Observatorio turístico del Quindío Versión 18

Page 1

1

Cรกmara de Comercio de Armenia


La Cámara de Comercio de Armenia presenta su edición número XVIII del Observatorio Turístico del Quindío correspondiente a la temporada de fin de año: diciembre 2010 - enero 2011, cumpliendo con el compromiso adquirido con el sector turístico, empresarial y la comunidad en general de entregar información fidedigna y oportuna del comportamiento del Sector en un documento que se ha venido consolidando como herramienta base para la toma de decisiones en el empresariado de la Región. Para esta temporada, como en otras anteriores, la labor de recolección de la información en trabajo de campo estuvo a cargo de estudiantes de la facultad de Administración de hotelería y turismo EAM (Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío) y el soporte tecnológico en el Sistema Unificado de Información Turística SUIT, construido como iniciativa de la Gobernación del Quindío. Con la generación de este nuevo informe, que muestra el perfil del turista, su comportamiento, preferencias y opiniones, se pretende actualizar información y, mediante comparaciones con resultados anteriores, mantener un constante monitoreo de esta actividad para contribuir así con el mejoramiento continuo de la región y las empresas que reciben la influencia de la actividad turística como agente dinamizador de la economía del Departamento del Quindío.

Rodrigo Estrada Revéiz Presidente Ejecutivo

2

Cámara de Comercio de Armenia


Informe Número 18 Fecha de creación: Enero 21 de 2011 Lugares de aplicación de las encuestas Parque del Café Aeropuerto

233 200

26,18% 22,47%

PANACA Jardín Botánico

200 158

22,47% 17,75%

50 49

5,62% 5,51%

Terminal Salento

Muestra representativa 890 encuestas Fechas de aplicación Las encuestas fueron aplicadas en dos fases teniendo en cuenta los días de mayor afluencia de turistas en los meses de diciembre y enero: Fase 1: Diciembre 28,29 y 30 de 2010 (Martes, miércoles y jueves respectivamente) Fase 2: Enero 04,05 y 06 de 2011 (Martes, miércoles y jueves respectivamente) Técnica empleada Encuesta personal presencial aplicada en los principales puntos de concentración de turistas, según se especifica en la presente Ficha Técnica, siendo aleatoria la elección de los encuestados. La cantidad de encuestas aplicadas depende del volumen de turistas presentes en cada lugar. Encuestadores 6 estudiantes de la EAM, Facultad de Administración de hotelería y turismo Equipo técnico Cámara de Comercio de Armenia Natalia María Henao Forero- Coordinadora Observatorio Turístico del Quindío

3

Cámara de Comercio de Armenia


Gráfico 1. *Sobre 890 respuestas

LUGAR DE PROCEDENCIA

Gráfico 2. Procedencia del turista Con relación al lugar de procedencia se muestra una variación positiva en el número de extranjeros que visitan el Departamento del Quindío respecto a la misma temporada en el año anterior, pasando del 12,55% de turistas extranjeros al 25, 62%. Esta tendencia se ha venido notando desde la temporada Junio – Julio de 2010 donde el 27,7% de los turistas que visitaron el Quindío fueron extranjeros.

4

Cámara de Comercio de Armenia


LUGAR DE PROCEDENCIA NACIONAL

Gráfico 3. Procedencia nacional Con relación a la procedencia de los turistas nacionales, como en otras temporadas, Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, se han consolidado como los de mayor afluencia. Vale la pena hacer notar que nuevamente Antioquia está ocupando el segundo lugar, sitio que en las últimas temporadas había sido ocupado por el Valle del Cauca. Es importante también resaltar que para esta temporada viajó un mayor número de turistas provenientes de otros departamentos lejanos como Meta, Santander, Boyacá, Casanare y Amazonas.

5

Cámara de Comercio de Armenia


LUGAR DE PROCENDENCIA INTERNACIONAL

Gráfico 4. Procedencia internacional Se muestra una participación amplia de turistas llegados del exterior en esta temporada respecto a la misma temporada del año anterior aumentando los visitantes provenientes de Estados Unidos en 11,49 puntos porcentuales y de España en 4,56 puntos porcentuales. Esto tiene relación directa con lo registrado en la siguiente respuesta donde se evidencia que estos turistas son en su mayoría colombianos residenciados en el exterior que vienen a pasar la temporada decembrina a este, su país y adicionalmente vienen acompañados de extranjeros que son sus amigos o pareja. Para los demás países que se visualizan en el gráfico, se presentó una disminución en turistas comparando esta temporada con la misma temporada del año anterior. Esta tendencia de aumento de turistas procedentes de Estados y España también se hizo notoria en la temporada de vacaciones Junio-Julio 2010.

6

Cámara de Comercio de Armenia


PROCEDENCIA INTERNACIONAL: COLOMBIANO SI O NO

Gráfico 5. Turistas extranjeros, colombianos si o no. De los turistas procedentes del exterior en esta temporada el 54,39% respondió que es de nacionalidad colombiana, lo que se identifica como turismo étnico, y el 45,61% que son de nacionalidad extranjera manifestó haber venido al Departamento por turismo y/o descanso en compañía de colombianos.

RANGO DE EDAD

Gráfico 6. Rango de edad de los turistas. La tendencia en edades se mantiene igual que en la misma temporada del año anterior: en primera posición los turistas entre 31 y 40 años, seguido de los turistas entre 18 y 30 años, luego los turistas mayores de 50 años.

7

Cámara de Comercio de Armenia


OCUPACIÓN DEL TURISTA

Gráfico 7. Ocupación del turista

¿ES LA PRIMERA VEZ QUE VIENE AL QUINDÍO?

Gráfico 8. ¿Es la primera vez que viene al Quindío? Aunque se registra baja de 10,88 puntos porcentuales respecto a la temporada anterior de quienes no nos visitan por primera vez, esta respuesta nos muestra que sigue dándose un alto grado de repetición del destino lo que revela también alto grado de satisfacción. Para el dato de quienes manifiestan haber venido por primera vez, se presenta una variación positiva de 10,68 puntos porcentuales. La moda, o sea el dato que mas se repite, al preguntar cuántas veces ha venido al destino, es de 2.

8

Cámara de Comercio de Armenia


Si no es la primera vez, ¿cuántas veces ha venido al Quindío?

Sumario de Estadísticas Total Respuestas

382

Valor Menor

1,00

Valor Mayor Promedio

20,00

Moda

3,49 2

¿CUÁLES FUERON LAS RAZONES POR LAS QUE ELIGÍO EL QUINDÍO COMO DESTINO TURÍSTICO?

Pregunta de escogencia múltiple

Gráfico 9. Razones por las que eligió el Quindío como destino turístico En la temporada de final de año de 2009 se tuvieron en cuenta otras razones por la cuales los turistas eligieron el Quindío como destino turístico, por lo que no sería pertinente hacer comparaciones. Como motivos comunes entre ambos años encontramos la cultura cafetera y los parques temáticos, que en el año anterior ocuparon respectivamente la primera y la segunda posición. Al establecer comparación con la temporada junio- julio de 2010, donde si se incluyeron las mismas razones, se mantienen en la misma posición: descanso, parques temáticos y cultura cafetera, el turismo rural aumentó en un 1,4 puntos porcentuales, las demás razones muestran pequeñas variaciones.

9

Cámara de Comercio de Armenia


¿SE ENCUENTRA HOSPEDADO EN EL QUINDÍO?

Gráfico 10 ¿Se encuentra hospedado en el Quindío? Para esta temporada el 82,02% de los turistas que visitaron el Quindío se hospedaron en él, el 12,92% no lo hizo y el 5,06% visitó el Departamento en modalidad de pasadía, para la misma temporada del año anterior las opciones de respuesta a esta pregunta se plantearon de forma distinta, por tal razón se establece comparación con la temporada junio- julio 2010, lo que determina que el hospedaje en el Quindío aumentó en esta temporada en 3,12 puntos porcentuales, al igual que la opción de pasadía que se incrementó en un 2,36 puntos porcentuales.

10

Cámara de Comercio de Armenia


¿EN QUE MODALIDAD DE ALOJAMIENTO SE ENCUENTRA HOSPEDADO?

41,92%

Gráfico 11 ¿En que modalidad de alojamiento se encuentra hospedado?

De los turistas que se hospedaron el Quindío durante esta temporada, el 41,92% se hospedó en áreas rurales, el 21,51% de estos lo hizo en un hotel, el 20,41% en fincas, cabañas y similares. El 29,59% se hospedó en hoteles urbanos del Departamento, el 27,12% se alojó en casas de familiares y amigos y el 1,37% alquiló propiedades urbanas amobladas. Al establecer comparación con la misma temporada del año anterior, se mantiene la tendencia en posiciones: Hospedajes rurales, urbanos y luego alojamiento donde familiares y amigos, el porcentaje de turistas en hospedajes urbanos y donde familiares y amigos se incrementó mientras que en alojamientos y hoteles rurales disminuyó.

11

Cámara de Comercio de Armenia


¿QUÉ MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZÓ PARA DESPLAZARSE AL QUINDÍO?

Gráfico 12 ¿Qué medio de transporte utilizó para desplazarse al Quindío? Para esta temporada se presenta un incremento importante en la cantidad de viajeros que se desplazaron al Quindío en avión, esto puede explicarse por varias razones: las promociones y la baja en las tarifas de los tiquetes de transporte aéreo, la dificultad para transitar por algunas vías del país debido al estado del tiempo, esto coincide también con información otorgada por algunas aerolíneas del país mediante el sondeo turístico 2010, donde todas estas manifestaron crecimiento del 2009 al 2010 hasta del 50%. Adicionalmente, se puede haber marcado la tendencia por el número de encuestas realizadas en el Aeropuerto Internacional El Edén (200). Con el fin de evitar sesgar la información, se hizo el análisis excluyendo las 200 encuestas realizadas en el aeropuerto, solo teniendo en cuenta las respuestas de las entrevistas en lugares diferentes, dando un porcentaje del 29% del total lo cual es un indicador de que la utilización de este medio de transporte por parte de los turistas se ha incrementado en este último año.

12

Cámara de Comercio de Armenia


¿EN COMPAÑÍA DE QUIEN VIAJÓ AL QUINDÍO?

Gráfico 13 ¿En compañía de quien viajo al Quindío? Debido a que la temporada de fin de año se caracteriza por ser una época vacacional para disfrutar en familia, desde hace varios años se ha venido este comportamiento de predominio de grupos familiares y núcleos familiares en el mercado y este año se mantiene. Se resalta el incremento de la visita al destino en pareja con relación a la misma temporada del año anterior, los demás grupos de viajeros tienen menores cambios comparativamente con el año 2009.

¿CUÁNTO TIEMPO TIENE PREVISTO PERMANECER EN EL QUINDÍO?

Gráfico 14 ¿Cuánto tiempo tiene previsto permanecer en el Quindío?

13

Cámara de Comercio de Armenia


Con relación al tiempo de permanencia de los turistas en el Quindío, se mantiene la tendencia de la misma temporada del año anterior (en posiciones), el 44,04% de los turistas estuvo en el Quindío entre 4 o 6 días, el 31,35% entre 1 y 3 días y 23,03% permaneció por más de 6 días.

¿EN CUANTO DINERO ESTIMA LOS GASTOS PARA ESTAS VACACIONES EN EL QUINDÍO? (por persona)

Gráfico 15. Dinero estimado en gastos por persona. Al establecer una correlación de los gastos estimados por turista con el número de días que permaneció en el Quindío cada uno, se determina que las personas que gastaron menos de $ 500.000 permanecieron en el Departamento entre 1 y 3 días, los que gastaron entre $500.000 y $3.500.000 permanecieron entre 4 y 6 días, y quienes gastaron más de $3.500.000 permanecieron más de 6 días. Esto indica una relación directa entre número de días y dinero gastado, estos rangos tienen algunas excepciones en relación dinero vs días de permanencia, donde el turista gastó más dinero debido a las actividades realizadas, artículos comprados, entre otros aspectos.

14

Cámara de Comercio de Armenia


¿DÓNDE COMPRÓ PRODUCTOS O SERVICIOS TURÍSTICOS?

Gráfico 16. ¿Dónde compró productos o servicios turísticos? Esta pregunta es de escogencia múltiple dado que los clientes en ocasiones compran algunos servicios con agencias de viajes, otros directamente y otros por internet. Adicionalmente, no fue respondida por todos los encuestados. Estableciendo un comparativo con la temporada anterior, la compra a través de agencias de viaje, internet y medios directos aumentó, se hace notorio que los turistas prefieren realizar compras directas en los sitios turísticos.

15

Cámara de Comercio de Armenia


Comparación calidad-costo de productos y servicios. Vs junio-julio 2010 LUGARES Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS CALIDAD

Gráfico 17. Calidad de lugares y atractivos turísticos

COSTO

Gráfico 18. Costo de lugares y atractivos turísticos Al establecer comparación con la temporada junio-julio de 2010, se determina que la opinión de percepción de calidad en atractivos turísticos disminuyó en 3,6 puntos porcentuales, mientras que la calificación regular aumentó en 1,17 puntos, En cuanto al costo la percepción de adecuado aumentó 16,96 puntos porcentuales mientras que la percepción de económico y costoso disminuyó e un 7,54 y 7,76 puntos porcentuales respectivamente.

16

Cámara de Comercio de Armenia


GASTRONOMÍA CALIDAD

Gráfico 19. Calidad de la gastronomía en el Quindío

COSTO

Gráfico 20. Costo de la gastronomía en el Quindío En cuanto a la calidad de la gastronomía respecto a la temporada junio-julio de 2010, disminuyó la percepción de bueno en 10,44 puntos porcentuales, aumentó la calificación regular y la mala. En cuanto al costo disminuyó la percepción de económico en 6,23 puntos y aumentó la percepción de un precio adecuado en 5,83 puntos porcentuales.

17

Cámara de Comercio de Armenia


COMERCIO CALIDAD

Gráfico 21. Calidad del comercio en el Quindío

COSTO

Gráfico 22. Costo del comercio en el Quindío En cuanto a la calidad del comercio, comparada con a la temporada junio-julio de 2010, disminuyó la percepción de calidad buena en 5,52 puntos porcentuales, disminuyó la de regular y aumentó la calificación mala en 2,07 puntos.

18

Cámara de Comercio de Armenia


HOSPEDAJE CALIDAD

Gráfico 23. Calidad del hospedaje en el Quindío

COSTO

Gráfico 24. Costo del hospedaje en el Quindío La mayoría de los turistas perciben como bueno el servicio de hospedaje y consideran que tiene precios justos.

19

Cámara de Comercio de Armenia


TRANSPORTE INTERNO CALIDAD

Gráfico 25. Calidad del transporte interno en el Quindío

COSTO

Gráfico 26. Costo del transporte interno en el Quindío En cuanto al transporte interno, se mantienen las tendencias de la temporada junio-julio 2010.

20

Cámara de Comercio de Armenia


DEPORTES EXTREMOS Y ACTIVIDADES DE AVENTURA CALIDAD

Grรกfico 27. Calidad de los deportes extremos y actividades de aventura

COSTO

Grรกfico 28. Costo de los deportes extremos y actividades de aventura Los deportes extremos y actividades de aventura son considerados por los turistas como productos de buena calidad y con un precio adecuado.

21

Cรกmara de Comercio de Armenia


SERVICIOS SIN COSTO: CALIDAD: SEGURIDAD

Gráfico 29. Calidad de la seguridad en el Quindío

Disminuyó la percepción de que la seguridad del destino es buena bajó en 8,87 puntos porcentuales con relación a la temporada junio-julio de 2010. CALIDAD: INFRAESTRUCTURA VIAL

Gráfico 30. Calidad de la infraestructura vial en el Quindío Aumentó la percepción de buena infraestructura vial en 1,76 puntos porcentuales.

22

Cámara de Comercio de Armenia


CALIDAD: ATENCIÓN AL CLIENTE

Gráfico 31. Calidad de la atención al cliente en el Quindío

Disminuyó la percepción de buena atención al cliente en 7,35 puntos porcentuales con relación a la temporada junio-julio de 2010. CALIDAD: SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA

Gráfico 32. Calidad de la señalización turística en el Quindío Se mantienen los porcentajes de la temporada junio-julio de 2010.

23

Cámara de Comercio de Armenia


¿REGRESARIA DE NUEVO AL QUINDÍO?

Gráfico 33. Regresaría de nuevo al Quindío La proporción de turistas que regresarían al Quindío se mantiene con relación al año anterior. Los turistas que manifestaron no querer regresar, argumentaron inconformidad con la señalización turística en las vías (39%), y poca información turística sobre lugares, cultura y otros temas relacionados (61%).

¿HIZO USO DEL AGÚN Punto de Información Turística (PIT)?

Gráfico 34. ¿Hizo uso de algún PIT? Para la misma temporada del año anterior no se había implementado esta pregunta, por tal razón se establece comparación con la temporada junio-julio de 2010. La respuesta revela que el uso de los PIT ha disminuido en 3.5 puntos porcentuales.

24

Cámara de Comercio de Armenia


RESPUESTA SI: ¿Cómo LE PARECIO LA ATENCIÓN ESTE PIT?

Gráfico 35. Uso De PIT: ¿Cómo le pareció la atención en este PIT? De los turistas que hicieron uso de algún PIT, el 67,50% manifestaron que recibieron una buena atención, este indicador vs la temporada junio-julio 2010 disminuyó el 9,6 puntos porcentuales, aumentando las calificaciones de regular y disminuyendo también la de mala.

RESPUESTA NO: ¿POR QUÉ NO HIZO USO DE ALGÚN PIT?

Gráfico 36. Uso De PIT: ¿Por qué no hizo uso de algún PIT? Respecto a la temporada junio-julio de 2010, aumento la proporción de turistas que manifestaron no requerir algún PIT y disminuyó la cantidad proporción de turistas que manifestaron necesitar algún PIT pero no lo encontraron, este último ítem disminuyó en 13,98 puntos porcentuales. Consideramos importante que se fijen estrategias para hacer estos puntos de información mas visibles, unificar su imagen y establecerlos de manera permanente.

25

Cámara de Comercio de Armenia


Según su concepto, EL QUINDÍO TIENE FUERZA EN TURISMO DE:

Gráfico 37. El Quindío tiene fuerza en turismo/ escogencia múltiple Respuesta de elección múltiple dando como resultado que, según la opinión del turista, el Quindío principalmente se caracteriza por su naturaleza y paisajes, seguido de su cultura, actividades de aventura, turismo en salud, actividades de diversión, entre otros tipos de turismo.

¿TUVO INCOVENIENTE PARA DESPLAZARSE AL QUINDÍO?

Gráfico 38. ¿Tuvo inconveniente para desplazarse al Quindío? Esta pregunta fue incluida en esta temporada, con el fin de medir las situaciones que realmente pudieron haber afectado el desplazamiento y la llegada de los turistas a Departamento debido a la ola invernal que se vivía de forma general en el país. Los turistas que tuvieron inconvenientes para desplazarse al Quindío, manifestaron contratiempos en las vías, de forma particular los turistas que tuvieron que tomar la vía Ibagué - la línea hasta llegar al Quindío.

26

Cámara de Comercio de Armenia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.