Revista Camaradería CCB Abril 2014

Page 1

Informativo interno Cรกmara de Comercio de Bucaramanga - Abril 2014

Especial n รก v I Ardila


Informe Interno Cámara de Comercio de Bucaramanga Abril 2014 - Edición 9 Juan Camilo Beltrán Domínguez Presidente Ejecutivo Unidad Administrativa y Financiera Unidad de Mercadeo, Prensa y Comunicaciones Consejo Editorial: María Paula Mantilla Galvis Mónika María Leal Abril Redacción: Laura Sanabria Diana Cortés Wolf Arias Conceptualización y Diseño: Los Otros Agencia Contáctenos: monica.leal@camaradirecta.com 6 527000 Ext. 349


Mucho más que

compañeros...

Sumario Noticias

3

Cambio de Roles

9

Nuestros Talentos

10

Valores CCB

11

Cumpleaños

13

Ingresos

15

Logros de nuestros compañeros

21

Especial Iván Ardila

23


Fue una fiesta para todos

La celebración del día de la mujer y el hombre se llevó a cabo en el auditorio Gustavo Liévano el pasado 28 de abril. Inició a las seis de la tarde, al finalizar la jornada laboral, y aunque fueron pocos los asistentes no faltaron las risas, los comentarios y la alegría. Se había anunciado la realización de un stand up comedy dentro de la programación, pero nadie se esperaba que al empezar la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB) entregara un reconocimiento a tres mujeres y dos hombres que se han destacado por laborar en la entidad desde hace un buen tiempo.

3

Las homenajeadas fueron: Carmen Juliana Castrillón, Omaira Celis Hernández y Alba Liliana Silva, todas las tres han trabajado arduamente para la institución durante 12 años. En cuanto a los hombres se le reconoció la labor a: Diego Fernando Puentes, quien lleva 10 años en la Cámara, y Edgar Adrian Cabeza, con 8 años. Los premiados recibieron sus pergaminos con sorpresa, una sonrisa y agradecimiento para luego abrir paso a la que sería una hora de risas en medio de chistes y cuentos a cargo de la corporación Empalabrarte.


Noticias

¿Por qué se realizó el evento? Según la coordinadora de talento humano, Olga Vanegas, el objetivo de la Cámara es brindar un pequeño homenaje a las mujeres y los hombres que trabajan en la institución, para reconocer su compromiso y esfuerzo, "a la Cámara más allá de la parte laboral, también le importa la persona" concluyó.

Una veeduría que brinde tranquilidad a los contribuyentes A raíz que de la polémica que ha generado el pago de la valorización en la ciudad, la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB) realizó una junta directiva extraordinaria con el fin de manifestar su preocupación frente al financiamiento de las obras de infraestructura vial, a esta reunión fue invitado el jefe de valorización de la Alcaldía de Bucaramanga, Efraín Sanmiguel. En la junta se escuchó al jefe de la valorización, quien considera que las obras propuestas son necesarias. A pesar de esto, los directivos de la CCB manifestaron que si bien la valorización es válida para financiar la ejecución de obras públicas, es un tributo que genera sensibilidad en la ciudadanía. La sugerencia de los directivos es que los pliegos de condiciones para las licitaciones de cada una de las obras financiadas con los recursos de la valorización sean avalados por una comisión compuesta por el Comité Transparencia por Santander y la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Nuestra propia red social A partir de diciembre de 2013 se cuenta con Yammer. Una red social similar a Facebook, en la que se pueden publicar fotos, videos o hacer grupos. La unidad de tecnología invita a todos los colaboradores a que hagan uso de esta herramienta, que contribuye a mejorar las comunicaciones internas y a que todos estén enterados de lo que acontece.....

4


La caracterización del perfil de turista, un aporte valioso al sector

El ejecutivo de proyectos de conectividad de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Sergio Mendoza, cuenta que SITUR surgió a partir de la necesidad de, “tener estadísticas del sector turístico para conocer en detalle qué tipo de turista está viniendo a Santander y qué tanto está dejando ese sector a la región” explica, “entonces, formulamos el proyecto y a través de ANATO se presentó al Fondo de Promoción Turística (Fontur), quienes lo financiaron”. Dos años se tardó el equipo de SITUR buscando quién financiara ese ambicioso proyecto y tras su

5

aprobación, fue un año en ejecución, cuenta Mendoza, “lo aprobaron y arrancamos la gestión”, resalta además que este proyecto se basó en cuatro estudios que le dan información detallada tanto al turista como al empresario: “Brinda información detallada sobre qué turista llega a Santander, cuándo, dónde se aloja, cuánto gasta y hace una caracterización de todo el perfil de la persona que llegar al departamento”. El equipo SITUR entre risas y bromas resalta la labor de Gustavo Adolfo García quien realizó un arduo proceso para lograr conformar este proyecto.


Noticias

Preparados para las emergencias médicas con AME Apostándole al sector turismo El Sistema de Información de Turismo en Santander (Situr), es una plataforma virtual basada en las últimas tecnologías digitales, una herramienta que tiene como finalidad brindar información turística y medir el impacto económico, social, ambiental y cultural de Santander. Los cuatro estudios que alimentan esta plataforma son: La caracterización del turista, medición del empleo que genera el sector, el turismo interno y emisor, es decir el santandereano hacia dónde hace turismo, y la caracterización de la oferta empresarial del sector.

Si un colaborador de las oficinas del área metropolitana de Bucaramanga o alguno de los visitantes tiene una emergencia médica como un infarto, un traumatismo severo, una herida mayor, una fractura o una hemorragia gástrica, desde noviembre del año pasado se cuenta con el servicio de AME, con el que en 10 ó 15 minutos el personal encargado vendrá en ambulancia a atender la situación. La iniciativa también cubre urgencias como dolores abdominales intensos, crisis de asma leves y moderadas, y hemorragias, para las cuales en un lapso de 30 a 60 minutos se contará con la ayuda requerida.....

Cada seccional tiene su personal encargado de comunicarse con AME: Oficina principal: Yuly Carolina Otalvaro, extensión 210 Emerita Luna Buitrago, para salones, extensión 386. Cabecera: Johanna Guarín, 6 43 3961 - 6 57 1094 Floridablanca: Alba Liliana Silva, 6 48 9327 - 6 48 9328 Girón: Erika Paola Sierra, 6 46 4928 - 6 46 2068 Piedecuesta: Sandra Viviana Rueda, 6 54 2000 - 6 55 2232.

No todos llegan a los 100 años “Usted y sus ideas son parte de la celebración: 100 años CCB” Sentir el orgullo de hacer parte de una entidad que cumplirá 100 años de existencia, es el sentimiento que desde ya empezamos a vivir dentro de la familia CCB. Por eso, para calentar motores e involucrarnos en lo que será ese gran aniversario, el cual se celebrará en octubre del próximo año, desde la Presidencia se quiere motivar a cada uno de los colaboradores para que den sus ideas de cómo podría ser la conmemoración de este gran acontecimiento. Preparen sus ideas y esperen las pautas para participar es este fabuloso concurso, ¡porque 100 años no los cumple cualquiera!

6


Algo más que una consultoría, enfocados hacía el 'Valor Total' Un proceso de cambio que lleva ocho meses, eso es “Construcción Competitiva”, a través de las herramientas de análisis de estrategia para competitividad del sector de construcción en Santander. El coordinador de esta iniciativa, Miguel Ángel Bustos, explica que esto no es una consultoría, lo que se busca es que el empresario se siente a hablar con el sector y este le diga hacia dónde debe seguir, así el empresario puede presentar su propio plan de acción, “es un proceso muy interesante, porque la región se empodera del plan de acción para mejorar la competitividad y la Cámara lo acompaña ” afirma Bustos. Se dio a inicios en julio del año pasado y nació después de que la Cámara de Comercio de Bucaramanga analizara y priorizara los sectores económicos que están en crecimiento y le aportan al PIB de la región, el propósito, dice Bustos es “entender que la demanda de edificaciones e inmuebles está cambiando y debemos emprender unas acciones para que la región se prepare a competir en ese nuevo negocio”. Este trabajo permitió y validó con los empresarios e instituciones participantes algunas líneas de acción concretas, las cuales permiten dinamizar la motivación de los empresarios y detonar un proceso de cambio hacia una construcción con enfoque de 'valor total', es decir, “mejores prácticas durante todo el ciclo de vida de las edificaciones (diseño, construcción, operación, demolición)”, concluye Bustos.

7

¿Cómo se alcanzó la meta? Dentro del trabajo realizado con los empresarios del sector, se establecieron tres áreas de mejora: La sofisticación de la demanda, el desarrollo de soluciones constructivas y el mejoramiento de la oferta de formación y capacitación para el sector.


Noticias

Anécdotas de ser mujer y ser hombre La presentación estuvo bajo la dirección de corporación Empalabrarte. Mauricio Muñoz fue quien entre cuentos, retahílas, anécdotas y uno que otro chiste, entretuvo a los asistentes que participaron de la celebración del día de la mujer y el hombre. Las historias iniciaron con un recorrido por las tradicionales mujeres que son madres y santandereanas, pasando por cómo los hombres a veces carecen de habilidades que las féminas desarrollan en tacones y finalizando con el paso de ambos por la pubertad. Narraciones que entre los asistentes provocaron carcajadas, curiosidad e identificación. La velada terminó con un obsequio para los asistentes y un momento para compartir y comer algo ligero antes de ir a casa. Se espera que para el próximo 7 abril se realice otro stand up comedy con el fin de concientizar a las personas sobre la cultura ciudadana y cómo la ausencia de ella nos afecta a todos.

Más allá de los números, entre lo operativo y lo estratégico Olga Lucía Vanegas Calderón desde el pasado primero de febrero se desempeña como Coordinadora de Talento Humano, luego de ejercer durante cuatro años y medio el cargo de auxiliar de nómina. Aunque admite que ha sido un poco difícil en cuanto a la diferencia en las funciones, ya que para el rol que debe desempeñar deja a un lado los números y se concentra en la parte humana, está emocionada y su dedicación lo demuestra al contar que complementario a su formación como ingeniera industrial, actualmente realiza una especialización en desarrollo de talento humano, con el fin de aportarle aún más a este nuevo cargo que desempeña en la Entidad. “Debo mirar otras necesidades como orientación, capacitación, desarrollo de la gente, entonces la idea es estar más con las personas, no tanto en la parte numérica sino ya lo motivacional”. A parte de su trabajo, la nueva coordinadora de talento humano disfruta del deporte, sobre todo el tenis de mesa y baloncesto....

8


Cambio de Roles

Se 'sacaron las cuentas'

John Eduardo Quintero Santos, coordinador comercial de los registros públicos, tuvo esta vez la oportunidad de hacer 'cambalache' con el equipo de Tesorería, como parte de la estrategia de Talento Humano denominada Cambio de Roles, que pretende que miembros de diferentes áreas de trabajo intercambien puestos y se pongan en los zapatos de los demás. La presión de este departamento es muy alta, lo cual sabe reconocer Quintero Santos, quien afirmó que “soy consciente de que la tesorería es un cargo

9

de mucha responsabilidad, porque se maneja dinero y cualquier error se paga de este modo. Muchas personas se quejan de que a veces no las atienden o que están de mal genio, pero hay que comprender que este es un tema complejo que requiere de mucha tolerancia”. Por su parte, Adriana Rodríguez Wolff, tesorera, indicó que “esta actividad me parece muy interesante, ya que me ha permitido compartir lo que hago día a día y justamente esto nos ayuda a entendernos mejor entre nosotros”.


Nuestros Talentos Noticias

Sabor y color, un año endulzando Bucaramanga No se necesita ser un ama de casa consagrada, o saber preparar importantes platos de gastronomía internacional para conocer de repostería. Este es el caso de Angélica Varón Quintero, auxiliar de infomediación, quien desde hace un año prepara postres y colaciones por encargo para sus amigos y familiares. “Mi interés siempre estuvo ahí, pero fue potencializado gracias a un curso de un solo día que realicé y despertó la curiosidad en mí. Aunque solo me dio lecciones básicas, fue mi impulso para seguir mirando recetas y buscando personas. Ahora, sin importar las circunstancias, si sale un pedido siempre lo cubro”, cuenta Varón Quintero. Su interés por la cocina viene de su abuela, quien siempre le inculcó que debía saber al menos lo mínimo sobre comida. Fue así encontró una nueva pasión, la repostería y decidió que ahora sería una chef de muffins para alegrar y endulzar la vida de sus allegados.

10


Valores CCB

Abril: El valor de

la Puntualidad

No tenemos el poder para cambiar el pasar del tiempo, por eso es importante crearnos hábitos para ser puntuales y que no nos ocurra como al conejo del cuento 'Alicia en el país de las maravillas', correr y correr, sosteniendo un reloj de bolsillo y gritando «¡Ay Dios! ¡Ay Dios! ¡Voy a llegar tarde!». Pero, a veces, las personas reducen la puntualidad al “llegar a tiempo a algún sitio”. La verdad es que esta disciplina se basa también en el respeto hacia el otro, tanto para la persona que nos espera como

para el tiempo de la misma. Se trata de cumplir nuestras obligaciones: citas de trabajo, reuniones con amigos, compromisos de la oficina, entregar un trabajo que teníamos pendiente. El valor de la puntualidad nos otorga carácter, orden y eficacia, ya que al convertirlo en un hábito y hacerlo parte de nuestro diario vivir estaremos en condiciones de realizar más actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo y ser merecedores de confianza.

Este mes la Cámara brinda estos consejos a seguir para fortalecer este valor institucional:

1

Ser consciente acerca del tiempo y el de los demás: Asegurarse de que el reloj tiene la hora exacta y no ser optimista, las cosas usualmente toman más tiempo del que esperas, aún si es que pasan sin ningún contratiempo.

11


Valores CCB

2

Mantener el compromiso de estar 15 minutos antes para cualquier cosa.

3 4 5

6 a futuro Planear

Re-estudiar la cantidad de tiempo que toma completar las tareas normales.

* Organizar las citas de modo que algo no muy importante preceda algo relevante. * Escoger la noche anterior lo que se va a poner al día siguiente. Si necesita llevar algo adicional, entonces déjelo cerca de la billetera o bolso. * Si se dirige a un lugar desconocido, asegúrese de tener un mapa. Ya sea en carro o bus, planifique cómo llegará y de qué forma regresará (suficiente gasolina o combinaciones de rutas).

Observar el reloj por unos pocos días y percatarse de cuándo se pierde tiempo.

* Entregar un trabajo o informe a tiempo. * Muchos de nuestros compromisos en la entrega de un informe es el insumo de otro informe para otro compañero de trabajo. * Atender a un cliente oportunamente.

Mantener la organización debida de las tareas y trabajos. El desorden está directamente relacionado con la impuntualidad.

* No por mucho madrugar más, amanece más temprano. El día es más eficiente si se organiza, se planea y se entrega los compromisos a tiempo.

12


Cumpleaños

Cumpleaños Julián Camilo Plata Gómez Sufeire Serrano Arguello Andrea Quintero Pacheco Lady Nathalie García Serrano José Corzo Echeverry Damián Leonardo Valbuena Diana González Rueda Doris Mercedes Prada Castillo Liliana Quintero Sandoval 13


Cumpleaños

Día

Día

5

Eduar Delgado Monsalve

16

5

Luz Dary Delgado Toloza

19

Lina Hernández Mendoza Luz Amparo Carreño Parada

20 25

7

Juan Camilo Beltrán

26

7 9 9

Diana Guerrero Tarazona

27 27 28

6 6

12

Abril

Gloria Forero de Jiménez

Ana María Pabón Martínez

14


Ingresos

Ingresos 15 Feb Ingresosos

*Foto suministrada

*Foto suministrada 15


Ingresos

b. / 15 Mar. Edgar Andrés Olarte Gómez Residente ambiental en la secretaría técnica del proyecto 'Gran vía Yuma'

Edgar tiene 29 años, dice que hasta ahora su trabajo ha cumplido con mis expectativas a pesar de estar lejos de casa, “el trabajo es en Barrancabermeja, pero el acoplarse a otro tipo de cultura, a otro lugar de residencia, no ha sido un impedimento para desarrollar mi trabajo y dar cumplimiento”. Él es el nuevo encargado de darle cumplimiento a la licencia ambiental de todo el proyecto tanto en la fase constructiva como en las que están proyectadas y además de dedicar su tiempo y esfuerzo a su trabajo, le encanta leer y actualizarse constantemente sobre temas medio ambientales.

Ivonne Maritza Quijano Díaz

Auxiliar administrativa

2014

Ella se encarga de adecuar informes, manejar los procesos logísticos y apoyar a los profesionales en los diferentes proyectos que realiza la Cámara en Barrancabermeja. “Gracias a dios cuento en un muy buen recurso humano, me ha parecido un excelente equipo” afirma Ivonne. Esta técnica en administración financiera disfruta del cine, sobre todo cuando se trata de ver películas de drama o acción.

16


Ingresos

Ingresos 15 Feb Ingresosos

17


Ingresos

b. / 15 Mar. Diego Iván Vega Alfonso

Practicante del centro de información Proexport

Estudió en la facultad de negocios internacionales en universidad santo tomas de Bucaramanga, tiene 24 años, asesoro empresarios para los requisitos de importación y exportación o las dudas que ellos tengan, promover los programas de Proexport. Le gusta jugar ajedrez, lo hace desde que era niño y participó en varios torneos en su pueblo, Santa Rosa al sur de Bolívar.

Liliana Patricia Quintero Sandoval

Auxiliar de nómina

Ingresó el 3 de marzo, estudia tecnología en gestión comercial y de negocios en la UNAD. Ahora ella se encarga de liquidar nómina, hacer los pagos de seguridad social, la nómina mensual, los pagos de libranzas, todo lo que tiene que ver con pagos a empleados y proveedores. En su tiempo libro disfruta con sus dos hijos, comparte con ellos estudiando todas las noches y los fines de semana juegan y salen a pasear.

2014

18


Ingresos

Ingresos 15 Feb Ingresosos

19


Ingresos

b. / 15 Mar. Juan Diego Rojas Peralta Vicepresidente de desarrollo empresarial

El nuevo vicepresidente de desarrollo empresarial es Juan Diego Rojas Peralta, inició en el cargo el pasado 3 de marzo. Cuenta que al llegar a la unidad se encontró con un equipo humano muy comprometido y de conocimiento muy alto y claro sobre los proyectos de cooperación, además de tener un potencial de impacto es inmenso. Juan Diego se define como una persona muy curiosa que disfruta de la lectura sobre todo cuando se trata de autores que hablan sobre economía pero desde un enfoque práctico y más aterrizado, no tan académico y entre sus favoritos están Malcolm Gladwell y Nassim Nicholas Taleb.

2014

20


Grados Especiales

Logros de nuestros compañeros

Javier Leonardo Rodríguez Título: Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia. Promotor comercial de la Unidad de Registros e Infomediación

21


Matrimonios Grados

*Foto suministrada 22


Especial Especiales

Especial

Relevo generacional: “Al pasar la antorcha” Iván Ardila Gómez, el apasionado, diver do, astuto y visionario. Así describen sus ex compañeros de trabajo al saliente vicepresidente de cooperación para el desarrollo empresarial. Después de doce años de trabajo en la Entidad, Iván Ardila recuerda su recorrido por la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB). “Los relevos generacionales son un avance importante tanto para la Cámara, como para el talento humano que trabaja en ella” afirma. Durante su permanencia en la CCB pasó por tres cargos, cuenta que: fue director de desarrollo empresarial, director de cooperación y luego pasó a ser vicepresidente en cooperación para el desarrollo empresarial, cargo del que se despide dejando lecciones importantes para quienes trabajaron con él.

“He tenido anécdotas y chascos con Iván Ardila, pero son para mayores de 21 años…”. Félix Jaimes Lasprilla

Las personas que lo recuerdan lo hacen con una sonrisa y, a veces, entre carcajadas cuentan uno que otro chascarrillo que pasaron. Eso se debe también a la filosofía por la que él, asegura, se ha regido: “Trabajo y me divierto, entonces yo trato de que en todo momento haya el chiste, el apunte, el comentario, para hacer agradable la labor”. Una de estas personas que compartió con él es Félix Jaimes Lasprilla, vicepresidente de desarrollo regional,

23

quien lo describe como un hombre brillante, con muy buen sentido del humor, práctico, trabajador y que identifica rápidamente lo que es lo importante. Ellos son amigos hace doce años, ya que entraron a la Cámara al mismo tiempo, esto fue lo que Félix contó sobre su ex compañero: “En las reuniones de trabajo, él era la persona que le ponía ese toque de buen humor y sí, nos vamos a extrañar todos, desde luego se va a sentir el vacío de él” concluye afirmando entre risas, “he tenido anécdotas y chascos con Iván Ardila, pero son para mayores de 21 años…”.


Matrimonios Especial

n rdila IvรกA

24


Especial Especiales

Especial

El hombre del impulso y la cooperación.

El exvicepresidente en cooperación para el desarrollo empresarial recuerda que uno de los aportes más importantes que hizo cuando entró a la Cámara fue impulsar la labor para conseguir recursos de cooperación, dice que Pedro Olaya Díaz, actual director nacional del programa Mujeres ECCO, ya había hecho un trabajo sobre eso inicialmente. Iván Ardila cuenta que “yo lo que hice fue impulsar ese trabajo y comenzamos a presentar proyectos para traer recursos a la región que apalancaran a la Cámara, esa era otra actividad dentro de la Unidad de Desarrollo Empresarial y cuando sumamos, habíamos conseguido casi unos 3 mil millones en proyectos”. Cuando llegó la reestructuración de la Cámara y decidieron seguir reforzando el tema de cooperación empresarial al crear la Unidad de Desarrollo Empresarial, afirma Ardila que alcanzaron a dejar casi 29 mil millones de pesos en la región, y si a se le suman los 3 o 4 mil millones que ya venían antes, asegura, se podría hablar de una gestión de 32 o 33 mil millones en recursos de cooperación. Para Pedro Olaya Díaz, esos años de trabajo con él le dejaron una valiosa lección, “trabajo en equipo y confianza, aprender a la delegar y así como se delega se exige con rigor”, además de un recuerdo inolvidable:

25

“Durante la primera fiesta de la Cámara en la que estuvimos, él fue el primero en caer a la piscina. Pero así como cayó, salió y siguió bailando como si nada. Así es él frente a las dificultades, sigue adelante”. Juan Diego Rojas Peralta fue quien recibió el cargo que dejó Iván Ardila, y con tan solo dos semanas de conocerlo asegura que es una persona de un estilo de liderazgo muy cercano, muy humana, franca y directa. Rojas Peralta agradece el tiempo en el que fueron equipo mientras realizaban el empalme, y recuerda las palabras que le dijo: “Yo no vengo a reemplazarlo, sino simplemente a recibirle la antorcha. Él trajo el equipo hasta acá, yo seguiré en el camino”.

Iván Ardila concluye dejando claro que para él la Cámara es una gran empresa, “dentro de mis 42 años de trabajo fue la mejor institución donde estuve” y le recomienda a las personas nuevas que llegan a trabajar que hagan las cosas con mucho criterio, “hay que estar muy pendientes de lo que está pasando en la región y buscar no solo indicadores de número de empresas, sino indicadores de resultados”.


Matrimonios Especial

n rdila IvรกA

26


Informativo interno Cรกmara de Comercio de Bucaramanga - Abril 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.