Facilitación y simplificación fiscal mejoran competitividad y promueven la economía formal

Page 1

FACILITACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN FISCAL MEJORAN COMPETITIVIDAD Y PROMUEVEN LA ECONOMÍA FORMAL Guatemala, 14 de Marzo 2017 Ante la discusión y aprobación de la Iniciativa 5246, “Ley de Simplificación, Actualización e Incorporación Tributaria”, en el Congreso de la República y conforme a lo que hemos expresado en posicionamientos públicos previos, en la línea de nuestra propuesta gremial para la mejora de la competitividad, y con el propósito de contribuir al debate sobre las soluciones para ampliar la base tributaria, las organizaciones que conforman Cámara del Agro, MANIFESTAMOS: •

La facilitación y la simplificación tributaria constituyen una de las variables clave para la mejora del clima de negocios y la competitividad; en ese sentido, saludamos el esfuerzo que hacen de manera conjunta el Ministerio de Finanzas, la SAT y el Congreso de la República al plantear propuestas y soluciones alrededor de este tema.

La informalidad de la actividad económica constituye uno de los mayores desafíos en el país, y el sector agropecuario no es la excepción. Por lo que es necesario buscar soluciones con viabilidad económica que permitan a los micro y pequeños productores y a toda la cadena productiva agropecuaria cumplir con sus obligaciones tributarias, sin excepción.

En el año 2012 como resultado de criterios políticos y discrecionales, los pequeños productores de todo el país fueron castigados con un incremento del 50% a la tasa impositiva por concepto de ISR bajo el régimen optativo que pasó del 5% al 7%; que sumado al 12% del IVA en la mayoría de los casos, se convierte en una tasa de tributación cercana al 19%.

El régimen optativo, es hoy, principalmente para quienes operan en el área rural, el régimen más simple para el cálculo, pago y registro de las operaciones contables, ya que su administración no requiere necesariamente de equipos de asesores fiscales experimentados.

Por lo que proponemos al Congreso de la República modificar la Ley del ISR para que todos los pequeños productores a nivel nacional puedan optar a un régimen optativo del 3% del ISR manteniendo la estructura actual del Impuesto al Valor Agregado. Con el objeto de facilitar la recaudación, la ampliación de la base tributaria y la regularización de la actividad económica a nivel nacional.

Rechazamos y condenamos, cualquier acción en donde se violenten los derechos de los demás ciudadanos y el Estado de Derecho, sin importar de cual grupo provengan, por lo que exhortamos a todos los ciudadanos a manifestarse sin incurrir en ilegalidades y exigimos a las autoridades actuar en contra de quienes incurran en cualquier tipo de ilícito. “El Agro es vital para la economía del país”

5ª. Avenida 5-55 Zona 14, Edificio Europlaza Torre III Of. 1001 www.camaradelagro.org - noticias@camaradelagro.org Tels. +502 2367 2570 al 72 Guatemala, Centro América


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.