MORELIA, MICHOACÁN, 30 DE ABRIL DE 2014
•1
CAMBIO DE MICHOACÁN
entre
Jóvenes
entre
CAMBIO DE MICHOACÁN
Jóvenes
Las perspectivas de los jóvenes al salir de la universidad cambian rotundamente y se dan cuenta que ahora el obtener un título profesional no asegura un futuro próspero.
2•
MORELIA, MICHOACÁN, 30 DE ABRIL DE 2014
MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Hoy en día son cada vez más los jóvenes que buscan tener éxito en la vida mediante el estudio, por lo que es inmensa la oferta educativa que se ofrece en nuestro país, son diversas las carreras nuevas e innovadoras que se abren a fin de satisfacer las necesidades y deseos de los jóvenes, carreras que seguramente nuestros padres jamás se ima-
ginaron que llegarían a existir; desafortunadamente, el desempleo es un riesgo latente para todos estos profesionistas. Los jóvenes egresan con la ilusión de salir y encontrar de manera instantánea un empleo que esté bien remunerado y que sea compatible con lo que estudiaron, pero las cosas no siempre son así puesto que muchos terminan ejerciendo oficios que ni al caso. De acuer-
Asistente Agenda, tu organizador esencial Tu APP del día M IXCÓATL PÉREZ PIEDRA
Asistente Agenda es una aplicación que no puede faltar en tu móvil, puesto que es la app perfecta para organizar tu día mediante notas de aviso de
una manera fácil y sencilla con sólo dictar la actividad, además de tener la característica de modificar tus eventos manualmente;
Asistente Agenda a su vez te permite compartir tus actividades con tus contactos y elegir tu calendario favorito. Entrevistas de trabajo, juntas
de trabajo, reunión con amigos,citas con el doctor, exámenes, entre muchas actividades quedarán registradas en esta agenda
MORELIA, MICHOACÁN, 30 DE ABRIL DE 2014
•3
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
capaz de cubrir alguna necesidad que nadie más satisfaga, seguro tendrás éxito.
De acuerdo con estudios del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del volumen total de jóvenes en edad de trabajar,un millón y medio no encuentran empleo.
do con la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de desocupación en México mantiene niveles del cinco por ciento, lo que representa a dos millones 660 mil personas desempleadas, y según estudios del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México
digital que te facilitará organizar de manera óptima tu día, esta aplicación se encuentra disponible en español e inglés para todos los equipos con sistema Android.
(UNAM), la cantidad total de jóvenes en edad de trabajar es un millón y medio que no encuentran empleo. De acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), 40 por ciento de los jóvenes egresados está desempleado. En su estudio «Educación, mercado de trabajo, satisfacción laboral», refiere que si el crecimiento económico continúa en la misma línea, para 2020 ha-
brá tres millones de profesionistas sin trabajo. ¿Y a qué se debe el desempleo?, ¿qué lo genera?, este problema social es un fenómeno muy complejo. ¿A qué me refiero?, a que si tú eres una persona desempleada, no generas ingresos; por lo tanto, no pagas impuestos y, a su vez, como no tienes solvencia económica, no demandas bienes ni servicios, lo que provoca que los negocios reciban menos captación de ingresos y, por lo tanto, cierren gradualmente, lo que concibe despidos y, por ende, incremento en el desempleo. Las perspectivas de los jóvenes al salir de la universidad cambian rotundamente y se dan cuenta de que ahora, obtener un título profesional no asegura un futuro próspero. Trabajar por años en una compañía, recibir una jubilación y tener contratos colectivos son experiencias difíciles de alcanzar, sobre todo con la Reforma Laboral, pues ahora, la mayoría de los contratos es temporal y de confianza, por lo que es más difícil generar un patrimonio y antigüedad. Por otra parte, la inseguridad que se vive en el estado y el hecho de que los gobiernos dejen a la entidad en números rojos, son factores que propician que las empresas no inviertan en nuestro estado, y esto influye en que decidan retirar sus inversiones, lo que contribuye a la generación de más desempleo. Desafortunadamente, este panorama tan desalentador es al que se enfrentan muchos jóvenes que no encuentran empleo, y si lo consiguieron, no están trabajando en algún oficio relacionado con lo que estudiaron o ganan poco, lo cual no retribuye ni lo que pagaron por sus estudios. Por ello es de suma importancia que las universidades continúen con esa relación con sus egresados, que mantengan un vínculo con empresas para asegurar el empleo a sus profesionistas y, por otra parte, las empresas deben ser más conscientes del trabajo que muchos egresados realizan, puesto que muchas creen que por el hecho de contratar egresados, pueden pagarles míseros sueldos a los jóvenes que ahora tienen un futuro incierto.
¿CÓMO PUEDO CONTRIBUIR A HACER EL MUNDO UN LUGAR MEJOR?
Trabajo vs empleo (Segunda parte)
ANGÉLICA ALMAZÁN Desgraciadamente, en la actualidad, por muy austero y anti-consumista que intentes ser, en este mundo globalizado es prácticamente imposible renunciar por completo al dinero. Éste sigue siendo necesario para cubrir algunas necesidades básicas, sobre todo para alguien que vive viajando y no siempre puede cultivar sus propios alimentos o utilizar el trueque para obtener lo que requiere. Por ello, alguien que desea vivir de vacaciones necesariamente debe trabajar, pues no se trata de ser un parásito y vivir a expensas de otros; la autosustentabilidad es uno de los puntos principales del permaturismo, y ésta empieza con cubrir tus necesidades básicas. Para elegir un trabajo que te permita ser permaturista, uno debe hacerse las siguientes preguntas:
¿QUÉ ES LO QUE MÁS ME GUSTA HACER? El trabajo debe ser un placer, necesitas buscar una actividad a la que te guste dedicar tu tiempo y esfuerzo. No se debe escoger un trabajo porque uno piense que es con el que más ganancias obtendrá, sino porque es la actividad que más te satisface y apasiona.
¿QUÉ BIEN O SERVICIO PUEDO OFRECER A LA GENTE? Tu trabajo necesita cubrir alguna necesidad que tengan los demás, para que estén dispuestos a pagar por ello. La ventaja: en esta sociedad consumista, los seres humanos tenemos miles de necesidades creadas, que van desde tener el cabello suave hasta que el celular se vea bonito. Si eres
Es necesario tener una visión muy amplia para contestar esta pregunta. A veces pensamos que lo que hacemos no tiene trascendencia, pero hay muchas cosas que podemos hacer para poner nuestro granito de arena para crear conciencia en los demás, o para cuidar la Tierra.
¿PUEDO TRABAJAR EN CUALQUIER LUGAR QUE ME ENCUENTRE? Quizá haya lugares donde el bien o servicio que ofrezcas tenga mayor demanda que en otros, pero es importante que sea un trabajo que puedas llevar a cabo en diferentes lugares y contextos.
¿ESTE TRABAJO ME PERMITIRÁ TENER TIEMPO PARA MÍ? La idea de dejar de trabajar para otros es ser dueño de tu tiempo y de tu vida, de nada sirve trabajar en tu propio negocio y esclavizarte a ti mismo. Busca una opción de trabajo que no absorba todo tu tiempo. Si debes renunciar a convivir con tu familia, amigos, a brindarle a tu cuerpo el descanso que necesita, o incluso dejar de comer o cubrir otras de tus necesidades básicas por falta de tiempo, debes buscar otra opción de carrera. Vivir de vacaciones no significa no hacer absolutamente nada. Significa que lo que hagas realmente sea algo que disfrutes, que te haga aprender y ser mejor cada día. Miren los pajaritos que vuelan por el aire. Ellos no siembran ni cosechan, ni guardan semillas en graneros. Sin embargo, Dios, el Padre que está en el cielo, les da todo lo que necesitan. (…) Ya no se preocupen por lo que van a comer, o lo que van a beber, o por la ropa que se van a poner (…) no se preocupen por lo que pasará mañana. Ya tendrán tiempo para eso. Recuerden que ya tenemos bastante con los problemas de cada día. Mateo 6, 25-34.
entre
Jóvenes
Supérate día a día y sé el mejor, verás que el reconocimiento por parte de tu jefe o compañeros de trabajo por superarte en lo que haces te dará una satisfacción inigualable. MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA ¿Ya tienes el empleo que siempre soñaste y que muchos quisieran tener?, pues ahora tendrás que esforzarte cada día por conservarlo y ser el mejor; el tener un trabajo bien remunerado es motivo de la envidia de muchos, hoy en día no todos cuentan con la fortuna de tener un empleo, conozco muchas personas que han luchado por conseguir empleo y ya tienen más del año sin encontrarlo. Cuántas veces buscaste en Internet o en los periódicos y te tropezaste con que estos no son lo que esperabas, en nuestro estado es común ver inmensidad de ofertas de trabajo pero que al final resultan ni más ni menos el trabajo que muchos no quieren hacer, el de las ventas. ¿Te has puesto a valorar el empleo que tienes?, ¿qué fue más difícil encontrarlo o hacerlo? y ¿a cuántas personas les gustaría estar en tu lugar? Es común quejarnos de lo que hacemos, es la cultura del mexicano quejarse en lugar de valorar, además de buscar el lado negativo, muchas veces percibimos
CAMBIO DE MICHOACÁN
4•
Valoratutrabajo y deja de quejarte Muchas veces percibimos el trabajo como un castigo. Hoy en día no todos cuentan con la fortuna de tener un empleo. el trabajo como un castigo, ¿qué pasaría si te ganaras la lotería?, probablemente te comprarías una casa, un coche y a lo mejor hasta dejarías tu trabajo a diferencia de una persona oriental, quienes tienen la cultura de trabajar arduamente, ellos probablemente montarían dos empresas para
ganar más. La pereza y la desidia son algunos de los peores males en una persona, me he encontrado muchas veces con personas que no les interesa ver más allá ni sobresalir y sólo se estancan en un trabajo que no les satisface, que no piensan en crear un patrimonio,
en emprender una empresa de acuerdo a su interés, alguna vez escuché a una amiga decir que no le interesa tener una casa, lo cual me pareció un tanto mediocre, puesto que me reflejó desinterés de sobresalir. Aunque el trabajo lo veas como una rutina diaria deja de
MORELIA, MICHOACÁN, 30 DE ABRIL DE 2014
Evitalasfrases quetepueden costartuempleo No es mi problema No me pagan lo suficiente para esta actividad No es mi trabajo No tengo idea Voy a intentarlo No es justo Pero siempre lo hemos hecho de esta manera Es imposible Este es un trabajo extra quejarte, el día de paga tómalo como la recompensa por tu esfuerzo y dedicación; trata de superarte día a día, sé el mejor, verás que el reconocimiento por parte de tu jefe, amigos o compañeros de trabajo por ser el mejor en lo que haces te dará una satisfacción inigualable.
Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx