Iii seminario internacional niif en tunja

Page 1


CONFERENCISTAS MARTIN CARLOS CRESPO GARRIDO. Licenciado en contaduría, Universidad Católica Boliviana San Pablo, Profesor de Postgrado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. País BOLIVIA.

MARIO ERNESTO DIAZ DURAN. Director de Carrera Contador Público. Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Católica del Uruguay. País URUGUAY.

MARIO EDUARDO ESPINOZA BARRERO. Contador Público y Auditor egresado de la Universidad Rafael Landívar. Tiene un Post grado en Gestión Financiera de la Universidad de San Carlos. Miembro de la Asociación Interamericana de Contabilidad. País. GUATEMALA INES GARCIA FRONTI. Contadora Pública y Licenciada en Administración FCE – UBA. Doctora de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Área Contabilidad. Profesora Titular en la Universidad de Buenos Aires (UBA). País ARGENTINA RODRIGO SAAVEDRA NAJAR. Contador Público U. Pamplona. Especialista en Revisoría Fiscal Jorge Tadeo Lozano. Candidato a Magister en Contabilidad U. Libre. Docente-Investigador U. Santo Tomás Tunja. País COLOMBIA. ANGELICA YULIETH CRUZ. Contadora Pública. Uniboyacá Especialista en Finanzas, UPTC, Candidata a Magister en Finanzas, U. Viña del Mar. Docente-Investigadora U. Santo Tomás Tunja. País COLOMBIA

RAUL VEGA URRIAGO. Contador Público. Jorge Tadeo Lozano. Especialista en Finanzas U. Externado. Magister en Dirección Financiera ISEAD Complutense – Madrid. País COLOMBIA ORGANIZA: Facultad de Contaduría Pública Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.


INVERSIÓN: INSCRIPCIONES PARTICULARES INSCRIPCIONES ESTUDIANTES INTERNOS Y EXTERNOS INSCRIPCIONES EGRESADOS, DOCENTES INTERNOS Y EXTERNOS Y ADMINISTRATIVOS

$ 200.000 $ 110.000 $ 150.000

INSCRIPCIONES EN LÍNEA: página web www.ustatunja.edu.co contaduría Pública.

Facultad de

MAYOR INFORMACIÓN: Facultad de Contaduría Pública. No. Telefónico: 7440404 extensión 31090. Email: deccontaduria@ustatunja.edu.co, inscripciones en el departamento de admisiones. Para estudiantes, docentes y egresados internos y externos presentar el carné de la institución educativa. En la jornada de la tarde se tendrán siete Talleres de trabajo: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

NORMAS INTERNACIONALES SECTOR PÚBLICO INVENTARIOS GRUPO II – PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO INSTRUMENTOS FINANCIEROS ADOPCION POR PRIMERA VEZ PYMES DISEÑO DE POLITICAS CONTABLES Y HECHOS POSTERIORES ADOPCION POR PRIMERA VEZ MICROEMPRESAS

Para lograr los objetivos propuestos, se suministra material de excelente calidad con los talleres preparados comparando lo señalado en los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia y lo establecido en los Estándares Internacionales para los grupos económicos según las NIIF.


PROGRAMACION Miércoles 13 de agosto de 2014 Jornada mañana 7:30 a.m.

8:30 a.m. 9:30 a.m. 10:30 a.m. 10:50 a.m.

Acto Inaugural (presentación de la mesa principal Rector, Vicerrector Académico, Conferencistas internacionales y nacionales, Decano de División y Decano de Facultad. Himno de Colombia Himno de la Universidad Santo Tomás Acto de instalación. Fray Aldemar Valencia Hernández O.P. Rector de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Saludo de Bienvenida Fray Rodrigo García Jara O.P. Decano de División de Ciencias Administrativas y Contables Conferencia Internacional. INES GARCIA FRONTI. “marco Conceptual de las NIIF”. Argentina. Conferencia Internacional. MARTIN CRESPO GARRIDO. “Norma internacional para Inventarios” Bolivia. Coffe Break Conferencia Nacional. ANGELICA YULIETH CRUZ. “Propiedad Planta y equipo”. Colombia

Jornada tarde

2:00 a 6:00 p.m. 2.00 a 6.00 p.m. 4:00 p.m. 2.00 a 6.00 p.m.

TALLER DE TRABAJO. NORMAS INTERNACIONALES SECTOR PÚBLICO. INES GARCIA FRONTI. Argentina. TALLER DE TRABAJO. INVENTARIOS. MARTIN CRESPO GARRIDO. Bolivia. Coffe Break TALLER DE TRABAJO PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. Colombia ANGELICA YULIETH CRUZ.

Jueves 14 de Agosto de 2014 Jornada Mañana 8:00 a.m. 9:00 a.m. 10:00 a.m. 10:20 a.m. 11:20 a.m.

Conferencia Internacional. MARIO ERNESTO DIAZ. “Adopción por primera vez para Pymes”. Uruguay. Conferencia Nacional. RODRIGO SAAVEDRA NAJAR “Políticas contables y hechos posteriores al cierre”. Colombia. Coffe Break Conferencia Internacional. MARIO EDUARDO ESPINOZA BARRERA. “Aplicación NIIF para microempresas” Guatemala. Conferencia Nacional. RAUL VEGA URREGO. “Instrumentos Financieros”. Colombia


2:00 a 6.00 p.m. 2:00 a 6:00 p.m. 4:00 p.m. 2:00 a 6.00 p.m. 2:00 a 6:00 p.m.

TALLER DE TRABAJO. ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ PARA PYMES. MARIO ERNESTO DIAZ. Uruguay. TALLER DE TRABAJO. POLÍTICAS CONTABLES Y HECHOS POSTERIORES AL CIERRE. RODRIGO SAAVEDRA NAJAR. Colombia. Coffe Break TALLER DE TRABAJO. APLICACIÓN NIIF PARA MICROEMPRESAS. MARIO EDUARDO ESPINOZA BARRERA. Guatemala. TALLER DE TRABAJO. INSTRUMENTOS FINANCIEROS. RAUL VEGA URREGO. Colombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.