Informativo interno Cรกmara de Comercio de Bucaramanga - Febrero 2014
m
o pr
Puntualidad
om
C
Tolerancia
d
a ilid
b
a ns
ajo b a r T en po equi
o
p s e
R
16
o
is
Informe Interno Cámara de Comercio de Bucaramanga Febrero 2014 - Edición 7 Juan Camilo Beltrán Domínguez Presidente Ejecutivo Unidad Administrativa y Financiera Unidad de Mercadeo, Prensa y Comunicaciones Consejo Editorial: María Paula Mantilla Galvis Mónika María Leal Abril Redacción: Wolf Arias Laura Sanabria Conceptualización y Diseño: Los Otros Agencia Contáctenos: monica.leal@camaradirecta.com 6 527000 Ext. 349
Mucho más que
compañeros...
Sumario Noticias
3
Cambio de Roles
9
Nuestros Talentos
10
Cumpleaños
11
Ingresos
13
Especiales
17
Nuestra Cámara contribuye a que Santander sea más competitivo En el 2013 se realizaron dos informes sobre competitividad a nivel nacional. De acuerdo al de la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe, CEPAL, Santander es el cuarto departamento más competitivo del país, por debajo de Bogotá-Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, y por encima de Atlántico; mejorando en investigación, ciencia y tecnología. Según el Consejo Privado de Competitividad, CPC, la región es tercera, por encima de la región azucarera. Esto se debe a que a lo largo del 2013 se gestaron proyectos muy importantes. En materia de infraestructura, se han venido elaborando agendas conjuntas entre el sector público y el privado, para alinear esfuerzos y sacar adelante iniciativas que beneficien al departamento. Horacio Cáceres Tristancho, director de Compite 360, considera que “la labor de nuestra organización ha sido muy importante porque ha servido para intermediar entre ambos sectores, promoviendo proyectos para generar valor en salud, construcción y TIC, atrayendo mayor inversión nacional y extranjera, y trabajando en el desarrollo de encadenamientos productivos o clusters, y apoyando la formalización de las empresas.
3
Noticias
La CCB lidera la internacionalización de empresas Desde el año pasado la Cámara de Comercio de Bucaramanga ofrece el programa Aipymes, que busca crear una red comercial de internacionalización de pequeñas y medianas empresas en la región. Sergio Mendoza, ejecutivo de Proyectos de Conectividad, afirmó que “mi equipo de trabajo y yo nos hemos encargado de contratar a las firmas consultoras y realizar las visitas a los interesados para vincularlos al programa logrando impactos muy positivos”.
Las Normas Internacionales de InformaciónFinanciera son asunto de todos
¿Cómo va la región?
“La competitividad es un ejercicio permanente de mejoramiento y veo que Santander está en ello, lo cual se traduce en más empleo y bienestar”, afirmó el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón.
Desde el año pasado la CCB, junto a las otras 56 Cámaras de Comercio del país, entró en una nueva forma de presentar su información financiera y contable denominada Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF. Marcela Andrade, auxiliar contable, junto con su equipo de trabajo, cuenta que les ha ido bien en la actualización de la información al nuevo sistema, pero que no ha han contado con la suficiente acogida por parte del personal de la Cámara en las capacitaciones que han realizado. “Estas capacitaciones no son solo para el equipo de contabilidad, sino para todo el personal, porque desde el 2016 todos los negocios se regirán bajo esta normatividad”, afirmó Andrade. Aún quedan cuatro formaciones más en el tema, y este grupo hace nuevamente una invitación a los colaboradores de la organización para que estén al tanto de las condiciones que se deben seguir de ahora en adelante.
4
Cámaras del Oriente, por el desarrollo de la región ¿Quién es Leidy Toloza? Leidy Toloza es ingeniera civil y especialista en vías terrestres de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga, y está vinculada a la Cámara de Comercio de Bucaramanga desde el 2009 como coordinadora de veeduría de la unidad de Desarrollo e Inversión Regional.
Nuestra empresa inició el proyecto Cámaras del Oriente, que agrupa a estas instituciones del oriente del país para presentar proyectos que beneficien a la región.
municipios que cuentan con estas instituciones para indagar sobre las necesidades que tienen, concentrándose en temas como infraestructura y exportaciones.
La iniciativa tiene sus inicios en el 2012, momento en el que se comenzó a trabajar con las instituciones de este sector del país, pero es en agosto de 2013, por iniciativa de la Presidencia, que se abre concurso para que una persona se encargue de liderar el proceso. “La meta es concentrarnos en dialogar con las cámaras vecinas para generar desarrollo”, indicó Leidy Toloza, ganadora de la convocatoria, y por ende, directora de Cámaras del Oriente.
Para este mes, de la mano con la Presidencia de la CCB, se está organizando el primer encuentro de 2014 Bloque Parlamentario de Santander, en el que representantes a la Cámara y senadores de Santander discutirán sobre los proyectos y expectativas de la región. La iniciativa se desarrollará como un desayuno de trabajo en las instalaciones principales de la CCB, en donde el vicepresidente de la unidad de Desarrollo Regional, Félix Jaimes, y el coordinador de Infraestructura, Fabián Fontecha, dirigirán la agenda en torno a los temas infraestructura, concesiones viales y la ampliación del aeropuerto Palonegro.
Las funciones principales de la nueva directora incluyen relacionarse con todos los presidentes de estas Cámaras y analizar la problemática de cada territorio. Para ello debe viajar a los nueve
5
Noticias
El cierre contable es unión de equipo Desde el pasado 11 de enero hasta el 21 del mismo mes, se realizó el cierre contable de la Cámara, en el que se entregaron los estados financieros, se ejecutó la reunión con el revisor fiscal, y se verificaron los saldos de las facturas y se cruzaron con las de los bancos. Fueron jornadas de mucho estrés para personas como Rocío García, jefe de contabilidad, pero como su equipo afirma, ya están acostumbrados a que “en enero se trabaja de noche, es histórico, ya no es traumático”. De hecho, esta época del año sirve para fortalecer los lazos interpersonales.....
Pausas activas, no espere a la enfermedad Desde el próximo miércoles 12 de febrero dará comienzo la campaña de promoción y prevención del departamento de Talento Humano para incentivar la realización de pausas activas por todo el personal de la Cámara. Para esto se cuenta con el apoyo de la fisioterapeuta especialista en Salud Ocupacional de la ARL Colmena, Doris Cadena, quien recorrerá cada una de las oficinas de la empresa para ir enseñando los ejercicios que se deben hacer, los cuales consisten en estiramientos de los músculos involucrados en el qué hacer laboral de cada persona, también llamada Gimnasia laboral.
“Queremos promover una conducta de autocuidado que se mantenga, y que no sea una actividad que se desarrolle solo cuando viene un especialista de la ARL”, indicó Cadena. Estas recomendaciones son importantes porque en caso de no ser atendidas se corre el riesgo de padecer enfermedades músculo-esqueléticas, como la tendinitis o los espasmos. “Estos casos se suelen presentar porque muchos piensan que nunca les va a pasar, y no toman las medidas pertinentes a tiempo”, agregó la especialista.
6
¡Que no lo roben en la red!
La unidad de Tecnología continúa con su campaña de seguridad informática, para lo cual da las siguientes recomendaciones. No abra correos electrónicos en los que le solicitan validar sus claves o que le ofrecen premios, pues puede ser víctima de phishing, táctica que usan estafadores para llevar a los usuarios a páginas falsas rediseñadas para acceder a información privada. De igual modo, el pharming, más peligroso que el phishing, lo puede redirigir a una página de banco simulada sin la necesidad de pulsar ningún enlace, por lo que la indicación es comprobar que esta utiliza protocolo y que está cifrada.
¡A aplicar los valores corporativos! El departamento de Talento Humano desarrollará durante este año un concurso para estimular la práctica de los valores corporativos, en el marco del programa Principios y valores. La actividad está planteada para comenzar en febrero, y cada mes desarrollará un tema distinto.
7
La iniciativa busca contribuir al cumplimiento de la MEGA, por lo que se abordarán tópicos como el trabajo en equipo, o la responsabilidad, entendida no solamente como el cumplimiento de tareas, sino también como la puntualidad y el compromiso de aprovechar el tiempo laboral para trabajar en tareas de la empresa. Cada valor se explicará de manera personal a los vicepresidentes y directores de unidad, para que estos repliquen la información a sus equipos, por lo que se recomienda prestar mucha atención, pues como estímulo se tiene previsto premiar en diciembre a la unidad que mejor refleje su aplicación.
Noticias
Bienestar laboral es bienestar empresarial De acuerdo con la nueva directora de Talento Humano, Isabel Patricia Pabón Díaz, “para que el ambiente sea productivo los colaboradores deben estar sanos y mantenerse comprometidos, pues las metas las cumplen las personas”.
Ya hay nueva directora de Talento Humano Isabel Patricia Pabón Díaz, antes coordinadora de Talento Humano, ha sido promovida a directora del área. A finales de octubre de 2013 se inició la primera convocatoria para el cargo, pero en su primera instancia no se presentó por razones personales. En la segunda etapa, tomó la decisión de postularse y competir con otras colegas externas demostrando sus capacidades y experiencia durante el proceso de selección, lo que la llevó a ser la persona más adecuada.
“Decidí presentarme para este cargo porque considero que tengo la experiencia, las capacidades, el conocimiento en los temas de Talento Humano y de la organización, que contribuyen al desarrollo de la estrategia desde esta área”, afirmó Pabón Díaz. En esta nueva etapa la directora tiene muchas expectativas y retos, de los cuales se destaca posicionar estratégicamente el área de Talento Humano, gestionar el conocimiento para rescatar los activos intelectuales y documentales, y generar un impacto positivo en el desarrollo del personal y en su bienestar. Espera seguir contando con unos colaboradores altamente calificados, para lo cual se resaltará el accionar en el clima y cultura laboral, la salud ocupacional y el fortalecimiento del liderazgo, para cumplir las metas anuales de la MEGA. Cabe resaltar que el departamento ahora contará con una auxiliar de Talento Humano para apoyar todas las actividades que se generen de los programas que se desarrollan desde la coordinación y la dirección. “Quiero darle las gracias a la Cámara de Comercio por esta grandiosa oportunidad, comprometiéndome en el cumplimiento de los grandes retos que se esperan de ésta área, dando, como siempre, el 200% de mi capacidad”, concluyó la nueva directora.
8
Cambio de Roles
El turno de enseñar con 'Tecnología'
La unidad de Desarrollo e Inversión Regional tuvo esta vez la oportunidad de conocer el trabajo de otra área de la empresa, la de Tecnología, Informática y Comunicaciones, como parte de la estrategia de Talento Humano para mejorar el trabajo en equipo denominada Cambio de roles, en donde un departamento se adentra en los quehaceres de otro. Beatriz Omaira Pedraza Pico, ingeniera de desarrollo de la unidad de Tecnología, Informática y Comunicaciones, afirmó que “es importante conocer entre todos lo que hacemos, ya que cualquier colaborador de la organización debe saber darle la información al usuario externo para dejarlo satisfecho, o al menos estar en la capacidad de dirigirlo con la persona correcta”.
9
En su caso, sus tareas consisten en el manejo de reportes, bases de datos y soporte técnico, en todo lo relacionado con la ventanilla web, las renovaciones y el convenio con Coopenessa; y conocer esto ha dejado complacido a Mauricio Villamizar, ejecutivo de proyectos de la unidad de Desarrollo e Inversión Regional, quien considera que “una crítica que muchos hacemos a otras entidades es que cuando se tiene una duda, nadie sabe dar razón, pero si conocemos de primera mano la labor de nuestros compañeros podemos ir más allá y no solo informar sino promocionar los programas de la Cámara, la cual realiza muchos proyectos, y en ocasiones por estar enfrascados en nuestras tareas no nos damos cuenta de la dimensión que tiene la actividad de nuestra empresa”.
Nuestros Talentos Noticias
Una forma de dar y recibir amor Desde que Ana María Plaza García, coordinadora de proyectos de Innovación, tiene uso de razón, siempre ha existido un perro a su lado para dar y recibir amor. Actualmente pasa sus días con Bruno, un golden retriever de 13 años en edad canina, que la acompaña en todo tipo de momentos. “Siempre está pendiente de mí, de si estoy feliz o triste. Si lloro se desespera y trata de calmarme, es como mi hijo”, cuenta Plaza García cuando le preguntan por Bruno, la sexta mascota que ha llegado a su vida. Y si bien sabe que estos animales son incondicionales, su compromiso lo es de igual modo, pues es consciente de que debe estar pendiente, dar cariño y recursos. Es por ello que todos los paseos de fin de semana deben procurar adaptarse a las necesidades de Bruno, en espacios abiertos en donde pueda correr y liberar toda su energía.
10
Cumpleaños
Cumpleaños Julieth Paola Esparza Doris Jazmín Pinzón Lucía Cristina Carvajal Mercedes Villabona Erika Victoria Badillo Mario Moreno Cuervo Leidy Yunieth Cogua Leonor Duarte Duarte
11
F
Cumpleaños
Día
Día
1
Javier Leonardo Pineda
17
3
Oscar Estupiñán Echavarría
18
8
Nidia Yolanda Castro
20
11
Saida Lorena Avellaneda
22
13
Claudia Navarro Reyes
25
13
Andrea del Pilar Obregón
25
14
Andrea Liliana Díaz
25
15
Jorge Alejandro López
28
Febrero 12
Ingresos
Ingresos 15 Dic. Ingresosos
13
Ingresos
. / 15 Ene. Julián Camilo Plata Gómez
Practicante del Centro de Negocios Internacionales
Su tarea es apoyar logísticamente las misiones, ferias y eventos del Centro de Negocios Internacionales. Es practicante de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB, seccional Bucaramanga. Sus principales pasatiempos son los videojuegos y el fútbol.
Deisy Garcés
Auxiliar de oficina escáner Contabilidad Se encarga de digitalizar los documentos del área contable, tesorería y nómina. Es técnica en Auxiliar de Contabilidad del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. En sus tiempos libres disfruta con sus hijos en el parque o viendo una película.
2014
14
Ingresos
Ingresos 15 Dic. Ingresosos
15
Ingresos
. / 15 Ene. José Quevedo Jerez
Abogado del Registro Único de Proponentes, RUP
Es el encargado de revisar y estudiar los trámites del RUP. Es abogado de la Universidad Industrial de Santander, UIS. Le gusta el cine, la natación, escalar y acampar.
Ruth Mary Piza Roble
Auxiliar de oficina seccional Cabecera
Orienta a las personas al módulo respectivo para realizar sus trámites. Es tecnóloga en Gestión Empresarial y está en último semestre de Administración de Empresas en las Unidades Tecnológicas de Santander. Su hobby favorito es practicar parapente.
2014
16
Especiales
BebĂŠs
17
Nuevos Papás
Jenny Liseth Santamaría Guarín Auxiliar de oficina seccional Floridablanca
18
Especiales
Ang茅lica Var贸n Quintero Auxiliar de Infomediaci贸n
19
Matrimonios
20
Informativo interno Cรกmara de Comercio de Bucaramanga - Febrero 2014