OBSERVATORIO TURÍSTICOVERSIÓN 26 25
Número 26
OBSERVATORIO TURÍSTICOVERSIÓN 26
Número 26
25
OBSERVATORIO TURÍSTICO Versión 26 Julio 2013 CÁMARA DE COMERCIO DE ARMENIA Y DEL QUINDIO
EN ESTE NÚMERO
Observatorio Turístico 26 La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío se complace en entregar la versión 26 del Observatorio Turístico del Quindío que corresponde a la temporada de mitad de año de 2013. Los resultados aportados por el Observatorio desde 2005 constituyen relevante información a la hora de evaluar la dinámica del turismo en el Quindío pues ha permitido conocer cómo evoluciona la demanda y la oferta en el sector con el fin proponer estrategias de manejo y aportar insumos para la toma de decisiones por parte de los agentes públicos y privados del sector. Este importante esfuerzo no hubiera sido posible sin el apoyo del SENA a través de la participación de sus practicantes de la Escuela de Turismo y sin el concurso de comerciantes y demás actores del turismo quienes amablemente proporcionaron información. Así mismo, debo agradecer la vinculación del Parque Nacional del Café, Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria, Recorrido Cultural Cafetero y Jardín Botánico del Quindío, además de la Terminal de Transporte de Armenia y el Aeropuerto El Edén, que permitieron realizar este trabajo en sus instalaciones. Por
consiguiente, podemos decir que esta es una labor colectiva que hacemos con el compromiso de sacar adelante el destino consolidando al turismo como una industria sólida.
Estudio de la demanda turística en la temporada de mitad de año del 2013 Estudio estadistico que mide la demanda turistica del departamento mostrando variables de importancia, como:
RODRIGO ESTRADA REVEIZ Presidente Ejecutivo
-
Procedencia. Conocimiento del Paisaje Cultural Cafetero. Preferencias de consumo turistico. Medios de transporte. Tiempo de permanencia . Calidad y coste de servicios. Otros.
Página 2 - 6
Estudio de la oferta turística en la temporada de mitad de año de 2013 Encuesta de consulta a una muestra de empresarios y comerciantes del sector turístico del departamento.
Página 7 – 9
Compilado historico de observatorios turisticos 2005 - 2013 Recopilación de las variables mas representativas de la demanda turistica del departamento del Quindio.
Página 10 - 13
OBSERVATORIO TURÍSTICO DEL QUINDÍO - VERSIÓN 26|
ESTUDIO DE LA DEMANDA TURÍSTICA EN LA TEMPORADA DE MITAD DE AÑO 2013
3
PROCEDENCIA DE TURISTAS NACIONALES 23%
25%
Promedio Historico 2013
21% 20%
19% 16%
15% 10% 6% 6% 5% 6% 7% 5% 4% 4% 3% 3%
PROCEDENCIA DE LOS TURÍSTAS A igual que en otras temporadas, los turistas que vienen al Quindío proceden principalmente de los departamentos de Cundinamarca (25%), Valle del Cauca (20%) y Antioquia (19%), seguidos de Caldas, Santander y Risaralda.
PROCEDENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL El 95% de los turistas encuestados fueron nacionales y 5% extranjeros, de estos el 41,86% procedían de Estados Unidos, 16,28% de España y 13,95% de Venezuela. Un dato importante a considerar es que la mitad de los visitantes del exterior son colombianos.
OCUPACIÓN Y NIVEL DE EDUCACIÓN Se observa una disminución en ocho puntos Respecto al nivel de educación porcentuales de los visitantes que manifiestan encuestados, se encontró: ser comerciantes, pasando del 34% al 26% respecto a otras temporadas. También hubo Técnicos: 13,02% una leve disminución de los empleados Profesionales: 43,49% registrados en la encuesta que pasan de 32% a Postgraduados: 6,51% 29%. Se destaca el aumento de amas de casa con 13%, lo que equivale a la diferencia en comerciantes y empleados.
de los
¿CUÁLES FUERON LAS PRINCIPALES Es conveniente señalar que esto no significa que RAZONES POR LAS QUE ELIGIÓ EL la cultura cafetera y los parques temáticos no QUINDÍO? motiven al turista, sino que ya están posicionados en el pensamiento de los Teniendo en cuenta resultados anteriores, se visitantes. observa un importante cambio de tendencias y razones de visitas por parte de los turistas. DATOS DE INTERES: ¿SABIA UD QUE EL Entre 2005 y 2010 la cultura cafetera (35%) y los QUINDÍO HACE PARTE DEL PAISAJE parques temáticos (44%) eran los principales CULTURAL CAFETERO? motivos de visita, situación que contrasta con las respuesta en 2013 donde las vacaciones y la SI NO ¿ES LA PRIMERA VEZ QUE VIENE AL visita a familiares tuvieron un mayor peso con QUINDÍO? 59,21% 40,79% 29% y 25% respectivamente. La mitad de los encuestados manifestó venir por primera vez al departamento, respuesta que no ha cambiado en comparación con otras temporadas de mitad de año. El 40% de las personas que repiten el destino, manifestaron que lo han hecho más de 5 veces.
RAZONES POR LAS QUE SE ELIGIÓ EL DESTINO 44% 35%
29% 13%
12% 13%
25% 13%
7%
RANGOS DE EDAD El 61% de los consultados están en el rango de edad de 30 a 50 años, que corresponde a la edad promedio en la que se es cabeza de familia con hijos menores de edad. Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
Promedio Historico 2013
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
5% 7% 2%
7%
3%
0%
4%
6%
2%
OBSERVATORIO TURÍSTICO DEL QUINDÍO - VERSIÓN 26| ¿EN RECORRIDOS CAFETEROS O ASPECTOS DE LA CULTURA CAFETERA QUÉ LE GUSTARÍA CONOCER? Se encontró que la gente siente interés por conocer los procesos de transformación del café, siendo el de tostado el que más llama la atención.
4
DATOS DE INTERES: ¿CONSULTÓ INFORMACIÓN EN INTERNET SOBRE TURISMO DEL QUINDIO? SI
NO
23,46%
76,54%
¿SE ENCUENTRA HOSPEDADO EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO? SI
80%
NO
20%
En esta temporada vacacional la ciudad de Armenia fue la preferida por el 37,98% de los turistas para alojarse, factor que fue influenciado en su mayoría por las personas que visitaron a sus familiares y amigos en la capital quindiana. Sin embargo, se encontró que el uso de hoteles y fincas turísticas no tuvo variación habiendo presentado cifras similares a las de otras temporadas. Respecto a las personas que no se hospedaron en el departamento (20%), tres cuartas partes de ellas vinieron en plan pasadía, los restantes se hospedaron en departamentos vecinos: Caldas, Risaralda y Valle del Cauca.
¿EN QUÉ MUNICIPIO SE ENCUENTRA HOSPEDADO?
37,98% 18,60%
12,40%
7,13%
6,98%
12,40% 4,50%
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
¿QUÉ MODALIDAD HOTELERA UTILIZÓ? Promedio Historico 2013
41,74% 40,21% 32,87% 26,44% 21,52%
24,31%
7,00%
Familiares o amigos
Alojamiento Rural
Alojamiento Urbano
2,60%
Otros
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
¿QUÉ MODALIDAD HOTELERA UTILIZÓ? Es importante observar el cambio que han tenido los turistas con el tiempo por el hecho de tener familiares en el departamento, situación que al parecer los motiva a hospedarse en sus viviendas para bajar costos de viaje.
Si bien la variable de familiares o amigos se incrementó en 11 puntos porcentuales, es significativo ver que la variable hotelería no se modificó, esto se explica por la condición del promedio histórico en donde la variable de familiares o amigos, no contemplada en las ediciones de 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009, hace resaltar dicho valor comparativo.
¿CUÁL ES LA FORTALEZA DEPARTAMENTO DE QUINDÍO?
DEL
El 39,40% señaló que la fortaleza comercial departamental se centra en el paisaje y la naturaleza.
OBSERVATORIO TURÍSTICO DEL QUINDÍO - VERSIÓN 26| ¿CUÁNTOS DÍAS TIENE PREVISTO PERMANECER EN EL QUINDÍO?
Más de 3 días
Entre 1 a 3 días
58%
42%
5
¿COMPRÓ SUS SERVICIOS TURÍSTICOS ANTES DE VENIR A DESTINO?
¿REGRESARÍA DE NUEVO AL QUINDÍO?
2013
2013
NO
73,71%
De estos se encuentra que gran mayoría fue correspondido por parte de grupos familiares.
SI
SI
NO
98%
26,29%
2%
Promedio histórico
De las personas que compraron servicios turísticos, el 39% lo hizo por agencias de viaje y el 38% por la internet.
SI
NO
98%
2% 2
¿QUE MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZÓ? ¿QUE MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZÓ?
49,87%
1
38,20%
35,72%
El 49,87% de los encuestados dijeron usar vehículo particular y 29% transporte público.
Promedio 2013
27,66% 19,80%
Por ser la temporada vacacional de mitad de año las de mayor cantidad de días es la más apetecida por grupos familiares y núcleos familiares, razón que el por qué el medio de transporte preferido es el vehículo particular.
7,66%
Publico
6,28% 6,36%
Aereo
Particular
Transporte turistico
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
DATO DE INTERES: ¿QUÉ COMPRAN LOS TURISTAS CON ANTELACIÓN EN SERVICIOS TURÍSTICOS? De las personas que contestaron esta pregunta se encontró que el 51% compraron hospedajes, 32% compraron paquetes turisticos y 16% tiquetes de viaje aereos.
¿QUIÉN LE ACOMPAÑÓ VACACIONES?
EN
ESTAS
¿DURANTE SU ESTADÍA EN EL QUINDÍO UTILIZÓ ALGÚN PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA?
¿EN SU SITIO DE HOSPEDAJE RECIBIÓ INFORMACIÓN TURÍSTICA DEL DEPARTAMENTO?
2013
2013
SI
NO
34,15%
SI
65,85%
NO
40%
De los que usaron el servicio de los PIT, 82% indicó haber recibido un buen servicio, 5,70% lo calificaron de regular y 0,72% de mal servicio.
60%
El 80% dijeron que la información fue buena y pertinente. En su gran mayoría esta información fue suministrada por los gerentes de los hoteles y los recepcionistas.
¿QUIÉN LE ACOMPAÑÓ EN ESTAS VACACIOENS DE MITAD DE AÑO?
Promedio Historico
54,72%
En las temporadas pasadas los nucleos familiares fueron la mayor variable registrada, pero esto ha venido cambiando hacia grupos familiares. Se presume que esto puede obedecer a que es más económico y funcional viajar en grupo.
20,76% 12,40%
Nucleo Familiar Grupo Familiar Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
1
Para el año 2013, no se toman en cuenta valores en terminal y aeropuerto para mostrar el neto de las encuestas realizadas fuera de estos sitios y su comportamiento respecto a esta variable.
2013
38,94%
17,17% 9,83%
Pareja
11,55% 5,23%
Solo
16,39%
Amigos
16,09%
OBSERVATORIO TURÍSTICO DEL QUINDÍO - VERSIÓN 26|
6
CALIFIQUE LA CALIDAD DE LOS SIGUIENTES COMPONENTES GENERALES DEL DESTINO 56,39% 56,76% 55,28% 52,33% 59,58%
Seg Urbana Seg Rural Infraestructura Atencion al turista
Excelente
Bueno
Regular
3,69% 7,49% 3,07% 2,83% 3,19%
0,61% 0,37% 1,23% 0,49% 3,93%
Señalizacion
4,30% 3,69% 6,88% 4,42% 7,99%
35,01% 31,70% 33,54% 39,93% 25,31%
GRÁFICA 16
Malo
Ns / Nr
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
La seguridad urbana y rural fue calificada como buena y excelente por el 91% y 89% de los visitantes respectivamente. Solo el 4,3 y 3,6% dijeron que era regular. Esto ratifica al Quindío como un sitio donde se percibe una muy buena seguridad para vacacionar y descansar. La calidad de la infraestructura y la señalización vial fue calificada como buena y excelente por el 89% y 85% de los turistas respectivamente; sin embargo, es importante atender la respuesta dada por el 8% de los preguntados que manifestaron que la señalización vial era regular. La atención al turista fue calificada con el 92% como buena y excelente, factor impulsado por la calidez y buen servicio recibido durante la estadía en el Quindío.
CALIFICACIÓN DE COMPONENTES TURÍSTICOS DEL DEPARTAMENTO EN CALIDAD Y PRECIO ATRACTIVOS TURÍSTICOS Y ACTIVIDADES CALIDAD
PRECIO
GRAFICA 17.1 Ns / Nr; Regular; 4,67% 2,33%
GRAFICA 17.2 Ns / Nr; 9,46% Economico; 18,92%
Excelente; 35,50%
Bueno; 57,49%
Adecuado; 55,04%
Costoso; 16,58%
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
ALOJAMIENTOS
Malo; 0,15%
CALIDAD
PRECIO
GRAFICA 17.3 Ns / Nr; Regular; 14,90% 1,08%
GRAFICA 17.4
Excelente; 38,10%
Ns / Nr; 23,35% Bueno; 45,78%
Economico; 17,97%
Costoso; 5,38% Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
Adecuado; 53,30%
OBSERVATORIO TURÍSTICO DEL QUINDÍO - VERSIÓN 26|
7
GASTRONOMÍA PRECIO
CALIDAD
GRAFICA 17.6
GRAFICA 17.5 Regular; Ns / Nr; 2,95% 8,23%
Ns / Nr; 15,85% Bueno; 49,39%
Excelente; 39,43%
Economico; 19,53%
Adecuado; 54,79%
Costoso; 9,83%
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
TRANSPORTE
Malo; 0,63%
CALIDAD
PRECIO
GRAFICA 17.7
GRAFICA 17.8
Ns / Nr; 9,73%
Regular; 3,38% Ns / Nr; 19,03% Adecuado; 45,88%
Bueno; 48,84% Economico; 27,70%
Excelente; 37,42%
Costoso; 7,40%
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
COMERCIO Y ARTESANÍAS CALIDAD Malo; 0,12%
PRECIO
GRAFICA 17.9 Ns / Nr; Regular; 6,88% 2,70%
Excelente; 32,19%
GRAFICA 17.10
Ns / Nr; 16,09%
Bueno; 58,11%
Economico; 14,50%
Adecuado; 38,08%
Costoso; 31,33%
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
Las calificaciones de excelente, bueno y adecuado, según sea el caso, dadas para los atractivos turísticos, alojamientos, gastronomía, transporte y comercio y artesanías se consideran en su conjunto como positivas. Sin embargo, sería conveniente entrar a evaluar la relación costo/beneficio con el fin de conocer si el turista, a pesar de haber pagado un valor que él considera alto, recibió a cambio un producto o servicio de calidad que le generó satisfacción.
OBSERVATORIO TURÍSTICO DEL QUINDÍO - VERSIÓN 26|
8
OFERTA TURÍSTICA DEL DEPARTAMENTO EN LAS VACACIONES DE MITAD DE AÑO 2013 INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR ENTIDADES DE TURISMO LOCAL Aeropuerto3: Vuelos Nacionales: Entre enero y mayo de 2013 han viajado 99.305 pasajeros (Aerocivil); un 23,56% menos que en el mismo período del año anterior. Según datos suministrados por la administración del Aeropuerto el Eden; 92% son pasajeros de Avianca con promedio de 60 personas por vuelo; 5% son de Ada con promedio de 12 personas por vuelo y 1,73% Easy Fly que dejo de operar en 2013.
PARTICIPACIÓN DE AEROLINEAS NACIONALES EN EL AEROPUERTO EL EDÉN Easy Fly; 1,73%
Internacionales: Entre enero y mayo de 2013 han viajado 24.192 pasajeros (Aerocivil), un 24,26% mas que en el mismo período del año pasado Según datos del aeropuerto el Eden; 83,26% son pasajeros de Spirit, el resto de otras aerolíneas como lo fueron Avianca Internacional, Tiara Air, Lan Interancional. Promedio de viajeros por vuelo 140
Otras; 0,14%
Ada (med); 5,81%
Avianca Nal; 92,32%
Fuente: Aeropuerto Internacional el Eden
Terminal de transportes de Armenia De enero a mayo: -
Pasajeros despachados: 2.305.848 pasajeros registrados por la terminal de transportes de Armenia.
-
Buses despachados: 314.165.
-
Los meses de mayor flujo han sido enero y marzo.
-
Los viajeros viajan en su mayoria a: Pereira (22,03%); Cali (17,29%); Bogotá (14,19%), Caicedonia (11,10%); Manizales (10,10%)
SecretarÍa de TurÍsmo, Industria y Comercio: De las personas que visitaron los puntos de información turistica (PIT) se encontró que:
CANTIDAD DE PASAJEROS EN LA TERMINAL DE TRANSPORTE DE ARMENIA – NÚMERO DE DESPACHOS
510595
470858 391949
Enero
Febrero
Marzo
450466
481980
Abril
Mayo
Fuente: Terminal de transportes de Armenia
Temporada de Semana Santa 2013: De los 13.354 turistas que consultaron el servicio de información en los PIT, la mayoria provenía de Bogotá, Cali y Medellin. Del total de atendidos, 502 eran extranjeros que venian de Estados Unidos, Venezuela y Alemania.
Temporada del 10 al 13 de mayo de 2013: De los 1.433 turistas que consultaron el servicio de información en los PIT, la mayoría provenían de Bogotá, Cali y Pereira. Del total de atendidos, 208 eran extranjeros de Brasil y Perú. Las consultas mas frecuentes fueron:
3
Esta información puede consultarla en la página de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío en el Documento: Datos sobre Instituciones SITUR
Las consultas mas frecuentes fueron: Vias de llegada. Ubicación de parques tematicos. Hoteles y ubicación de municipios.
-
Vias de llegada. Ubicación de parques tematicos.
OBSERVATORIO TURÍSTICOVERSIÓN 26|
9
ESTUDIO DE LA OFERTA TURÍSTICA EN LA TEMPORADA VACACIONAL DE MITAD DE AÑO 2013 FICHA TÉCNICA
¿Su ocupación (en porcentaje) fue de?
Las encuestas fueron realizadas telefónicamente por el área de turismo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío del 28 de junio al 3 de julio de 2013, con el fin de evaluar la temporada de mitad de año. Categorías de encuestas empresarios del sector turístico.
a
GRÁFICA 2A 27,50% 30,00% 17,50% 12,50%
12,50%
0% - 20% - 40% - 60% - 80% 20% 40% 60% 80% 100% Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
ENCUESTA A: - Hoteles urbanos. - Hoteles rurales. - Transportistas. - Agencias de viajes y tour. - Operadores.
¿En porcentaje, cual es el estimado que tuvo de visitantes extranjeros?
- Altos costos en productos: 43.75% - Mala señalización:25% - Niños en bicicleta (Montenegro): 12.5% - Foto multas, pico y placa, habitantes de la calle: 6,25% c/u.
¿En qué considera Ud. que el departamento debe hacer mayor inversión en pro del turismo? - Publicidad y promoción del destino: 45.16% - Infraestructura y vías: 22.58% - Innovación: 32.25%
GRÁFICA 3A 85,00%
ENCUESTA B:
¿Qué tipo de inconformidades le han manifestado los turistas respecto al destino?
- Restaurantes. - Actividades de aventura. - Parques temáticos. - Tiendas de café. - Asociaciones de artesanos. - Guías de turismo.
¿Usa o ha hecho uso de las siguientes herramientas tecnológicas en mercadeo, servicio al cliente u optimización de la información? 10,00%
0% 20%
GRÁFICA 8A 0,00% 2,50% 2,50%
20% - 40% - 60% - 80% 40% 60% 80% 100%
25,64%
20,51% 8,97%
8,33%
ENCUESTA A:
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
¿Cómo vio el comportamiento en ventas de estas vacaciones de mitad de año 2013 respecto a la misma temporada en 2012?
En orden de importancia, ¿cuál es la procedencia de turistas nacionales que ha tenido para estas vacaciones de mitad de año del 2013?
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
Los turistas llegaron principalmente de Bogotá, Medellín y Cali
¿Sabe de algún problema que afecte directamente a su empresa?
En orden de importancia, ¿cuál es la procedencia de los viajeros extranjeros que tuvo esta temporada?
- Infraestructura y vias: 17% - Altos costos en servicios publicos: 13% - Mala señalizacion, ruido excesivo y habitantes de la calle: 10% c/u. - Competencia desleal: 7%
GRÁFICA 1A
42,50% 35,00% 22,50%
Los turistas llegaron principalmente Estados Unidos seguido de España a. Mejor
b. Igual
c. Peor
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
Internet
Intranet
Internet para usuario (wi-fi)
Redes Sociales
OBSERVATORIO TURÍSTICOVERSIÓN 26|
ENCUESTA B: ¿Cómo vio el comportamiento en ventas de estas vacaciones de mitad de año 2013 respecto a la misma temporada de 2012?
10 ¿En qué considera Ud. que el departamento debe hacer mayor inversión en pro del turismo? GRÁFICA 3B
47,62%
GRÁFICA 1B 40,00%
28,57% 19,05%
37,50%
PERCEPCIÓN COMERCIANTES TURISMO:
DE LOS FRENTE AL
A empresarios de las siguientes actividades económicas localizados en Armenia, Montenegro, Quimbaya, Filandia y Salento, se les consultó sobre su percepción frente al turismo:.
4,76%
-
22,50%
Tiendas de ropa. Cafeterias y restaurantes. Artesanos. Centros comerciales.
Los resultados fueron los siguientes: Fuente: Camara de Comercio de Armenia
a. Mejor b. Igual
c. Peor
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
En rango de importancia, ¿cuál es la procedencia de turistas nacionales que ha tenido para estas vacaciones de mitad de año de 2013? Los turistas llegaron principalmente de Bogotá, Medellín y Cali
¿Usa o ha hecho uso de las siguientes herramientas tecnológicas en mercadeo, servicio al cliente u optimización de la información?
Los turistas llegaron principalmente de Estados Unidos seguido de España
¿Algún turista le manifestó descontento o inconformidad con el destino? GRÁFICA 2B
SI; 33% NO; 67%
Si
No
95%
5%
GRÁFICA 5B
32%
29%
¿Su negocio ha percibido ganancias gracias al turismo?
23% Si
Internet Intranet Internet para usuario (wi-fi)
No
83%
4% En orden de importancia, ¿cuál es la procedencia de los viajeros extranjeros que tuvo esta temporada?
¿Considera Ud. que el turismo departamental es importante para su negocio?
Redes Sociales
17%
¿Si ha sido asi, cuanto ha percibido en ganancia por parte de los turistas en temporada?
Fuente: Camara de Comercio de Armenia
GRÁFICA 1C
34% 30% Si sabe de algún problema que afecte su empresa coméntenos
18%
- Inseguridad: 40% - Niños en bicicletas (Montenegro): 20% - Falta de apoyo por parte de instituciones: 20% - Informalidad empresarial: 20%
11%
6%
0% - 20% - 40% - 60% - 80% 20% 40% 60% 80% 100%
¿Cambió su horario de apertura y cierre en esta temporada vacacional?
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
Si De las personas que manifestaron descontento, el motivo más recurrente es la incomodidad y sensación de inseguridad por los habitantes de calle, con 36,36%
No
45%
55%
¿Aplicó promociones o incentivos de compra para los turistas esta temporada vacacional? Si
51%
No
49%
OBSERVATORIO TURÍSTICOVERSIÓN 26|
11
Compilado de Observatorios turísticos 2005 - 2013
Introducción: Desde el año 2005 la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindio viene levantando y consolidando informacion sobre demanda y oferta turistica del departamento como respuesta al auge que ha experimentando la llamda industria sin chimeneas. Con el pasar del tiempo el documento ha venido sufriendo transformaciones ante la evolución del sector y la necesidades de información, lo que propició a que se haga de forma mas frecuente y que se incluyan nuevas variables en su consulta. Esto ha hecho que hoy por hoy el departamento cuente con un compendio sólido en información estadistica a cerca del destino. En el presenta año, y con el propósito de mejorar, el Observatorio Turistico del Quindío viene adoptando modificaciones de acuerdo a sugerencias del Viceministerio de Turismo, para consolidar la informacion turistica nacional con el CITUR – SITUR.
Observatorios que se consideraron para esta compilación: -
Fin de año 2005 Mes de Marzo 2006 Semana Santa 2006 Mitad de Año 2006 Semana Santa 2007 Mitad de Año 2007 Semana Santa 2008 Mitad de Año 2008 Octubre 2008 Fin de año 2008 Semana Santa 2009 Mitad de Año 2009 Fin de año 2009 Semana Santa 2010 Mitad de Año 2010 Fin de año 2010 Semana Santa 2011 Fin de año 2011 Semana Santa 2012 Octubre 2012 Fin de año 2012 Semana Santa 2013
En este documento encontrará: -
Compilatorio de las variables mas representativas del estudio de observatorio turistico 2005-2013
-
Perfil del visitante.
-
Aspectos de la visita.
-
Calidad y costos.
OBSERVATORIO TURÍSTICOVERSIÓN 26|
La caracterización de los visitantes con base en su perfil, le permite a las entidades del sector turístico la identificación de la demanda que visita el departamento.
12
PERFIL DEL VISITANTE RANGOS DE EDAD > 50 años ; 13,20%
41-50 años; 22,13%
GÉNERO DE LOS VISITANTES Femenino
Masculino
51% El 51% de los visitantes en promedio que han visitado el departamento son mujeres.
PROCEDENCIA NACIONAL
Los departamentos de donde proviene la mayor cantidad de visitantes al Quindio han sido: -
Cundinamarca: 26% Valle del Cauca: 20% Antioquia: 15%
Le siguen, en orden de importancia: Risaralda, Caldas, Tolima y los santanderes DATOS DE INTERES: COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR En los últimos 4 Observatorios Turisticos se determinó que 53% de los visitantes internacionales eran colombianos radicados en el exterior
Ns / Nr; 1,34% 18-30 años; 27,53% 31-40 años; 35,79%
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindio
Es importante destacar que el grupo poblacional con edades entre 31 a 40 años corresponde generalmente a personas que trabajan y que por tanto tienen poder adquisitvo dentro de los núcleos familiares y grupos familiares, por consiguiente, se ha encontrado que es el grupo mas representativo de visitantes en todo el ejercicio de los observatorios de turismo.
PROCEDENCIA INTERNACIONAL
El 8% de los encuestados fueron extranjeros de: -
Estados Unidos: 20% España: 17% Venezuela: 16%
Adicionalmente, se han recbido visitantes de naciones como México, Francia, Argentina, Italia, Paises Bajos, Aruba, Brasil y Canada.
OCUPACION
Los resultados de los observatorios han arrojado que el 36,09% de los encuestados fueron comerciantes e independientes, seguidos de empleados con una participación del 33,15%. Finalmente se reportaron los estudiantes con 21,66%.
OBSERVATORIO TURÍSTICOVERSIÓN 26|
13
ASPECTOS DE LA VISITA ¿PRIMERA VEZ QUE VIENE AL QUINDÍO?
MOTIVOS DE VISITA AL DEPARTAMENTO
37% Si
36%
No
49,36%
50,64% 18%
Esta pregunta, implementada desde el año 2008, ha mostrado un promedio de visitantes nuevos del 49,36%. El 50,64% restante, manifestó haber sido visitantes recurrentes que han visitado mas de 2 veces en promedio el departamento.
17% 6%
4%
7%
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
98% de los encuestados han manifestado su intención de volver al departamento.
Los turistas que vienen al Quindio lo hacen principalmente por dos motivos: -
ACOMPAÑANTES
- 46% viajaron con sus familiares.
ALOJAMIENTO
nucleos
- 25% vinieron en grupo familiar. - 18% han viajado en pareja - 14% con amigos.
Parques Temáticos Cultura Cafetera.
- El 44,15% se han alojado en fincas y hoteles rurales. - El 23,06% lo hicieron en hoteles urbanos. - El 24,05% se alojó en casas de familiares y amigos Los municipios mas se alojan los turistas son en su orden:
Es importante destacar que el descanso en una finca turistica y el turismo rural tienen mucha importancia ya que complementa el interés por las actividades para conocer la cultura cafetera.
TIEMPO DE ESTADIA
Teniendo en cuenta que cada temporada turistica difiere en número de dias de operación y que las vacaciones de mitad y final de año son las temporadas con mayor número de dias, estos son los resultados estas variables en 8 años: 38%
40% 19%
-
Armenia Montenegro Calarcá. Quimbaya Salento
2% 1a3 dias
4a6 dias
7 a 10 dias
2%
11 a 15 mas de dias 15 dias
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
OBSERVATORIO TURÍSTICOVERSIÓN 26|
14
MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO
El departamento del Quindio, por estar geográficamente ubicado entre las 3 principales ciudades del pais, ofrece facilidades a los turistas para tomar la opcion del vehiculo particular como medio de transprote preferido.
48,94%
28,18% 17,27% 5,61%
Publico
Aereo
Particular
Empresa de trans turistico
Como una de las razones por las que se viene al departamento es por el turismo rural, el hecho de venir en vehículo particular facilita la movilización del visitante.
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindio
FORTALEZA TURISTICA
El 42% de los encuestados cohinciden en responder que el paisaje y la naturaleza son las mayores fortalezas que tiene el departamento para aprovechar como producto.
42%
Paisaje y naturaleza 34%
Calidad y servicio 27%
Diversidad en atracciones Infraestructura
16%
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindio
CALIDAD Y COSTOS Concepto Excelente Bueno Regular Deficiente Ns / Nr
Hospedaje 33% 50% 4% 1% 12%
Señalización 19% 59% 12% 3% 7%
Gastronomía 18% 71% 7% 1% 3%
CALIDAD Seguridad 22% 69% 6% 1% 2%
Infraestructura vial 18% 66% 12% 3% 2%
Fuente: Cámara de Comercio de Armenia y del Quindio
Económicos Precio adecuado Costoso Muy Costoso Ns / Nr
Alojamiento 19% 57% 12% 9% 4%
COSTOS Atracciones 14% 53% 24% 6% 4%
Transporte 17% 53% 21% 1% 7%
Gastronomía 18% 58% 21% 2% 1%
P. Temáticos 16% 76% 5% 1% 2%
Atención al turista 9% 79% 8% 1% 2%
Es importante registrar que los diferentes componentes turísticos han sido calificados con porcentajes entre 78 y 92% como excelente y bueno lo cual indicaría un buen grado de satisfacción del visitante. Sin embargo, se debe tener presente que el 15% de los turistas ha manifestado que la infraestructura vial y la señalización son regulares o deficientes, y que el 9% ha dicho que la atencion recibida fue regular.
OBSERVATORIO TURÍSTICOVERSIÓN 26|
15
CONCLUSIONES - No se registran variaciones significativas en cuanto a la procedencia de turistas nacionales e internacionales.
- Los comerciantes del Quindío manifestaron que sus ventas en esta temporada fueron superiores a la anterior.
- Los turistas internacionales provienen en su mayoría de Estados Unidos, España y Venezuela.
- Los empresarios propusieron una mayor inversión en promoción y publicidad y en mejoramiento de la infraestructura vial.
- En cuanto a ocupación de los encuestados, se registra una leve disminución en las variables comerciantes y empleados, que fue determinada posiblemente por las amas de casa que son las acompañantes de estos primeros, no obstante los comerciantes y los empleados fueron las ocupaciones más importantes en la temporada.
- Los comerciantes manifiestan en un alto porcentaje (95%) que el turismo es importante para su negocio y que han percibido ganancias con los turistas.
- Se mantiene el nivel de repetición del destino con alta recurrencia (más de 5 veces), lo que posiblemente está relacionamos con visitas a familiares y amigos. - Además de conocer sobre la cultura cafetera y los parques temáticos, los turistas visitan el Quindío como lugar de vacaciones, recreación y ocio. - El conocimiento acerca del PCC y del Quindío como parte integral de él, mostró una disminución. Esto sugiere la necesidad de una mayor promoción nacional e internacional del PCC. - El mayor número de alojados se presentó Montenegro gracias a su oferta de hoteles y fincas rurales, seguido de Armenia por los hoteles urbanos y la vivienda de familiares o amigos. - Las personas que manifestaron no haberse alojado en el Quindío lo hicieron debido a 2 factores: el plan pasadía y porque residen en departamentos vecinos. - En esta temporada vacacional los visitantes vinieron más en grupos familiares que en núcleo familiares. - La calificación de calidad de los diferentes componentes del servicio del destino ha venido en crecimiento pasando en gran proporción de bueno a excelente. - Sobre las quejas expresadas por algunos turistas, se encuentran: los jóvenes en bicicletas en Montenegro, inseguridad y mala señalización.
- Los comerciantes no contemplan modificar sus horarios en temporadas turísticas fuertes lo que hace suponer que no aprovechan una posible demanda en horarios extendidos.
Respecto al observatorios:
compilado
de
Se realizó una compilación de los resultados de los observatorios entre 2005 - 2013 con el fin de evaluar: perfil, aspectos de la visita y costos y calidad: Perfil del turista: - Se mantiene la tendencia del género femenino en un 51% promedio, - El rango de edad se ubica de 31 a 40 años en promedio, pero hay temporadas en las que se encuentra mayor afluencia de personas entre 40 y 50 años, - La procedencia nacional no ha variado sustancialmente: primero Cundinamarca, seguido alternadamente de Valle del Cauca y Antioquia, - La procedencia internacional ha alternado en el primero y segundo lugar a Estados Unidos y España. Es de resaltar que en los últimos 3 años la pregunta incluyó si el viajero internacional era de origen colombiano residente en el exterior, encontrando que la mitad si lo son. Aspectos de la visita: - Se ha mantenido la tendencia que la mitad de los visitantes son repetitivos. - La cultura cafetera y los parques temáticos son las principales razones de visita al departamento. - Las vacaciones de temporadas largas atraen más a los grupos familiares que a los núcleos familiares.
- Aunque la tendencia en hospedaje es en hoteles, alojamientos y fincas rurales; la variable de familiares o amigos ha venido en crecimiento. - Los municipios donde se hospedan los visitantes son en su orden: Armenia, Montenegro, Calarcá, Quimbaya y Salento. - Respecto al tiempo de permanencia, se encuentra que de acuerdo a la temporada varia la cantidad de días operados. - La mayoría de turistas llegan al Quindío por vía terrestre y lo hacen principalmente en vehículo propio. - Respecto a la fortaleza departamental, el paisaje y naturaleza, seguido de calidad y servicio amable percibido por parte de los visitantes, son las variables más importantes del destino. Costos y calidad: Los primeros documentos evidenciaron la percepción de que el destino era costoso, la cual ha ido con el tiempo a precios adecuados y económicos. Los componentes de seguridad, atracciones e infraestructura han sido calificados como buenos y excelentes por los turistas.
OBSERVATORIO TURÍSTICOVERSIÓN 26|
16