACTUS


CACTUS


CONTENIDO

¿FELICIDAD = A DELGADEZ? Si bien es cierto que eres el reflejo de tus emociones y que debemos de procurar estar en un peso adecuado...

TRAIGANME AL MARIACHI La voz del mariachi se convierte entonces en el refugio de todo mexicano que no importando la condición social...

CONTACTO atomica-fs@hotmail.com (656) 363 0163

SOTOL “LA FLOR DEL DESIERTO” Flor del desierto es el resultado de la colaboración de empresarios juarenses y productores artesanos...

GASTRONOMIA MEXICANA Hijos del maíz, Así fueron llamados nuestros ancestros del pueblo mexicano...

CUPONES CACTUS magazine es una publicación de distribución gratuita. Se prohibe la reproducción total o parcial por cualquier sístema o método, incluyendo electrónico o magnético sin previa autorización del editor. El contenido de las imágenes y artículos es responsabilidad de sus propios autores y anunciantes y no representa necesariamente el punto de vista de la publicación. Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

Encuentra las mejores promociones.

CACTUS


FELICIDAD = A DELGADEZ?

?

En esta etapa de la vida donde los productos light, las tallas pequeñas, las pastillas milagrosas y un sin número de modalidades de ejercicios y procedimientos quirúrgicos se venden al por mayor, vendiéndote la idea que si tienes la figura de tus sueños, la felicidad y el éxito llegará a tu vida por arte de magia; es momento que hagas una pausa y evalúes que tanto hay de cierto en esta falsa mercadotecnia de la que somos presos. Un estudio reciente de la University Collage London realizado con 1,979 participantes con sobrepeso u obesidad, encontró que aquellos que perdieron al menos el 5% de su peso corporal tenían 53% más probabilidades de estar deprimidos que los que se quedaron en el

mismo peso, esto a pesar de que su salud mejoró con la pérdida de peso. Si bien es cierto que eres el reflejo de tus emociones y que debemos de procurar estar en un peso adecuado para beneficio de nuestra salud, también es cierto que la preocupación extrema para llegar a tu peso puede acarrear grandes consecuencias, desde que limites tu vida a ciertas actividades hasta detonar en una depresión aguda que te lleve a pensamientos suicidas, así que no te pelees mas con la comida y mejor conviértela en tu mejor aliado, modera las cantidades y tipo de alimentos, lleva las cosas más tranquilas, acéptate tal como eres y busca tu felicidad más allá de cualquier talla. Recuerda que existen profesionales de la salud que te puede ayudar en este proceso, aprendiendo el manejo y control de tus emociones y llevando un plan nutricional ajustado a tus necesidades; estos serán el mejor aliado para verte y sentirte a plenitud! Ana Julia Rovelo Máster en Psicoterapia Clínica Citas 406 72 85

CACTUS


CACTUS


CACTUS


Tráiganme al

Mariachi El mariachi es ese conjunto de notas entrañables en las que todo mexicano piensa en algún momento de su vida. La voz del mariachi se convierte entonces en el refugio de todo mexicano que no importando la condición social, económica o racial, representa el segundo himno del que nos adueñamos en fiestas y celebraciones típicas. Uno de los momentos clave para la explosión del mariachi es el año de 1905, cuando en la Ciudad de México se presentó el Mariachi de Justo Villa, como parte de las celebraciones Patrias. Tanto gustó el mariachi a Don Porfirio Díaz, que impulsó su tradición al invitar en 1907 al Mariachi Típico de Guadalajara a una gran fiesta celebrada en el “Garden Party” de Chapultepec en honor al Secretario de Estado Norteamericano Elihu Root, tornando las miradas de dicho país hacia la música típica mexicana.

De ésta forma, poco a poco el mariachi comenzó a formar parte de las celebraciones más tradicionales, evolucionando en su sonido e innovando en las composiciones que hoy son parte del repertorio de canciones más populares de nuestro país, como el Jarabe Tapatío, pieza que dio la vuelta al mundo en la década de los veintes gracias a la bailarina rusa Ana Pavlova, tras lo que tal composición fue declarada como el baile nacional. Hoy, la tradición del mariachi sigue más viva que nunca, corriendo cual sangre viva por las venas de los mexicanos y adoptando en su alegre son a quien guste de su música y su color 100% nacional. CACTUS magazine

CACTUS


Administración

Diseño Tecnología

atomica-fs@hotmail.com

CACTUS


CACTUS


CACTUS


Flor del desierto es el resultado de la colaboración de empresarios juarenses y productores artesanos que en el afán de encontrarse con sus raíces ancestrales trabajan en conjunto para llevar al mundo esta bebida tradicional Chihuahuense. Hoy presentan esta propuesta, un Sotol joven con características únicas en la república mexicana que con su denominación de origen en el municipio de Coyame y con un respaldo de artesanos sotoleros de tercera generación conjuntan lo que hoy presentamos a ustedes como Flor del desierto. Una bebida extraída de la planta conocida como sereque y procesada con la misma técnica de las tribus tarahumaras, apaches y anazasis que con un toque de modernidad en su fabricación mediante alambique de cobre hoy mejora su calidad manteniendo su pureza , sabor fuerte y dulce que caracteriza al Sotol. Por todo esto te invitamos a que pruebes nuestro Sotol Flor de desierto y disfrutes de las Delicias que ofrece el Desierto de Chihuahua. CACTUS magazine

CACTUS


CACTUS


M

E

NANDO E CIO ST EN

10%

DESCUENTO A N U N CIO

CACTUS


H

NA A

ON

C

T S GA

R

O M ÍA M

ijos del maíz, Así fueron llamados nuestros ancestros del pueblo mexicano, quienes en un afán por complacer a sus dioses, los deleitaban con manjares exquisitos derivados de los que, hasta hoy, son pilares de nuestra deliciosa comida mexicana: el maíz, el frijol y el chile, una herencia alimenticia que ha sobrevivido a generaciones. La gran oferta de especies que desde la antigüedad predominaban en el entorno natural, fue determinante en la creación de una dieta original, variada en colores, aromas y sabores, todo un símbolo cultural con presencia en el mundo entero, lo que mereció su candidatura, en septiembre de 2005, a convertirse en Patrimonio “Oral e Inmaterial” de la Humanidad.

I X E

Yuriria Iturriaga cita en un reciente ensayo sobre la gastronomía mexicana al filósofo y ensayista Alfonso Reyes quien atribuía a “un mismo sentimiento el arte, los guisos mexicanos y ejemplos de la más fina artesanía popular” y al célebre pintor Doctor Atl cuando afirmó que “no puede conocerse al pueblo mexicano si no se ha saboreado su cocina y no se le ha visto comerla”, ambos anotan la igualdad que el arte y el comer tienen para los mexicanos, quienes pensamos, en efecto, haber alcanzado la excelencia de éste con el disfrute de todos los sentidos CACTUS magazine

CACTUS


CACTUS


CACTUS


CACTUS


CACTUS


CACTUS


CACTUS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.