Proceso de Reformas a la Constitución Política de la República de Guatemala en Materia de Justicia

Page 1

Con relación al Diálogo Nacional sobre el Proceso de Reformas a la Constitución Política de la República de Guatemala en Materia de Justicia, ante la opinión pública, hacemos saber que: • Celebramos la iniciativa de los Presidentes de los tres Organismos de Estado de Guatemala para impulsar el diálogo nacional para discutir las reformas a la Constitución Política de la República en materia de Justicia. • Como hemos manifestado desde un inicio, estamos de acuerdo con la necesidad de fortalecer el sistema de Justicia y sus instituciones por lo que hemos atendido la convocatoria al diálogo nacional, participando con análisis y propuesta. • Nuestra propuesta –como parte del sector privado organizado- está enfocada principalmente en que la reforma al sector justicia se realice bajo los mecanismos que la misma Constitución Política de la República establece. Teniendo como base los Principios de libertad e igualdad, fortalecimiento institucional, independencia de poderes, respeto a las garantías constitucionales, transparencia y probidad. • Hemos venido observando en las mesas de diálogo algunas situaciones que consideramos están poniendo en riesgo el avance y resultados del proceso: 1. Algunas intervenciones no están respetando la metodología y la discusión no se está circunscribiendo a los temas claramente establecidos desde un inicio. 2. Existe discrepancia entre los temas abordados en la mesa y los mensajes trasladados en las reuniones plenarias por parte de algunos de los relatores de mesa, en detrimento de la confianza y transparencia del proceso. 3. Nos preocupa la participación de algunos representantes de OACNUDH (Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos), que participan como observadores del proceso pero que a nuestro criterios están excediendo dicho rol. 4. Creemos que la reforma a la Constitución Política de la República en materia de Justicia es un tema de trascendencia nacional por lo que es necesario hacer énfasis en la necesaria rigurosidad técnica y jurídica en la discusión. • Por último, reiteramos nuestro compromiso para continuar participando en este proceso y proponemos que se presente un documento de exposición de motivos que facilite focalizar el diálogo y la propuesta estrictamente en el fortalecimiento del sistema de justicia. Guatemala, 7 Julio 2016 5ta Avenida 5-55 Zona 14, Edificio Euro Plaza Torre 3 Nivel 10 Oficina 1001 – 01014 Tel. (+502) 2367-2570 al 72 Guatemala, Centro América www.camaradelagro.org - noticias@camaradelagro.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.