Revista Calidoscopio

Page 1

Edición N5 Diciembre 2010/ Enero 2011

♦El nuevo hospital de Ezeiza: Beneficios en salud y un nuevo polo comercial ♦Mil estilos diferentes: La última tendencia en extensiones, cortinas y postizos ♦Un lugar especial abre sus puertas

♦Miguel Angel Oss: Esculturas, movimiento y hierro ♦Karate: Construyendo lazos de solidaridad

Y mucho Más...


2

Email: lectores.calidoscopio@gmail.com Tel: 15-35048355


SUMARIO: P3: ♦Editorial:

Vuelo directo al 2011

P4: ♦Un lugar diferente abre sus puertas

Editorial: Vuelo directo al 2011

P5:♦Miguel Anguel Oss:

Esculturas, movimiento y hierro

¡Paso volando! ¿Cuántas veces dijimos P7: ♦ Si a los libros: esto en este último Fiesta provincial de la tiempo? Y si, el 2010 lectura pasó volando y ya P9: ♦El nuevo hospital de llegamos sin escalas al Ezeiza: Beneficios en salud 2011. y un nuevo polo comercial ¿Pero qué P11: ♦Karate: dejamos atrás? PasaConstruyendo lazos de ron los mundiales, la solidaridad muerte de Sandro,el P14:♦Mil estilos diferenbicentenario, la ley del tes: La última tendencia matrimonio igualitario, en extenciones, cortinas y la muerte de Nestor postizos Kirchner, vaivenes P16:♦ SI da cuidarse económicos y políticos. Parecen muchos años compactados en apenas doce meses. Nos alegramos, nos enojamos, sentimos mayor orgullo o más Argentinos por momentos, alentando la camiseta celeste y blanca o agitando la bandera

para el bicentenario… uff ¡Cuántas emociones juntas! También se termino la primera década del siglo XXI y aunque todavía no sabemos si nos gusta del todo o seguimos añorando épocas pasadas como los 90 o los 80, lo cierto es que aquí estamos. Embarcados en una nueva etapa, y “el avión ya emprendió vuelo” para comenzarla del mejor modo. Primera clase o turista, de nosotros dependerá disfrutar al máximo el viaje y poner las mejores energías deleitadonos con el paisaje, aunque transitemos por alguna turbulencia.

STAFF: Directora y propietaria Yamila Lencina Subdirector Sebastian Lencina Textos: Breken S Sebastian Lencina Yamila Lencina Dirección: Arribeños 166, Ezeiza Pcia de Bs. As. Argentina (CP 1804) Impresión: Talleres Gráficos Cogtal. Tirada 3000 ejemplares

Pensar en positivo y dejar de lado las quejas para ver otra realidad, actuar para hacer los sueños realidad y no A todos les estamos quedarse esperando. muy agradecidos y les Salir del mundo blanco deseamos de corazón y negro para ver los coun genial comienzo de lores del caleidoscopio, año: ¡¡ Feliz 2011!! ha sido la propuesta en la que hemos trabajaYamila Lencina do y continuaremos haciéndolo, con toda No se olviden de visitar la fuerza y las ganas nuestro sitio, y conocer la para seguir creciendo y nueva sección mejorando. Calidoscopio en el Y en esta Mundo. pequeña reflexión a modo de balance, no www.revistacalidoscopiocom Actualizamos todas podemos dejar de dar las semanas con notas de las gracias, a ustedes interés y que nos leyeron todo secciones nuevas… el año y a todos aqueNO te Olvides de llos que confiaron y Visitarnos!!!! apostaron en nosotros.

Revista independiente Sin Religión ni partido político


Un lugar especial (desayuno, almuerzo y merienda) están incluidos para abre sus puertas quienes asistan A partir de enero la Fundación Camila Dragone abre sus puertas. El proyecto, orientado a personas con capacidades motrices disminuidas, aboga por crear un espacio de contención de la persona y su grupo familiar. Construir una mejor calidad de vida a través diversas terapias que van desde la asistencia psicológica, pedagógica, pediátrica, etc. a equinoterapia y talleres de arte y manualidades como teatro, pintura y cocina. El centro de día contará con dos modalidades: Jornada completa y media jornada a partir de las 8:45 hasta las 16hs. El transporte y las comidas

Encontra más fotos en www.revistacalidoscopio.com

4

Los servicios de pediatría, odontología, oftalmología, fonoaudiología, y rehabilitación entre otros podrán ser consultados también como consultorios externos. La modalidad de trabajo estará comprendida por grupos de entre 8 y 10 personas agrupadas por edades y patologías, que trabajarán en forma conjunta o individual. La Fundación Camila Dragone, cuenta con 5 salas especialmente ambientadas, 4 consultorios externos, un amplio salón comedor, baños y

duchas adaptadas para discapacitados. También, un jardín arbolado que se encuentra dentro del predio de la fundación y un anexo a una cuadra y media dónde se realizará equinoterapia y se prevé implementar una huerta. La institución trabaja con obras sociales y prepagas, con personas a partir de los 6 años sin límite de edad. Los interesados deben solicitar una entrevista, en la que se pondrán en contacto con el equipo terapéutico, que luego evaluará si la persona es apta para asistir al centro de día o requiere otro tipo de establecimiento. Las entrevistas se pueden solicitar al 4295 – 5681 durante todo el año.

Email: lectores.calidoscopio@gmail.com Tel: 15-35048355


siempre vivió en la zona y hace ya bastantes años, eligió Ezeiza para vivir con su familia. No obstante, no fue hasta mediados del 2001, cuando la crisis que vivió el país y la falta de demanda de trabajo hizo que la creatividad reavivara la veta artística En manos de Miguel que siempre llevo consigo. Angel Oss las piezas de meSoldadora en mano, tal en desuso cobran vida, comenzó a crear algunas hasta bailan y cantan. La figuras montando y ensamexpresión del movimiento blando piezas de hierro y acompaña cada obra, crispa partes de autos. Aquellas la rigidez del hierro y la primeras creaciones comenfigura se despierta, como si zaron a gustar a sus amigos y tuviera un pedacito de alma familia quienes lo alentaron o fuera despertada de un a seguir. largo sueño. Con el tiempo las cosas “Se da todo de forma se fueron dando, casi sin natural, veo las piezas e pensarlo. Primero vino la imagino la figura…como si primera exposición en el saestuviera ahí esperándome, lón oval de la municipalidad detrás del hierro corroído de Esteban Echeverria, lo escondida en el metal. Por que genero que una de sus eso cada escultura que hago esculturas fuera obsequiada es única, no la pudo volver a al gobernador Daniel Scioli hacer igual” por el municipio, en ocasión De profesión letrista, de una visita al distrito.

Miguel Angel Oss Esculturas, movimiento y hierro Alguna vez leí por ahí que el valor del artista es el de transformar la realidad. Y quién diría que unos pistones, bujías y engranajes pudieran convertirse en una obra de arte.

www.revistacalidoscopio.com

Luego vinieron las exposiciones en las Galery Night que organizaba Lomas de Zamora y la galería de arte Del Riachuelo en Caminito, la Boca. Actualmente está exponiendo en el taller de Carlos Regazzoni, a quien conoció mediante una red social y tras conocerse personalmente crearon una buena relación. “Estar con un grande como Carlos, es increíble. Estoy muy agradecido por la oportunidad y sé que voy a aprender mucho de él”. Además del hierro, Miguel está incursionando con materiales no reciclables como botellas y bolsas de plástico. Para el 2011 Oss promete sorprendernos con una impactante obra que esta preparando en el predio ferroviario de Retiro que es parte del atelier de Regazzoni. Habrá que seguir atentos la carrera de este artista bien nuestro. Yamila Lencina

5


6

Email: lectores.calidoscopio@gmail.com Tel: 15-35048355


de los que los más chicos dieron rienda El 28 suelta a la imaginación haciendo dibude Nojos. También hubo una presentación viembre de Títeres y después cada uno pudo se realizo fabricar su propio títere. la Fista Para quienes tomamos el gusto por Provinla lectura de chicos, los libros significan cial de la mundos mágicos, historias fantástilectura. cas capturadas dentro de un túnel del Organizatiempo hecho de hojas de papel. Y las da por la dirección bibliotecas son los espacios en los que uno conoce esta magia y puede acceder Fiesta provincial de la lectura de Cula muchos autores e historias nuevas tura y las cada semana o cada vez que uno quiera. bibliotecas Utopia, de Villa Golf, CenEn el libro hay encantos de brujos tro Cultural y Biblioteca Pública de la Unión y la Biblioteca Popular Domingo y me atrevería a decir casi con seguridad que no hay persona que no se Faustino Sarmiento de Tristán Suárez. Biblioteca Popular Domingo Faustino SarLa cito se dio en el Parque de miento (Tristán Suárez) las Américas. Pese a la tarde gris y Dirección: Marotto 231 ventosa, los stands de las bibliote- Tel:4234-8365 Horarios: Lunes a Viernes de 10hs.a16Hs Sábacas ofrecieron una variada opción dos de 10hs a 12hs. Gustavo Rosas y Alejandra Salietti de lectura para consultar, leer un Bibliotecarios E mail:bpdfsts@yahoo.com.ar rato y compartir un buen momen- Centro Cultural y Biblioteca Pública de la Ciudad de la Unión to entre padres e hijos y por qué Dirección: Los Raulies 795 no, seguramente entre abuelos y Tel:4232-7057 cel:1558730301 Presidente Alicia Corvalán nietos. E mai: eveliaalicia@ciudad.com.ar Se pudo disfrutar de narracio- Biblioteca Popular Útopia (Villa Golf) nes de historias, lectura de cuentos, Dirección:Corrientes y La Riojas

haya encantado, al menos una vez de un buen libro, que después se convirtió en favorito…y quien no lo ha hecho es porque todavía no conoció Su libro. Hay autores y géneros para todo el mundo y solo hace falta dejarse conquistar por alguno.

Si a los libros:

Tel:4389-3088

www.revistacalidoscopio.com

7


8

Email: lectores.calidoscopio@gmail.com Tel: 15-35048355


El nuevo Hospital de Ezeiza Beneficios en salud y un nuevo polo comercial A partir del 11 de enero del 2010, el nuevo hospital interzonal de Ezeiza, “Alberto Antranik Eurnekian” quedo inaugurado. Dejo atrás al Madre Teresa de Calcuta en barrio 1. Aquel hospital que pese a sus limitaciones ayudo a salvar muchas vidas, y brindar un servicio de salud a muchas personas que de otro modo no hubiesen podido acceder a algún tratamiento. Pero aquel viejo edificio, se vio propasado por la gran demanda de los últimos tiempos y de lo mucho que ha crecido la zona. Pero como toda institución lo más valioso es su capital humano; y sin duda el equipo de trabajo del hospital esta conformado por grandes profesionales, con capacidad de trabajo y compromiso social. El hospital, requirió una inversión de 15 millones de dólares invertidos por Aeropuertos Argentina 2000 y la construcción, iniciada en 2006 fue concluida a finales del 2009 y equipada por el gobierno nacional. Cuenta con 180 camas para internación, una guardia de emergencia, consultorios pediátricos y para adultos, un centro de endoscopía, atención de intervenciones ambulatorias, quirófanos para cirugías más complejas y dos salas de partos. Las instalaciones además cuentan con tecnología de avanzada con laboratorios para análisis clínicos, hemoterapia, anatomía patológica y tres salas de Rayos X, TAC, una sala para mamografías y otra para ecografías. Como si fuera poco, hay un espacio

diseñado especialmente para llevar a cabo los tratamientos y rehabilitaciones físicas y un helipuerto. Sin duda, no sólo los beneficios se circunscriben al ámbito de la salud pública y los beneficios que ella conlleva; sino que ha tenido un impacto inconmensurable en la zona, que ha crecido a pasos agigantados. Las calles de tierra parecen hoy muy lejanas, frente a una de las zonas más modernas de la ciudad, que cuenta con un nuevo alumbrado, asfalto y cloacas. Tan positivo ha sido el cambio para el lugar, que no dudan en definirlo como un nuevo polo comercial de Ezeiza, que ofrece variedad en cafés, restaurantes, parrillas, heladerías, supermercados, jugueterías y negocios de todo tipo. Si todavía no conoce este nuevo espacio gastronómico y comercial de la ciudad, el calor del verano es la excusa perfecta para descubrir lo nuevo y disfrutar además de una hermosa arboleda que rodea la zona.

www.revistacalidoscopio.com

9


10

Email: lectores.calidoscopio@gmail.com Tel: 15-35048355


Karate:

Construyendo lazos de solidaridad Más que una disciplina, para Jose Luis Sosa el Karate es una filosofía de vida. Con 39 años, desde el 81 practica este arte marcial oriental, que define como parte de su historia, de sus amigos y del camino que eligió en la vida. A pesar de que nunca pensó en enseñar, cuando el anterior profesor dejo el

grupo, el tomo la iniciativa y continúo con las clases. Doce años pasaron desde aquel momento y hoy siente no sólo la responsabilidad sino el orgullo de transmitir a sus alumnos valores importantes como la disciplina, la tolerancia, la responsabilidad y la inclusión social. Debajo de las chaque-

tas blancas y los cinturones de colores, en las clases de Jose Luis se fusionan historias disímiles, chicos con síndrome de Down, discapacitados visuales y motrices compartiendo con otros, “normales” …y no hay diferencias, todos comparten y entrenan a la par; en un ejemplo maravilloso de integración. No fue pensado, las cosas se fueron dando; no sé si hacemos bien o hacemos mal pero lo hacemos así, comenta Sosa. Primero se acerco un “chico Down”, después un chico con discapacidad visual y más tarde un chico en silla de ruedas y los fuimos sumando a todos. El grupo de Karate, además se solidariza con diferentes entidades y comedores para los que se juntan

www.revistacalidoscopio.com

comida y zapatillas. En el último evento realizado en septiembre se juntaron 150 kgs de comida para el Centro Laboral escuela Número 1 que esta en la calle Máximo Paz y Arcadas en Jaguel. Además se está en tratativas de preparar diferentes competencias en el 2011 para juntar alimentos no perecederos para Casa Manu y para el comedor de la calle Almirante Brown al 1700 en Ezeiza, a cargo de Luis Torres. Lo que sucede con el grupo de karate es sin duda un grato ejemplo del trabajo en conjunto y la puesta en práctica de las cosas más hermosas que hacen que una persona sea más humano: el amor, la solidaridad y la empatía con el otro.

11


12

Email: lectores.calidoscopio@gmail.com Tel: 15-35048355


www.revistacalidoscopio.com

13


o de Kanekalon (un sintético de alta calidad). Orientados a particulares y profesionales, las ventas se realizan por mayor y menor. Los implantes de pelucas pueden ser tradicionales o multidireccionales, que son la última tendencia y se piden por encargue, ya que son confeccionados en el exterior. Los pedidos se traen dentro de las 48 hs. Además se ofrece el servicio de coLa última tendencia en extencio locación, lavado, corte y la adaptación del color y estilo de la peluca al de la cortinas y postizos persona. La gama de colores va desde el Precursores en la zona, M y M castaño natural a los decolorados (gama ofrece toda una gama de servicios en de los rubios) y se realizan según muespelucas, postizos y extenciones orientatrario o por muestra de cabello. dos exclusivamente a damas. Se especiaM y M también se especializa en lizan en brindar soluciones estéticas a extensiones y cortinas. La colocación de personas con tratamientos médicos que las extensiones puede ser con acrílico causan la pérdida de cabello; también o con la última tecnología de Micro cambios de look, peinados, cortes y coRing; un pequeño anillo de aluminio lor para el público femenino en general. que se coloca según el tono de color de Mabel Cejas junto a su marido la persona, es más higiénico, rápido y Marcelo Klezel y un notable equipo de no tiene ningún efecto secundario en el trabajo brindan un servicio personalizacabello. do, atento a los detalles y a la perfección Las cortinas son tejidas en telar a de los resultados. mano o maquina y se fraccionan por Únicos en zona sur, ofrecen todo centímetro. Actualmente son las más tipo de pelucas con cabellos naturales

Mil esttilos diferentes nes,

14

Dean Funes 186 - Ezeiza elegidas, por su duración y el efecto de volumen que crean; pudiéndose optar por cortinas fijas o mechas que se colocan mediante micro peinetas y son ideales para peinados ocasionales.

Mabel Cejas, Daiana Balverdi Marcelo Kleze y Paula Riveros Encontra más en www.revistacalidoscopio.com

Email: lectores.calidoscopio@gmail.com Tel: 15-35048355


www.revistacalidoscopio.com

15


SI da CUIDARSE Da cuidarse, porque con un simple acto, se pueden prevenir muchas enfermedades, se pueden evitar muchas muertes y podemos parar con la transmisión del vih. Usar preservativo cada vez que tenés relacionas sexuales es cuidarte, cuidar al otro y también el mundo que dejamos para el futuro. Con el preservativo le ponés freno no solo a la transmisión del VIH sino a las ETS o dicho más claro, las enfermedades de transmisión sexual. Estas son enfermedades infectocontagiosas que se

transmiten casi exclusivamente en el contacto que se mantiene en las relaciones sexuales (sexo vaginal, anal u oral) Bacterias, gérmenes, virus, hongos y parásitos son algunos de los responsables de algunas de estas enfermedades como el VIH, la hepatitis, sífilis, gonorrea y otras tantas, por supuesto no muy agradables. Si bien no existe el sexo

seguro y nadie está exento de enfermarse, el uso del preservativo, es hasta ahora la herramienta de prevención más eficaz, siempre y cuando se lo use en forma correcta. No se trata de entrar en pánico, tampoco de no divertirse, sino de disfrutar de nuestro cuerpo de forma responsable. Y esto no solo cuenta para el varón que lo tiene que usar, sino para las mujeres que también deben tomar conciencia de que es parte del cuidado y deben exigir su uso. Porque aunque parezca algo sabido los métodos de los que dispone la mujer, solo previenen quedar embarazada; tanto las pastillas anticonceptivas, como el dispositivo intrauterino (DIU) no son barrera de enfermedades y el preservativo femenino, si bien existe no está comprobado que sea eficaz contra la transmisión de enfermedades.

Si te intereso el tema conocé más en el sitio de la funación Huesped: http://www.huesped.org.ar

Diseño y creatividad para darte el mejor servicio Pagos semanales a tu medida. En la primera revista cultural, deportiva y social de Ezeiza Además 2 meses de publicidad gratis en internet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.