Ventajas de participación • Cup of Excellence® es un programa de subastas que goza de reconocimiento internacional entre los compradores de café. • Ofrece al productor una estructura fácil para satisfacer las necesidades de tostadores pequeños. • Identifica y premia el esfuerzo de los productores enfocados en trabajar café de calidad.
¡Participe!
• Da prestigio internacional a su unidad productiva.
¡Nuevo!
• El productor recibe el 80%, como mínimo, de la venta por internet, del lote de café. • Cafés clasificados por el Jurado Internacional 2016: Todos los cafés que tengan un punteo desde 83.00 hasta 86.99 (sin ningún defecto) al concluir la Competencia Internacional, formarán parte de una venta directa por internet, la cual contará con un precio mínimo de $3.85/lb y un máximo de $6.35/lb.
Fechas y fases de selección • Preselección (10 al 15 de abril): Un Juez Líder internacional, junto con catadores nacionales, realizarán esta fase. Si califica, el lote debe ingresar a la bodega autorizada por Anacafé y permanecer allí hasta que le sea notificado. La fecha para el ingreso de los lotes seleccionados a la bodega es: 18 al 23 de abril. • Competencia Nacional (9 al 13 de mayo): El mismo panel de preselección, junto con el Juez Líder, evalúa las muestras. • Competencia Internacional (16 al 20 de mayo): Un estimado de 24 jurados internacionales vienen a Guatemala a seleccionar los cafés que califican a la subasta. • Subasta por Internet (30 de junio): Este día todos los caficultores están invitados a presenciar en Anacafé la venta de los lotes ganadores, por Internet.
¡Obtenga prestigio, reconocimiento y mejores oportunidades de mercadeo para su café! ¡Más de 12 años de llevar el mejor café de Guatemala al mundo! Para obtener más información o solicitar el formulario de inscripción, comuníquese a los teléfonos: PBX: 2311-1969 extensiones 1028 y 1031
También puede escribirnos por correo electrónico a la dirección:
subastas@anacafe.org o visite nuestra página web:
www.anacafe.org
la oportunidad
de CAUTIVAR al
MERCADO
INTERNACIONAL
Requisitos 1. Selección de un lote de café cosechado, beneficiado y almacenado en condiciones óptimas.
Subasta
Cup of Excellence®
2016
2. Tamaño del lote: 30 quintales de café pergamino como mínimo (se recomienda un máximo de 75 quintales). Para exportación, Cup of Excellence® requiere 0 defectos primarios y zarandas 16-19. 3. Estar debidamente registrado en Anacafé y tener todos los documentos de la unidad productiva y del afiliado actualizados. Para poder exportar el café subastado, es indispensable contar con facturas contables de la unidad productiva que produjo el lote. 4. Al momento de ingresar la muestra y entrar al proceso de selección, el afiliado debe contar con una licencia de exportador.
Presenta el prestigioso programa de Subasta por Internet, administrado y coordinado por la Alianza para la Excelencia del Café, ACE.
5. Con el fin de agilizar los trámites, a la hora de exportar los lotes que resulten ganadores, el vendedor del lote debe coincidir con el representante legal de la unidad productiva que participa en el programa.
La Subasta Cup of Excellence® es una herramienta que los productores pueden utilizar con la finalidad de que su café se promueva dentro de un grupo selecto de compradores, miembros del programa.
6. Para inscribirse oficialmente se debe entregar una muestra de 5 libras de café pergamino y llenar el formulario respectivo. La recepción de muestras será únicamente del 28 de marzo al 1 de abril en oficinas centrales o regionales de Anacafé. Exija su boleta de recepción.
Dentro de los países compradores se encuentran: Japón, Estados Unidos, Canadá, Noruega, Corea, Australia, Dinamarca, Francia, Bélgica, Alemania, Italia, Rusia, Nueva Zelanda, Suecia, Taiwan, Reino Unido, Lituania,Holanda, entre otros.
7. La muestra entra a participar en un proceso riguroso de selección, que consta de 4 fases: Preselección, Competencia Nacional, Competencia Internacional y Subasta por Internet.
Si su producción es menor de 30 quintales de café pergamino: 8. Un mínimo de tres propietarios pueden formar un lote representativo, del tamaño mínimo establecido. 9. Los tres participantes deben estar debidamente registrados en Anacafé y tener sus documentos actualizados. 10. Cada participante debe llenar un formulario de inscripción, por cada unidad productiva.
Gastos del productor El productor deberá cubrir los gastos de transporte del lote, carga y descarga, almacenaje del lote en la bodega designada por Anacafé y si fuera subastado, los gastos normales de exportación. Se hará un análisis de residuos de cada lote, en laboratorios ubicados en Japón, y este costo corre por cuenta de cada propietario, con un valor aproximado de US$ 500.00 por muestra de café (incluye análisis y envío al extranjero).
Formulario de catación Todas las cataciones se realizan con el formulario de catación de ACE, diseñado exclusivamente para cafés excepcionales. Se realizarán varias rondas de catacion. Y el punteo mínimo para este año es 87 puntos.