REALIZADA POR ALUMNOS DE 1ยบ ESO Humanitas Bilingual School TRES CANTOS
La Tanzanita es una variedad de la zoisita (un silicato de aluminio y de calcio):
SABÍAIS QUE... -Su color es azul zafiro o púrpura.
...fue encontrada en 1967 al norte de Tanzania? -Tiene un brillo vítreo.
...debido a su rareza casi puede alcanzar el valor del diamante? -Tiene un dureza entre alta y muy alta, con un 6,5 - 7 en la escala de Mohs.
...sólo se conoce un único yacimiento de Tanzanita? -Su color de raya es blanco.
...pese a que tiene gran dureza para rayar otros minerales, es muy frágil? -La tanzanita se exfolia en triángulos.
...esta presentación está a punto de finalizar?
ÁLVARO CASCAJERO
Cuarzo amatista Paula Valenzuela Villa 1ยบ E.S.O
PAULA VALENZUELA
PROPIEDADES: COLOR: Morado BRILLO: Vítreo = Vidrio DUREZA: Nº 7 en la escala de Mohs COLOR DE LA RAYA: Blanca EXFOLIACIÓN: No tiene niguna CURIOSIDADES: Se dice que la amatista purifica y limpia el cuerpo y la mente.
¿Qué es la pirita? La pirita es un mineral del grupo de los sulfuros cuya fórmula química es FeS2 (Sulfuro de hierro). Tiene un 53,4% de azufre (S) y un 46,4% de hierro (Fe). También llamada "el oro de los tontos" o el "oro falso" por su parecido a este metal. Insoluble en agua, y magnética por calentamiento. Su nombre deriva de la raíz griega pyr (fuego). Egipto creían en la fuerza protectora de la pirita y se usaba como adorno en la vestimenta de sacerdotes, collares e imágenes. Aspecto: Cúbica, las caras a veces ensementadas, también a menudo en octaedros o piritoedros. Propiedades físicas Lustre/Brillo: Color: Transparencia: Sistema cristalino: Hábito cristalino Cúbico: Luminiscencia: Raya: Exfoliación: Fractura: Tenacidad:
Metálico Amarillo latón Opaco Cúbico También puede presentarse en octaedros y dodecaedros No Negra-verduzca a negra-marrón Perfecta Regular o concoidea Frágil
ELVIRA KROHN
Hecho por Ă lvaro Ortiz.
Nombre de la roca, mineral o piedra
Obsidiana
Tipo básico
Ígneas Extrusivas. Vidrios volcánicos
Grupo
Silicatos
Sistema Cristalino / estructura
Estructura vítrea concoidea
Composición química
Silicatos alumínicos y óxidos silícos
Formación u origen
De origen volcánico, lava volcánica
Dureza
5.5 en la escala de Mohs
Textura
Superficial interna de singular belleza en la que se combinan el reflejo, la suavidad y el filo más agudo
Densidad Color
La obsidiana suele ser negra, también puede ser verde oscuro, claro, rojizo y veteada en blanco negro y rojo.
Brillo
Puede ser metálico o vítreo (reluciente, translúcido u opaco).
Propiedades
Es un vidrio volcánico semitranslúcido y oscuro producido cuando la roca ígnea fundida (magma) sale a la superficie terrestre ( lava ) y se en
ÁLVARO ORTIZ
OJO DE TIGRE. Clase: silicatos Estructura cristalina: trigonal Exfoliaci贸n: ausente Fractura: irregular Dureza (escala de Mohs): 6,5-7. Brillo: sedoso. Raya: amarillo pardo. F贸rmula: SiO2
Marina Jim茅nez
Propiedades -Color: de amarillo limón a amarillo bronceado. -Brillo: resinoso tirando a perla. -Dureza: de 1,5 a 2 en la escala de Mohs, en la que la dureza 1 es la más blanda (talco) y la 10 es la más dura (diamante). El oropimente se raya con la uña. -Color de la raya: amarillo limón claro. -Exfoliación: perfecta, en láminas flexibles pero no elásticas.
Silvia Portero
Silvita Composici ón química
Estructura
Clasifica -ción
Cloruro de Potasio (KCl) K: 52,45% Cl: 47,55%
Cristaliza en el sistema cúbico regular. Isométrico, cúbico perfecto
Haloides, haluros; halita
Obtenció n
Leyenda y/o historia
La Silvita es un mineral explotado en las minas de potassa de Suria
Existen los minerales: silvina, silvita, silvinita, derivados del nombre de la reina Silvia "Bosque".
Formación u origen
Propiedades
Importancia y utilidad
Se forma como evaporita: es una roca salina, muchas veces se presenta en camas de extensión irregular, es más rara que la halita ese forma cuando se evapora el agua salada; se localiza en depósitos salinos y fumarolas volcánicas.
Dureza: 2 – 2,5 Textura: macizo granular. Densidad: 1.993 g/cm3 Brillo: Vítreo Color: Incoloro cuando no tiene impurezas; luego, puede tornarse morado, blanquecino, gris, rosa, azulado, amarillo, rojo, de acuerdo a las partículas que lo complementen. Color de la raya: Raya blanca. Exfoliación: Cúbica perfecta.
Sus componentes son minerales muy importantes y necesarios para el funcionamiento general del cuerpo humano. La Silvita es usada en fuegos artificiales, perfumes, fotografía y producción de fertilizantes.
Silvia Berrojo
ALBA PORTILLO
La biotita-Silicato (contiene silicio) Color- Negro ó negro verdoso Color de la raya- Blanco Exfoliación-Basal con aspecto laminar Brillo- Nacarado, Metálico Dureza en la escala de Mohs (1-10)- 2-3 Fórmula química- K(Mg,Fe2+)(A1,Fe3+)Si3O10(OH,F2)
Cosas de interés Se usa como aislante térmico Su nombre esta en honor del matemático y astrónomo
JB.Biot Es del grupo de las micas Antes decían que era un mineral pero desde 1998 se reconoció como un grupo de minerales