Viernes 28.09.12 EL DIARIO VASCO
BIDASOA
17
HONDARRIBIA
El domingo se celebrará la jornada ‘Elkarlanean’ en el paseo Butrón Participarán 24 asociaciones sociales y ONG que trabajan en la ciudad Cada colectivo presente contará con un stand y explicará su trabajo a los interesados :: I.A. HONDARRIBIA. El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento ha organizado para este domingo la primera jornada ‘Hondarribian Elkarlanean’, que se desarrollará de once de la mañana a dos y media de la tarde en el paseo Butrón. Allí habrá 24 stands para las doce asociaciones y otras doce ONGs que van a participar en la jornada y que trabajan en o desde Hondarribia. Maite Peláez, concejal de Servicios Sociales explicó que «la idea de celebrar esta jornada partió de los encuentros que cada año realizamos con las asociaciones y ONGs con las que colabora el Ayuntamiento. En estos encuentros tratamos y analizamos diferentes temas y uno de ellos fue el voluntariado y la sensibilización». Según explicó Peláez, «llegamos a la conclusión de que la ciudadanía no sabía, por un lado en que se gasta el Ayuntamiento ese dinero –este año son 160.136 euros–, y por otro que no conocía a las personas que componen esas asociaciones». La concejal subrayó que «son voluntarios y voluntarias de nuestro entorno, personas que conocemos. Son personas que trabajan de forma desinteresada, recibiendo a cambio sólo la satisfacción del saber que ayudan. Personas que se esfuerzan ayudando a mejorar situaciones personales y de colectivos con problemas, o que trabajan por
La concejal Maite Peláez, junto con representantes de asociaciones y ONG. :: F. DE LA HERA mejorar las condiciones de vida de pueblos en vías de desarrollo».
Conocer a las asociaciones El objetivo de ‘Hondarribian Elkarlanean’, es que «las personas que se acerquen al paseo Butrón conozcan, en directo y de viva voz, lo que hay detrás de las asociaciones y ONGs; que conozcan a las personas; y que sepan el trabajo que hacen como voluntarios». En el paseo Butrón cada una de las doce asociaciones y doce ONGs confirmadas tendrá un stand informativo en el que habrá la posibilidad de hacerse socio. Habrá también
un servicio de megafonía mediante el cual se realizarán entrevistas a los voluntarios de las asociaciones. Peláez recordó que «para nosotros, como Ayuntamiento, sería imposible llegar a tantos sitios y proyectos, algo que hacen las asociaciones y ONG. Con orgullo podemos decir que Hondarribia es una ciudad con numerosas agrupaciones en las que trabajan muchas personas de forma desinteresada y que son esas personas las que dan cuerpo al colectivo de voluntarios de nuestra ciudad. El domingo habrá 24 en el paseo Butrón, pero hay más, como Cáritas, Sport Mundi o
el Teléfono de la Esperanza, sin olvidar el trabajo que hacen las asociaciones culturales y deportivas». En nombre de todas las asociaciones, Elena Olasagasti quiso «agradecer al Ayuntamiento por organizar esta jornada, que nos da opción de darnos a conocer y en la que cada uno intentará mostrar su labor».
Película ‘Intocable’ La primera jornada ‘Hondarribian Elkarlanean’ se completará con la proyección de la película francesa ‘Intocable’, a las seis de la tarde del domingo en Itsas Etxea. La entrada costará dos euros.
de Bilbao y el Puente Bizkaia, ubicado entre Getxo y Portugalete, son algunos de los cuarenta y tres miembros de la Red, cuya página web es www.losmuseosdelacostavasca.com.
Más de cuarenta museos han empezado a trabajar en equipo
Inaugurado en marzo de 2010
HONDARRIBIA. La Red de Museos de la Costa Vasca, que está formada por más de cuarenta museos desde Hondarribia hasta Muskiz, celebra desde hoy hasta el domingo una serie de actividades de todo tipo. Aprender a realizar nudos marineros en Lekeitio, conocer el nuevo Centro de Interpretación de Santurtzi, escuchar al atardecer versos en el Puente Bizkaia, disfrutar en Donostia de un concierto en el Mu-
Inscripciones para el taller de literatura La biblioteca municipal organiza una nueva edición del taller de literatura que dirige Maite González Esnal y que se celebrará los próximos meses en Zuloaga Etxea, empezando el 9 de octubre. Los segundos martes y miércoles de cada mes se realiza en castellano ‘Cita con el libro’, el tercer jueves de cada mes tiene lugar en euskera ‘Liburuarekin hitzordua’ y el cuarto sábado de cada mes se hace en castellano ‘Un sábado, un libro’. Entre los libros que está previsto leer se encuentran ‘Dublineses’ de James Joyce, ‘Un hombre de palabra’ de Inma Monsó o ‘Jostorratza eta haria’ de Yolanda Arrieta. También habrá encuentros con escritores durante el curso. El plazo de inscripción acaba el 6 de octubre y los interesados pueden apuntarse o ampliar información en el teléfono 943111286 y en el correo liburutegia@hondarribia.org.
Microcastles esta noche en el pub Uxoa
El museo de Arma Plaza forma parte de la Red de Museos de la Costa Vasca
:: I.A.
EN BREVE
seo San Telmo o de la proyección de la afamada película ‘Ondinesia’ en el Aquarium, o visitar por la noche el barco museo Mater, en Pasaia, son sólo algunas de las propuestas. En esta ocasión, el Centro de Interpretación de la Historia de Arma Plaza no va a participar activamente en el fin de semana de puertas abiertas y actividades que ha orgnizado la Red de Museos de la Costa Vasca. Esta Red nace derivada del Plan Director de Turismo de la Costa Vasca, documento desarrollado por la Agencia Vasca de Turismo (Basquetour) y que cuenta con la participación de las
Diputación Forales de Bizkaia y de Gipuzkoa, y del resto de entidades implicadas en la actividad turística costera. La red pretende «valorizar y difundir el patrimonio marítimo vasco, así como crear una oferta costera conjunta, mediante el desarrollo de productos museísticos comunes, proyectos compartidos y acciones de comunicación y de promoción turística de la marca Costa Vasca». Además del Centro de Interpretación de la Historia de Arma Plaza, el Aquarium y el Museo Naval de Donostia, el Museo Balenciaga de Getaria, el Museo del Pescador de Bermeo, el Museo Marítimo Ría
El Centro de Interpretación de la Historia de Arma Plaza es uno de los museos que forman parte de esta red. Inaugurado en marzo de 2010, este edificio alberga en su planta baja una de las dos oficinas de turismo que hay en la ciudad (la otra está ubicada en el puerto deportivo). En el primer piso se encuentra el museo de Hondarribia, mientras que en la planta superior hay una sala que se utiliza, bien para exposiciones temporales, bien para reuniones o charlas. Asímismo, desde este edificio salen habitualmente las visitas guiadas por el casco antiguo.
Hoy, a partir de las diez y media de la noche, el grupo Microcastles actuará en el pub Uxoa, en un nuevo concierto gratuito organizado por Men of Rock Musika Elkartea.
El martes charla de Gatzagaetxeberria Este martes, a partir de las siete y media de la tarde, Ricardo Gatzagaetxeberria, parlamentario y responsable de economía del PNV, ofrecerá en el hotel Río Bidasoa una charla sobre la situación económica general, la de la administración en particular y los retos de futuro.
Inicio de las clases en Lilixi Tailerra El próximo 1 de octubre comenzará el curso en Lilixi Tailerra. Se ofrecen clases de pintura y de manualidades tanto para niños como para más adultos. Los interesados en ampliar la información pueden dirigirse al teléfono 646-789373 (Dorleta).
Farmacia de guardia El turno de hoy corresponde a la farmacia de Maite Iraola, en Itsasargi kalea, 14 (943-642191). El turno de noche es en Irun, en la farmacia de Francisco de Asís Echeveste, Luis Mariano, 4 (943-621441).