Convocatoria Congreso XI CAAS

Page 1

Convocatoria al grupo de trabajo “Prácticas y estrategias biográficas en los procesos recuperativos de la memoria” para el XI Congreso Argentino de Antropología Social “Perspectivas críticas en Antropología Social: Construcciones teóricas y prácticas desde América Latina”. Convocan: Corporación Un Lugar para la Memoria Paine

Centro de Análisis e Investigación Política

Invitamos a profesionales de las ciencias sociales y humanidades que laboren en instituciones académicas, organismos gubernamentales y no gubernamentales, sector privado o investigadores independientes a presentar propuestas de ponencias al grupo de trabajo “Prácticas y estrategias biográficas en los procesos recuperativos de la memoria” en el marco del XI Congreso Argentino de Antropología Social “Perspectivas críticas en Antropología Social: Construcciones teóricas y prácticas desde América Latina”, a desarrollarse en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario entre el 23 y 26 de Julio. A partir de un conjunto de ponencias el grupo de trabajo busca reflexionar acerca de las estrategias políticas, artísticas y académicas llevadas a cabo para recuperar y transmitir las memorias biográficas, aquellas trayectorias de vida que no tienen lugar ni reconocimiento en


aquella memoria amplia y “emblemática”. Acciones individuales y colectivas, estatales y no institucionales, que abordan mediantes distintos mecanismos y metodologías las consecuencias sociales de la violencia en lo que denominamos espacios biográficos o trayectorias subjetivas. En síntesis, las ponencias que confluyan en el grupo de “Prácticas y estrategias biográficas en los procesos recuperativos de la memoria” pretenden hacer valer nuevas epistemologías, formas de entender el pasado y maneras de concebir marcos de interpretación subjetivamente significativos, que ponen en tensión algunos presupuestos que dominan al momento de abordar la violencia política y sus consecuencias. Se invita a una reflexión metodológica y crítica sobre las prácticas tradicionales de abordaje de la violencia, discutiendo sobre las posibilidades de explorar marcos, prácticas y metodologías que apuntan a trabajar sobre estas experiencias biográficas. Finalmente, señalar que las ponencias estarán divididas en dos grandes tópicos de interés: 1. Epistemologías, prácticas biográficas y nuevos enfoques en los estudios de memoria. 2. Políticas de la memoria y los derechos humanos en el cono sur. Comité organizador Javiera Bustamante D. Coordinadora de Proyectos Corporación Un Lugar para la Memoria Paine. Candidata a Doctora de Gestión de la Cultura y el Patrimonio, Universidad de Barcelona. Javier Gonzalez. Politólogo. Centro de Análisis e Investigación Política, Santiago de Chile. Damián Gálvez. Antropólogo. Centro de Análisis e Investigación Política, Santiago de Chile. Comenta Rubén Chababo. Director Museo de la Memoria de Rosario. Cada propuesta de ponencia deberá contener la siguiente información: -

Nombre del Ponente y datos de localización (correo y teléfono) Título y un resumen de su ponencia (250 palabras máximo)

-

Afiliación institucional, laboral u otra, y grado académico del ponente

La convocatoria se encuentra abierta a partir de su publicación el día 22 de enero de 2014 y cerrará el día miércoles 25 de marzo de 2014. El comité hará llegar a los candidatos de cada ponencia los resultados de la selección durante el mes de mayo de 2014.


Todas las propuestas deberán ser remitidas al correo electrónico con ficha de postulación adjunta1 a ponenciascongreso2014@gmail.com. Contacto e información a: ponenciascongreso2014@gmail.com Sitio web del congreso: www.11caas.org

Anexo I: Ficha para la presentación de ponencias Título de ponencia: Nombre ponente: Grado académico: Afiliación: Datos (correo, teléfono, etcétera): Resumen:

Marque con una X según corresponda: Necesito notebook: ( )

Necesito parlantes: ( )

Necesito proyector: ( )

Otros (a especificar):

1

Ver Anexo I: Ficha para la presentación de ponencias. Las propuestas deberán ser presentadas con espacio 1.15 y letra Cambria 12.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.