Revista Camaradería CCB Octubre 2014

Page 1

Informativo interno Cรกmara de Comercio de Bucaramanga - Octubre 2014

Semana de la Seguridad y salud en el Trabajo


Informe Interno Cámara de Comercio de Bucaramanga Octubre 2014 - Edición 15 Juan Camilo Beltrán Domínguez Presidente Ejecutivo Unidad Administrativa y Financiera Unidad de Mercadeo, Prensa y Comunicaciones Consejo Editorial: María Paula Mantilla Galvis Mónika María Leal Abril Redacción: Laura Sanabria Jorge Flórez Conceptualización y Diseño: Los Otros Agencia Contáctenos: monica.leal@camaradirecta.com 6 527000 Ext. 349


Mucho más que

compañeros...

Sumario Noticias

3

Valores CCB

9

¿Qué Hace por su Gente?

11

Cambio de Roles

13

Nuestros Talentos

14

Cumpleaños

15

Nuevos Ingresos

17

Logros de Nuestros Compañeros

25

Sociales

27


¿Qué hay detrás de Expogestión Oriente?

Expoges ón Oriente 2014, que contó con la presencia de los gurús empresariales Malcolm Gladwell y Fred Kofman, cerró con éxito. Más de 1.500 empresarios escucharon conferencias, paneles y foros que dejaron mensajes en temas de innovación y é ca empresarial para seguir trabajando por un departamento más compe vo. La directora de Afiliados, Catalina Barajas Díaz, explica que el trabajo de planeación previo al evento es arduo, razón por la que en enero ya se están realizando alianzas y convenios. “Expoges ón, liderado por la presidencia ejecu va de la CCB y en convenio con el Centro de

3

Liderazgo y Ges ón (CLG), es consecuencia de unas mesas de trabajo realizadas con la Comisión Regional de Compe vidad. Este trabajo nos da un panorama sobre qué necesitan los empresarios de Santander, para así realizar una selección de temas precisos”, explica la directora de Afiliados. A su vez, la expecta va en venta de patrocinio era de 400 millones de pesos, sin embargo fueron $500 millones los que se alcanzaron. “Esto significó que tuviéramos 160 cupos más (80 por cada 50 millones de más). Así, 60 funcionarios Cámara y afiliados entraron totalmente gra s al evento”, cuenta Catalina Barajas.


Noticias

También las mujeres CCB se van a tomar la ciudad El 9 de octubre, en el marco del proyecto Santander es Cultura Ciudadana que busca disminuir los índices de violencia intrafamiliar, se realizará la Noche de las Mujeres. Esta acción pedagógica ene como obje vo aportar a la erradicación de la violencia de género, como destacar el valor de la mujer en la sociedad. Las mujeres serán las únicas que podrán pasearse y disfrutar de la oferta cultural y lúdica que ofrecerá Bucaramanga. Es por esto que esperamos que todas nuestras mujeres Cámara salgan el próximo jueves para apoyar esta inicia va y reafirmar el papel que enen las santandereanas en nuestra ciudad.

La CCB cabalgó… pero en caballitos de acero El equipo Cámara par cipó en la cabalgata “caballitos de acero” de la feria de Bucaramanga. Con camisetas rojas, funcionarios de la CCB salieron masivamente y fueron parte de los al menos 10 mil bumangueses que recorrieron ese día un trayecto de 15 kilómetros. Dicha propuesta, liderada por la Cámara en conjunto con la Andi, Fenalco y el Comité de Gremios, contó con el respaldo de la alcaldía de la ciudad y el Inderbú. La ac vidad, celebrada el 14 de sep embre, sólo tuvo a la bicicleta como medio de transporte. Así se vivió una jornada sin contaminación y sin trancones; brindando espacios lúdicos y diferentes en el marco de la feria.

4


Creando conciencia de cuidado en la CCB

La semana de seguridad y salud en el trabajo, en el segundo semestre del año, se llevó a cabo del 8 al 12 de sep embre. El seguimiento a los exámenes ya reportados por la ARL en el primer semestre, debido a malas posturas o hábitos incorrectos en el trabajo, fue primordial. En la semana se realizaron exámenes de osteoporosis, visuales, contribuciones al Hospital Universitario de Santander de 22 donaciones de sangre, bailoterapia, un foro femenino y masculino y 161 masajes terapéu cos como prevención a los riesgos biomecánicos. El personal Cámara fue protagonista, integrándose a todas las sedes: la seccional Piedecuesta, seccional Floridablanca, seccional Girón, seccional Cabecera y la seccional principal del Centro.

5

Se capacitó a la gente a cómo prevenir esos riesgos biomecánicos, teniendo en cuanta las pausas ac vas, las posturas y los riesgos cuando están mal acomodados en los puestos de trabajo. “Esta semana la hacemos para la prevención en los riesgos ocupacionales y también para monitorear los casos ya detectados. Pero a su vez, para generar el autocuidado en los empleados, para que nosotros mismos nos responsabilicemos y corrijamos malos hábitos dentro del horario laborar y estas jornadas solo sean de prevención y refuerzo”, sentención la directora de Talento Humano, Patricia Pabón.


Noticias

Celebración día del niño Sábado 18

de octubre de 9 a.m. a 12 p.m. Tema: Pirata Jake - Princesa Sofía Lugar: Auditorio 'Gustavo Liévano' *No es obligatorio el disfraz

Tenemos nuevo Copasst El 29 de agosto y 1 de sep embre se eligieron a los representantes por la CCB y los empleados –respec vamente– del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (Copasst). Desde la presidencia ejecu va, Patricia Pabón y Mercedes Villabona fueron las elegidas como 'principales' para par cipar. Por los empleados, las votaciones arrojaron a María Ida del Río con 50 votos y a Mayury Avella con 25 como las 'principales' que representarán a los funcionarios CCB en el Comité. Los elegidos hasta el 2016, enen dentro de sus labores inves gar accidentes, capacitarse, inspeccionar puestos de trabajo y velar porque no se presenten irregularidades hacia los empleados dentro de la organización. “El Copasst es importante en nuestra empresa, pues es un apoyo a la gerencia, un organismo de vigilancia y control de la seguridad industrial de los empleados”, afirma la directora de Talento Humano, Patricia Pabón.

6


Olimpiadas internas en su recta final

Las justas depor vas que organiza la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB), en las que par cipan aproximadamente 130 personas este año, finalizarán a mediados de octubre. A pesar de tener un balance posi vo respecto a lo que ha ocurrido hasta el momento, la coordinadora de Talento Humano, Olga Lucia Vanegas Calderón, indica que ha faltado que más personas se vinculen. “La idea es que, además de hacer deporte, se integren, reduzcan el estrés y en endan que la Cámara no solamente mira la parte laboral sino que se preocupa por generar espacios para que sus empleados tengan la posibilidad de relajarse y

7

compar r, algo que no todas las empresas realizan”, agrega. No obstante, quienes par cipan o desean hacerlo en el futuro pueden elegir deportes como: tenis de mesa, baloncesto, voleibol, fútbol, natación, ajedrez, dominó, tejo o rana. “Vale la pena recordar que lo único que deben hacer para estar inscritos en los eventos depor vos es que luego de recibir el correo a principio de año, casi siempre en marzo, donde está toda la información me regresen un correo con la modalidad en la que desean par cipar y automá camente quedarán registrados”, aclara Vanegas Calderón.


Noticias

Que el servicio al cliente sea nuestra pasión

El 23 y 24 de sep embre asis eron 169 empleados de la Cámara de Comercio de Bucaramanga a los talleres de servicio al cliente, realizados como seguimiento a los anteriormente hechos en junio de 2014. La ac vidad, denominada “nuestra pasión por el servicio al cliente”, manejó el tema ac tudinal dentro de la organización. “Lo que se ene en cuenta a la hora de realizar este po de talleres son las Preguntas, Quejas y Reclamos (PQR); los resultados de clima y cultura; y los de riesgo psicosocial, para así determinar qué temá ca es la per nente”, explica la directora de Talento Humano, Patricia Pabón.

El obje vo de la dinámica era impactar el comportamiento que enen los funcionarios de la CCB en términos de recepción, atención y servicio a todos los usuarios tanto externos como internos. “Volveremos a revisar el comportamiento de las PQR sep embre-diciembre y esperamos encontrar crí cas dis ntas, para así demostrar que los talleres atacaron posi vamente nuestra manera de recibir al otro. ¡Qué bueno sería sorprendernos con sólo agradecimientos y felicitación por nuestro servicio y atención!, concluye la directora de Talento Humano.

8


Valores CCB

Octubre: el valor de La Presión Voluntaria,

Posi va y Benéfica.

Cuando escuchamos el término 'presión' viene a nuestras mentes la frase 'trabajar bajo presión', con la que surge inclinación a cierto negativismo de la palabra. No obstante, la 'presión' puede llegar a ser más fructífera de lo que se imagina; puede presentar similitud con la disciplina y la exigencia personal que conlleva al alcance de objetivos. Ejemplo de ello son los deportistas, quienes se esfuerzan al máximo para obtener sus triunfos o alcanzar sus metas personales; o los negociantes quienes se presionan a sí mismos para conseguir sus logros empresariales. Incluso, a nivel familiar también se evidencia otro tipo de presión, aquella que se direcciona a unir voluntades para estar en permanente comunicación y velar por el bienestar de los seres queridos. La presión es un aspecto voluntario, que nos muestra el camino a seguir para cumplir nuestros propósitos, quienes se logran presionar de manera intencional disfrutan de varias ventajas:

Actúan bajo su propia presión: Son sus mismos jefes, no necesitan que los estén supervisando constantemente, tienen iniciativa y voluntad espontanea.

9

Planificación: son personas con gran habilidad para planificar, conscientes de la importancia de la organización adecuada en cada emprendimiento.

Estrategas: facilidad para elaborar estrategias que ayuden al alcance de los objetivos.

Visionarios: ven el futuro como un mundo lleno de posibilidades para asumir con determinación y esmero.

Asumen retos por doquier: para este tipo de personas los retos son sinónimo de nuevas oportunidades; buscar y encontrar retos novedosos se convierte en el desafío diario de la vida.

Logros y más logros: enfrentar cada jornada con nuestra propia presión significa proponernos cada vez más el alcance de nuevas metas y lograrlas para satisfacción personal.


Valores CCB

Diferencias entre personas proactivas y reactivas: Estar bajo presión y permanecer con niveles de estrés son dos asuntos muy diferentes. Para ello debemos conocer que existen dos tipos de personas: las Proactivas, caracterizadas por mirar siempre hacia adelante, prever lo que puede acontecer, presionarse a sí mismas para alcanzar los objetivos y evitar desastres. Están además las personas Reactivas, quienes solo reaccionan luego de transcurrir los desastres, lo que acarrea sensaciones de estrés inmediatas y progresivas. Por tal razón es de suma importancia que las personas tengan el poder de controlar sus actuaciones con total manejo de presión, evitando caer en el error del estrés, para cumplir a cabalidad con todos y cada uno de sus propósitos.

¡Qué octubre

sea un mes lleno

de nuevos retos en la

CCB!

10


Gente CCB

¿Qué hace por su

gente?

11


Gente CCB

Un vicepresidente que fomenta el trabajo en equipo y es mula el aprendizaje de su Unidad Mantener un buen ambiente laboral y generar un compromiso por parte del personal en una empresa o institución es una tarea que en ocasiones es difícil de cumplir; se requiere de un liderazgo el cual le imprima ese toque de frescura, transparencia, disciplina y rigurosidad que logra hacer que las cosas pasen de la teoría a los hechos de una manera sencilla. Con 34 años y egresado del programa de ingeniería industrial de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Juan Diego Rojas Peralta, vicepresidente de la Unidad de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, toma decisiones y ejecuta tareas que hacen que su trabajo, y el de todo su equipo, se encamine hacia esa dirección. Luego de haber estado 8 años en el sector financiero trabajando en Bancolombia, Juan Diego ha traído a la Unidad “una visión comercial que busca que lo que se haga desde la Cámara mejore el bolsillo de los empresarios, mejore sus condiciones y tenga un impacto positivo”, afirma el coordinador de proyectos, Miguel Ángel Bustos Uribe, quien trabaja en la Unidad. Él, que se define como una persona curiosa, ha contribuido para que quienes pertenecen a la Unidad de Desarrollo Empresarial se interesen por aprender nuevos temas. “El primer texto que se compartió fue el capítulo número 1 del libro Basta de historias de Andrés Oppenheimer. Ahí se cuentan las razones por las cuales Latinoamérica no ha podido salir de esa trampa del ingreso medio y muestra ejemplos de lo que han hecho países asiáticos y europeos para tener unos crecimientos económicos extraordinarios y transformadores”, recuerda Rojas Peralta Sin embargo, “hay que aclarar que la lectura no es obligatoria, es simplemente un mecanismo de estímulo a la adquisición del conocimiento”, agrega.

Adicional a esto, ha implementado la rotación de cargos de una parte del personal en la Unidad - la cual está conformada por 32 personas - para fomentar el trabajo en equipo pues, desde su punto de vista, eso implica que exista colaboración entre sus miembros, ya que deben conocer otro tema y por tanto les es necesario consultar y pedir ayuda a quienes les hacen entrega del cargo como a sus demás compañeros. Anyella Patricia Fuentes Romero, ejecutiva de proyectos de Unidad de Desarrollo Empresarial, quien participó en la rotación de cargos asegura que con esta iniciativa “se pueden explorar nuevos temas y a su vez es favorable para conocer e ir ejerciendo diferentes roles dentro de la organización”. No obstante, para Rojas Peralta pese a que la Unidad está haciendo las cosas bien, desde su rol como vicepresidente apuesta por seguir trabajando por elevar el nivel de competitividad de las empresas en Santander. Igualmente sueña con tres cosas: la primera que su Unidad se duplique en tamaño, la segunda manejar más recursos - por el orden de los 20 mil millones de pesos año - y la tercera comenzar a hablar sobre dos temas que ya está investigando, ética empresarial y ortografía. “Ética porque estamos viendo que se habla de corrupción pero para que la corrupción, se lleve a cabo es porque hubo una contraparte que ofreció algo a cambio y esa contraparte no puede ser el sector empresarial, donde debe regir siempre la transparencia; y ortografía porque actualmente enviamos demasiados correos y nada mejor que pulir la redacción y enriquecer el vocabulario. De hecho, ya conseguí unos tips muy fáciles de aprender que compartiré más adelante y nos servirán a todos”, cuenta.

Ilustración inspirada en Juan Diego Rojas Peralta

Vicepresidente de la Unidad de Desarrollo Empresarial de la CCB 12


Cambio de Roles

Salesforce una herramienta que complementa unidades

En 1999 nace a nivel mundial la nube Salesforce, so ware que actualmente se encarga de canalizar toda la información que la Unidad de Mercadeo difunde a su público. Rafael Lamo Triana, abogado de seccionales, estuvo con Diana Carolina Rueda Fajardo, auxiliar de servicio al cliente, encontrando semejanzas y diferencias entre sus áreas de trabajo. Lamo Triana está encargado normalmente del estudio de documentos de nombramiento, reformas estatutarias, cesiones de cuotas, asesoramiento en creación de empresas. En general, brindar los servicios a nivel jurídico que las demás seccionales necesitan.

13

Conocer cómo Salesforce ayuda tanto internamente como externamente a la organización de los contenidos divulgados lo llevo a pensar que “sí se puede dar un empalme entre el asesoramiento legal y la plataforma, eso sería muy interesante, afirmó. Rafael Lamo también recordó la importancia de estas ac vidades para el conocimiento de todas las áreas y trabajos que ene la CCB, pero su vez comentó que “sería bueno profundizar más en las ac vidades y realmente entrar en los zapatos del otro”.


Nuestros Talentos

Tarjetas para ocasiones especiales Desde pequeña ha tenido una gran afinidad con el arte y el diseño, pero su gusto por elaborar tarjetas comenzó cuando su vecina, quien daba clases de tarjetería, le enseñó cómo u lizar el papel pergamino para crear sus primeras piezas. Ese fue el punto de par da para que de ahí en adelante Mercedes Villabona Rueda comenzara a explorar otros materiales e inves gara más sobre este oficio, al que hoy dedica parte de su empo libre. Ella, quien trabaja en la Unidad de Servicios Empresariales como auxiliar encargada de atender a los afiliados, ha asumido la tarea de crear las invitaciones y los diseños para felicitar a un compañero, para hacer una mención, destacar a alguien o celebrar un día especial. Aunque su inclinación ar s ca la acompañará y seguirá siendo reconocida entre su equipo de trabajo, ya comenzó un nuevo proyecto con el que espera también poder contribuir a la Cámara y su unidad, estudia la carrera de administración en salud ocupacional (modalidad virtual) en la Universidad Uniminuto....

14


Cumpleaños

Cumpleaños Diana Colmenares Moreno Wendy Nataly Aguilar Romero Edna Margarita Torres Torres Víctor Hugo Ardila Cala Yuly Carolina Otalvaro Martínez María Isabel Suárez Ibarra Marcela Barbosa Reyes Natalia González Morantes

15

O


Cumpleaños

Día

Día

3 5

Nancy Forero Puerto

16

Paola Andrea Jaimes Duarte

8 8

Dally Ascencio Martínez Paula Correa González

16 16 18

9 11

Elisa Jerez Trillos

20

Yuliana Isabel Bonett Jaimes

23

12

Edwar Andrés Olarte Gómez

24

Octubre 14

16


Ingresos

Ingresos 16 Sep Ingresosos

17


Ingresos

p. / 15 Oct. Yenny Yudith Galvis Montañez

Auxiliar de Nómina

La nueva auxiliar de nómina, Yenny Yudith Galvis Montañez, divide su tiempo libre entre la lectura y la academia; esta tecnóloga egresada del programa de gestión empresarial en las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) cumple la labor de pagar la nómina, la seguridad social, entre otras funciones. Paralelo a su trabajo, Yenny cursa la carrera de administración de empresas en la Universidad Cooperativa de Colombia.

Marlon Javier Cabarique Gómez Promotor Comercial - Infomediación

2014

Graduado en el 2006 del colegio Santander y luego de cursar la tecnología de alimentos, Marlon Javier Cabarique Gómez, quien ingresa como promotor comercial de infomediación, tendrá la responsabilidad de promover el portal Compite 360 y vender bases de datos a empresarios y empresas. Entre otras tareas; él, además de practicar la natación en su tiempo libre, estudia la carrera de ingeniería industrial en la UDI. 18


Ingresos

Ingresos 16 Sep Ingresosos

19


Ingresos

p. / 15 Oct. Laura Isabel Lizarazo Roa

Practicante Universitaria

Laura Isabel Lizarazo Roa, estudiante de negocios internacionales de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, es la nueva practicante del Centro de Información de Proexport, su labor consiste en dar a conocer los programas, cursos y diplomados. Entre sus actividades favoritas está salir con sus amigas, ir a cine y hacer deporte.

Fabián Andrés Durán Rivero

Secretario Abogado del Centro de Conciliación

Al Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Bucaramanga llega un abogado para quien el deporte es sinónimo de bienestar y salud, se trata de Fabián Andrés Durán Rivero, un jurista al que le corresponde velar porque los conflictos que se generan entre empresarios o compañías se solucionen de la mejor manera posible. Fabián es egresado de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y su deporte favorito es el atletismo.

2014

20


Ingresos

Ingresos 16 Sep Ingresosos

21


Ingresos

p. / 15 Oct. Isleyne Shirley Porras Sánchez

Auxiliar de Oficina de la Unidad de Registro

Estudiante de tercer semestre en gestión empresarial en las unidades Tecnológicas de Santander (UTS), apasionada por la lectura, los documentales y la música, Isleyne Shirley Porras Sánchez es la nueva auxiliar de oficina de la Unidad de Registro. Entre sus tareas corresponde la de facilitar la información y la asesoría a los empresarios que se acercan a la Unidad para hacer consultas o trámites, otra de las actividades a las que dedica su tiempo libre y le apasiona es jugar fútbol.

Elkin Yesid Rueda Rueda

Auxiliar de Oficina de la Unidad de Registro

2014

Estudiante de sexto semestre del programa gestión empresarial en las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), Elkin Yesid Rueda Rueda, ingresa a la Cámara para desempeñarse como auxiliar de oficina; desde la ventanilla de autoconsulta se encarga de realizar la renovación de matrícula mercantil e inscribir a las personas que desean pertenecer a la Cámara. En su tiempo libre le gusta, además de compartir con sus amigos y familia, jugar fútbol. 22


Ingresos

Ingresos 16 Sep Ingresosos

23


Ingresos

p. / 15 Oct.

Deasy Carolina Mantilla Arenas Practicante Universitaria

Una nueva integrante llega al Consultorio JurĂ­dico en el Centro de ConciliaciĂłn y Arbitraje, Deasy Carolina Mantilla Arenas, es la nueva practicante en esta dependencia donde dentro de sus labores estĂĄ el registro de todo lo que tiene que ver con actas y constancias que se emiten en el Centro. Su tiempo libre lo ocupa entre leer, salir e ir al gimnasio.

2014

24


Grados Especiales

Logros de nuestros compaĂąeros

Catalina Barajas Directora de la Red de Afiliados Especialista en Gerencia LogĂ­stica de la Universidad de La Sabana.

25 21


Matrimonios Grados

*Foto suministrada 26


Sociales Especiales

27


Matrimonios Sociales

28


Informativo interno Cรกmara de Comercio de Bucaramanga - Octubre 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.