Informativo interno Cรกmara de Comercio de Bucaramanga - Septiembre 2014
DEL
GANADORES CONCURSO
Informe Interno Cámara de Comercio de Bucaramanga Septiembre 2014 - Edición 14 Juan Camilo Beltrán Domínguez Presidente Ejecutivo Unidad Administrativa y Financiera Unidad de Mercadeo, Prensa y Comunicaciones Consejo Editorial: María Paula Mantilla Galvis Mónika María Leal Abril Redacción: Laura Sanabria Carolina Vega Conceptualización y Diseño: Los Otros Agencia Contáctenos: monica.leal@camaradirecta.com 6 527000 Ext. 349
Mucho más que
compañeros...
Sumario Noticias
3
Valores CCB
9
Cambio de Roles
11
Nuestros Talentos
12
Qué Hace por Su Gente
13
Cumpleaños
15
Ingresos
17
Logros de Nuestros Compañeros
25
Especiales - Próxima Mamá CCB
27
Lenguaje de señas, más que una opción comunicativa
Para los funcionarios de la Cámara de Comercio de Bucaramanga que han tenido la oportunidad de capacitarse en el curso de Lenguaje de Señas, esta formación se ha conver do en la salida a algunos de sus inconvenientes laborales. Este es el caso de Silvia Juliana Reyes, promotora comercial de Registro, quien trabaja visitando a los empresarios y en el ejercicio de su labor necesitaba obtener cierta información. “Un día no encontraba un piso, le pregunté a un señor y el me dio a entender con señas que era sordo, entonces yo le dije que estaba aprendiendo con la Cámara de Comercio y que conocía un poco. Pudimos comunicarnos entre señas y me indicó a donde debía ir”, cuenta con mo vación la funcionaria.
3
Leidy Mercedes Or z Lizarazo es auxiliar administra va y también se ha visto beneficiada con el aprendizaje adquirido, “la capacitación ha sido muy enriquecedora para nosotros, tanto personal como profesionalmente, uno aprende a entender otro lenguaje totalmente diferente al que normalmente se está acostumbrado. Nos facilita inclusive la comunicación entre nosotros”, puntualiza. Para los docentes de Lenguaje de Señas, Oscar Robles Sánchez y Yesenia Mar nez Rodríguez es fundamental que se con núe promoviendo esta enseñanza en los funcionarios de la CCB, pues así tendrán accesibilidad a las personas sordas y podrán brindar un mejor servicio. Diez y siete funcionarios son los que se encuentran realizando el tercer nivel del curso, quienes están reforzando el vocabulario visto anteriormente y aprendiendo nuevas señas.
Noticias
La CCB trabaja en'Bloque' por Santander Por inicia va de la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB) y la Gobernación de Santander, se están realizando reuniones con el Bloque Regional Parlamentario de Santander 2014‐2018. El obje vo de estos encuentros es presentarles a los representantes a la Cámara y el Senado del Congreso de la República el panorama del departamento y las necesidades actuales. “El propósito principal es promover el desarrollo de la región con un trabajo mancomunado entre los gobiernos locales, el sector privado y la clase polí ca”, asegura Leydi Toloza Cuta, directora de Cámaras del Oriente y encargada de coordinar las reuniones. La directora a su vez afirma que siempre se ha logrado tener un mínimo de tres parlamentarios en
Leidy Toloza Cuta Directora de Cámaras del Oriente
la mesa y que su responsabilidad recae en “toda la convocatoria de los parlamentarios, gremios, alcaldes, miembros de junta y gobernación. Es toda la ges ón para tener reuniones periódicas que mantengan los obje vos claros”. Es posi vo el balance que han dado estas reuniones. Teniendo en cuenta a los congresistas, pilares para el departamento, se logrará claridad y diligencia en los proyectos que se quieran hacer en Bucaramanga y el área metropolitana.
4
Empresarios del sector turismo capacitados Impulsada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; el Fondo Nacional de Turismo; Migración Colombia y la Policía te Turismo; se llevó a cabo en agosto la Jornada de Legislación Turística, que tuvo como objetivo capacitar a los empresarios y fortalecer el turismo de Santander. Las reformas normativas y de registro fue uno de los ejes principales de la conferencia, como también los puntos claves que tiene este sector económico. La jornada concluyó con el refuerzo necesario al Sistema de Información Turística santandereano (Situr). Por su parte, la CCB presentó un balance de los proyectos que se están implementando para lograr un turismo altamente competitivo a nivel nacional e internacional.
¡Llegó el amor y la amistad a la CCB!
Como es costumbre, la Cámara de Comercio desde su Unidad de Talento Humano celebrará el día del amor y la amistad. En esta ocasión se quiere exaltar la importancia del buen trato y la fraternidad entre los compañeros CCB. Por esto, a la mitad del mes se entregarán pequeños detalles a nuestros miembros, los cuales pretenden incentivar a los trabajadores para convivir en armonía, pues no hay mejor celebración del amor y la amistad que aprendiendo a vivir en comunidad....
5
Noticias
¡Felicitaciones a todos!
Finalizado el concurso de los 100 años de la CCB, el cual buscó que el personal Cámara par cipara con ideas crea vas y dis n vas para llenar el 2015 de celebración, se llevó a cabo la premiación a los mejores. Nuestro presidente ejecu vo, Juan Camilo Beltrán Domínguez, estuvo ese día felicitando a cada uno por sus ideas y entregando IPads a los ganadores como un reconocimiento a sus esfuerzos. Mireya Díaz, empleada de la seccional Barbosa, fue una de las premiadas. Su idea consiste en reforestar algún parque de la ciudad. “El obje vo es contribuir al medio ambiente en conjunto. Se puede llevar un árbol ya en crecimiento o una semilla para sembrarla. El obje vo no es solo lograr que la CCB contribuya a construir consciencia ambiental sino que la ciudadanía llegue a contagiarse”, afirma la telemercaderista.
que la ciudadanía llegue a contagiarse”, afirma la telemercaderista. Otra de las par cipantes fue Sandra Rueda Calvete, auxiliar de oficina de la Cámara de Comercio de Piedecuesta. El ciclopaseo fue su propuesta, acompañada de traer a la ciudad a Nairo Quintana. “La idea ocurrió precisamente cuando Nairo ganó el Giro de Italia, por esto planteamos que viniera a la ciudad. Sin embargo se tendrá que seguir dando forma a la propuesta desde esta seccional y la de Florida. ¡Ojalá pudiéramos lograrlo!”, cuenta la funcionaria. Hoy se ra fica que nuestros 100 años no solo serán un mo vo para celebrar, sino también de compromiso con la en dad que lleva un siglo trabajando por el progreso de Santander. Gracias a todos los que par ciparon y siguieron atentos esta convocatoria.
6
El primer paso para lograr un buen trabajo en equipo comienza con la integración El viernes 8 de agosto en la sede recrea va Catay se realizó una jornada de ac vidades en la que los miembros de la Unidad de Desarrollo Empresarial de la CCB pusieron a prueba sus habilidades para trabajar en equipo. El encuentro, en el que par ciparon entre 25 y 30 personas, “tenía como propósito que, a través de los juegos, se es mulara el desarrollo de la responsabilidad, el trabajo en grupo y la comunicación”, asegura Ana María Plaza García, ejecu va de proyectos en la Unidad de Desarrollo Empresarial. De igual manera, agrega Plaza García, la ac vidad
7
Ana María Plaza García Ejecu va de Proyectos en la Unidad de Desarrollo
permite detectar las posibles falencias y fortalezas para lograr cumplir un obje vo común, lo cual es clave para iden ficar qué debe corregirse o reforzarse. Para Elsa Reyes Uribe, secretaria de esta misma Unidad, quien también par cipó en las ac vidades, “la CCB se ha preocupado porque el personal se integre y se conozca, desde por lo menos hace 18 años”, indica. Y agrega que el resultado final es que “la gente queda muy contenta con lo que se hace y se propicia un ambiente en el que muchos muestran una cara dis nta que en el día a día no se ve”.
Noticias
Un ambiente de camaradería motiva a trabajar mejor en equipo En esta oportunidad, los integrantes de la Unidad de Mercadeo reflexionaron sobre el trabajo en equipo y las destrezas que debe tener un líder. El encuentro se realizó el pasado 22 de agosto en la sede recreativa Catay. Siguiendo las pautas del coach que dirigió la jornada, se abordaron los diferentes temas con los que la CCB promueve la integración y el desarrollo de competencias relacionadas con el trabajo en grupo en sus colaboradores. Una de las asistentes a la actividad, Juliana Castrillón Rosales secretaria de Mercadeo, destaca la posibilidad de participar en estos espacios que de manera práctica, sirven para afianzar tanto los lazos de amistad como los de equipo de trabajo “esto hizo que se diera un momento para analizar, reflexionar y reconocer
Juliana Castrillón Rosales Secretaria de Mercadeo
que somos parte de un excelente grupo, el cual permite que haya un ambiente de camaradería y aunque hay que seguir mejorando, estamos haciendo bien las cosas”. Así mismo, agrega que el resultado de esta jornada permite que exista mayor integración y se logre un ambiente aún más agradable, tanto en los integrantes de la Unidad como con los contratistas que tuvieron la posibilidad de hacer parte de este ejercicio.
8
Valores CCB
Septiembre: El valor de
Aprender a Escuchar
“Un hombre sabio escuchará y así incrementará el saber.” Es importante que en cualquier entidad los funcionarios cuenten con la habilidad de escuchar a los demás. Este factor proporciona niveles de tolerancia, comprensión y un ambiente laboral agradable en el que se da paso a una comunicación efectiva.
Beneficios de saber escuchar:
¿Cómo son los buenos escuchas?
Se caracterizan por ser personas con un alto nivel de disciplina. Transparentes y sinceros: las personas que tienen la habilidad de escuchar son fieles a la verdad.
Las personas que escuchan adecuadamente adquieren mayor sabiduría. Cuando escuchamos a los demás tenemos la capacidad de identificar sus necesidades y poder brindar una ayuda oportuna. Los funcionarios que tiene la habilidad de escuchar están distantes de caer en confusiones y malos entendidos. Los seres humanos aptos para escuchar son admirados y apreciados por la comunidad, lo que les genera aceptabilidad y prioridad a la hora de establecer relaciones personales.
9
Son amigos del silencio porque aprecian el valor de un momento tranquilo y silencioso, en el que pueden reflexionar y pensar libremente. Curiosos potenciales: Las personas que saben escuchar también saben preguntar, por ello expresan siempre sus inquietudes hasta aclarar sus dudas completamente. No involucran sentimientos con el mensaje, es decir, los escuchas tienen la capacidad de estar 100% atentos al mensaje que les transmiten sin mezclar sus sentimientos con miras a la objetividad.
Valores CCB
5 Claves para convertirse en un buen escucha
Concentración: es de suma importancia que una persona tenga la destreza de concentrarse cuando dialoga con los demás. Aprenda a escuchar, a entender la información que le transmiten, analizarla e implementarla. No tenga miedo en preguntar. Es fundamental aclarar cualquier duda que surja, para ello se sugiere realizar los interrogantes que sean necesarios para comprender bien el mensaje. Sea generoso con el tiempo que dedica para escuchar, una actitud afanosa no es recomendable porque da paso a las limitaciones y obstáculos. Converse libremente: gracias a los diálogos y las conversaciones existe un intercambio de información propicio para los escuchas, donde pueden poner a prueba sus cualidades y ser ejemplo líder en el grupo.
¡A escucharnos todosen la
CCB! 10
Cambio de Roles
Contratos y RUP, un encuentro entre colegas
Los juristas que forman parte del Registro Único de Proponentes (RUP), el cual pertenece a la Unidad de Registro de la CCB, pudieron conocer en el Cambio de Roles las labores que desempeña su colega de Contratos, Angélica María Álvarez Rueda. José Quevedo Jerez y Silvia Carolina Navas Gómez, ambos abogados del RUP, comentaron durante la ac vidad que aunque habían escuchado hablar del cargo no tenían claro cuáles eran sus funciones; luego del encuentro sus dudas quedaron
11
despejadas e incluso surgió la propuesta de quizás, en el futuro, poder ayudar o dar soporte a Contratos. Por su parte, Álvarez Rueda, asegura que haber conocido a sus colegas le permi rá tener una mejor retroalimentación para su trabajo, debido a que “muchos documentos que ellos revisan también los debo revisar, y ahora en caso de que haya alguna inquietud será más sencilla interactuar con ellos y aclararla.”
Nuestros Talentos
Delicias balanceadas A finales de 2013, en Alejandra Torres Salamanca, subdirectora de Mercadeo de la CCB, surgió el interés por la sana nutrición y la alimentación balanceada. La hipoglicemia no fue un impedimento para con nuar disfrutando de delicias nutricionales, “aprendí a elaborar pancakes, cupcakes, pies, panes de cereales y brownies con leche de coco”, afirma con entusiasmo Alejandra, quien además dio a conocer que gracias a estos cambios alimen cios ha logrado disminuir 10 kilos de su peso corporal. Los compañeros de la Unidad de Mercadeo se han visto beneficiados con las prác cas culinarias de Alejandra, tal es el caso de Diana Rueda Fajardo, auxiliar de Servicio al Cliente, quien afirma que los productos elaborados por la subdirectora de mercadeo son agradables al paladar y una muy buena opción para alimentarse saludablemente. Para María Paula Man lla Galvis, directora de Mercadeo y Juliana Castrillón Rosales, secretaria de Mercadeo, es destacable la generosidad de su compañera de trabajo, al preparar con esmero y dedicación deliciosas recetas para compar rlas con sus compañeros de trabajo y familiares.
12
Gente CCB
¿Qué por su
gente?
19 13
Gente CCB
La Cámara de Comercio ene su propia Paparazzi Pasión por la fotografía es lo que se evidencia en el rostro de Sandra Viviana Rueda Calvete, auxiliar de oficina en la seccional Piedecuesta, quien siempre está dispuesta a registrar cada momento especial. Esta funcionaria de la CCB ha recopilado 8.120 fotos digitales desde el 2008, cuando adquirió su primera cámara digital. De éstas, 2.699 son recuerdos memorables de la Cámara de Comercio. Su atracción por captar imágenes inolvidables surgió en el 2006, cuando aún se usaban las cámaras análogas. La dificultad con los rollos y los revelados la impulsaron a comprar su primera cámara digital, en ese momento se incrementó su gusto por las fotos. La simpatía por la fotografía la ha llevado a posicionarse como la ‘fotógrafa oficial’ de la CCB, así la catalogan sus compañeros cuando la ven por los pasillos y en las diferentes actividades con su cámara fotográfica. “A cada uno de los eventos les toma fotos de una manera muy profesional. Es una labor muy interesante porque las fotografías son los recuerdos que quedan para el futuro”, afirma Edna Maribel Collazos Alarcón, auxiliar de oficina en Piedecuesta y compañera de trabajo de Sandra Rueda. Edna Collazos ha sido testigo del esmero y la dedicación que la ‘paparazzi’ de la CCB le entrega a cada una de sus tomas fotográficas, un trabajo que ha venido perfeccionando a través de los años.
La fotografía, su constante pasión Tiene varios álbumes en Facebook que alimenta continuamente. Creó un álbum familiar, de cumpleaños, un álbum CCB donde ha recopilado todas las tomas fotográficas de los eventos, y recientemente elaboró uno con las Olimpiadas de la Cámara. “Actualmente ando ensayando con la fotografía deportiva, entre otras cosas aprovechando también el desarrollo de nuestras olimpiadas internas y de los diferentes deportes que venimos practicando y entrenando como preparación a las Olimpiadas Nacionales”, cuenta Rueda Calvete. Sandra Viviana se ha convertido en una experta en la materia, tiene en cuenta la luz ambiente, el manejo del flash y visualiza que el fondo de la fotografía sea perfecto, para que no le desdibuje el momento o la expresión que desea capturar. Su sueño es a futuro contar con una cámara profesional y otra acuática. “Me gusta estar tomando todas las fotos de los eventos a los que asisto, me agrada que la gente tenga el recuerdo”, concluye Sandra Rueda, quien argumenta que su mayor motivación es compartir a través de las imágenes los recuerdos que perdurarán por siempre en las mentes de sus amistades....
Ilustración inspirada en Sandra Viviana Rueda Calvete
Auxiliar de Oficina / Seccional Piedecuesta 14
Cumpleaños
Cumpleaños Viancy Patricia Quintanilla Torrado Leydy Mercedes Ortiz Lizarazo Andrea Katherine Pinilla Toloza John Eduardo Quintero Santos Elsa Reyes Uribe Yohana Cecilia Cala Santos Diana Marcela Bermúdez Arguello
15
Sept
Cumpleaños
Día
Día
1 3
Elsa Beatriz Archila Osuna
20
Edith Yohanna Rodríguez Díaz
8 9
Silvia Carolina Navas Gómez Carlos Cifuentes Meneses
20 22 26
9 11
Sandra Viviana Rueda Calvete
27
Silvia Amorocho Becerra
28
19
Leonor Magaly Rueda Macías
29
tiembre
16
Ingresos
Ingresos 16 Ago Ingresosos
17
Ingresos
o. / 15 Sept. Juan Camilo Utrera Rosales
Auxiliar de la Unidad de Registro e Infomediación Juan Camilo Utrera, economista de la Unab, es el nuevo auxiliar de la Unidad de Registro e Infomediación, encargado del funcionamiento de la página Compite 360, en la que revisa la coherencia de la información y su actualización permanente. Utrera Rosales además trabaja en la elaboración de los indicadores de la actividad correspondiente a la Unidad de Registro; en su tiempo libre juega baloncesto y comparte con su familia.
Alexandra Johana Rodríguez Cabrera Practicante en el Centro de Negocios
2014
El Centro de Negocios de la Cámara de Comercio cuenta con una nueva practicante,es Alexandra Johana Rodríguez Cabrera, estudiante de administración de negocios internacionales de la UPB, quien ha llegado a apoyar las Misiones de la CCB, la logística de los eventos y la búsqueda de información en cuanto a nuevas misiones. En sus ratos libres, Alexandra Rodríguez acostumbra leer y cantar.
18
Ingresos
Ingresos 16 Ago Ingresosos
19
Ingresos
o. / 15 Sept. Lilian Andrea Álvarez Cárdenas
Coordinadora de Proyectos en la Unidad de Desarrollo Empresarial
Una nueva coordinadora de proyectos ingresa a respaldar a la Unidad de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, es la ingeniera industrial Lilian Andrea Álvarez Cárdenas, quien actualmente está finalizando el programa de Emprendimiento de Alto Impacto, Escala Más. En su tiempo libre Lilian Álvarez suele practicar aeróbicos, además le encanta bailar.
George Mijail Rojas Rivera
Colaborador en la Unidad de Desarrollo Regional e Inversión
2014
Un estudiante de economía de la Unab llega a respaldar los procesos en la Unidad de Desarrollo Regional e Inversión, es George Mijail Rojas Rivera, quien está colaborando en la elaboración de la revista anual de tarifas públicas e impuestos municipales. Para George Rojas es fundamental practicar deporte, su favorito es el squash, y actualmente está incursionando en el arte marcial del Tai Chi.
20
Ingresos
Ingresos 16 Ago Ingresosos
21
Ingresos
o. / 15 Sept. Caterine de la Candelaria Vargas Jarava
Practicante en la Unidad de Servicios Empresariales
Caterine de la Candelaria Vargas Jarava, es estudiante de ingeniería de mercadosde la Unab y es la nueva practicante que está apoyando a la Unidad de Servicios Empresariales de la CCB. “Soy la practicante de salones, me encargo de las solicitudes internas, coordino la agenda de los eventos, la relación de consumo y facturación”, de esta manera define Caterine Vargas sus funciones; a esta joven universitaria le agrada ir a cine, bailar y compartir con sus amigos.
César Leonardo Alfonso Ruiz Especialista de Proyectos
La OGR cuenta con un nuevo especialista de proyectos, se trata de César Leonardo Alfonso Ruiz, economista de la UIS, quien se encuentra realizando monitoreo a los proyectos de Alianzas Productivas, apoyando en el proceso de preinversión de nuevos proyectos y brindando asesorías.
2014
A César Alfonso le gusta invertir su tiempo libre en la tecnología, navegando en Internet, leyendo noticias y además le agradan mucho los autos. 22
Ingresos
Ingresos 16 Ago Ingresosos
23
Ingresos
o. / 15 Sept. Katherine Rosales Pardo
Practicante que respalda las labores diarias
A la Red de Afiliados llegó una nueva practicante a respaldar las labores diarias, se trata de Katherine Rosales Pardo, estudiante de ingeniería de mercados de la Unab, quien desarrolla actividades relacionadas con la atención a los empresarios, la logística y organización de los eventos de Empresario al Día. En su tiempo libre acostumbra ir al gimnasio, cenar con sus padres, disfrutar del buen cine y practicar esporádicamente el patinaje.
2014
24
Grados Especiales
Logros de nuestros compañeros
Jenny Carolina Díaz Ríos Auxiliar de Contabilidad Diplomado en Normas Internacionales NIIF, Universidad de la Sabana en convenio con la CCB.
25 21
Matrimonios Grados
*Foto suministrada 26
Especiales
Pr贸xima
Mam谩 CCB
27
Embarazos
3 Meses
Catalina Barajas DĂaz
Directora Comercial de la Red de AďŹ liados
28
Informativo interno Cรกmara de Comercio de Bucaramanga - Septiembre 2014