Informativo interno Cรกmara de Comercio de Bucaramanga - Enero 2014
Especial
Fiesta de Diciembre 16
Con el sistema de compras y contratación pública educamos
El equipo RUP, con el liderazgo y gestión de la abogada Claudia Mantilla, la coordinadora Alix Adriana Arango y Lina María Rodríguez Buitrago, llevó a cabo el mes pasado la conferencia gratuita sobre la nueva reglamentación del sistema de compras y contratación pública. Con la participación de más de 170 personas, en la capacitación sobre el nuevo decreto 1510, el cual reglamenta el sistema de compras y contratación pública, se trataron los temas de la estructura de la nueva norma, el clasificador de bienes y servicios de las Naciones Unidas, el Registro Único de Proponentes, los incentivos para las Mipymes y la
3
capacidad residual en los contratos de obra pública. Para Rodríguez Buitrago, este evento “obedece a que estamos plenamente alineados con los principios de la contratación pública, destacando entre ellos la legalidad, la transparencia y la Selección Objetiva. La conferencista María Margarita Zuleta, directora general de la Agencia de Contratación Pública, destacó que “el sistema de compras y contratación pública representa el 15% del PIB del país, el cual genera gran cantidad de negocios del sector público con el sector privado”.
Noticias
La meta para este año
Nuestra Cámara exaltó la innovación La Cámara de Comercio de Bucaramanga, por medio del Programa de Innovación Dinamo, entregó el reconocimiento a la Innovación 2013, el cual se realiza desde el 2006, destacando la labor de grupos de investigación. Ana María Plaza García, coordinadora de Proyectos de Innovación, junto a su equipo de trabajo planearon durante seis meses este importante evento. “Lo que se buscó fue promover la cultura de la innovación en el tejido empresarial, para llevarlo a las universidades y los colegios”.
“Para el 2014 nos interesa como Cámara de Comercio, desde nuestra función registral, potencializar el RUP y poder contribuir a la satisfacción del interés general que busca el Estado, a través de la provisión de bienes y servicios que pueden llegar a ofrecer nuestros proponentes”, aseguró Lina María Rodríguez Buitrago, asesor jurídico uno.
¿Cómo se prepara un evento? La Cámara de Comercio y el Comité de Gremios de Santander le rindió homenaje a Carlos Andrés de Hart Pinto, ex viceministro de Desarrollo Económico, quien le aportó grandes logros a la región y al empresariado del país. El personal de la unidad de Mercadeo, de Salones, de la Presidencia Ejecutiva y de la Red de Afiliados trabajaron juntos durante un mes para coordinar las actividades necesarias para llevar a cabo el evento, es decir, la revisión del orden
del día y de la base de datos de los posibles asistentes, la disponibilidad de los salones y del homenajeado, la repartición de las invitaciones, el tele mercadeo y el protocolo. “Es importante resaltar la labor de personajes santandereanos que visibilizan la región a nivel nacional, porque las personas del departamento se llenan de orgullo y motivación para continuar apoyando el emprendimiento”, afirmó Catalina Barajas, directora de la Red de Afiliados.
4
Ingresos
Ingresos 15 Nov Ingresosos
13
Ingresos
v. / 15 Dic. Yudy Magret Contreras Carvajalino Monitora de la Organización Gestora Regional
Se encarga de brindar orientación en procesos de ejecución empresarial. Es administradora de empresas. En sus ratos libres suele leer y salir con su familia.
Alba Estupiñán Reemplazo por vacaciones de la secretaria de la seccional de Málaga, se encarga de la atención al público. Es técnica en asistencia administrativa. Su principal pasatiempo es practicar juegos de mesa junto a sus hijos.
2013
14