El Cluster de Café de Santander es una iniciativa que trabaja con diferentes actores de la cadena de valor del café. Dirigido por la Cámara de Comercio de Bucaramanga desde 2016, su objetivo es mejorar la competitividad de las empresas cafeteras de Santander. El Comité Estratégico del cluster está compuesto por 14 empresas, donde 13 son productores de café.
contacto@cafedonhumbe.com
Plantas: 18,500,0 Hectareas cultivadas: 5,0 Sacos de 70 Kg: 53,6 Procesos: Lavado, Honey y Natural Variedades: Castillo, Tabi y Colombia Altura de la finca (MSNM): 1500 - 1600 En nuestros cultivos, ubicados en el hermoso municipio de Valle de San José, Santander, alternamos el café con árboles de diferentes alturas, protegiendo los suelos y las cuencas, proporcionando nutrientes naturales al suelo y generando un ambiente propicio para la conservación de la biodiversidad, con la interrelación de aves, mariposas, abejas y otros organismo benéficos. Por lo tanto, permitimos la creación de un microclima único y diferenciado, que se percibe en el sabor y aroma especial de Café Don Humbe. Todos nuestros procesos son 100% naturales y hechos a mano, asegurando calidad y sostenibilidad en el tiempo.
Plantas: 35,000 Hectareas cultivadas: 7 Sacos de 70 Kg: 125,0 Procesos: Lavado Variedades: Castillo, Colombia y Tipica Altura de la finca (MSNM): 1900,0 "CAFÉ DE LA TORRE AUS" es una empresa con sede en Colombia establecida en 2014 con el objetivo de apoyar los esfuerzos de los cafeterosen la región de Santander y el sueño de impactar positivamente la economía local comprando la materia prima a precios justos. Nuestro modelo de negocio tiene un objetivo basado en la comunidad, en el que trabajamos junto a nuestro productor local para mejorar su calidad de vida y el futuro de estas familias dedicadas y trabajadoras que forman parte de nuestros rituales matutinos.Le damos crédito a los cafés especiales de nuestra región, con orgullo de lo que hacemos y el compromiso con nuestras comunidades, el medio ambiente y los consumidores.
Plantas: 200,000 Hectareas cultivadas: 40 Sacos de 70 Kg: 535,7 Procesos: Lavado, Honey y Natural Variedades: Castillo y Colombia Altura de la finca (MSNM): 1.510,0 Café Especial Del Bosque es la principal marca registrada de la empresa Emprendimientos Especiales Empresarios S.A.S. Esta unidad estratégica de negocios está dedicada a cultivar café colombiano especializado. También lo procesamos, transformamos y comercializamos, buscando un valor agregado en toda la cadena del café y todos los procesos que tienen lugar en la granja. El café que cultivamos está certificado por Estate Coffee, Santander Origin, Organic y Rainforest Alliance, el cultivo está a la sombra y todos los granos se secan al sol. Estas características hacen de este café un producto único y especial de Colombia.
Juan Robin 300 828 3806 dircafe@gmanzanares.com
Plantas: 414,347 Hectareas cultivadas: 75 Sacos de 70 Kg: 1.116,1 Procesos: Lavado, Honey y Natural Variedades: Castillo, Tabi, Colombia, Bourbon, Geisha y Caturra Altura de la finca (MSNM): 1.850,0 Inspirado en el ecosistema original del café. Forestal venera los bosques que crean las mejores condiciones para el desarrollo natural del café. Somos un pequeño grupo de tostadores de café y cafeteros, colombianos y santandereanos, artesanos del café. Buscamos los mejores granos para transformarlos y contar una historia a través de sus aromas y sabores.
Plantas: 825.000 Hectareas cultivadas: 150 Sacos de 70 Kg: 5.767,9 Procesos: Lavado, Honey y Natural Variedades: Castillo y Colombia Altura de la finca (MSNM): 1.600 - 1.900 En el departamento de Santander, provincia de Guanentina, donde se encuentran cultivos de café de sombra que contribuyen a la conservación de la flora y la fauna de nuestra región, se dan las condiciones ideales para la producción de nuestro café, lo que nos permite obtener el mejores características de la copa, como son; chocolate, cítricos y características florales de guacaricoffee. El nombre "Guacari" se refiere al árbol más grande de Colombia. Debido a sus fuertes raíces arraigadas en la tierra, su gran altura y su exuberante sombra, estamos representados como tales. Al igual que el árbol de Guacari, se proyecta que nuestra compañía crezca y sea la mejor en el sector cafetero con el conocimiento adecuado durante el proceso de cultivo, beneficio y procesamiento de la materia prima, para que nuestro producto haga que los cimientos de nuestra compañía sean sólidos como raíces de dicho árbol. El café guacari es un signo de fortaleza y crecimiento para nuestra comunidad, ya que proporciona beneficios sociales y ambientales.
Plantas: 475.000 Hectareas cultivadas: 96 Sacos de 70 Kg: 3.321,4 Procesos: Lavado, Honey y Natural Variedades: Castillo, Tabi, Colombia, Geisha, Caturra, Tipica, Maragojipe y Moca. Altura de la finca (MSNM): 1.600 - 1.900 Hacienda Cafetera La Pradera es una granja orgánica de propiedad y operación familiar en Aratoca, Santander, Colombia. Somos la tercera generación de la familia Daza Bautista involucrada directamente en la producción, procesamiento y exportación de café extraordinario, orgánico y especial. Nuestros valores familiares y nuestra pasión por nuestra tierra y nuestro café se reflejan en la excelente calidad lograda en nuestra taza. Nuestro café se ubicó entre los 8 Cafés del Premio Presidencial en la Copa de Excelencia de Colombia 2019, con 91 puntos
Plantas: 17.500 Hectareas cultivadas: 4 Sacos de 70 Kg: 73,2 Procesos: Lavado Variedades: Castillo Altura de la finca (MSNM): 1.850,0 Café Macanillo: Orgánico, Baja Sombra. Con amor y dedicación seleccionamos las mejores frutas, obteniendo así, equilibrio, acidez, cuerpo, dulzura y aroma para una experiencia única al disfrutar de una taza de café Macanillo.
Plantas: 40.000 Hectareas cultivadas: 9 Sacos de 70 Kg: 89,3 Procesos: Lavado Variedades: Castillo Altura de la finca (MSNM): 1750 - 1900 El Café Raices de la Provincia proviene de las fincas Las Margaritas, Villa Luisa y Villa Laura ubicadas en el pueblo de La Caldera del Municipo de Confines, cuyas plantaciones se cultivan a la sombra y se caracterizan por árboles frondosos, abundante agua, reserva ecológica y biodiversidad de especies que le dan al café características únicas de la taza. Cultivado en los 1750 y 1900 metros sobre el nivel del mar, se constituye en un Café Gourmet de Alta Montaña que se produce de manera sostenible, a la sombra que confiere fragancia de frutas tropicales, caramelo y cacao..
Plantas: 45.000 Hectareas cultivadas: 8 Sacos de 70 Kg: 110,7 Procesos: Lavado, Honey y Natural Variedades: Castillo, Caturra Altura de la finca (MSNM): 1.560,0 El clima y las condiciones edáficas de la Granja "San Fernando", en el noreste de la Mesa de Los Santos, cerca de la ciudad de Piedecuesta, Departamento de Santander, Colombia; hace posible cultivar café bajo una manta tropical húmeda de la selva tropical artificialmente de baja densidad. Esto influye en las plantas con una lluvia bimodal de intensos días de verano y noches de invierno bastante frías, lo que permite un llenado lento de las cerezas de café que dan los tonos del bosque en los granos de la mejor calidad.
Plantas: 48.000 Hectareas cultivadas: 11 Sacos de 70 Kg: 232,1 Procesos: Lavado Variedades: Castillo Altura de la finca (MSNM): 1550 - 1650 Café los Comuneros se ha mantenido con orgullo desde el año 1946 fundada en el Socorro-Santander-Colombia por la Familia García Durán. Desde el año 2011 continúa su legado un caficultor innato y emprendedor por excelencia, el señor Joaquín Díaz Galvis, quien junto a su familia se han preocupado por mantener la calidad y tradición de este producto usando como materia prima los granos maduros cultivados en las montañas de la Cuna de la libertad de América y bajo la sombra de frondosos árboles nativos; poniendo el alma, el ímpetu y todo el esfuerzo para producir y seleccionar grano a grano sólo el mejor café que pretende ser transformado desde sus raíces en un café con aroma y sabor sin igual, ofreciendo el caracteristico café suave Colombiano. En busca de la mejora continua y la satisfacción de los paladares más exigentes, se implementan diferentes procesos postcosecha que permiten obtener mejores perfiles de taza con notas de cítricos, chocolate y panela. También nos preocupamos por la preservación del medio ambiente, manteniendo siempre un entorno agroforestal y la protección constante de la biodiversidad. Nos integramos con productores de la región con nuestra misma filosofía, promoviendo la oferta para mercados que valoran los cafés especiales y diferenciados.
318 370 5664
Plantas: 250.000 Hectareas cultivadas: 50 Sacos de 70 Kg: 892,9 Procesos: Lavado, Honey y Natural Variedades: Castillo, Tabi, Colombia y Geisha Altura de la finca (MSNM): 1.650,0 La compañía Kafe Loma Verde se dedica a la producción y transformación de café orgánico. Kafé Loma Verde también ofrece agroturismo, turismo académico y venta de café orgánico procesado para el mercado institucional y en cafeterías de marca propia. La visión es el cuidado del medio ambiente y la salud de nuestros clientes. Kafé Loma Verde apoya la producción agrícola libre de químicos, crea espacios y ambientes para el bienestar de las personas en nuestras cafeterías y oficinas para todos
Plantas: 55.000 Hectareas cultivadas: 13 Sacos de 70 Kg: 271,4 Procesos: Lavado, Honey y Natural Variedades: Castillo, Colombia, Bourbon y Geisha Altura de la finca (MSNM): 1.500,0 Hacienda Casablanca, ubicada en el departamento de Santader, en el noreste de Colombia, con una biodiversidad nativa y la inconfundible pureza de las fuentes de agua, define su ubicación en las hermosas montañas; que se convierten en el centro de un ecosistema ideal para un café especial como el que se cultiva en la Granja de Casablanca, lo que da como resultado un café con un perfil de taza sobresaliente con sabores cítricos, florales y de caramelo.
Plantas: 50.000 Hectareas cultivadas: 10 Sacos de 70 Kg: 196,4 Procesos: Lavado Variedades: Colombia Altura de la finca (MSNM): 1500 - 1600 En NONO CAFÉ COLOMBIA Promovemos la generación de valor para el campo colombiano. Gestionamos la calidad del grano de café en cada etapa del proceso: selección de variedad, germinación, siembra, mantenimiento de cultivos, cosecha, procesamiento, trilla, tostado y molienda. Asesoramos y acompañamos a nuestros distribuidores aliados para preparar un café que cumpla con los requisitos particulares de cada modelo de negocio y las expectativas de nuestros clientes.