entre Jóvenes 18 Junio de 2014

Page 1

SUPLEMENTO

entre

Morelia,Michoacán,a 18 de junio de 2014

Jóvenes

RESPONSABLE DE LA EDICIÓN:MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA

LÍDERES convirtiendo

anhelos en

Cada vez son más los jóvenes que se atreven a alcanzar metas alejándose de la duda entre lo que pueden o no llegar a ser.

realidades

Prueba Mundial de inteligencia, incrementa tu capacidad

Líderes capaces de inspirar

Inteligencia, herramienta básica de un líder Existen personas que piensan que la inteligencia es un requisito indispensable para ser un buen líder,sin embargo de acuerdo a expertos en el tema,la capacidad de un líder no se demne por su inteligencia,sino que ésta se convierte en una herramienta funcional.


entre

Jóvenes

2•

CAMBIO DE MICHOACÁN

ANGÉLICA ALMAZÁN E SCALANTE

En el mundo de hoy el liderazgo es una cualidad muy valorada. Todas las universidades prometen ser incubadoras de los líderes del mañana, hay numerosos libros sobre cómo llegar a ser un buen líder y cómo superar la timidez para desarrollar la capacidad de liderazgo. Un buen líder debe tener ciertas características definitivamente deseables en cualquier ser humano, como la empatía, la inteligencia emocional, la capacidad de comunicarse y la habilidad para trazarse metas y formular estrategias para conseguirlas, pero es verdad que todos deberíamos desarrollar esas cualidades para poder alcanzar nuestros objetivos personales y ser «nuestros propios líderes». La responsabilidad es una de las cualidades más necesarias en un líder, por lo que antes de pensar en guiar a otros, es indispensable que las personas aprendan a hacerse responsables de sí mismos. Es importante ser congruente consigo mismo y asumir cabalmente la responsabilidad de nuestra propia vida, de nuestra salud, de hacer bien nuestro trabajo y colaborar en lo que nos corresponde antes de querer estar al frente y dirigir a otros. Esto necesita ser desarrollado por cada ser humano de forma individual para que, en un

Líderes capaces de inspirar equipo, cada quien se haga responsable de sí mismo y no recaiga todo el peso sobre unos pocos.

PERO, ¿QUÉ OCURRE EN UNA SOCIEDAD DONDE TODOS QUIEREN SER LÍDERES? Un líder es aquel que logra trazar metas que beneficien no sólo a su persona, sino también a quienes lo rodean. Si todos quieren ser líderes, quiere decir que nadie está dispuesto a obedecer las órdenes de otros o de seguir a personas que puedan tener más preparación o conocimiento para conducir a un gru-

po hacia objetivos que lleven al bien común. En todas las tradiciones espirituales, los grandes maestros, para llegar a ese estado, tuvieron que aprender, primero, a ser obedientes discípulos de sus propios maestros, ya que el conocimiento y la conciencia se van transmitiendo de generación en generación. El problema con nuestra sociedad egocentrista es que la sumisión y la obediencia son considerados como signos de debilidad, y se cree que para triunfar en la vida es necesario ser agresivo, carismático y tener la capacidad de hacer que mucha gente nos siga sin preocuparnos por nosotros también ser capaces de seguir a quienes puedan tener más experiencia en ciertas áreas. Un buen líder también debe tener la humildad para darse cuenta cuando hay alguien más capacitado que él para tomar algunas decisiones, debe ser capaz de delegar responsabilidades y darse cuenta de que es parte de un equipo de trabajo, de un grupo que trabaja unido para lograr ciertas metas que beneficien a todos. Un líder no es el que siempre quiere mandar, sino el que no pierde de vista objetivos que ayuden a lograr el bien común y que es capaz de inspirar a los demás para trabajar en conjunto para alcanzar esas metas.

MORELIA, MICHOACÁN, 18 DE JUNIO DE 2014

De acuerdo a World Economic Forum,WEF, el 50 por ciento de los nuevos líderes jóvenes se dedica a actividades empresariales y la otra mitad se desempeña en el ámbito cultural, artístico, educativo y social. MIXCÓATL P ÉREZ PIEDRA No todos somos iguales, algunos nacen para ser líderes dejando una huella en el pensamiento de los demás, y para otros, la vida es una batalla constante sin percibir grandes recompensas. Tanto la personalidad como la conducta, así como las lecciones de vida, son aspectos que forjan la motivación y carácter de un líder. Cada vez son más los jóvenes que se atreven a alcanzar metas y alejarse de la duda entre lo que pueden o no llegar a ser, haciendo a un lado situaciones difíciles que los desmo-

MORELIA, MICHOACÁN, 18 DE JUNIO DE 2014

•3

Líderesconvirtiendo anhelosenrealidades FRASES DE UN LÍDER

«Algunas personas quieren «Un líder es un negociador de que algo ocurra, otras sueñan esperanzas». con que pasará y otras hacen que suceda». Michael Jordan, Napoleón Bonaparte,

«La innovación es lo que distingue al líder de los seguidores». Steve Jobs,

basquetbolista profesional.

líder francés.

fundador de Apple.

tiven, cambiando su forma de pensar, rechazando la negatividad, aceptando que siempre tenemos algo que ofrecer. Para el psicólogo Fred Fiedler existen dos tipos de líderes: los que destacan en tareas como organizar, crear criterios y se centran en los objetivos, y aquellos que buscan resolver conflictos sociales. Para otros expertos, la empatía, firmeza, visión, ética,

elocuencia y humildad son rasgos que definen un líder. En este mundo, a lo largo de la historia, tal parece que los líderes han sido necesarios para forjar el camino de una sociedad, personas ajenas que guían nuestros pasos de manera positiva o negativa, como Gandhi, Hitler, Nelson Mandela, Luther King, por mencionar algunos;

personas que dirigen, capaces de inspirar a los demás a través de sus palabras y acciones. En 2013, World Economic Forum (WEF) anunció que los nuevos líderes jóvenes internacionales proceden de distintos sectores sociales; el 50 por ciento se dedica a actividades empresariales y la otra mitad se

entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

desempeña en el ámbito cultural, artístico, educativo y social. En México vivimos en una sociedad en estado de rompecabezas, sin dirección, puesto que aquellos que aparentemente nos guían en la sociedad actual son unos simples títeres que no buscan el bien común de los ciudadanos, nuestro país requiere de verdaderos líderes que impulsen la transformación. Y lejos de hablar de líderes inmersos en la política, en empresas o en la religión, se necesitan líderes que conviertan una visión en realidad; los jóvenes ahora son más despiertos, estos crean, aprenden de las instrucciones que da la vida y, sobre todo, buscan alcanzar metas constantemente. ¿Por qué no hacer la diferencia como líderes?, líderes convirtiendo simples anhelos en realidades, que hagan esa transformación en la sociedad de manera positiva hacia un futuro próspero.

Para el psicólogo Fred Fiedler existen dos tipos de líderes: los que destacan en tareas como organizar, crear criterios y se centran en los objetivos, y aquellos que buscan resolver conflictos sociales.

MIXCÓATL PÉREZ P IEDRA

Prueba Mundial de Inteligencia, incrementa tu capacidad Prueba Mundial de Inteligencia es un juego que mediante quiz y trivias te ayudará a incrementar y fortalecer tus conocimientos y capacidades, ésta se denomina Prueba Mundial, debido a que competirás con usuarios de otras partes del mundo. Con este juego de inteligencia pon a prueba tus conocimientos de cultura general, diviértete y aprende al mismo tiempo; las preguntas que se te presentarán en esta aplicación son variadas, divertidas e interesantes, aunadas a las diferentes categorías como música, deportes, cine, historia universal, series de televisión,actualidad,matemáticas, literatura, entre muchas otras, esta aplicación está disponible para Android y es 100 por ciento gratuita.


entre

Jóvenes

4•

CAMBIO DE MICHOACÁN

MORELIA, MICHOACÁN, 18 DE JUNIO DE 2014

¿QUÉ INTELIGENCIA POSEES?

Inteligencia, herramienta básica de un líder Todos poseemos inteligencia ante ciertas prácticas, pero en mayor o menor medida, de acuerdo a la Teoría de Gadner, existen siete tipos de inteligencia. MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Anteriormente hablábamos sobre la capacidad de ser líderes visionarios capaces de resolver problemas y alcanzar metas, por ello es que ha surgido el interés de indagar si el liderazgo tiene que ver con la inteligencia, puesto que ésta se define como la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver determinada situación, aspectos ligados al liderazgo. Sin embargo, los humanos divergimos en nuestras capacidades, mientras algunos son buenos para los números, otros dominan las actividades artísticas; y como bien lo menciona Gardner en su teoría sobre las inteligencias múltiples, ¿por qué llamamos inteligentes a las personas con habilidad matemática y sólo talentosas a las personas que dominan el arte? Por lo anterior todos poseemos inteligencia ante ciertas prácticas, pero en mayor o menor medida, mucho se ha hablado de los test de coeficiente intelectual, desafortunadamente en estos sólo se evalúa la capacidad lógica-matemática y la lingüística, siendo que dentro de la Teoría de Gardner

existen siete tipos de inteligencia, por lo que el no pasar un examen de este tipo no significa que la persona no posea inteligencia intelectual, sino que simplemente sus habilidades se desarrollaron más en otros aspectos y esto también es inteligencia. Existen personas que piensan que la inteligencia es un requisito indispensable para ser un buen líder, sin embargo de acuerdo a expertos en el tema, la capacidad de un líder no se define por su inteligencia, sino que ésta se convierte en una herramienta básica, puesto que el liderazgo es un proceso de aprendizaje que dura toda la vida; a lo largo de la historia han existido personas extremadamente brillantes pero que fueron malos líderes. ¿Y qué les hizo falta a estas inteligentes personas?, la respuesta inteligencia emocional, a decir de Daniel Goleman, las personas somos seres sociales que por naturaleza nos dejamos llevar por nuestros instintos, sin embargo un líder que toma como herramienta esa capacidad que posee en mayor medida, difícilmente se dejará llevar por esos instintos que muchas veces afectan de manera negativa en la toma

La inteligencia lingüística-verbal:

La inteligencia musical:

La inteligencia interpersonal:

La persona que posee este tipo de inteligencia, domina de manera eficaz las palabras, manipula la sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica, y sus dimensiones prácticas.

Es la capacidad de percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los sonidos musicales.

La persona distingue y percibe los estados emocionales y signos interper-

La inteligencia físicacinestésica: La persona tiene la habilidad de usar el cuerpo para expresar ideas y sentimientos, además posee coordinación, equilibrio, destreza, fuerza, flexibilidad y velocidad.

sonales de los demás.

La inteligencia intrapersonal: Se posee la habilidad de tener una autoimagen acertada, capacidad de autodisciplina, comprensión y amor propio.

La inteligencia lógicamatemática: La persona tiene capacidad de manejar números, relaciones y patrones lógicos de manera eficaz.

La inteligencia espacial: Se tiene la habilidad de apreciar con certeza la imagen visual y espacial, de representar gráficamente las ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la forma, la figura, el espacio y sus interrelaciones.

de decisiones. El liderazgo tiene que ver con el poder y se requiere de inteliDuerme Dormir es esencialde paramanera un buen gencia .-para ejercerlo desempeño puesto que el correcta, mental, aprendiendo dedurante las lecsueño el cerebro la memoria retociones que daactualiza la vida, pero retomando la información durante el día y convirmándolas para que éstas se contiendo esta en conocimiento. Una buena viertan en sabiduría. noche de sueño incrementa la función cerebral y la capacidad de concentración.

Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.