CAMARADERÍA ABRIL 2019

Page 1

M I S I O N C UMP L I D A

6 6 VAC I ONE

VACI ON O N

- RE NO

ES

3 0 0

Lo lo gr am os , cu m pl im os la m et a de la Ma tr íc ul a Me rc an til

S - RE


Staff INFORME INTERNO CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA Abril 2019 - EDICIÓN 40 Juan Camilo Beltrán Domínguez Presidente Ejecutivo Unidad Administrativa y Financiera Unidad de Mercadeo, Prensa y Comunicaciones Consejo Editorial: Olga Lucía Vanegas Mónika María Leal Abril Redacción: Dpto. Comunicaciones CCB Juan Camilo Beltrán Domínguez Olga Lucía Vanegas Mónika María Leal Abril LÍMBICA

Lo lo gr am os , cu m pl im os la m et a de la Ma tr íc ul a Me rc an til

Conceptualización y Diseño: LIMBICA

VACI ON O N

3 0 0

- RE VAC I ONE

6 6

ES

NO

olga .vanegas@camaradirecta.com

S - RE

Contáctenos: monica.leal@camaradirecta.com 6527000 Ext. 349


M I S I O N C UMP L I D A

Noticias CCB: • El que llega tarde, la paga. • ¿Quién estuvo detrás de?. • Día Internacional de la Mujer. • Día Internacional del Hombre. • Nuevos graduados en la CCB. • María Alejandra Sampayo, nueva vicepresidenta de Desarrollo Empresarial. • “Don Helí”. • 29 años de Myriam Bohórquez en la CCB. • Una campaña Eco-Amigable. • Cierre de la matrícula mercantil.

Sociales: • Matrimonios. • Ingresos. • Ascensos. • Grados. • Cumpleaños.


El que llega tarde, la paga

El que llega tarde, la paga

Diana Marcela Colmenares integrante del grupo de asesores jurídicos y abogados RUP lidera la iniciativa de intentar erradicar las llegadas tarde a la oficina. ¿Pero de qué se trata? es una sanción que se impone a las personas que llegan después de las 7:30 a.m, la cual consiste en pagar $500 si se llega a las 7:31 y después de las 7:35 $1.000. Para sellar el compromiso, que surgió del proceso de evaluación de desempeño, todos decidieron firmar el ‘marrano’, es decir, la alcancía donde depositan su ‘monedita’.


Y todo ha sido victorioso, porque en el tiempo que llevan desarrollando la actividad, han notado el cambio y entre todos se encargan de vigilar y presionar a las personas que llegan tarde para que paguen su sanción.

En este caso fue Heidy Guarín quien lideró la idea, inicialmente se trataba de compartir dulces con los compañeros, pero más adelante se convirtió en penitencias que son impuestas por las personas que llegan temprano. Esta iniciativa que arrancó el 25 de febrero, ha conseguido que los trabajadores lleguen puntuales y al finalizar el día, compartan un rato agradable entre risas, cantos y aplausos.

Siguiendo con el tema de la puntualidad, en registro de salas virtuales, también implementaron algunas sanciones y no solo en la mañana, sino también en la tarde, para las personas que lleguen después de la hora estipulada.


Marzo fue un mes de intensa actividad en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, y por ser el mes de la mujer vamos a destacar a las empoderadas santandereanas. ¡Empecemos! ¡Aquí vamos!


LAS ÍNAS HERO ITA MARGAR MARÍA SÁNCHEZ Margarita María Sánchez es profesional en Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás, lleva cuatro años trabajando en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, donde ha laborado en las líneas de Internacionalización, innovación y actualmente, se encuentra en la de Emprendimiento, ocupándose de los programas Mujeres Ecco y Red de Emprendimiento. Marcela Andrade es profesional en contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, especialista en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de la Sabana, ella lleva 15 años trabajando en la Cámara de Comercio de Bucaramanga donde se ha desempeñado como auxiliar contable, asistente contable y hace aproximadamente dos años y medio como coordinadora de proyectos. Bajo la dirección de Diana Marcela Flórez, ejecutiva de Proyectos de Emprendimiento y Xiomara Stella Cárdenas, directora de Al Invest 5.0, Margarita y Marcela estuvieron a cargo de la organización de un evento que vale la pena destacar.

MARCELA E ANDRAD

LA MISIÓN


Noticias CCB

ES MUJERA S A D R E EMPOD TANDER DE SAN

El evento que se realizó el 8 de marzo año en el auditorio Gustavo Liévano de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, contó con la asistencia de 210 empresarias, quienes quedaron felices y satisfechas al finalizar la actividad.

Precisamente, la Cámara de Comercio de Bucaramanga buscando resaltar y homenajear a la mujer emprendedora y empresaria santandereana, aprovechó el día internacional de la mujer para realizar el evento ‘Mujeres Empoderadas de Santander’, el cual contó con el liderazgo de las líneas de Emprendimiento y Al Invest 5.0 programas que apoyan al emprendimiento femenino, con el cual se buscaba contar a las empresarias qué hace la CCB por cada una de ellas no solo a nivel región sino también a nivel país, de igual forma se presentaron las oportunidades que existen para fortalecer a las empresarias de la región.


feliz día internacional de la mujer

Día Internacional de la Mujer El 8 de marzo en el salón Jorge Turbay de la Cámara de Comercio de Bucaramanga se conmemoró el día de la mujer, allí se presentó la importancia de la celebración, se enseñaron algunos tips de maquillaje y se entregó un detalle a cada una de las trabajadoras de la organización.

se

detiene - 8 de marzo -






feliz dĂ­a internacional de la mujer

marz e d - 8

o -


feliz día internacional del hombre

FELIZ DÍA

E R B M O H DEL CCB

Día Internacional del Hombre El martes 19 de marzo en la Cámara de Comercio de Bucaramanga se celebró el día del hombre, en esta oportunidad, desde la unidad de Talento Humano se entregó un detalle a cada trabajador.


FELIZ DÍA

RE DEL HOMB CCB


felicidades a los graduados

Nuevos graduados en la CCB La Cámara de Comercio de Bucaramanga en convenio con el instituto de lenguas CECAM, presentó un grupo de graduados de los niveles A2 y B2 del idioma inglés. ¡Felicitaciones a los graduados!

quality and excellence

quality and excellence


felicidades a los graduados

quality and excellence

quality and excellence


María Alejandra Sampayo Nueva Vicepresidenta de Desarrollo Empresarial

“Uno de los principales retos es internacionalizar a Bucaramanga”

Maria Alejandra Sampayo es profesional en Negocios Internacionales egresada de la Universidad del Rosario en el 2006 y especialista en Mercadeo Estratégico del Colegio de Estudios Superiores de Administración. A lo largo de su carrera ha trabajado en entidades como Procolombia e INNpulsa Colombia y desde hace cuatro año se encuentra laborando en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, donde inició como directora del Bureau de convenciones de la misma ciudad y el pasado 6 de marzo fue nombrada Vicepresidenta de la unidad de Desarrollo Empresarial. Maria Alejandra dice que uno de los principales retos que asume en su nuevo cargo es internacionalizar a Bucaramanga, es decir, llevar la ciudad al top 10 de las exportaciones del país, ya que actualmente se encuentra en el puesto número 16 teniendo en cuenta que Santander es un departamento con excelentes indicadores económicos pero a nivel de exportaciones aún está por debajo en comparación con otras regiones.


Don Helí Helí Reyes Rojas empezó sus labores en la Cámara de Comercio de Bucaramanga en 1973 en el área de correspondencia, posteriormente estuvo en contabilidad y hace alrededor de 37 años ocupa el cargo de cajero principal, él se encarga de manejar el dinero, los recaudos de las seccionales, las facturas de los servicios entre muchas otras cosas. ‘Don Helí’, como es conocido de cariño en la CCB, cuenta que el trabajo en la organización es muy bueno, que hay un ambiente agradable y que es muy enriquecedor. Dice también que el aprendizaje que ha adquirido a lo largo de los años, ha sido su mayor logro. Don Helí, pronto a pensionarse, expresa que le surge un sentimiento de miedo por tener que dejar su rutina diaria pero que la satisfacción por lograr esa ‘meta’ que actualmente pocos consiguen es más grande y que se lleva como resultado de tantos años de trabajo, una bonita amistad con muchos de los integrantes de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

es d a d i c i l s fe Mucha él de parte para os sus de tod eros. compañ


29 años de Myriam Bohórquez en la CCB Myriam Yaneth Bohorquez Chaparro es Administradora de Empresas egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia y especialista en Dirección de Empresas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, ella cuenta con dos años de experiencia en el sector salud, 22 en el de servicios empresariales y cinco en el comercial. Myriam ingresó a la Cámara de Comercio de Bucaramanga el 21 de marzo de 1990 en el cargo de auxiliar de certificados, ella se encargaba de solicitar la firma del abogado y posteriormente entregar los documentos al público, esto lo realizaba bajo la asesoría de sus jefes, en ese tiempo, Alba Rueda Vásquez y Juan José Reyes Peña, presidente ejecutivo. Otra de sus funciones era realizar certificados de prendas, especiales e históricos y los encargados de instruirla en estas funciones fueron Mercedes Villabona, Sofía Gómez, Victor Hugo Ardila y María Aida del Río.

En su recorrido en la CCB también remplazó a Nidia Yolanda Castro en su licencia de maternidad, de esa experiencia recuerda los juicios de sucesión y las famosas ‘hijuelas’, Myriam se refiere a estos documentos como los ‘cocos’ del momento pues podía estar de 20 a 30 minutos con cada usuario en la ventanilla. Posteriormente ocupó el puesto de secretaria de registro, después el de coordinación de trámites y los últimos cinco años nos ha acompañado en la dirección comercial de Compite 360. Con motivo del cumplimiento de sus 29 años laborando en la Cámara de Comercio de Bucaramanga, queremos expresar nuestras felicitaciones y agradecimientos por su compromiso y aporte a la organización.


“Yo am om porque i empresa me reg aló una fam ilia”

resa p m e i om io “Yo am el mejor soc es s”, porque plir mis meta um para c

Una campaña eco-amigable Debido a que dentro de la Unidad Administrativa se buscaba generar una cultura organizacional y por ende, tener los sitios de trabajo limpios, la unidad de Mercadeo, apoyada por la unidad Administrativa y Financiera, hizo entrega de un kit de dos vasos, uno para la bebida fría y otro para la bebida caliente con el fin de quitar los elementos innecesarios, crear lugares eficientes para trabajar, reducir el consumo de plásticos y por su puesto generar sentido de pertenencia hacia la CCB por parte de todos sus colaboradores. La entrega se realizó el 1 de marzo, allí bajo la etiqueta ‘Yo amo mi empresa’ cada trabajador dijo porqué amaba a la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Algunos de los destacados fueron: “Yo amo mi empresa porque es el mejor socio para cumplir mis metas”, “Yo amo mi empresa porque me regaló una familia” y “Yo amo mi empresa porque es una escuela en la que se aprende día a día”.


“Yo amo mi empresa porque es una escuela en la que se aprende día a día”


Lo logramos, cumplimos la meta de la Matrícula Mercantil En la Cámara de Comercio de Bucaramanga, este año, la jornada de renovación del Registro de la Matrícula Mercantil se extendió hasta el 1 de marzo por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio. En la jornada se trabaja netamente con la atención al público y la asesoría de los trabajadores de la CCB en el proceso de renovación, por ello queremos reconocer la labor del Área Administrativa y Financiera y las unidades de Registro, Mercadeo y Tecnología Informática ya que en una articulación logran atender a todas las personas, solucionar sus trámites y conseguir que estos sean menos tediosos de lo imaginado. Por un lado, la unidad de Mercadeo es fundamental en la emisión de información respecto a todo lo relacionado con la Matrícula Mercantil, esta es entregada y entendida como un proceso seguro, ágil y

necesario que todos los empresarios de la región deben cumplir. Por otro lado, la unidad de Tecnología, cuenta con uno de los sistemas tecnológicos más avanzado, diseñado y orientado a la seguridad y la eficiencia en los procesos. Sin dejar a un lado el área Administrativa y Financiera, la cual se encarga del ingreso de la tasa ampliada, es decir, el dinero correspondiente a la Matrícula Mercantil y también soluciona los problemas que se generan con los datáfonos. Finalmente, la unidad de Registro, por su parte, logra obtener un ambiente armonioso y seguro, enfocado al servicio y a la atención al cliente en todo momento. En el primer periodo del 2019, se logró un total de 66.300 renovaciones, esto es el 71.91% entre Matrículas Mercantiles, Esales y RUP, en otras palabras, lo logramos y cumplimos la meta. ¡Muchas Felicitaciones a cada uno de los colaboradores que participaron!


periodo En el primer ogrĂł un l del 2019, se 6.300 total de 6 esto s, renovacione entre es el 71.91% cantiles, er MatrĂ­culas M RUP. Esales y



Matrimonios

Sí, para toda la vida...

Felicidades de parte de todos los colaboradores la CCB, le deseamos incotables días de prósperidad y mucho amor.

NATALIA IVONNE SUÁREZ UNIDAD DE DESARROLLO EMPRESARIAL

JUAN CAMILO UTRERA UNIDAD DE DESARROLLO E INVERSIÓN REGIONAL


Ingresos

JOHAN SEBASTIÁN ARGUELLO MANTILLA Auxiliar de contabilidad Unidad Administrativa

GEYBER ANDRÉS VERA LÓPEZ Auxiliar de eventos Unidad de Servicios Empresariales

LIZETH FERNANDA CASTRO GÓMEZ Auxiliar formación Unidad de Servicios Empresariales

MARÍA CAMILA PÁEZ CIFUENTES Auxiliar de servicios empresariales Seccional Cabecera


Ascensos

Felicidades por asumir este gran reto MARร A ALEJANDRA SAMPAYO Vicepresidente de Desarrollo Empresarial Unidad de Desarrollo Empresarial

ELISA JEREZ TRILLOS Auxiliar de registro Unidad de Registro e Infomediaciรณn


grados

Felicidades por este gran logro...

ANDREA QUINTERO PACHECO Unidad de Mercadeo Título: Marketing y Negocios Internacionales

SARA REY RANGEL Unidad de Servicios Empresariales Título: Administradora de Empresas


Que

los siga cumpliendo..

Abril / 2019 SONIA YURANI GARCÍA GONZÁLEZ

04

SUFEIRE SERRANO ARGUELLO

05

ANDREA JUDITH QUINTERO PACHECO

06

JOSE ALEXANDER CORZO ECHEVERRY

07

SERGIO ADOLFO VELÁSQUEZ BASTIDAS

08

DORIS MERCEDES PRADA CASTILLO

09

DIANA CAROLINA GONZÁLEZ RUEDA

09

LILIAN HELENA CÁRDENAS

09

YENIFER YULIETH CÁRDENAS

14

EDUAR DELGADO MONSALVE

16

YAQUELINE MOGOLLON HERRERA

19

LINA ROCIO HERNÁNDEZ MENDOZA

20

CAMILO ANDRÉS REY QUIJANO

23

BELCY YANETH BARRERA VÁSQUEZ

24


Hasta el año cien mil Abril / 2019 LUZ AMPARO CARREÑO PARADA

25

JUAN CAMILO BELTRÁN DOMÍNGUEZ

26

GLORIA ISABEL FORERO

27

DIANA CAROLINA GUERRERO

27

ANA MARÍA PABÓN MARTÍNEZ

28

MIREYA DÍAZ GORDILLO

30

JEAN PIERRE CALA ROJAS

30

s e d a d i c i l e F


M I S I O N C UMP L I D A

S - RE

6 6 Lo lo gr am os , cu m pl im os la m et a de la Ma tr íc ul a Me rc an til

VAC I ONE

VACI ON O N

- RE NO

ES

3 0 0


M I S I O N C UMP L I D A

S - RE

6 6 Lo lo gr am os , cu m pl im os la m et a de la Ma tr íc ul a Me rc an til

VAC I ONE

VACI ON O N

- RE NO

ES

3 0 0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.