Entre Jóvenes 21 Mayo de 2014

Page 1

SUPLEMENTO

entre

Morelia,Michoacán,a 21 de Mayo de 2014

Jóvenes

RESPONSABLE DE LA EDICIÓN:MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA

arte o acto de rebeldía que recae en lo vandálico

Con spray, brochas, estopa, pinceles e imaginación, estos artistas urbanos expresan cierta rebeldía que se proclama en reclamo a una sociedad caótica y despiadada.

abre tu mundo a la creatividad

Las paredes


entre

Jóvenes

2•

CAMBIO DE MICHOACÁN

MORELIA, MICHOACÁN, 21 DE MAYO DE 2014

MORELIA, MICHOACÁN, 21 DE MAYO DE 2014

•3

Ciertas creencias urbanas por parte de la sociedad determinan que el plasmar un grafiti es para delimitar un territorio entre bandas juveniles, sin embargo esto no es así, para los jóvenes es una manera de adquirir una serie de sensaciones que les transmite este acto.

MIXCÓATL PÉREZ P IEDRA

UN POCO DE HISTORIA El grafiti surge en Nueva York y en nuestro país se inicia en Tijuana, debido a las tendencias anglosajonas de Estados Unidos, sin embargo fue en Guadalajara en donde se desarrolló con mayor intensidad.

abre tu mundo a la creatividad Si algunos de tus hobbies favoritos son pintar, dibujar y expresarte, tenemos la aplicación perfecta con la que podrás crear auténticas obras de arte, Infinite Painter, esta aplicación disponible para Android, te permitirte dibujar en la pantalla de tu móvil y cuenta con una gran diversidad de pinceles, los cuales podemos personalizar. Infinite Painter tiene el potencial de variar nuestros trazos de acuerdo a la presión con la que dibujemos en la pantalla y a su vez nos proporciona trucos de simetría, disponer de seis capas diferentes con las que puedes mezclar los colores, una herramienta de corrección y la ventaja de poder importar imágenes de nuestra galería, para utilizarlas como lienzo.

MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Si bien la elaboración de grafitis en nuestra sociedad no es bien vista, este acto puede ser un reflejo de la personalidad creativa o rebelde de ciertos jóvenes, y es que para ellos lejos de considerar este acto que la humanidad ha denominado como vandálico no es sino una forma de expresarse libremente convirtiéndolo en arte. En este contexto de vandalismo formado por la sociedad, ciertas creencias urbanas determinan que el plasmar un grafiti es para delimitar un territorio entre bandas juveniles, sin embargo esto no es así, de acuerdo a un diálogo con jóvenes, ellos concuerdan en que no lo hacen por eso, sino por la serie de sensaciones que les transmite este acto, tal es el caso de la libertad. Con spray, brochas, estopa, pinceles y una excesiva imaginación, estos artistas urbanos expresan cierta rebeldía que se proclama en reclamo a una sociedad caótica y despiadada; a su vez la necesidad de espacios para expresarse es lo que conlleva al desacuerdo entre la ciudadanía y los grafiteros, ¿a qué me refiero?, debido a esa falta de espacios en los que puedan explayar su creatividad adornan las vías públicas generando el descontento y rechazo de muchos hacia ellos y a su denominado «arte». Vandalismo para algunos, rebeldía para otros y problema social para muchos a excepción de sus autores, el grafiti es una de las encarnaciones más antiguas del lenguaje escrito, nuestros ancestros expresaban sus ideas mediante di-

entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

arte o acto de rebeldía que recae en lo vandálico Art graffiti: Consiste en que el nombre del artista puede estar plasmado en tres distintas formas: bujos en las cavernas a fin de comunicarse, mismo suceso que realizan ahora los grafiteros, sin embargo con

Tag

Piece

Throw up

Es el formato más elaborado y requiere de tres colores, además de varios días para poder terminarlo.

Comprende de letras, palabras o un Escrito en un estilo único y persona- listado de nombres y se utilizan dos lizado en un solo color. colores.

una manera muy peculiar de gritarle al mundo enmarañado. La expresión del grafiti nace de

la inconformidad y el enojo, reflejando la rebeldía de muchos jóvenes, el grafiti se mueve en el fino

límite de lo prohibido y lo permitido, de lo aceptable e inaceptable, sin embargo depende de los mis-

mos jóvenes que el grafiti sea considerado como una corriente alternativa de expresión y opinión, que

Slogans: Estos surgen a partir de la opinión personal ante la gama de problemas sociales y políticos. no recaiga en el concepto de rebeldía y vandalismo sino en el arte de la libertad de expresión.

JEAN MICHEL BASQUIAT, PRECURSOR DEL GRAFITI Jean-Michel Basquiat fue uno de los pioneros en el mundo del grafiti, puesto que se dedicaba a escribir frases con una caligrafía muy simple y sin ningún valor estético, sin embargo éstas cumplían la función de reivindicar y expresar los pensamientos del pueblo de Nueva York.

Como te puedes percatar esta aplicación va por delante de muchas otras en el mercado dentro de este concepto creativo, tanto en herramientas como en opciones de personalización, además de que su interfaz es uno de sus puntos fuertes, puesto que es limpia y sencilla, la cual abre inmensas posibilidades creativas en tu dispositivo móvil.


entre

Jóvenes

Para los ciudadanos este «arte» no son más que rayones en las paredes que ni se comprenden, por lo que estas manifestaciones nos parecen incorrectas. MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Muchos nos hemos percatado de la pinta de bardas excesiva por parte de los artistas urbanos alrededor de la ciudad y es que a decir de estos jóvenes este acto es un forma de libre expresión, con la que pueden gritarle al mundo estar en desacuerdo con el sistema político y social, sin embargo como lo dijese la frase «el respeto al derecho ajeno es la paz» y a más de alguno nos ha tocado pasar por el disgusto de encontrar nuestra pared «decorada». Para los ciudadanos este «arte» no son más que rayones en las paredes que ni se comprenden, por lo que a muchos estas manifestaciones nos parecen incorrectas; a pesar de que instituciones gubernamentales han implementado programas como el rescate de espacios públicos y la genera-

CAMBIO DE MICHOACÁN

4•

MORELIA, MICHOACÁN, 21 DE MAYO DE 2014

Lasparedes

A decir de los artistas urbanos el grafiti es una forma de libre expresión, con la que pueden gritarle al mundo estar en desacuerdo con el sistema político y social. ción de áreas en donde puedan exhibir su arte a fin de abatir este problema, estas acciones no son suficientes, ya que para ellos es una consecuencia más que se vive a causa del rezago. Lo que el gobierno no termina de entender es que esta situación no siempre tiene que ver con la vulnerabilidad, para los grafiteros el destruir fachadas, monumentos, el transporte público y en general las zonas más bellas de la ciudad es la satisfacción de estar en contra de las injusticias, desórdenes y problemas que atañen a la sociedad, por lo que así se implementen diversos programas mien-

tras el sistema continúe siendo mísero para ellos continuarán existiendo paredes que hablan. ¿Te has percatado la cantidad de grafitis en el centro de nuestra ciudad?, es lamentable ver cómo esta libertad de expresión a su vez puede perjudicar la historia y nuestro patrimonio, supongo que estos jóvenes quejosos en contra del sistema no se han percatado de que estos actos nos pueden costar el nombramiento de nuestro Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad, ¿acaso esto no va en contra de sus ideales?, ya que están en contra de las injus-

ticias, desórdenes y problemas, considero que esta es una de esas problemáticas. Así sea una forma de manifestarse este lenguaje urbano plasmado en las paredes aún se sigue relacionando con la delincuencia e inseguridad, pero no todo tiene que ser así, según el historiador de arte Fernando Figueroa, autor de Graphitfragen, «los grafitis pueden habitar las ciudades con coherencia e incluso servir para embellecerlas», basta poner de nuestra parte tanto sociedad y artistas urbanos, ya que muchos rayan sin expresar el sentir de la cultura joven sino sólo por rayar.

Para las instituciones gubernamentales estos actos son una consecuencia más que se vive a causa del rezago, sin embargo para el grafitero destruir fachadas, monumentos, transporte público y en general las zonas más bellas de la ciudad, es la satisfacción de estar en contra de las injusticias, desórdenes y problemas que atañen a la sociedad.

Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.