
1 minute read
Seguimiento de Permisos de Edificación Habitacionales Periodo 2019 – 2020 ................................................................17
2014-2018: Creación Subsidio Habitacional de Integración Social.
Durante el segundo periodo de presidencia de Michelle Bachelet Jeria, el foco está en atacar el déficit habitacional sin dejar de lado la integración social, de esta forma se crea el Subsidio de Integración Social y Territorial DS19, el que permite a familias de diferentes realidades socioeconómicas adquirir su primera vivienda con apoyo del Estado, accediendo a proyectos habitacionales en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.
2018-2020: Proyecto de Ley para la Integración Social
A fines del año 2018 se ingresa a discusión el proyecto de ley que modifica diversos cuerpos normativos, en materia de integración social y urbana, este busca principalmente fortalecer las facultades de los servicios de vivienda y urbanismo con el fin de ampliar la oferta de vivienda subsidiada, tanto de asignación directa como de arriendo. A la fecha de cierre de este informe el proyecto se encontraba en discusión en el senado.
4.- Caracterización del Ingreso Per Cápita
A continuación se presentan las variaciones que ha tenido la encuesta Casen, entre los años 2015 y 2017, respecto de los ingresos per cápita por hogar en la Región de Antofagasta.
