ACCIONES DE LA CAFICULTURA PARA PREVENIR EL TRABAJO INFANTIL EN GUATEMALA Fuente: Mercadeo y Comunicación de Anacafé
FUNCAFÉ, el brazo social de la caficultura guatemalteca, trabaja de manera activa y permanente, desde 1998, en la prevención y eliminación del trabajo infantil en Guatemala, con énfasis en la agroindustria del café. Las acciones están vinculadas estratégicamente al área de educación formal y no formal, desde el nivel preprimario hasta el secundario, que se articula a los planes nacionales, con un horizonte al 2020. Durante el año 2014 se trabajó con padres de familia, maestros y niños, dentro del sistema regular de educación, de los meses de enero a septiembre y, durante la época de cosecha de café, se atendieron a niños fuera del sistema regular, con una modalidad de educación preprimaria acelerada denominada Coffee Kindergarden. Durante el mes de junio, Funcafé tiene programadas un número de actividades en conmemoración al “Día Mundial contra el Trabajo Infantil”, estas actividades se desarrollarán en 60 escuelas con la participación de 3,000 alumnos y 180 docentes, todo ello con el objetivo de reflexionar sobre los riesgos, identificar la importancia del acceso a la educación e involucrar a padres de familia en las actividades. Las actividades iniciaran simultáneamente en todas las escuelas de la siguiente manera: Fecha
Actividad
08-junio
Acta Cívico
09-junio
Concurso de dibujo alusivos al tema
10-junio
Elaboración de periódicos murales
11-junio
Panel foro con el tema “Erradicación del trabajo infantil”
12-junio
Marcha Conmemorativa
www.facebook.com/anacafe www.facebook.com/escueladecafe www.facebook.com/funcafeguatemala
www.anacafe.org