Revista Camaradería CCB Junio 2014

Page 1

Informativo interno Cรกmara de Comercio de Bucaramanga - Junio 2014

s o d a r a p la

a i r o t c i V

Pre

para


Informe Interno Cámara de Comercio de Bucaramanga Junio 2014 - Edición 11 Juan Camilo Beltrán Domínguez Presidente Ejecutivo Unidad Administrativa y Financiera Unidad de Mercadeo, Prensa y Comunicaciones Consejo Editorial: María Paula Mantilla Galvis Mónika María Leal Abril Redacción: Laura Sanabria Carolina Vega Conceptualización y Diseño: Los Otros Agencia Contáctenos: monica.leal@camaradirecta.com 6 527000 Ext. 349


Mucho más que

compañeros...

Sumario Noticias

3

Especial Copaso

7

Cambio de Roles

15

Nuestros Talentos

16

Valores CCB

17

¿Qué Hace por su Gente?

19

Cumpleaños

21

Ingresos

23

Logros de Nuestros Compañeros

27

Especial Día de los Padres

29


Alistándonos para las Olimpiadas Nacionales Intercámaras

Nuestros talentosos depor stas de la Cámara de Comercio Bucaramanga (CCB) ya se están preparando y se encuentran ul mando detalles para su par cipación en la próxima versión de las Olimpiadas Nacionales Intercámaras, que se realizarán del 31 de octubre al 3 de noviembre en Villavicencio. Aunque la sede no ha confirmado las disciplinas de este año, se es ma sean las mismas de 2013. Por eso, nuestros equipos, fútbol masculino y femenino, baloncesto y voleibol mixto, minitejo femenino y tejo masculino, bolo americano, dominó, natación, atle smo, ajedrez, baile depor vo y spinning, ya se encuentran entrenando individualmente. Diego Fernando Puentes Puentes, Coordinador de

3

Contratación y Compras, y delegado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga para las Olimpiadas, afirma que “se contratarán entrenadores a par r de los úl mos tres meses de preparación, por ahora cada grupo depor vo está prac cando, haciendo fogueos con otros grupos o entre ellos mismos”. Los diferentes delegados de los equipos se están reuniendo semanalmente para concretar acciones que logren financiar los gastos de par cipación, viaje y estadía. Cada funcionario de la CCB podrá apoyar las aproximadamente 60 personas que viajarán a finales de octubre, a través de las jornadas programadas como el jean day, y las que están por definir, como un bingo bailable, jornadas de refrigerio o ventas de almuerzos.


Noticias

La CCB informa económicamente a toda la región Desde el Observatorio de Compe vidad, Compite 360, se emi eron los indicadores económicos que presentó Santander para este primer trimestre de 2014. Entre los datos arrojados, se destacó el emprendimiento de sociedades que generó un aporte por 71 mil millones de pesos, así como el aumento del parque automotor en un 6.2%. Saida Lorena Avellaneda Silva, profesional del Observatorio, asegura que “gracias al análisis de estos datos presentados –anual, trimestral, bimensual y mensualmente– se man enen informados a los empresarios, inves gadores y estudiantes sobre cómo está el departamento en materia económica”.

De la cooperación al desarrollo empresarial santandereano Desde el primero de junio la unidad conocida como Cooperación para el Desarrollo Empresarial pasó a llamarse unidad de Desarrollo Empresarial, como resultado de una transformación de fondo que está viviendo el área, la cual se ve reflejada en su nombre. “Queremos mostrar que más que cooperar, la coyuntura del sector empresarial santandereano necesita compe vidad para el desarrollo” indica el vicepresidente de Desarrollo Empresarial, Juan Diego Rojas Peralta. Aspectos como: mentalidad y cultura, innovación,

desarrollo y conocimiento, es mulo a modelos colabora vos, fortalecimiento empresarial, acceso a mercadeo y talento humano especializado, son a los que le apuesta la unidad. Se está pasando de un abordaje, tal vez de los úl mos cinco años, enfocado en la oferta pensando ahora más en la demanda. “Antes se hacían proyectos que no necesariamente eran lo que la región necesitaba, pero que fueron fundamentales para que en estos momentos podamos ofrecerle al empresario una agenda de intervención con lo que necesita”, afirma Rojas Peralta. .

4


Todavía hay tiempo para imaginar cómo celebrar IDEA # 48 FIESTA HAWAIANA

No olvidemos que hasta el 27 de junio se estarán recibiendo las propuestas de aquellos que quieran par cipar en el concurso de los 100 años de la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Buscando que durante todo el próximo año se festeje el siglo que llevamos de trabajo, se recibirán todo po de ideas al correo cámara@camaradirecta.com buscando generar un banco de ac vidades a realizar. Todos los par cipantes deberán incluir su nombre, la línea de negocio y la unidad en la que trabaja.

5

Cualquier persona vinculada a la CCB podrá par cipar, empleados directos, temporales o consultores. El principal requisito es no copiar eventos que ya se hayan llevado a cabo en la Cámara. Por ejemplo que venga el Presidente de la República, cuando ya lo ha hecho en varias ocasiones. Hagamos parte de este mo vo de orgullo y felicidad, porque 100 años no se cumplen todos los días. A pensar, rememorar viejos eventos para no repe r y llenar la dirección electrónica de la CCB con ideas para celebrar.


Noticias

Hay que apostarle a la cultura ciudadana Desde la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Gobernación de Santander se le está apostando a la cultura ciudadana desde el proyecto 'Santander Cultura Ciudadana En Serio'. Luego del balance entregado por la Encuesta de Cultura Ciudadana 2014 realizada en Bucaramanga y su área metropolitana, con resultados desalentadores como que el 40% de los encuestados creen que es necesario golpear a los hijos desobedientes, se pasó a un sistema de votación en el que las personas elegirán los comportamientos que consideran de mayor importancia a trabajar. Los aspectos más relevantes que arrojó el estudio

son: lesiones personales, seguridad vial, construcción de lo público, espacio público y violencia intrafamiliar. “Lo que queremos es atender todos los puntos, pero para eso es importante saber por dónde se va a comenzar. Así, podremos diseñar unas estrategias que el 26 de julio se compar rán e inaugurarán a la ciudadanía en una charla a la que asis rá Antanas Mockus”, cuenta el ejecu vo de proyectos, Mauricio Villamizar Jaimes. El reto va a ser cambiar hábitos arraigados en ciertos sectores poblacionales de la región, pero un factor a rescatar ha sido la recep vidad con la que la gente ha recibido la inicia va.....

La CCB cumple con su Responsabilidad Social Empresarial A través del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, la CCB realizará el próximo 11 de junio la jornada anual gratuita de Conciliación. Por medio de este mecanismo, se pretende que las personas de poblaciones más vulnerables, como de estratos 1, 2 y 3, desplazadas o con alguna limitación financiera o sica, se acerquen para la resolución de conflictos. “Desde el Centro nos encargamos de la logís ca de la jornada, registro de actas y constancias, pero lo más importante: el llamado a la gente. Buscamos que la gente conozca que existe otra respuesta dis nta a la violencia directa o la demanda para la solución de sus conflictos”, indica el director del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, Joan Manuel Álvarez Rueda.

6 6


Copaso

Especial Copaso Comité Paritario de Salud Ocupacional

Cuidando al personal CCB Masajes, ejercicios de es ramiento, mejoramiento de las posturas ergonómicas, enseñanza de la quinésica corporal, jornadas de relajación, reflexología, vacunación, teatro y 'bailoterapia' fueron algunas de las ac vidades que se llevaron a cabo en la semana de la Salud Ocupacional en las instalaciones de las diferentes seccionales de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y su área metropolitana. La jornada se realizó del 5 al 9 de mayo y contó con una importante par cipación de los funcionarios Cámara, integrándose también por la seccional Piedecuesta, seccional Floridablanca, seccional Girón, seccional Cabecera y la seccional principal del Centro. Acompañado de humor, a cargo de “Tino el Argen no'' (personaje que caracterizaba a un argen no agrandado y con aires de prepotencia), se presentaron algunos ps ergonómicos para el mejoramiento de las posturas en la oficina, algunos ejercicios para facilitar el trabajo que se desempeña, brindando obsequios a quienes par cipaban de la ac vidad.

7

Paralelo a esto, se ha venido trabajando la Campaña de las 5S en (clasificación, orden, limpieza, estandarización y mantener la disciplina), la cual busca que cada persona mantenga en orden y aseado su puesto de trabajo. Con la implementación de una por cada mes, se busca que “los espacios sean más acogedores, amigables y que cada empleado sea produc vo al poder estar organizado y encontrar sus objetos y elementos ágilmente”, explica la auxiliar de Servicios Empresariales y miembro de Copaso, Mercedes Villabona Rueda. La semana de la Salud Ocupacional se realiza con el obje vo de concien zar a los empleados de todas las seccionales de la Cámara de Comercio de Bucaramanga sobre la importancia del cuidado de la salud mientras se desarrolla el trabajo, teniendo buenos hábitos, buenas posturas, una ac tud adecuada y ante todo una correcta disposición para un buen desempeño laboral. Con esta ac vidad se busca que los empleados a endan el llamado que beneficia directamente y orienta hacia una mejor producción de las labores que se ges onan.


Copaso

¡Estas fueron las personas que nos acompañaron! Asistencia a la obra de teatro: 100 personas Taller de nutrición: 28 personas Bailoterapia: 12 personas Valoración miembros superiores e inferiores: 31 Masajes terapéuticos: 65 personas Exámenes periódicos: 126 personas Vacuna de influenza: 31 personas

8


Copaso

9


Copaso

10


Copaso

11


Copaso

12


Copaso

13


Copaso

14


Cambio de Roles

Interacción entre funcionarios de Infraestructura y Conciliación

La Unidad del Centro de Conciliación y Arbitraje a cargo de Joan Manuel Álvarez Rueda recibió a los funcionarios de la Unidad de Infraestructura para efectuar un intercambio de información, en aras de explorar otras áreas e interactuar entre sí. Para María Isabel Suárez Ibarra, Secretaria de Proyectos de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Regional, fue fruc fero el encuentro, “muy interesante, porque no conocía el proceso de esta área, ni el contexto”, indicó. Por su parte, el Ingeniero Fabián Fontecha Ángulo, quien es Coordinador de Infraestructura en la

15

Unidad de Desarrollo e Inversión Regional, afirmó que este po de ac vidades son produc vas para la Cámara de Comercio, “es necesario que conozcamos los diferentes roles de los compañeros de las demás unidades y que podamos conocer en qué proyectos están para podernos complementar”, concluyó el funcionario. Los par cipantes de 'Cambio de Roles' pudieron enterarse, entre otras cosas, que el Centro de Conciliación y Arbitraje, el cual es el de mayor desarrollo en la región, cumple 20 años al servicio de la comunidad.


Nuestros Talentos

Amor por el campo y proyección empresarial María Ida del Río Vera es funcionaria de la Unidad de Registro e Infomediación, lleva 32 años trabajando en la Cámara de Comercio y está próxima a obtener su pensión. No obstante, llegado el momento anhela seguir laborando en su propia empresa, puesto que es una mujer muy produc va; por ello desde hace 10 años inició el trabajo con cul vos de lulo en su finca ubicada en el área rural de Girón vía a Lebrija. “Yo siempre quise tener algo que fuera fruc fero, y como estoy a unos cuantos años de salir de la compañía, quise también pensar en algo que dispusiera de empo, pues soy una persona muy ac va”, con estas palabras Río Vera ene definido su futuro y es ejemplo de visión empresarial. El amor por el campo es herencia familiar, actualmente ene cul vos de pimentón, tomate y lulo; además está visibilizando un nuevo proyecto: criar ovejos puros. Es claro que María Ida es una emprendedora que ha sabido luchar con disciplina y esmero.

María Ida del Río Vera

Funcionaria de la Unidad de Registro e Infomediación Cámara de Comercio de Bucaramanga

16


Valores CCB

Junio:El valor de Junio

Entender

a la Gente

Saber cómo ayudar y apoyar a las personas con las que nos relacionamos y compartimos diariamente es una de las formas para eliminar el egoísmo, la vida sin un sentido de servicio y la soledad. Aunque hay muchos medios por los cuales podemos comunicarnos, existen infinitos problemas de entendimiento mutuo. Evitar conflictos, ayudar e impulsar a los demás, ser comprensivo y menos enjuiciador, y ser tolerante, son algunas de las características que se van adquiriendo al ser un escucha atento y paciente; que por ende entiende a los individuos con los que se relaciona.

17

La mayoría de discusiones innecesarias se dan cuando no se hace un intento por dialogar y compartir ideas con el otro, aunque éstas sean distintas. Entender no significa estar de acuerdo, sino se trata de profundizar en la vida de los demás, comprender las necesidades que como ser humano cualquiera tiene y que son distintas a las propias.

Como Cámara de Comercio estos son los consejos a seguir para fortalecer este valor institucional:


Valores CCB

1

Valore a las personas: Cada ser tiene virtudes que explotar, las cuales pueden beneficiar el ambiente de trabajo y los proyectos en conjunto. No anule a sus compañeros, sino todo lo contrario inclúyalos.

2 3

Escuche a la gente: Esto garantizará evitar cualquier mal entendido. No se encierre en sí mismo, sino que silénciese por un momento para tratar de oír al otro.

Entienda dónde se encuentran las personas en la vida y qué les ha pasado: Todos tenemos miedos y temores que impiden la realización de ciertas cosas, siempre hay que tener en cuenta la historia del que tenemos al lado para no caer en juicios morales que afecten nuestras relaciones.

5 6 7

Descubra, aprecie y ubique los talentos de las personas.

Levante a las personas cuando estén abajo: Este es el momento ideal para ayudarlas. Dar consejos y apreciaciones hará que si alguien se encuentra decaído sienta un apoyo y una manera de subir y llevar a cabo sus labores.

Entender a los otros es la mejor manera de influir.

¡Qué junio

sea un mes en el que

4

Conozca y entienda: El temperamento de nuestros jefes o amigos no es el mismo. Es por esto que debemos identificarlos para saberlos llevar, como para manifestarles a cada persona en qué trabajar. Es un proceso mutuo.

toda la

CCB

se en enda

mutuamente! 18


Gente CCB

¿Qué ha por su

gen

19


Gente CCB

ace

Un espacio de nte? fortalecimiento personal y empresarial A una mesa de asistencia voluntaria, se vienen reuniendo ocho personas de la Unidad de Servicios Empresariales, cada semana para dedicarse un espacio de crecimiento personal y conocimiento colectivo. “No hemos faltado ni una sola vez. Nos reunimos cada ocho días religiosamente”, afirma sonriente el vicepresidente de la unidad Estratégica de Negocios y Servicios Empresariales, Juan Carlos Rincón Liévano. “Seguimos una metodología y es la lectura del libro de Stephen R. Covey llamado 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Texto que considero accesible para cualquier persona y con un trasfondo valiosísimo”, cuenta Rincón Liévano. Cuando conoció el fondo que tenía este libro, el cual ha cambiado vidas, orientado gobiernos no sólo a nivel mundial, sino también corporativo, decidió replicarlo y compartirlo con las personas de su unidad. Encaminado a focalizar la productividad de su personal, abordan el libro cada jueves, regularmente, convirtiéndose este espacio en un momento de integración entre los miembros de la unidad. “Las personas van leyendo juiciosamente algunas páginas entre semana, para que cuando lleguemos a la mesa podamos también proyectar vídeos relacionados y hacer lecturas complementarias. Es una clase de retroalimentación y reflexión de las hojas escogidas previamente”, explica el

vicepresidente de la unidad Estratégica de Negocios y Servicios Empresariales. En el momento van en el quinto hábito y quieren seguir prologando la actividad por mucho más tiempo. La idea es que cuando finalice el libro, no finalice la actividad, sino que ya se institucionalice ese espacio de compromiso y compartir entre cada uno de los miembros. La idea nació inspirada de un esfuerzo realizado por la Cámara llamado Misión Carácter, el cual era una mesa de valores que fomentaba principios y valores. “Lo que hicimos fue tomar ese tipo de dinámica ya practicada y enfocarla a nuestros intereses para no perder ese espacio tan valioso que ya teníamos”, afirma Juan Carlos Rincón. Desde el 30 de enero se viene realizando esta reunión en la unidad Estratégica de Negocios. El aporte y la integración que se ha visto desde entonces es invaluable, manifiesta el vicepresidente y mentor de la actividad. Antes no teníamos un espacio para pensar en nosotros, en nuestra vida, en nuestro espacio personal. Confío en que esta interacción entre nosotros no termine y sé que no será así, pues como responsable de la unidad vivo muy agradecido con mi equipo, porque fue una actividad voluntaria y a la fecha no me ha faltado ninguno”, concluye el director de la Unidad....

Ilustración inspirada en Juan Carlos Rincón Liévano

Vicepresidente de la unidad Estratégica de Negocios y Servicios Empresariales

20


Cumpleaños

Cumpleaños Ana Yamile Ruiz Mancilla Natali Johana Guarín Álvarez Adriana Rodríguez Wolff Angélica María Bolívar Muñoz Leidy Yuniet Cogua Edith Damaris González Pineda Diana Carolina Rueda Fajardo Lucia Cristina Ojeda Trujillo Silvia Johana Pérez Alvarado

21


Cumpleaños

Día

Día

7

Karol Viviana Vega Peña

19

9

Luisa García Rondón

21

11 12

César Ricardo Vega Pinzón Paulina Delgado Velásquez

23 23

14

José Quevedo Jerez

24

16 16

Fernando Hernández Álvarez Jenny Carolina Díaz Ríos

25 29

Gustavo Guatecique Castro

29

18 19

Junio

22


Ingresos

Ingresos 15 Abr. Ingresosos

23


Ingresos

. / 15 Jun. Yajahyra Michelle Jaime Daza Auxiliar de Contabilidad

Entre sus funciones tiene conciliaciones bancarias, causación, registros contables, revisión de inventario y cartera. Realizó la carrera técnica y luego la tecnológica en Contabilidad y Finanzas, y actualmente está cursando noveno semestre de Contaduría Pública en la Universidad Santo Tomás. El tiempo libre lo comparte con su hijo Santiago, quien tiene 6 años. Les encanta ir juntos a cine y a piscina.

Betty Yelitza Álvarez Reyes

Auxiliar de Oficina en el Observatorio de Competitividad

2014

Betty Álvarez es tecnóloga en Administración de Empresas y actualmente estudia la carrera profesional en la Universidad Cooperativa de Colombia. Se está desempeñando como auxiliar de oficina en el Observatorio de Competitividad, con apoyo al Centro de Documentación de la Unidad de Registro e Infomediación. Álvarez Reyes acostumbra leer e ir a cine, como compartir tiempo con su hija y su esposo.

24


Ingresos

Ingresos 15 Abr. Ingresosos

25


Ingresos

. / 15 Jun. Aishell Carvajal Pernett

Judicante en el área de Registro de Libros

La nueva judicante en el área de Registro de Libros, terminó materias de Derecho en la Universidad Industrial de Santander. En su cargo está inicialmente revisando una normatividad de la ley 1429, la cual tiene aspectos relacionados con la función que va a desarrollar. “En mi tiempo libre me gusta leer, escuchar música, bailar y hacer deporte”, indica Carvajal, quien quiere retomar su curso de koreano pues le llama mucho la atención aprender nuevos idiomas.

2014

26


Grados Especiales

Logros de nuestros compa単eros

27


Matrimonios Grados

*Foto suministrada

Andrea Puentes Manrique Ejecutiva comercial de Infomediación – Compite 360 Título: Economista de la Universidad Santo Tomás de Aquino 28


Especiales

Padres Augusto Martínez Carreño Comisión Regional de Competitividad

29


Padres

Deyber Haroll Ortega Rodríguez Auxiliar de Eventos

Diego Andrés Fandiño Granados Asesor Jurídico II

24

30


Especiales

Diego Armando G贸mez G贸mez Auxiliar de Registro

Diego Fernando Puentes Puentes Coordinador de Contrataci贸n y Compras

31


Padres

Elkin Villamizar Promotor Comercial de Registro

Fernando Hernández Álvarez Promotor Comercial de la Red de Afiliados

32


Especiales

Javier Enrique Gutiérrez Prada Ejecutivo de Proyectos

Jorge Enrique Torres Pérez Supervisor Brigadas de Formalización

33


Padres

Juan Carlos Rinc贸n Li茅vano Vicepresidente de la Unidad de Servicios Empresariales

Juan Diego Rojas Peralta Vicepresidente Unidad de Desarrollo Empresarial

34


Especiales

Luis Mario Suรกrez Delgado Ingeniero de Desarrollo I

35


Padres

Pedro Enrique Olaya DĂ­az Director Proyecto Mujeres ECCO

36


Especiales

Rafael Eduardo Lamo Triana Abogado Registro OďŹ cina

37


Padres

Victor Hugo Ardila Cala Auxiliar de Registro

38


Informativo interno Cรกmara de Comercio de Bucaramanga - Junio 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.