Programación ciudades participantes de los Festivales del Libro y la Lectura 2019.

Page 1

* Todos los eventos con autores franceses cuentan con traducciĂłn al espaĂąol

1



L

a FIL Cali 2019 organiza con la Universidad del Valle, y las Secretarías de Cultura Municipales de Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira y Tuluá, los Festivales del Libro y la Lectura que tendrán lugar en simultánea del 15 al 20 de octubre en cada una de estas ciudades, con el apoyo de Expresión Viva, Comfandi, la Universidad del Norte, el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, la Secretaría de Cultura Departamental y la Biblioteca Jorge Garcés Borrero, en alianza con distintas instituciones públicas y privadas municipales y del departamento. En cada Festival del Libro y la Lectura se cuenta con una librería de cerca de 1.500 ejemplares, a cargo de Expresión Viva, programación con autores y artistas lo-

un

de

cales, nacionales e internacionales, Francia como País Invitado de Honor, talleres de formación para distintos públicos, la visita del Bibliobús de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, con un programa dedicado a El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, y actividades para niños y jóvenes en alianza con Comfandi. En Buenaventura la sede del Festival del Libro y la Lectura es la Escuela Taller; en Buga, el claustro principal de la Universidad del Valle; en Cartago, el Conservatorio Pedro Morales Pino (Casa del Virrey); en Palmira, la Casa de la Cultura Ricardo Nieto, y, en Tuluá, la Casa de la Cultura Enrique Uribe White.


BUENAVENTURA ESCUELA TALLER ANTIGUA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL CALLE 2 # 1A-07 Martes a viernes: 9:00 a. m. a 6:00 p. m. Sábado y domingo: 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

MARTES 15 BIBLIOBÚS DE LA BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCÉS BORRERO Actividades de promoción de lectura para niños y jóvenes a partir de El Principito de Antoine de Saint-Exupéry 10:00 a. m a 4:00 p. m

HOMENAJE A ARNOLDO PALACIOS Conversatorio “Vida y obra de Arnoldo Palacios” A cargo de Pol Palacios y Fabio Martínez 2:00 a 2:45 p. m.

PLAZOLETA FRENTE A LA ESCUELA TALLER

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Conversatorio “¿Qué significa ser líder social hoy en Colombia?” Participan Darnelly Estupiñán, Adriel Ruiz, Estel Tupiñán, Martha Burbano, Juan Macuase y Duberney Muñoz Organizado con el Centro Nacional de Memoria Histórica 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO

EL PACÍFICO CUENTA Presentación del libro El Pacífico colombiano cuenta (Sial Pigmalión) A cargo de Basilio Rodríguez, Medardo Arias, Enrique Cabezas y Fabio Martínez 10:30 a 11:15 a. m. AUDITORIO

AUDITORIO

VER PARA LEER Encuentro de escritores españoles y colombianos Con la participación de María del Pilar Cavero, José Luis López Amigo, Fabio Martínez y Basilio Rodríguez. 11:30 a. m. a 12:15 p. m.

EL PACÍFICO CUENTA Recital a cargo del grupo musical Son Cimarrón (Fundación Pacificarte) 4:00 a 5:00 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Aya de Yopougon, de Marguerite Abouet y Clément Oubrerie Película animada, con subtítulos en español 11:00 a. m. a 12:00 m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Obra de teatro “Con carne y sin pescado” A cargo de Semillero Teatral por la Vida de Buenaventura Organizado con el Centro Nacional de Memoria Histórica 5:00 a 6:00 p. m.

SALÓN DE AUDIOVISUALES, UNIVERSIDAD DEL VALLE, SEDE PACÍFICO, AVENIDA SIMÓN BOLÍVAR KM 9

AUDITORIO

2


MIÉRCOLES 16

JUEVES 17

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Reading Club: Club de lectura en inglés Actividades de promoción de lectura con el Centro Cultural Colombo Americano de Buenaventura 9:00 a 11:00 a. m.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Reading Club: Club de lectura en inglés Actividades de promoción de lectura con el Centro Cultural Colombo Americano de Buenaventura 9:00 a 11:00 a. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película L’arbre sans fruit de Aicha Macky Para todos los públicos, con subtítulos en español 11:00 a. m. a 12:00 m.

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Félicité, de Alain Gomis Para todos los públicos, con subtítulos en español 11:00 m. a 1:00 p. m.

SALÓN DE AUDIOVISUALES, UNIVERSIDAD DEL VALLE,

SEDE PACÍFICO, AVENIDA SIMÓN BOLÍVAR KM 9

SALÓN DE AUDIOVISUALES, UNIVERSIDAD DEL VALLE,

SEDE PACÍFICO, AVENIDA SIMÓN BOLÍVAR KM 9

VER PARA LEER Presentación del libro Seis cuentos. Ganadores y finalistas del Segundo Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo 2018-2019 (GEUP) 4:00 a 4:45 p. m.

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de lectura crítica “¿Qué estrategias emplear para superar los niveles más exigentes del conocimiento?” Con inscripción previa. Cupos limitados A cargo de la Universidad del Norte 11:00 a. m. a 1:00 p. m.

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Proyección del documental Postales del futuro (Puerto Creativo) 5:00 a 6:00 p. m.

SALÓN DE TALLERES

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Entrevista abierta a Guy Regis Jr. (Haití) 2:00 a 2:45 p. m.

BANCO DE LA REPÚBLICA DE BUENAVENTURA, CALLE 1A # 3-73

AUDITORIO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Entrevista a Simon Njami (Suiza-Camerún) 3:00 a 3:45 p. m. AUDITORIO

EL PACÍFICO CUENTA Presentación del libro Herbolaria (Fundación Escuela Taller) A cargo de las mujeres sabedoras de la plaza de mercado de Buenaventura 4:00 a 4:45 p. m. AUDITORIO

EL PACÍFICO CUENTA Conversatorio “De la Resistencia a la Trascendencia: Narrativas de Poder”, basado en el libro El poder de lo invisible (Ediciones B) de Paula Marcela Moreno CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA En el marco del Programa Narrativas Negras en alianza con el Programa de Inclusión para la Paz (IPA) de USAID Colombia, implementado por la OIM Colombia 5:00 a 5:45 p. m. AUDITORIO

3


VIERNES 18

SALÓN DE AUDIOVISUALES, UNIVERSIDAD DEL VALLE,

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Mediación de lectura en lengua de señas A cargo de promotores de lectura del Banco de la República 3:00 a 4:00 p. m.

SEDE PACÍFICO, AVENIDA SIMÓN BOLÍVAR KM 9

AUDITORIO

VER PARA LEER Presentación del libro Lectores (Fondo de Publicaciones del Valle del Cauca) del fotógrafo Jorge Idárraga CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 2:00 a 2:45 p. m.

EL PACÍFICO CUENTA Presentación de la colección de libros infantiles de Mary Grueso (Apidama) CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 4:00 a 5:00 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

SÁBADO 19

DOMINGO 20

HOMENAJE A ARNOLDO PALACIOS Charla sobre prácticas mágico-religiosas en la obra de Arnoldo Palacios A cargo de Jenny Valencia 11:00 a. m. a 12:30 m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Concierto de la agrupación musical La Lechuga Mecánica, para todos los públicos 11:00 a. m. a 12:00 m.

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Wallay de Berni Goldblat Para todos los públicos, con subtítulos en español 11:00 a. m. a 12:30 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

EL PACÍFICO CUENTA Presentación del libro Pentagrama de pasión (Apidama) de Elcina Valencia CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 1:00 a 1:45 p. m.

VER PARA LEER Presentación del libro Postales del futuro de Eugenio Gómez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 2:00 a 2:45 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

VER PARA LEER Presentación del libro Cómo ser feliz de 7 a 6 de John Jairo Vélez Paredes CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m. AUDITORIO

4


Organizan

País Invitado de Honor

Con el apoyo de

Medios vinculados

Asociados

Aliados

Patrocinadores

Aportantes

Participantes

Evento vinculado a

Festivales del Libro y la Lectura

“Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura”


* Todos los eventos con autores franceses cuentan con traducciĂłn al espaĂąol

1



L

a FIL Cali 2019 organiza con la Universidad del Valle, y las Secretarías de Cultura Municipales de Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira y Tuluá, los Festivales del Libro y la Lectura que tendrán lugar en simultánea del 15 al 20 de octubre en cada una de estas ciudades, con el apoyo de Expresión Viva, Comfandi, la Universidad del Norte, el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, la Secretaría de Cultura Departamental y la Biblioteca Jorge Garcés Borrero, en alianza con distintas instituciones públicas y privadas municipales y del departamento. En cada Festival del Libro y la Lectura se cuenta con una librería de cerca de 1.500 ejemplares, a cargo de Expresión Viva, programación con autores y artistas lo-

un

de

cales, nacionales e internacionales, Francia como País Invitado de Honor, talleres de formación para distintos públicos, la visita del Bibliobús de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, con un programa dedicado a El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, y actividades para niños y jóvenes en alianza con Comfandi. En Buenaventura la sede del Festival del Libro y la Lectura es la Escuela Taller; en Buga, el claustro principal de la Universidad del Valle; en Cartago, el Conservatorio Pedro Morales Pino (Casa del Virrey); en Palmira, la Casa de la Cultura Ricardo Nieto, y, en Tuluá, la Casa de la Cultura Enrique Uribe White.


BUGA CLAUSTRO DEL COLEGIO ACADÉMICO SEDE A DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE CARRERA 13 # 5-21 Martes a viernes: 9:00 a. m. a 7:00 p. m. Sábado y domingo: 10:00 a. m. a 5:00 p. m.

DEL 15 AL 20 DE OCTUBRE

MARTES 15

COLOMBIA 1819-2019 Exposición “Historia del Bicentenario en estampillas” Asociación Nacional de Filatelia 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

VER PARA LEER Presentación del libro Historia de los 42 municipios (Academia de Historia) de Lucrecia Soto Montaño CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 10:00 a 10:45 a. m.

CASA DE LA CULTURA DE BUGA, CALLE 6 # 11-1

PARANINFO

PROGRAMACIÓN CULTURAL Exposición fotográfica “Historia de la Reforma Agraria en Colombia” A cargo del Banco de la República 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

VER PARA LEER Conversatorio “Formalización del oficio de librero” A cargo de Danny Loaiza 10:00 a 10:45 a. m.

CASA DE LA CULTURA DE BUGA, CALLE 6 # 11-1

SALÓN 2

Todos los días, en los horarios del Festival del Libro y la Lectura de Buga, contamos con actividades de promoción de lectura para niños y jóvenes en el patio central del claustro de la Universidad del Valle, a cargo de Comfandi.

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de narración oral A cargo de la Secretaría de Cultura de Buga 2:00 a 3:00 p. m. PATIO CENTRAL

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de lectura crítica “¿Qué estrategias emplear para superar los niveles más exigentes del conocimiento?” Con inscripción previa. Cupos limitados A cargo de la Universidad del Norte 2:00 a 4:00 p. m. SALÓN DE TALLERES

2


PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Concierto de apertura del Festival del Libro y la Lectura de Buga A cargo de la Escuela de Música de la Universidad del Valle y la Secretaría de Cultura 3:00 a 4:00 p. m.

ESTÍMULOS CALI Presentación del libro La ciudad de los siete ríos de Humberto Jarrín CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:00 a 5:45 p. m. PARANINFO

PATIO CENTRAL

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Gabriel García Márquez cuentista (Universidad del Valle) de Juan Moreno Blanco CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 6:00 a 7:00 p. m.

VER PARA LEER Presentación del libro Guadalajara de Buga. Historia de medio siglo (1900-1950) (Universidad del Valle) de Andrés Felipe Castañeda CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A cargo de Raúl Useche 4:00 a 4:45 p. m.

PARANINFO

PARANINFO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Keteke de Peter Sedufia Para todos los públicos, subtitulada en español 4:00 a 5:30 p. m. SALÓN DE AUDIOVISUALES

MIÉRCOLES 16 TALLERES DE FORMACIÓN Taller de pintura A cargo de la Secretaría de Cultura de Buga 3:00 a 4:00 p. m.

VER PARA LEER Presentación del libro Luis Felipe Campo Zapata (1858-1958) de Ramiro Martínez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 10:00 a 10:45 a. m.

PATIO CENTRAL

PARANINFO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Concierto de la agrupación musical La Lechuga Mecánica, para todos los públicos 5:00 a 6:00 p. m

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Adama de Simon Rouby Película animada, subtitulada en español 11:00 a. m. a 12:30 p. m.

PATIO CENTRAL

SALÓN DE AUDIOVISUALES

3


JUEVES 17 BIBLIOBÚS DE LA BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCÉS BORRERO Actividades de promoción de lectura para niños y jóvenes a partir de El Principito de Antoine de Saint-Exupéry 9:00 a. m. a 6:00 p. m.

PROGRAMACIÓN CULTURAL Presentación del proyecto literario “Somos las crónicas. Sobre las crónicas de Caronte” A cargo de Henhenoffer Escobar 3:30 a 4:15 p. m. PARANINFO

PARQUE JOSÉ MARÍA CABAL

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Wallay de Berni Goldblat Para todos los públicos, subtitulada en español 4:00 a 5:30 p. m.

EL VALLE TE INCLUYE Presentación del libro Dora se va de vaca de Edison Fierro CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 2:00 a 2:45 p. m.

SALÓN DE AUDIOVISUALES

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro El despliegue del Estado en el poblamiento de la montaña del Quindío y la fundación de Santa Rosa de Cabal 1840-1845 (Universidad Tecnológica de Pereira) de Alonso Molina CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:00 a 5:45 p. m.

PARANINFO

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de narración oral A cargo de la Secretaría de Cultura de Buga 3:00 a 3:45 p. m. PATIO CENTRAL

PARANINFO

VIERNES 18 VER PARA LEER Conferencia “Sabiduría desnuda o la palabra en la obra de Arley Betancourt” CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A cargo de Ricardo Canizales 10:00 a 10:45 a. m.

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Félicité de Alain Gomis Para todos los públicos, subtitulada en español 4:00 a 6:00 p. m.

PARANINFO

EL VALLE TE INCLUYE Presentación del libro Uno de mi calle me ha dicho de Guillermo Arnul Castillo Ruiz CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 6:00 a 6:45 p. m.

SALÓN DE AUDIOVISUALES

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de pintura para todos los públicos A cargo de la Secretaría de Cultura de Buga 3:00 a 3:45 p. m.

PARANINFO

PATIO CENTRAL

VER PARA LEER Presentación del libro Biografía de Nora Porter de Inés Castaño Arboleda y recital de poesía CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA y de Camila Ruiz Portela 4:00 a 4:45 p. m. PARANINFO

4


SÁBADO 19 VER PARA LEER Presentación del libro Versos en la hoguera de Eugenia Galeano CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 10:00 a 10:45 a. m.

COLOMBIA 1819-2019 Presentación del libro 1819 (Universidad Externado de Colombia) de Daniel Gutiérrez Ardila Con la presencia de Carlos Camacho, editor 4:00 a 4:45 p. m.

SALÓN DE POSGRADOS

PARANINFO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Entrevista a Raphaël Confiant (Martinica) 11:00 a 11:45 a. m.

VER PARA LEER Presentación del libro Seis cuentos. Ganadores y finalistas del Segundo Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo 2018-2019 (GEUP) 5:00 a 5:45 p. m.

PARANINFO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película L’árbre sans fruit de Aicha Macky Para todos los públicos, subtitulada en español 3:00 a 4:00 p. m.

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN CULTURAL Concierto a cargo de la Escuela de Música de la Universidad del Valle y la Secretaría de Cultura 6:00 a 7:00 p. m.

SALÓN DE AUDIOVISUALES

PATIO CENTRAL

DOMINGO 20 FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Aya de Yopougon de Marguerite Abouet y Clément Oubrerie Película animada, subtitulada en español 3:00 a 3:45 p. m. SALÓN DE AUDIOVISUALES

PROGRAMACIÓN CULTURAL Narración oral con herramientas de arte circense: un paseo por Río Azul A cargo de Andrés Felipe Vásquez Cardona 4:00 a 4:45 p. m. PATIO CENTRAL

5


Organizan

País Invitado de Honor

Con el apoyo de

Medios vinculados

Asociados

Aliados

Patrocinadores

Aportantes

Participantes

Evento vinculado a

Festivales del Libro y la Lectura

“Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura”


* Todos los eventos con autores franceses cuentan con traducciĂłn al espaĂąol

1



L

a FIL Cali 2019 organiza con la Universidad del Valle, y las Secretarías de Cultura Municipales de Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira y Tuluá, los Festivales del Libro y la Lectura que tendrán lugar en simultánea del 15 al 20 de octubre en cada una de estas ciudades, con el apoyo de Expresión Viva, Comfandi, la Universidad del Norte, el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, la Secretaría de Cultura Departamental y la Biblioteca Jorge Garcés Borrero, en alianza con distintas instituciones públicas y privadas municipales y del departamento. En cada Festival del Libro y la Lectura se cuenta con una librería de cerca de 1.500 ejemplares, a cargo de Expresión Viva, programación con autores y artistas lo-

un

de

cales, nacionales e internacionales, Francia como País Invitado de Honor, talleres de formación para distintos públicos, la visita del Bibliobús de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, con un programa dedicado a El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, y actividades para niños y jóvenes en alianza con Comfandi. En Buenaventura la sede del Festival del Libro y la Lectura es la Escuela Taller; en Buga, el claustro principal de la Universidad del Valle; en Cartago, el Conservatorio Pedro Morales Pino (Casa del Virrey); en Palmira, la Casa de la Cultura Ricardo Nieto, y, en Tuluá, la Casa de la Cultura Enrique Uribe White.


CARTAGO CONSERVATORIO PEDRO MORALES PINO (CASA DEL VIRREY). CALLE 13 # 4-1 Martes a sábado: 10:00 a. m. a 8:00 p. m. Viernes 18, hasta las 10:00 p. m. Domingo: 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

Todos los días, en los horarios del Festival del Libro y la Lectura de Cartago, contamos con actividades de promoción de lectura para niños y jóvenes en la carpa de Mitos y leyendas, de Comfandi.

MARTES 15 VER PARA LEER Presentación del libro El alma del pastor (Diócesis de Cartago) A cargo de monseñor José Alejandro Castaño y el sacerdote Héctor Osorio 2:00 a 2:45 p. m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Evento de lectura en voz alta con autores locales A cargo del Club Nos Leemos de Comfandi 5:00 a 5:45 p. m. AUDITORIO

AUDITORIO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Félicité de Alain Gomis Para todos los públicos, subtitulada en español 6:00 a 8:00 p. m.

VER PARA LEER Presentación de la novela La mujer que hablaba sola (Seix Barral) de Melba Escobar CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Conferencia “Cafés especiales y el paisaje cultural cafetero. Ordenación de la cuenca del Tatayamba” A cargo de Juliana López Burgos, Secretaría de Agricultura del Valle del Cauca 4:00 a 4:45 p. m. AUDITORIO

2


MIÉRCOLES 16 VER PARA LEER Lectura dramatizada de El general en su laberinto de Gabriel García Márquez A cargo de estudiantes y docentes del Liceo Cartago 9:00 a 10:00 a. m.

VER PARA LEER Presentación del Fondo de Publicaciones del Valle del Cauca de la Gobernación Departamental A cargo de José Zuleta, director editorial 4:00 a 4:30 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Concierto de chirimía A cargo del grupo musical del Club Rotarios 10:30 a 11:00 a. m

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Conferencia “Fortalecimiento de la asociatividad en el sector agropecuario” A cargo de Beatriz Estella Montoya, Secretaría de Agricultura del Valle del Cauca 6:00 a 6:45 p. m.

AUDITORIO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Wallay de Berni Goldblat Para todos los públicos, subtitulada en español 2:00 a 3:30 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

JUEVES 17 VER PARA LEER Jornada de lectura de cuentos inéditos para jóvenes A cargo de estudiantes de la Universidad del Valle 10:00 a 11:30 a. m

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Conferencia “Buenas prácticas agrícolas” A cargo de Edison Alzate Ortega, Secretaría de Agricultura del Valle del Cauca 2:00 a 2:45 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de lectura crítica “¿Qué estrategias emplear para superar los niveles más exigentes del conocimiento?” Con inscripción previa. Cupos limitados A cargo de la Universidad del Norte 9:00 a 11:00 a. m

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Aya de Yopougon de Marguerite Abouet y Clément Oubrerie Película animada, subtitulada en español 3:00 a 3:45 p. m.

SALÓN DE TALLERES

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Evento de lectura en voz alta con autores locales A cargo del Club Nos Leemos de Comfandi 1:00 a 1:45 p. m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Concierto de la agrupación musical La Lechuga Mecánica para todos los públicos 5:00 a 6:00 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

3


VIERNES 18 VER PARA LEER Presentación del proyecto literario Rayuela y el cuento andariego A cargo del SENA 9:00 a 9:45 a. m.

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de plastilina Ecológica KIWY (Animales Marinos) A cargo de Fenalco Cupos limitados 4:00 a 6:00 p. m.

AUDITORIO

SALÓN DE TALLERES

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Adama de Simon Rouby Película animada, subtitulada en español 10:00 a 11:30 a. m.

VER PARA LEER Presentación del libro Seis cuentos. Ganadores y finalistas del Segundo Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo 2018-2019 (GEUP) 5:45 a 6:30 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Conferencia acerca del bienestar animal y buen trato de mascotas A cargo de Ricardo Andrés Tamayo y Alejandra Chaverra 1:00 a 1:45 p. m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Presentación de grupo de danza del Sena 6:30 a 7:00 p. m. AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Concierto a cargo del Conservatorio Pedro Morales Pino 7:00 a 8:00 p. m.

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Conferencia “Plan de ordenación de la cuenca del río La Vieja” A cargo de Juliana López Burgos, Secretaría de Agricultura del Valle del Cauca 2:00 a 2:45 p. m.

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Recital de música a cargo de Lina Marcela Parra, ganadora del Concurso de Canción Univalluna 8:30 a 9:00 p. m.

AUDITORIO

VER PARA LEER Presentación del Archivo Histórico de Cartago A cargo de Betty Valencia, directora del Museo Histórico de Cartago 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

SÁBADO 19 BIBLIOBÚS DE LA BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCÉS BORRERO Actividades de promoción de lectura para niños y jóvenes a partir de El Principito de Antoine de Saint-Exupéry 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de bordado a cargo de maestras artesanas Con el apoyo de Frixio 10:00 a. m. a 12:00 m. CORREDOR DE INGRESO AL CONSERVATORIO

PARQUE LA ISLETA, CARRERA 1A # 1A-42

4


VER PARA LEER Promoción de lectura con la escritora colombiana Pilar Lozano Actividad para niños 11:00 a. m. a 12:00 m.

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Keteke de Peter Sedufia Para todos los públicos, subtitulada en español 3:30 a 5:00 p. m. AUDITORIO

CENTRO CULTURAL COMFANDI, CARRERA 4 # 14-50

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro El despliegue del Estado en el poblamiento de la montaña del Quindío y la fundación de Santa Rosa de Cabal 1840-1845 (Universidad Tecnológica de Pereira) de Alonso Molina CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 5:00 p. m.

VER PARA LEER Presentación de la novela Los cristales de la sal (Laguna Libros) de Cristina Bendek, ganadora del Premio Nacional de Novela Elisa Mújica (organizado con el Idartes) CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 2:00 a 2:45 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Concierto a cargo del grupo de guitarra del Conservatorio de Cartago 5:00 a 6:00 p. m.

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de plastilina Ecológica KIWY (Animales de la selva) A cargo de Fenalco Cupos limitados 2:00 a 4:00 p. m.

AUDITORIO

SALÓN DE TALLERES

VER PARA LEER Entrevista abierta al público con la escritora colombiana para niños Pilar Lozano 2:45 a 3:30 p. m. AUDITORIO

DOMINGO 20 PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Cuentería campesina 11:00 a 11:45 a. m.

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de plastilina Ecológica KIWY (Dinosaurios) A cargo de Fenalco Cupos limitados 2:00 a 4:00 p. m.

AUDITORIO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película L’arbre sans fruit de Aicha Macky Para todos los públicos, subtitulada en español 1:30 a 2:30 p. m.

SALÓN DE TALLERES

AUDITORIO

5


Organizan

País Invitado de Honor

Con el apoyo de

Medios vinculados

Asociados

Aliados

Patrocinadores

Aportantes

Participantes

Evento vinculado a

Festivales del Libro y la Lectura

“Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura”


* Todos los eventos con autores franceses cuentan con traducciĂłn al espaĂąol

1



L

a FIL Cali 2019 organiza con la Universidad del Valle, y las Secretarías de Cultura Municipales de Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira y Tuluá, los Festivales del Libro y la Lectura que tendrán lugar en simultánea del 15 al 20 de octubre en cada una de estas ciudades, con el apoyo de Expresión Viva, Comfandi, la Universidad del Norte, el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, la Secretaría de Cultura Departamental y la Biblioteca Jorge Garcés Borrero, en alianza con distintas instituciones públicas y privadas municipales y del departamento. En cada Festival del Libro y la Lectura se cuenta con una librería de cerca de 1.500 ejemplares, a cargo de Expresión Viva, programación con autores y artistas lo-

un

de

cales, nacionales e internacionales, Francia como País Invitado de Honor, talleres de formación para distintos públicos, la visita del Bibliobús de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, con un programa dedicado a El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, y actividades para niños y jóvenes en alianza con Comfandi. En Buenaventura la sede del Festival del Libro y la Lectura es la Escuela Taller; en Buga, el claustro principal de la Universidad del Valle; en Cartago, el Conservatorio Pedro Morales Pino (Casa del Virrey); en Palmira, la Casa de la Cultura Ricardo Nieto, y, en Tuluá, la Casa de la Cultura Enrique Uribe White.


PALMIRA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO. CALLE 30 # 24-00 Martes a viernes: 10:00 a. m. a 7:00 p. m. Sábado y domingo: 10:00 a. m. a 5:00 p. m

Todos los días, en los horarios del Festival del Libro y la Lectura de Palmira, contamos con actividades de promoción de lectura para niños y jóvenes a cargo de Comfandi, en el patio de la Casa de la Cultura Ricardo Nieto.

MARTES 15 FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película L’arbre sans fruit de Aicha Macky Para todos los públicos, subtitulada en español 3:00 a 4:00 p. m.

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de lectura crítica “¿Qué estrategias emplear para superar los niveles más exigentes del conocimiento?” Con inscripción previa. Cupos limitados A cargo de la Universidad del Norte 9:00 a 11:00 a. m.

AUDITORIO

SALÓN DE TALLERES

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Entrevista a Sami Tchak (Togo) CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m.

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de creación de cómics A cargo del Grupo Cómic de Palmira Cupos limitados 10:00 a. m. a 12:00 m.

AUDITORIO

VER PARA LEER Presentación de la novela Aún el agua (Seix Barral) de Juan Álvarez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR A cargo de Jaisully Durán 5:00 a 5:45 p. m.

SALÓN DE TALLERES

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Actividades de lectura en voz alta para niños A cargo de la Red de Bibliotecas Públicas de Palmira y Comfandi 10:00 a. m. a 12:00 p. m. y 2:00 a 4:00 p. m.

AUDITORIO

BIBLIOTECA PÚBLICA AMÉRICO KURI KURI AL INTE-

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Proyección de piezas audiovisuales a cargo de Gatocriollo y Urbanarte 6:00 a 7:00 p. m.

RIOR DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

AUDITORIO

2


MIÉRCOLES 16 BIBLIOBÚS BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCÉS BORRERO Actividades de promoción de lectura para niños y jóvenes a partir de El Principito de Antoine de Saint-Exupéry 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

VER PARA LEER Lanzamiento del libro Conjeturas organizacionales (Universidad Nacional) de Carlos Tello Castrillón y Elkin Pineda CON LA PRESENCIA DE LOS AUTORES 3:00 a 3:45 p. m

PLAZOLETA EXTERIOR DE LA CASA DE

AUDITORIO

LA CULTURA RICARDO NIETO

VER PARA LEER Presentación del libro Seis cuentos. Ganadores y finalistas del Segundo Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo 2018-2019 (GEUP) 5:00 a 6:15 p. m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA El ciclo libro. Promoción de lectura para niños con títeres, música y teatro A cargo de la Corporación Artes Gato Negro 10:00 a. m. a 12:00 m.

AUDITORIO

PLAZOLETA EXTERIOR DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Keteke de Peter Sedufia Para todos los públicos, subtitulada en español 1:00 a 2:30 p. m. AUDITORIO

JUEVES 17 PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Yincana literaria 9:00 a. m a 12:00 m. PATIO DE LA CASA DE LA CULTURA RI-

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Exhibición de pintura en vivo A cargo de Solenia Guerrero 3:00 a 4:00 p. m

CARDO NIETO, BAJO LA CEIBA

PATIO DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO, BAJO LA CEIBA

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Adama de Simon Rouby Película animada, subtitulada en español 12:00 m. a 1:00 p. m.

VER PARA LEER Conferencia “Cabello afro y literatura” A cargo de Emilia Valencia 3:15 a 4:00 p. m.

AUDITORIO

SALÓN DE TALLERES

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de creación de cómics Cupo limitado A cargo del Grupo Cómic Palmira 10:00 am a 12:00 p. m

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Conferencia “El discurso literario en tres obras de Jean Marie Gustave Le Clézio: El africano, La música del hambre y Revoluciones” A cargo de Martha Muelas 4:00 a 4:45 p. m.

BIBLIOTECA PÚBLICA AMÉRICO KURI KURI AL INTERIOR DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

AUDITORIO

3


PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Show de teatro para niños A cargo de Aramís Teatro 4:00 a 5:00 p. m.

VER PARA LEER Presentación del Fondo de Publicaciones del Valle del Cauca de la Gobernación Departamental A cargo de José Zuleta, director editorial, y Harold Kremer 6:00 a 6:45 p. m.

PATIO DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO, BAJO LA CEIBA

AUDITORIO

VER PARA LEER Presentación del libro Grietas en la gran muralla (Universidad del Valle) de Daniel Ricardo Jiménez CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 5:00 a 5:45 p. m. BIBLIOTECA PÚBLICA KURI KURI, AL INTERIOR DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

VIERNES 18 TALLERES DE FORMACIÓN Taller de escritura para docentes A cargo de Andrés Moreno Cupos limitados 9:00 a. m. a 12:00 m.

TALLERES DE FORMACIÓN Taller “Nuevas narrativas sobre el cabello afro” A cargo de Emilia Valencia y Karen Miranda 3:30 a 4:30 p. m. AUDITORIO

BIBLIOTECA PÚBLICA AMÉRICO KURI KURI, AL INTE-

VER PARA LEER Entrevista a Mempo Giardinelli (Argentina) 5:00 a 5:45 p. m.

RIOR DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Actividades de lectura en voz alta para niños A cargo de la Red de Bibliotecas Públicas de Palmira y Comfandi 10:00 a. m. a 12:00 m.

AUDITORIO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Aya de Yopougon de Marguerite Abouet y Clément Oubrerie Película animada, subtitulada en español 6:00 a 6:45 p. m.

BIBLIOTECA PÚBLICA AMÉRICO KURI KURI AL INTERIOR DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Lectura en voz alta, con Irene Vasco (Colombia) Actividad para niños 10:00 a. m. a 12:00 m.

AUDITORIO

VER PARA LEER Presentación de la novela Las diecinueve enaguas (Animal Extinto) de César Mackenzie CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 7:00 a 8:00 p. m.

BIBLIOTECA PÚBLICA AMÉRICO KURI KURI AL INTERIOR DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Presentación musical A cargo de Stefanny Quintero 2:00 a 3:00 p. m.

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Concierto bajo la ceiba A cargo de músicos de Palmira 7:00 a 8:00 p. m.

BIBLIOTECA PÚBLICA AMÉRICO KURI KURI AL INTERIOR DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

BIBLIOTECA PÚBLICA AMÉRICO KURI KURI AL INTERIOR DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

4


SÁBADO 19 VER PARA LEER Presentación del libro Los hombres muertos no cuentan cuentos (Necromics Editorial) A cargo de David Castaño Hoyos 10:00 a 10:45 a. m.

VER PARA LEER Conferencia “Por una educación antirracista. ¿Por qué leer la literatura infantil de Mary Grueso?” A cargo de Verónica Peñaranda 12:00 m. a 1:00 p. m.

SALÓN DE TALLERES

AUDITORIO

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de yoga para todos los públicos A cargo de Lissa Mahal 10:00 a 11:00 a. m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Actividades de lectura en voz alta para niños A cargo de la Red de Bibliotecas Públicas de Palmira 2:00 a 3:00 p. m.

BIBLIOTECA PÚBLICA AMÉRICO KURI KURI, AL INTE-

PATIO DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

RIOR DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Wallay de Berni Goldblat Para todos los públicos, subtitulada en español 2:30 a 3:15 p. m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Exposición itinerante “Comiteca: espacio para la lectura de cómics nacionales” A cargo de Ave Negra Cómics 10:00 a. m. a 7:00 p. m.

AUDITORIO

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de narración gráfica A cargo de Ave Negra Cómics 3:00 a 3:45 p. m.

CORREDOR DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA El ciclo libro. Promoción de lectura para niños con títeres, música y teatro. A cargo de la Corporación Artes Gato Negro 11:00 a. m. a 12:00 m.

SALÓN DE TALLERES

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Lanzamiento del libro Aportes de la biología del suelo a la agroecología (Universidad Nacional) de Marina Sánchez de Prager CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 4:30 a 5:30 p. m.

PATIO DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO

VER PARA LEER Conferencia “¿Cómo va el cómic nacional?” A cargo de David Castaño 11:15 a. m. a 12:00 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

DOMINGO 20 FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Félicité de Alain Gomis Para todos los públicos, subtitulada en español 12:00 m. a 2:00 p. m.

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Gabriel García Márquez cuentista (Universidad del Valle) de Juan Moreno Blanco CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 11:00 a 11:45 a. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Lanzamiento del libro Ingeniería ambiental. Manejo de ecosistemas, concepción de políticas públicas y reciclaje de materiales (Universidad Nacional) Con la presencia de los compiladores Juan Gabriel León y Patrick Lavelle 3:00 a 3:45 p.m

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Yincana literaria 11:00 a. m. a 1:00 p. m. PATIO DE LA CASA DE LA CULTURA RICARDO NIETO, BAJO LA CEIBA

AUDITORIO

5


Organizan

País Invitado de Honor

Con el apoyo de

Medios vinculados

Asociados

Aliados

Patrocinadores

Aportantes

Participantes

Evento vinculado a

Festivales del Libro y la Lectura

“Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura”


* Todos los eventos con autores franceses cuentan con traducciĂłn al espaĂąol

1



L

a FIL Cali 2019 organiza con la Universidad del Valle, y las Secretarías de Cultura Municipales de Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira y Tuluá, los Festivales del Libro y la Lectura que tendrán lugar en simultánea del 15 al 20 de octubre en cada una de estas ciudades, con el apoyo de Expresión Viva, Comfandi, la Universidad del Norte, el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, la Secretaría de Cultura Departamental y la Biblioteca Jorge Garcés Borrero, en alianza con distintas instituciones públicas y privadas municipales y del departamento. En cada Festival del Libro y la Lectura se cuenta con una librería de cerca de 1.500 ejemplares, a cargo de Expresión Viva, programación con autores y artistas lo-

un

de

cales, nacionales e internacionales, Francia como País Invitado de Honor, talleres de formación para distintos públicos, la visita del Bibliobús de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, con un programa dedicado a El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, y actividades para niños y jóvenes en alianza con Comfandi. En Buenaventura la sede del Festival del Libro y la Lectura es la Escuela Taller; en Buga, el claustro principal de la Universidad del Valle; en Cartago, el Conservatorio Pedro Morales Pino (Casa del Virrey); en Palmira, la Casa de la Cultura Ricardo Nieto, y, en Tuluá, la Casa de la Cultura Enrique Uribe White.


TULUÁ CASA DE LA CULTURA ENRIQUE URIBE WHITE CARRERA 26 # 24-28 Martes a viernes: 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 8:00 p. m. Sábado y domingo: 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

MARTES 15 PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Actividades de promoción de lectura para niños A cargo de la Biblioteca Municipal 9:00 a. m. a 12:00 m.

VER PARA LEER Presentación del libro La familia real de Robert Posada CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m.

SALÓN DE TALLERES

AUDITORIO

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de fortalecimiento psicológico “Bajo las sombras del inconsciente”, dirigido a estudiantes de grados 10° y 11° A cargo de de Paul Steven Aponte Jiménez, psicólogo de la Universidad del Valle Cupos limitados 10:00 a 11:00 a. m.

VER PARA LEER Presentación del libro Seis cuentos. Ganadores y finalistas del Segundo Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo 2018-2019 (GEUP) 4:00 a 4:45 p. m. AUDITORIO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Wallay de Berni Goldblat Para todos los públicos, subtitulada en español 5:00 a 6:30 p. m.

SALÓN DE TALLERES

VER PARA LEER Presentación del libro El plazo de la plaza tulueña A cargo de Corporación Equilibrio 2:00 a 2:45 p. m.

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Presentación de la obra teatral Pedro Páramo A cargo de actores estudiantes de la Universidad del Valle, sede Tuluá Con la dirección de Esperanza Mejía V. 7:00 a 7:45 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

2


MIÉRCOLES 16 PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Actividades de promoción de lectura para niños A cargo de la Biblioteca Municipal 9:00 a. m. a 12 m.

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Félicité de Alain Gomis Para todos los públicos, subtitulada en español 4:00 a 6:00 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Conferencia “La lectura y la escritura como herramientas facilitadoras para la integración de proyectos de ingeniería de software” A cargo de Royer Estrada Esponda y Mauricio López Benítez, Universidad del Valle, Sede Tuluá 4:00 a 4:45 p. m.

VER PARA LEER Presentación de la revista Luna Nueva A cargo de Omar Ortiz 5:00 a 5:45 p. m. AUDITORIO

VER PARA LEER Presentación del libro Los beatos mueren a las cinco (Ediciones B) y charla sobre la actualidad de la novela histórica en Colombia A cargo de Víctor Diusabá 6:00 a 7:00 p. m.

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Cuentería para niños A cargo de Juan David Bocanegra Atehortúa, “Juanchito el cuentero” 10:00 a 10:45 a. m.

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Recital poético-musical A cargo de Esperanza Mejía Varela, con el acompañamiento musical de Luis Ángel Saldarriaga 7:00 a 7:45 p. m.

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Cuentería popular A cargo de David Alejandro Bejarano Londoño 2:00 a 3:00 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

VER PARA LEER Recital de poesía A cargo de Laura Romero 3:00 a 3:45 p. m. AUDITORIO

JUEVES 17 PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Actividades de promoción de lectura para niños A cargo de la Biblioteca Municipal 9:00 a. m. a 12 m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Acto de magia A cargo de Grupo Artístico Fonola Magia y Circo, Tuluá 2:00 a 2:45 p. m.

SALÓN DE TALLERES

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Puesta en escena de la obra La mejor decisión y show de trovas A cargo de por Jhoimer Yamit Castaño Mazuera y Efraín Varela Vaca 10:00 a 10:45 a. m.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA Conversatorio acerca del proyecto del Museo Hipermedial de Tuluá A cargo de Carlos Arboleda Conde y Juan Carlos Romero 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

3


FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Presentación del libro Borges en francés (Ediciones El Silencio) de Juan Moreno Blanco CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Presentación grupo musical Chirimía 6:00 a 6:45 p. m.

AUDITORIO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Keteke de Peter Sedufia Para todos los públicos, subtitulada en español 7:00 a 8:00 p. m.

AUDITORIO

VER PARA LEER Presentación del libro La heróica esclava de José Edier Gómez Espinal Con presencia del autor 5:00 a 5:45 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

VIERNES 18 TALLERES DE FORMACIÓN Actividades de promoción de lectura para niños y jóvenes A cargo de Sala Temática Comfandi Tuluá 9:00 a. m. a 12 m. y 2:00 a 5:00 p. m.

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de lectura crítica “¿Qué estrategias emplear para superar los niveles más exigentes del conocimiento?” Con inscripción previa. Cupos limitados A cargo de la Universidad del Norte 11:00 a. m. a 1:00 p. m.

SALÓN DE TALLERES

SALÓN DE TALLERES

BIBLIOBÚS BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL JORGE GARCÉS BORRERO Actividades de promoción de lectura para niños y jóvenes a partir de El Principito de Antoine de Saint-Exupéry 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

VER PARA LEER Presentación de la novela Los cristales de la sal (Laguna Libros) de Cristina Bendek, ganadora del Premio Nacional de Novela Elisa Mújica (organizado con el Idartes) CON LA PRESENCIA DE LA AUTORA 2:00 a 2:45 p. m.

PLAZA CÍVICA DE TULUÁ

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Recital musical A cargo de Jaime Mena 10:00 a 10:45 a. m.

AUDITORIO

VER PARA LEER Presentación del libro digital Su poder bajo la ruana de Jaime Montoya Candamil CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 3:00 a 3:45 p. m.

AUDITORIO

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película L’arbre sans fruit de Aicha Macky Para todos los públicos, subtitulada en español 11:00 a. m. a 12:00 m.

AUDITORIO

UNIVERSIDADES EN LA FERIA Presentación del libro Cluster de la salud de Reinaldo Sabogal Pinilla CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 4:00 a 4:45 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

4


PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Presentación Estudiantina Corazón del Valle, Escuela de Artes Talento Humano, Tuluá 5:00 a 5:45 p. m.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Presentación musical del Grupo Talento Andino de la Universidad del Valle 7:00 a 7:45 p. m.

AUDITORIO

AUDITORIO

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Recital de Grupo Instrumentos de Cuerda Escuela de Artes Talento Humano, Tuluá 6:00 a 6:45 p. m. AUDITORIO

SÁBADO 19 TALLERES DE FORMACIÓN Actividades de promoción de lectura para niños y jóvenes A cargo de Sala Temática Comfandi Tuluá 9:00 a. m. a 12:00 m. y 2:00 a 5:00 p. m

FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Aya de Yopougon de Marguerite Abouet y Clément Oubrerie Película animada, subtitulada en español 3:00 a 3:45 p. m.

SALÓN DE TALLERES

AUDITORIO

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de pintura de mandalas 9:00 a. m. a 12:00 m.

VER PARA LEER Presentación del Fondo de Publicaciones del Valle del Cauca de la Gobernación Departamental A cargo de José Zuleta, director editorial 4:00 a 4:45 p. m.

SALÓN DE TALLERES

AUDITORIO

DOMINGO 20 FRANCIA, PAÍS INVITADO DE HONOR Proyección de la película Adama de Simon Rouby Película animada, subtitulada en español 3:00 a 4:30 p. m.

TALLERES DE FORMACIÓN Taller de plastilina 9:00 a 9:45 a. m. SALÓN DE TALLERES

AUDITORIO

VER PARA LEER Presentación del libro Guayacanal (Literatura Mondadori) de William Ospina CON LA PRESENCIA DEL AUTOR 11:00 a 11:45 a. m. AUDITORIO

5


Organizan

País Invitado de Honor

Con el apoyo de

Medios vinculados

Asociados

Aliados

Patrocinadores

Aportantes

Participantes

Evento vinculado a

Festivales del Libro y la Lectura

“Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura”


* Todos los eventos con autores franceses cuentan con traducciĂłn al espaĂąol

1



L

a FIL Cali 2019 organiza con la Universidad del Valle, y las Secretarías de Cultura Municipales de Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira y Tuluá, los Festivales del Libro y la Lectura que tendrán lugar en simultánea del 15 al 20 de octubre en cada una de estas ciudades, con el apoyo de Expresión Viva, Comfandi, la Universidad del Norte, el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, la Secretaría de Cultura Departamental y la Biblioteca Jorge Garcés Borrero, en alianza con distintas instituciones públicas y privadas municipales y del departamento. En cada Festival del Libro y la Lectura se cuenta con una librería de cerca de 1.500 ejemplares, a cargo de Expresión Viva, programación con autores y artistas lo-

un

de

cales, nacionales e internacionales, Francia como País Invitado de Honor, talleres de formación para distintos públicos, la visita del Bibliobús de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, con un programa dedicado a El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, y actividades para niños y jóvenes en alianza con Comfandi. En Buenaventura la sede del Festival del Libro y la Lectura es la Escuela Taller; en Buga, el claustro principal de la Universidad del Valle; en Cartago, el Conservatorio Pedro Morales Pino (Casa del Virrey); en Palmira, la Casa de la Cultura Ricardo Nieto, y, en Tuluá, la Casa de la Cultura Enrique Uribe White.


Los Festivales del Libro y la Lectura Un Valle de Letras ESTÁN PRESENTES EN ZARZAL, SANTANDER DE QUILICHAO, YUMBO Y CAICEDONIA

MARTES 15 VER PARA LEER Universidad del Valle, Sede Zarzal Conferencia “La basura de hoy es el tesoro de mañana: punk, libros e historia viva” A cargo de Marco Sosa, editor y librero 11:00 a. m. a 12:00 m.

MIÉRCOLES 16 VER PARA LEER Universidad del Valle, sede Norte del Cauca, Santander de Quilichao Presentación de la escritora Cristina Bendek 2:00 a 3:00 p. m.

VIERNES 18 VER PARA LEER Universidad del Valle, sede Yumbo Presentación del ilustrador Alefes Silva 11:00 a. m. a 12:00 m.

SÁBADO 19 VER PARA LEER Universidad del Valle, sede Caicedonia Presentación del escritor César Mackenzie 2:00 a 3:00 p. m.

2


Organizan

País Invitado de Honor

Con el apoyo de

Medios vinculados

Asociados

Aliados

Patrocinadores

Aportantes

Participantes

Evento vinculado a

Festivales del Libro y la Lectura

“Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.