MORELIA, MICHOACÁN, 23 DE ABRIL DE 2014
•1
CAMBIO DE MICHOACÁN
entre
Jóvenes
entre
2•
CAMBIO DE MICHOACÁN
Jóvenes
MORELIA, MICHOACÁN, 23 DE ABRIL DE 2014
Recupérate del gasto vacacional MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA
No te limites sino adapta tus gustos de acuerdo a tu economía.
¿Te fuiste de vacaciones y ahora tus finanzas no andan muy bien?, muchas veces no nos limitamos en ciertos gastos, sobre todo en los periodos de asueto, puesto que para ello has estado trabajando y darte tus gustos no tiene nada de malo; al contrario, te lo mereces; sin embargo, regresas del paraíso y el sentimiento de «no debí gastar» se presenta. ¡Ya relájate!, total, ya gastaste y, como dicen, lo bailado ¿quién te lo quita?, y el hubiera no existe. Ahora enfócate en tu presente. Salir de viaje, comer fuera de casa
M IXCÓATL PÉREZ PIEDRA
Mi Presupuesto es una aplicación que tiene un costo de 45 pesos; sin embargo, este importe es el mínimo sobre lo
que te ayudará a obtener económicamente, puesto que no es sólo un bloc de tus cuentas comunes, sino que te
ofrece registrar tus ingresos y gastos para administrar mejor tu dinero,otorgándote un resumen gráfico de tu
•3
Consejos para estabilizarte económicamente Registra tus deudas Registrar tus deudas no es para que te presiones, sino para que lleves un control sobre tus gastos, además de que te ayudará a priorizarlos.
Recorta gastos Anota al final del día todos los gastos que realizaste, analízalos y pregúntate si pudiste prescindir de alguno; te darás cuenta de que muchos son superfluos y que sólo los realizaste por impulso.
Utiliza tu tarjeta de crédito
o un simple día de campo implican gastos de gasolina, alimentos y hospedaje, sin considerar gastos de llamadas telefónicas, papas, chicles, cigarros y cerveza, entre otros. Estos gastos suelen ser las causas más comunes por las que te hayas quedado sin solvencia económica.
actividad financiera. Con esta aplicación nunca olvidarás qué gastos futuros tienes y de cuánto dinero
Si tienes ciertas deudas que se te vienen encima, como pagar la renta, luz o agua, entre otros, con la finalidad de que no caigas en el endeudamiento, lo que puedes hacer es limitarte. Lo sé, suena difícil, pero esto no significa que no compres absolutamente nada, sino adaptar
tus gustos de acuerdo con tu economía, eso significa que si te gusta un chocolate de once pesos, pues sólo para satisfacer ese antojo puedes comprarte uno más económico, de cinco pesos, por ejemplo. Seamos honestos: un chocolate no es esencial ni necesario en tu vida, pero esta estra-
pago.Está disponible en diez idiomas, por su dispones, además de que te puesto, entre ellos permite ajustar tu español e inglés, y lo presupuesto a tus necesidades; también puedes mejor es que no hace definir límites para cuentas, falta la conexión a como las tarjetas de crédito,o Internet para poder acceder a ella. límites según el medio de
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
Ahorra una parte de tus ingresos Para recuperarte del gasto vacacional, lo mejor es hacer un esfuerzo y cada mes ahorrar un porcentaje de tus ingresos, lo más adecuado es adquirir esta cultura del ahorro y observarás los beneficios en tu bolsillo.
Controla tus gastos. Esta es una herramienta que te ayudará a no sentirte tan ahoga- Puedes usar tu tarjeta de débito para saber exactamente en qué do con gastos, sobre todo fuertes. Por ejemplo, si tú mismo pagas estás gastando, a su vez puedes consultar tu saldo diariamente tu colegiatura de la licenciatura o mediante Internet y estar al maestría, es una opción viable con la que además puedes ganar pendiente de los movimientos en tu cuenta. Esto te ayudará a puntos o millas según las adherirte a tu presupuesto y condiciones de tu tarjeta o promociones vigentes. gastar de forma más disciplinada.
Cambia tus hábitos y cambiará tu presupuesto.
Mi presupuesto, la aplicación perfecta para el balance económico Tu APP del día
MORELIA, MICHOACÁN, 23 DE ABRIL DE 2014
tegia sirve para evitar caer en la desesperación de no poder complacerte. Otra opción es cambiar tus hábitos. Si eres de los que van a la papelería de la siguiente cuadra de tu casa, no utilices el coche, camina, ahorrarás gasolina; si eres de los que disfrutan salir a comer a cierto restaurante, ahora procura comer en casa; si tienes la de necesidad hablar con alguien, evita el teléfono celular porque la tecnología ahora nos ha brindado nuevas vías de comunicación como Facebook, Whats App o correo electrónico, aprovéchalas mediante Wi Fi. Las vacaciones pueden sacar de balance nuestras finanzas, pero el control se puede recuperar si tenemos constancia y paciencia. Recuerda que contar con un ahorro siempre puede ayudar en situaciones complicadas, por lo que es importante considerar comenzar a hacerlo. Cuando tengas periodos de abundancia, notarás la diferencia en tu bolsillo, sin presiones por deudas.
Trabajo vs empleo (parte1) Vivir de vacaciones no significa no hacer absolutamente nada 24 horas al día, siete días a la semana, eso sería bastante aburrido. Las vacaciones son un tiempo en que puedes dedicarte a hacer las cosas que más disfrutas hacer; además, de sobra sabemos que el mundo no funcionaría si nadie trabajara. Constantemente tomamos las palabras «trabajo» y «empleo» como sinónimos, pero en términos permaturísticos, son dos cosas distintas, y una de ellas es totalmente opuesta a la intención de vivir de vacaciones. Trabajar significa invertir tiempo y esfuerzo para realizar ciertas actividades, generalmente para ofrecer bienes y servicios que se intercambiarán por otros bienes y servicios. Hace muchos años, la forma predominante de trabajo era la esclavitud, pero actualmente, aunque la esclavitud se considera ilegal, las cosas no han cambiado demasiado. Un empleo implica trabajar para alguien a cambio de un salario, con horario, reglas y restricciones a la libertad. La mayoría de la gente que tiene un empleo no lo hace porque le guste la actividad que realiza, sino por acceder a la llamada «seguridad económica». Cuando tienes un empleo, mientras no faltes, llegues temprano y cumplas con tus responsabilidades, tienes
la certeza de que vas a recibir un cheque cada semana o cada quincena por una cantidad fija, vas a tener acceso a programas públicos de salud y créditos hipotecarios, y que algún día, si conservas ese empleo durante suficiente tiempo, podrás dejar de trabajar y la empresa seguirá pagándote tu sueldo. Un permaturista sabe que esa «seguridad económica», tan valorada en nuestros tiempos, es en realidad una ilusión. En primer lugar, en la mayoría de los empleos (especialmente en México y otros países en vías de desarrollo), el sueldo que te pagan no es proporcional al tiempo y la cantidad de trabajo que inviertes; de igual modo, los programas de salud y créditos hipotecarios tienen una calidad deplorable y la mayoría de las personas que tienen un sueldo medianamente decente prefieren pagar médicos particulares y pedir créditos al banco para comprar su casa. Para ser permaturista es necesario decir no a los empleos. Para ello se necesita una gran dosis de desapego a esa «seguridad económica» y estar dispuesto a arriesgarse a no tener un ingreso fijo, y claro, para ello es importante quitarse el hábito de comprar cosas a crédito. Uno de las principales razones por las que las personas no son capaces de renunciar a sus empleos y dedicarse a hacer lo que les gusta es porque cada mes deben pagar cuentas enormes en tarjetas de crédito. El permaturismo es enemigo de las tarjetas de crédito, los préstamos bancarios y cualquier otra forma de esclavitud financiera. Desde luego, para poder renunciar a todo esto, es necesario aprender a vivir con lo mínimo, desapegarse de las ideas materialistas que han infectado a nuestra sociedad y darse cuenta de que necesitamos mucho menos de lo que nos han hecho creer para ser felices.
entre
Jóvenes
Ahorrar es de suma importancia,debido a que establece una reserva para el futuro ya sea a corto, largo o mediano plazo.
CAMBIO DE MICHOACÁN
4•
Aprende a ahorrar Muchos mexicanos no nos hemos generado esa cultura de ahorrar.
MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Para muchas personas, incluyéndome, el ahorro es sinónimo de sacrificio y a veces de obligación, pero ¿por qué no pensar de manera contraria?, catalogarlo como sinónimo de satisfacción. ¿A qué me refiero?, todos llegamos en algún momento a tener deudas, e implementando la cultura del ahorro, te verás menos presionado por no saber qué hacer para pagar. Mediante el ahorro puedes obtener aquellas cosas que siempre deseaste pero que, gracias al mal manejo de tus ingresos, no lo conseguiste debido a la compra de productos o servicios que tal
vez no eran necesarios. Desafortunadamente, muchos mexicanos no nos hemos generado esa cultura de ahorrar; sin embargo, este concepto se ha venido utilizando desde tiempos remotos, cuando civilizaciones como Egipto y China acostumbraban ahorrar el fruto de sus cosechas; ¿sabías, por ejemplo, que en 1462 se formó la primera organización del ahorro? Ahorrar es de suma importancia debido a que establece una reserva para el futuro ya sea a corto, mediano o largo plazo, dependiendo de lo que deseas adquirir o tengas que pagar, ya sea ropa o zapa-
tos, servicios básicos como agua y electricidad, un nuevo teléfono, un automóvil o hasta una casa. Con el ahorro además se puede prever
En 1462 se formó la primera organización del ahorro. la autosuficiencia económica para conformar un capital. Por otra parte, ahora somos jóvenes y nada nos duele, pero ¿has pensado que algún día te puedes llegar a enfermar o tener algún si-
niestro, lo cual siempre implica un gasto?, ojalá no sea así pero hay que pensar en todo. Cuando hay ahorro, los ingresos disponibles son mayores que los gastos. Todos somos víctimas de la mercadotecnia y de nuestros impulsos, simplemente hay que aprender a controlarlos. Cuando entramos al supermercado vas por lo necesario, pero al llegar a la caja te encuentras con infinidad de dulces, papas, bebidas azucaradas y otros productos que no necesitas. Por un lado, en estas situaciones actuamos bajo nuestros impulsos de consumidor; por otra parte, en al-
MORELIA, MICHOACÁN, 23 DE ABRIL DE 2014
gunos establecimientos preguntan si queremos redondear, lo magnifico es que ya no nos dicen para qué causa, y lo peor es que decimos que sí. Recuerda: las empresas buscan deducir impuestos. También aplica la filosofía de menos en la calle y más en casa, pues salir a restaurantes y a lugares de entretenimiento definitivamente no ayuda a la economía; evita las ofertas y baratas, esto te puede llevar a gastar más de lo que tú estabas buscando y sin control; compara precios, revisa cuáles son las estaciones de gasolina que te roban menos pero, sobre todo, adopta la costumbre de ahorrar. No olvides que todo sube año con año, e incluso, algunos productos o servicios, mes con mes, y los salarios siguen siendo los mismos. Haz un presupuesto mensual y analiza tus ingresos y egresos; si lo que gastas es superior a lo que ganas, es momento de repensar tus gastos y comenzar a ahorrar, para ello nunca es tarde, por el contrario, sólo es cuestión de decisión.
Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx