Informativo interno CĂĄmara de Comercio de Bucaramanga - Noviembre 2014
especial dia de los niĂąos ccb
Informe Interno Cámara de Comercio de Bucaramanga Noviembre 2014 - Edición 16 Juan Camilo Beltrán Domínguez Presidente Ejecutivo Unidad Administrativa y Financiera Unidad de Mercadeo, Prensa y Comunicaciones Consejo Editorial: María Paula Mantilla Galvis Mónika María Leal Abril Redacción: Laura Sanabria Jorge Flórez Conceptualización y Diseño: Los Otros Agencia Contáctenos: monica.leal@camaradirecta.com 6 527000 Ext. 349
Mucho más que
compañeros...
Sumario Noticias
3
Valores CCB
9
¿Qué Hace por Su Gente?
11
Lo que Somos, Lo que Hacemos
13
Cambio de Roles
15
Nuestros Talentos
16
Ascensos
17
Cumpleaños
19
Nuevos Ingresos
23
Logros de Nuestros Compañeros
33
Sociales
35
Especiales / Nuevos Uniformes
37
Especiales / Nuevos Padres
40
Especiales / Día de los Niños CCB
41
¡NUESTROS CAMPEONES!
Las XVIII Olimpiadas Nacionales Intercámaras tuvieron lugar en Villavicencio del pasado 31 de octubre al 3 de noviembre y acogieron a 800 par cipantes de todo el país. Los resultados que obtuvieron nuestros depor stas fueron admirables. La CCB par cipó con 51 depor stas en 13 modalidades diferentes, de las cuáles fuimos campeones en: baile depor vo, baloncesto mixto, fútbol masculino y voleibol mixto. Mientras en tejo y mino tejo femenino obtuvimos segundo y tercer lugar respec vamente. Con respecto a los desempeños individuales, las medallas de oro se repar eron así: En squash, el vicepresidente Juan Carlos Rincón Liévano obtuvo una; en atle smo Fabián Andrés Durán tres en las modalidades 100 mts, 400 mts y 800 mts planos,
3
mientras Javier Rivera Vásquez una en 800 mts planos; Myriam Bohórquez Chaparro ganó una en bolo femenino; mientras Olga Vanegas Calderón otra en tenis de mesa femenino. “Estos juegos son muy importantes para los empleados, porque con ellos se brinda otro po de espacios de esparcimiento en donde se deja la ru na y se ponen a prueba habilidades depor vas”, afirma el coordinador de contratación y compras, Diego Puentes Puentes. Ojalá estos resultados impulsen a nuestros trabajadores a seguir prac car o a hacer parte de los diferentes equipos de la CCB, pues a través de estos eventos no solo el nombre de la Cámara queda en alto, sino que también se fortalece la unión y el trabajo en equipo.
Noticias
Girón: preservando patrimonio La Cámara de Comercio, seccional Girón, celebra el décimo lanzamiento del concurso Fachadas, Puertas y Ventanas. Este certamen, ene como obje vo conservar el patrimonio arquitectónico, cultural y social del monumento nacional. La directora de la seccional, Doris Prada Cas llo, afirma que “la organización del evento, realizada desde Cámara, cada año ha venido involucrando no solo al casco an guo sino a toda la comunidad con concursos de pintura, artesanías y ac vidades que a la final buscan sensibilizar y mo var a la preservación del pueblo”.
Capacitándose para ser cada vez mejores Cómo enfrentar una entrevista, diferenciar los mensajes dirigidos a medios impresos, radio o televisión y saber cuáles son las claves para el manejo de los medios de comunicación, fueron entre otros los temas de la capacitación que desde Talento Humano se realizó para los vicepresidentes el pasado mes. En esta oportunidad, los direc vos tuvieron la oportunidad de, conceptualmente y a través de talleres dirigidos por mentores como el reconocido presentador de no cias RCN, Juan Eduardo Jaramillo, entre otros expertos en medios de comunicación, se trabajaron sus habilidades de escucha y comunicación. “La intención fue concreta: unificar el discurso Cámara para que sea coherente, porque muchas veces se tocan temas de la organización, pero ese fondo, ese para qué, se queda corto”, cuenta el
vicepresidente de la Unidad de Servicios Empresariales, Juan Carlos Rincón. Como Cámara, al manejar permanente temas que involucran compromisos de empresarios y región, cada espacio en un medio de comunicación o con algún ciudadano es muy valioso para trasmi r el mensaje de la organización. “Principalmente la Cámara es vendedora de proyectos, y uno solo puede vender o defender dichas ideas en la medida que sepa comunicarse. Por eso me parece indispensable que todos nos capacitemos en comunicación, en sicología de medios, en aprender a escuchar, en adquirir fluidez, vocabulario”, concluye el vicepresidente de la Unidad de Desarrollo e Inversión Regional, Félix Jaimes Lasprilla.
4
Para no olvidar el 2014‌
El 12 de diciembre la CCB va a sorprender a sus empleados. 5
Noticias
Día de la alegría, día de los niños La mañana del sábado 18 de octubre se realizó en la CCB el día de los niños, con mo vo de exaltar la importancia que ene la infancia para la sociedad y por ende para la organización.
La Princesa So a y el Pirata Jake –protagonistas de las series infan les que llevan el mismo nombre– fueron los personajes elegidos para llenar de sonrisas a pequeños y adultos.
La celebración buscaba la par cipación de todos los hijos de los trabajadores para unirse como familia Cámara alrededor de juegos y mucha diversión.
El show “profesional y fuera de lo convencional”, como lo describe la coordinadora de ges ón humana, Olga Lucía Vanegas Calderón, estuvo lleno de luces, música, sorpresas y regalos; y llenaron de sonrisas y regocijo a los par cipantes.
55 niños, con sus respec vos acompañantes, asis eron al espectáculo, el cual fue al es lo Disney.
Emprendedores tecnológicos Del 24 al 26 de octubre, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, en conjunto con Coworking Labs, realizaron por segundo año consecu vo el Startup Weekend. Esta plataforma buscaba en 54 horas el desarrollo de modelos de negocio con sustento tecnológico. De los 50 asistentes se presentaron 21 ideas, las cuales fueron expuestas a compañeros y a un jurado que eligió las de mayor proyección y rentabilidad. Para el gerente de la estrategia TIC de la CCB, César Vega Pinzón, lo fundamental del evento es la edificación y fortalecimiento del ecosistema digital en Santander”.
6
Direccionando la competitividad regional
La CCB, en trabajo conjunto con la Comisión Regional de Compe vidad, hizo el lanzamiento en octubre de las rutas compe vas -una estrategia liderada por las CCB y apoyada por otras en dades regionales para impulsar el crecimiento e internacionalización de las empresas santandereanas- para los sectores de Oil and Gas y Salud. La ejecu va de proyectos, Ana María Plaza García, estuvo encargada de la coordinación y direccionamiento de las rutas. En esta primera fase, se realizó un diagnós co de cada sector al que pertenecen las empresas que par ciparán en estas rutas compe vas. “El obje vo era iden ficar toda la cadena de valor para ambas rutas –los principales actores– para tener el
7
panorama de estas, y comenzar a entender lo que está sucediendo en la región”, explica la ejecu va de proyectos. Gracias a la recolección de datos, que dio conocimiento sobre lo que ha pasado en dichos sectores, que en comparación con otros tradicionales han logrado alcanzar una mayor densidad empresarial y un alto nivel de compe vidad e incluso se perfilan como sectores a escalar, se logró iden ficar los retos que ene el departamento. Finalizada esta fase, “el lanzamiento de las rutas se hizo para validar lo que se recogió en el proceso, una socialización, pues el hecho es que se logre sentar a cada cadena produc va para crear una visión en conjunto y seguirle apostando tanto al Oil and Gas como a la Salud”, concluye Ana María Plaza.
Noticias
Dar soluciones en equipo nos convierte en magos
El pasado viernes 10 de octubre en la sede recrea va Catay se realizó una jornada con ac vidades en la que los miembros de la Unidad Administra va y Financiera de la CCB pusieron a prueba sus habilidades para trabajar en equipo. La temá ca fue “los magos de las soluciones”, con el obje vo de generar ideas más proposi vas e innovadoras.
archivo y correspondencia, Edgar Adrián Cabeza. Por medio de las ac vidades, se detectaron falencias y fortalezas “pero sobre todo se trabajó en conseguir mensajes aser vos” dice Cabeza. Integrarse y compar r, en ambientes no laborales con los compañeros de unidad favorece el ambiente organizacional y a su vez construye una mejor comunicación y relaciones entre los empleados.
A través de dinámicas, el propósito era es mular el trabajo en grupo, “como somos una unidad de apoyo buscabamos integrarnos y ser capaces de generar ideas en conjunto para solucionar los problemas presentados”, cuenta el encargado de
8
Valores CCB
Noviembre:
El Valor de
Las Metas Las cosas no ocurren por sí solas, por eso debemos proyectarnos. Visualizar cómo nos vemos en 5, 10 o hasta 15 años es un ejercicio con el que podríamos lograr que una idea se convierte en realidad. Trabajar diariamente, semanalmente o mensualmente para lograr lo que queremos es parte de ese ejercicio, sin embargo, siempre hay que tener claro cuál es nuestro objetivo y hacer que nuestras acciones por pequeñas que sean apuntan a éste, pues para tarde o temprano la suma de todas esas acciones nos llevarán donde hemos planeado estar.
El trazar metas representa aspectos como: Lograr un destino emocionante, pues nos dirigimos a donde queremos. Alcanzar propósitos, que nos harán felices y realizados.
9
“El hombre prudente prevé las dificultades y se prepara para ellas; el imprudente avanza ciegamente”. Las personas que planean: Escriben. Enfocan su mente en las metas. Sus planes no son camisas de fuerza, sino flexibles.
Aumentar el control de nuestra vida, tener las riendas de lo que vamos dejando.
Actúan de acuerdo a la ética y los principios.
Explotar nuestras capacidades, pues el deseo por alcanzar resultados sacará lo mejor de cada uno y superará dificultades.
Hacen lo correcto.
¡
Valores CCB
Sí es posible: Escriba sus sueños, así tendrá una visión de lo que quiere y no ideas en el aire. Si plasma lo que quiere encontrará más fácil un camino para lograrlo. Escriba lo que cuesta, debe ser consciente del tiempo, los recursos, lo que necesita para ver si las metas son realizables o hacer un pronóstico de cuándo podrá lograrlas. Entienda que materializar un sueño no es sencillo.
Fije el ritmo y el rumbo de su vida, detalle lo que puede realizar en un día, una semana, un mes, no deje a la deriva las actividades a realizar. Planifique. Enfóquese, “atraemos aquello a lo que se le brinda atención”.
Cree su propia estrategia, establezca no solo el qué quiere, sino también el cómo lograrlo, así tendrá un plan para lograr lo establecido.
¡A alcanzar
metas
en la
CCB!
10
Gente CCB
¿Qué hace por su
gente?
11
Gente CCB
Gestor del conocimiento tecnológico Compartir información relevante y de interés entre los miembros de una organización es parte de las nuevas tendencias empresariales.
inconsistencias más recurrentes de cada uno los programas que manejan, que a propósito se convirtieron en manuales técnicos de consulta.
Así lo advierte el vicepresidente de la Unidad de Tecnología Informática y Comunicaciones de la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB), Mario Moreno Cuervo.
Pese a que lleva 6 años en su actual cargo y 25 en la CCB, Mario Moreno sabe que aún se pueden realizar otras acciones para que la gestión del conocimiento trascienda y llegue a generar cambios tecnológicos que tengan un gran impacto en el mejoramiento de los procesos y servicios que ofrece la Cámara.
Enseñar y aprender es una labor en la que –actualmente– los trabajadores de una compañía incursionan como “docentes” o “alumnos” sin distinción de cargo; alto, medio o bajo, todos tienen algo que aprender y que enseñar. Una de las unidades que ha implementado y ponen en práctica esto, es la de Tecnología Informática y Comunicaciones. Según Moreno Cuervo, compartir información –como él llama a la gestión del conocimiento– ha hecho que su equipo trabaje mejor y sea más asertivo a la hora de resolver problemas o requerimientos. Él, desde su función como vicepresidente, ha puesto en marcha actividades como el cambio de roles, los viernes para investigación, las reuniones de socialización y la documentación de las
“Incluso, dado a que tenemos muy buen conocimiento sobre lo técnico, así como del negocio, podría pensarse en la creación de nuevos productos, de generar innovación”, afirma. Sin embargo, es claro –agrega– que para lograrlo, además de requerir de más tiempo libre, la unidad debería pasar de un rol operativo a uno más investigativo, lo que implicaría tener personal dedicado exclusivamente a esta labor. “Mientras tanto, contamos con un equipo de trabajo y un ambiente laboral que nos permite cumplir con nuestras obligaciones, aprender e ir mejorando cada día los procesos y tareas que realizamos”, sostiene.
Ilustración inspirada en Mario Moreno Cuervo
Vicepresidente de la Unidad de Tecnología Informá ca y Comunicaciones CCB 12
13
14
Cambio de Roles
“Los mismos funcionarios de la CCB somos los replicadores de nuestros servicios”
El portal económico y financiero Compite 360, una herramienta creada por la CCB para orientar y fortalecer ideas de emprendimiento, analizar el entorno económico y promocionar la inversión, entre otras funcionalidades, fue conocida por el coordinador de proyectos de la Unidad de Desarrollo Empresarial, Juan Sebas án Salazar Picón. La coordinadora de Infomediación, Myriam Yaneth Rodriguez Chaparro, le explicó la importancia de este producto no solo para los empresarios de Santander, sino también para los funcionarios de la Cámara. “Compite 360 le permite a las personas acceder a una herramienta con una can dad de datos sobre
15
los dis ntos sectores y compañías de la región que no solo da un contexto, sino una garan a a la hora de tomar decisiones en temas de inversión o proyectos”, explica Rodríguez Chaparro. Para el coordinador de proyectos la experiencia fue gra ficante, pues a veces “uno se encierra en el cargo que ejecuta y se olvida de las demás herramientas y ac vidades que los compañeros ejecutan”, dice. Antes de par cipar en la dinámica, aunque conocía el portal, no veía una afinidad con su trabajo, ahora “me doy cuenta que solicitar información comercial de una compañía es innecesario al contar con esta plataforma. Para mi trabajo sé que voy a u lizarla”, concluye.
Nuestros Talentos
El talento de un bailarín Desde joven al auxiliar contable de la Unidad Administra va de la CCB, Mauricio Hernández Alcocer, le ha gustado bailar. Con raíces caribes, viene de una familia de músicos. Su género favorito es el vallenato, seguido por la salsa y el merengue, sin embargo ha aprendido nuevos ritmos como la salsa choque. “El baile es algo que me divierte, bailo de manera recurrente, espontánea, es decir cuando se presenta la oportunidad, no llevo una disciplina pero es una pasión innata”, explica Mauricio Hernández. Un mejor estado de salud, ac vidad sica y desarrollo de habilidades sociales son algunos de los aportes que el baile le ha traído a su vida. Sin embargo, aunque no prac ca con un horario fijo, “con el grupo de baile depor vo de la CCB, en las Olimpíadas Nacionales del año pasado quedamos en tercer lugar; mientras este año fuimos campeones”, cuenta el auxiliar contable.
*Foto suministrada 16
Ascensos
John Quintero Antes coordinador comercial de registro, John Eduardo Quintero Santos ahora está a cargo de la Unidad Comercial liderando el proyecto Go to Market. “Este nuevo reto (Go to Market) junto con la Unidad de Mercadeo busca desarrollar una estrategia, a partir de La Mega que se hizo, con tres aspectos esenciales: articular, alinear y orientar las fuerzas comerciales de la Cámara de Comercio de Bucaramanga en pro del cumplimiento de sus objetivos, de mejorar el servicio y la forma cómo le llegamos al empresario”, explica el nuevo director comercial. 17
Alix Adriana
La antigua coordinadora R como coordinadora de pro un cargo con un espectro funciones. “Ahora no solo el Registro Único de Propo Registro Nacional de Turis el Registro de Entidades si Arango. Liderar las actividades nec organización y coordinació procesos en los registros p Alix Adriana Arango.
Ascensos
a Arango
RUP, ahora se encuentra ocesos registrales, es decir más amplio en cuanto a tengo el deber de coordinar onentes, sino también el smo, el Registro Mercantil y in Ánimo de Lucro”, cuenta
cesarias para la planeación, ón de los productos y públicos es la nueva labor de
Carmen Inés Villarreal Carmen Inés Villarreal, antes se desempeñaba como abogada RUP, ahora con un enfoque más gerencial y administrativo es la coordinadora del RUP y el Registro Nacional de Turismo. “En mis funciones se encuentra coordinar las dos modalidades de registro, vamos a estar atentos a que estén actualizados, que se aumenten los niveles de proponentes y de prestadores de servicios turísticos y que sus registros sean más ágiles e inmediatos” cuenta Carmen Inés Villareal. 18
Cumpleaños
Cumpleaños Libia Judith Durán Bautista Javier Parada Albarracín Gustavo Adolfo Acosta Beltrán Yudy Contreras Carvajalino María Paula Mantilla Galvis
Nov
Pedro Pablo Contreras Pacheco
19
Cumpleaños
Día
Día
2
Daniela Gómez Rojas
3
Carmen Inés Villarreal Higuera
12
3
Liceth Carolina Rueda Martínez
12
5 6
George Mijail Rojas Rivera
16 19
Elieth Carolina Moreno Durán
9
8
viembre
20
Cumpleaños
Cumpleaños Ricardo Andrés Arenas Marín Rosa Irene Gómez Figueroa Lina María Rodríguez Buitrago Diego Fandiño Granados Juan Carlos Rincón Liévano
Nov
Adriana Rodríguez Gómez
21
Cumpleaños
Día
Día
19
Martón Gómez Saavedra
27
21
Ingrid Lisseth Vesga Prada
27
21
Diana Carolina Gamboa Gélvez
28
23 23
Diana Valdeleon Alarcón
30 30
Beatriz Omaira Pedraza Pico
24
viembre
22
Ingresos
Ingresos 16 Oct. Ingresosos
23
Ingresos
. / 15 Nov. Javier Orlando Estupiñán Olascuaga
Ingeniero de Desarrollo II
El ingeniero de sistemas de la UDI, Javier Orlando Estupiñán, es el nuevo ingeniero de desarrollo de la Unidad de Tecnología. Dentro de sus funciones está todo lo que tiene que ver con la ventanilla web. En su tiempo libre le gusta pasea y salir con su esposa.
María Laura Ordóñez Vargas
Practicante Universitario de la Unidad de Desarrollo Empresarial
2014
La estudiante de economía de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, María Laura Ordóñez, se encuentra realizando sus prácticas profesionales en la Unidad de Desarrollo Empresarial. Hasta el momento ha trabajado en el montaje de las rutas competitivas, como la de salud y construcción. Dos veces por semana practica fútbol, su pasatiempo favorito.
24
Ingresos
Ingresos 16 Oct. Ingresosos
25
Ingresos
. / 15 Nov. Sergio Eduardo Jaimes Osorio
Practicante Universitario de Formación Empresarial
Sergio Jaimes está realizando su práctica, de administración de empresas, en la Unidad de Formación Empresarial. Apoyar la logística de las especializaciones y los diplomados es una de sus funciones. En su tiempo libre le gusta el fútbol y descansar.
Oscar Mauricio Niño Martínez Especialista de Proyectos / Monitoreo (OGR)
2014
En su tiempo libre a Óscar Niño le gusta practicar voleibol. Él es el nuevo especialista en proyectos y monitoreo de OGR. Médico veterinario y zootecnista de la UCC, se encuentra a cargo de cuatro alianzas en ejecución y nueve ya ejecutadas; su labor es hacer el seguimiento y monitoreo adecuado.
26
Ingresos
Ingresos 16 Oct. Ingresosos
*Foto Suministrada
27
Ingresos
. / 15 Nov. Carlos Emiro Suárez Bautista
Auxiliar de Oficina
El nuevo asesor y orientador de Registro se llama Carlos Suárez Bautista, tecnólogo en diseño de administración de sistemas le gusta escuchar música y jugar fútbol como pasa tiempo.
Johanna Karina Rojas Corredor Auxiliar de Oficina / Seccional Cabecera
2014
En ventanilla de la seccional cabecera está Johanna Rojas, encargada de dar asesoría especializada y recepcionar matrículas, cancelaciones, renovaciones o certificados. Se encuentra en sexto semestre de mercadeo en las UTS y en su tiempo libre va al gimnasio, escucha música y comparte con su familia.
28
Ingresos
Ingresos 16 Oct. Ingresosos
29
Ingresos
. / 15 Nov. Ángela Paola Zora Naranjo
Auxiliar de Oficina
La tecnóloga en gestión empresarial del SENA, Ángela Paola Sora, es una de las nuevas auxiliares de oficina. Hasta el momento se encuentra capacitándose para ya iniciar en el módulo de orientación y atención al usuario. Le gusta la cocina y escuchar música.
Heidy Sirley Guarín Paez Auxiliar de Oficina
2014
La tecnóloga en gestión de mercados, Heidy Guarín Páez, es una de las nuevas auxiliares de registro. El servicio al cliente es su prioridad, con la recepción de documentos que tienen que ver con Registro Mercantil, nuevos empresarios, formatos de inscripción y lo respectivo a ventanilla. En su tiempo libre lee y es fanática de caminar.
30
Ingresos
Ingresos 16 Oct. Ingresosos
31
Ingresos
. / 15 Nov.
Andrés Mauricio Gómez Rueda Aprendiz del Sena en la Unidad de Tecnología
2014
La Unidad de Tecnología tiene un nuevo aprendiz, se trata de Andrés Mauricio Gómez Rueda, quien se encuentra estudiando en el Sena de Piedecuesta Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. Dentro de la Unidad se encuentra alimentando el sistema de información, instalando software a los equipos y revisando las redes inalámbricas. En su tiempo libre juega fútbol y video juegos.
32
Grados Especiales
Logrd
compa
Andrea Judith Quintero Pacheco Auxiliar de Oficina Tecn贸loga en Mercadeo de las Unidades Tecnol贸gicas de Santander (UTS).
*Fotos sum 33
Matrimonios Grados
ros de nuestros
añeros
ministradas
Diego Rodríguez Gélvez Auxiliar de Oficina Tecnólogo en Banca e Instituciones Financieras de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). 34
Especiales Sociales
Sociales
CUMPLEAテ前S (28 OCT - 2014) Daniela Fuentes Rangel Auxiliar de Oficina de la Unidad de Desarrollo Empresarial. 35
Matrimonios Sociales
36
Especiales
nu
Unifo
CC
LUNES: Mujeres y Hombres de la Unidad de Registro de Infomediaci贸n. 37
Matrimonios Uniformes
uevos
ormes
MARTES: Mujeres de la Unidad Administrativa.
CB -2014
JUEVES: Mujeres de las Unidades de Desarrollo Regional y Desarrollo. 38
Uniformes Especiales
nuevos
Uniformes CCB -2014
Mujeres y Hombres de las Unidades de Mercadeo y MIÉRCOLES: Servicios Empresariales 39
28
Nuevos Matrimonios Padres
María Helena
Hija de Adriana Rodríguez Wolff, Tesorera
Bebés 40
Especiales
especial dia de los ni単os ccb 41
Matrimonios NIテ前S CCB
42
Especiales
43
Matrimonios NIテ前S CCB
44
Especiales
45
Matrimonios NIテ前S CCB
46
Especiales
47
Matrimonios NIテ前S CCB
48
Especiales
49
Matrimonios NIテ前S CCB
50
Informativo interno Cรกmara de Comercio de Bucaramanga - Noviembre 2014