SUPLEMENTO
entre
Morelia,Michoacán, 13 de agosto de 2014
Jóvenes
RESPONSABLE DE LA EDICIÓN:MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA
EDUCACIÓN CONTINUA, MEJORA CONDICIONES LABORALES
Tus archivos siempre disponibles
Educación en línea, una buena alternativa
La urgencia de insertarse en la vida productiva,las condiciones económicas,el desinterés,así como la desilusión de que el mercado laboral en el estado no es lo que se espera al egresar de las universidades,son algunas de las condiciones que impiden que los jóvenes se interesen por continuar en el camino de la preparación.
entre
Jóvenes
2•
CAMBIO DE MICHOACÁN
MORELIA, MICHOACÁN, 13 DE AGOSTO DE 2014
MORELIA, MICHOACÁN, 13 DE AGOSTO DE 2014
•3
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
M IXCÓATL PÉREZ PIEDRA
Invertir en educación, el negocio más redituable
Estudios elaborados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) muestran que los jóvenes tienden a acceder a empleos mejor remunerados a medida que sus logros educativos son mayores. MIXCÓATL P ÉREZ PIEDRA En los últimos días me he percatado de que los jóvenes solemos ser conformistas, puesto que he escuchado muchos comentarios en los que estos tienen la ideología de solamente terminar la licenciatura que se encuentran estudiando y llegar hasta ahí, sin considerar seguir por el camino de la preparación continua mediante el estudio. Pese a que contar con mayor escolarización permite acceder a mejores salarios y a mejores condiciones laborales, la urgencia de insertarse en el mercado laboral, las condiciones económicas, el desinterés, así como la desilusión de que el mercado laboral en el estado no es lo que se espera al momento de egresar de las universidades, son algunas de las condiciones principales que impiden que los jóvenes se interesen por estudiar un posgrado. De acuerdo con especialistas en el ámbito educativo en México, sólo el siete por ciento de los estudiantes que terminan una licenciatura realiza estudios de posgrado, es decir, sólo 200 mil estudiantes de 2.5 millones que cuentan con una licenciatura estudian una maestría. Con gran desilusión, Denisse Torres, egresada de la Licenciatura en Derecho, menciona que el estado no está en condiciones de tener jóvenes con título de posgrado, puesto que los empleos en Michoacán no son bien remunerados y las empresas no le dan valor a el título, por el contrario, buscan egre-
Educacióncontinua,mejoracondicioneslaborales ELIGE EL CCAMINO AMINO CCORRECT ORRECT CIÓN ORRECTOO DE TU FORMA FORMACIÓN Antes de elegir qué maestría estudiar es indispensable que tomes en cuenta los siguientes factores: Identifica tus necesidades académicas y laborales. Identifica tus habilidades. Determina tus objetivos personales.
sados a los que se les pueda pagar poco y generar gran carga de trabajo; por otra parte, menciona que ella, si bien no ha podido encontrar empleo en el estado, menos con estu-
Analiza cuánto tiempo puedes dedicarle a tu formación. Indaga si la maestría que eliges tiene un futuro incierto y puede volverse obsoleta. Elige la maestría que sea de tu agrado, de lo contrario, no darás el 100 por ciento en tu formación. Analiza el plan de estudios de la institución en la que piensas cursarla. Verifica qué oportunidad de financiamiento te brinda la institución, así como las becas que ofrece.
dios de posgrado. Desafortunadamente, como Denisse en este panorama de desilusión se encuentran muchos jóvenes; sin embargo, en el mundo laboral hay
que defenderse con las mejores herramientas y un posgrado puede ser fundamental al momento de solicitar un empleo bien remunerado, es por ello que debemos hacer un lado ese
criterio de conformismo en el que nos encontramos los jóvenes; es lógico que debido a situaciones como esta nos desalentemos, pero no por encontrarte en ese panorama esto sig-
nifique que hasta ahí puedes llegar. Estudios elaborados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INNE), muestran que los jóvenes tienden a acceder a em-
pleos mejor remunerados a medida que sus logros educativos son mayores, por lo que para los jóvenes de 20 a 24 años, contar con estudios de posgrado es compensatorio al adquirir alrededor del 36 por ciento más de salario que si cuentan solamente con la licenciatura, además de que al lograr mayor nivel de escolarización se disminuyen sus jornadas laborales y aumentan su probabilidad de seguridad en el empleo. Sean cuales sean tus razones y limitantes para continuar en el camino de la preparación, considera que contar con una licenciatura ya no es suficiente, un posgrado puede ser aquella herramienta que puede diferenciarte de los demás, continuar con tus estudios te favorecerá competitivamente tanto en el ámbito laboral como curricular, no te conformes, hoy en día son inmensas las opciones en instituciones públicas y privadas para cursar un posgrado dentro o fuera del país.
Invertir en tu propia educación es uno de los negocios más redituables, el cual te puede generar altos rendimientos en el futuro, sin embargo muchas veces una de las limitantes suelen ser las condiciones económicas, ya que no siempre se tienen las posibilidades de realizar gastos como los que compete una colegiatura, afortunadamente conforme crecen las necesidades económicas de los estudiantes, las instituciones dedicadas a la enseñanza evolucionan rediseñando la oferta educativa, a fin de que la mayoría tenga acceso a educación de calidad con costos más accesibles. Muchas veces confundimos los costos elevados con calidad académica, por ello es importante que tengas el conocimiento de que existen instituciones públicas de alto reconocimiento que incluso te benefician con una beca académica de acuerdo a tu alto rendimiento y dedicación; por otra parte existen productos de ahorro con fines educativos como el que ofrece Mexicana de Becas, fondo de ahorro educativo, o los que ofrecen distintas aseguradoras, así como créditos por parte de las mismas instituciones educativas. Ahora los jóvenes tienen grandes oportunidades y herramientas de acceso a la educación, pero no muchas veces nos tomamos el tiempo de indagar de que manera podemos sacar provecho de ellas, la educación es un tema en el cual nunca te arrepentirás de haber invertido, sobretodo si lo aprovechas al máximo.
Tus archivos siempre disponibles Dropbox te ofrece la ventaja de tener a tu alcance, a donde quiera que vayas, tus archivos. Cuántas veces te ha tocado arribar a cierto lugar a hacer algún trámite y de repente te piden documentos que probablemente tienes guardados en tu computadora, pues con Dropbox esto no te volverá a suceder,ya que con esta aplicación cualquier archivo que guardes lo tendrás a disponibilidad en tu computadora, teléfono inteligente, tablet y en el sitio web de esta aplicación. Por otra parte, esta aplicación, además de funcionar como un servicio de almacenamiento, se centra en sincronizar y proporcionarte la opción de compartir archivos con otros usuarios; este servicio tiene una capacidad de almacenamiento que va desde los dos GB hasta los 18 GB, conforme te vas adentrando en ella y realizando las recomendaciones que ésta te proporciona. Dropbox es una aplicación que cuenta con una versión gratuita de gran utilidad y una versión con costo que te ofrece mayores ventajas, además de estar disponible para Android,Windows Phone, Blackberry e IOS, no dudes en obtenerla.
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
4•
MORELIA, MICHOACÁN, 13 DE AGOSTO DE 2014
Educación en línea, una buena alternativa La educación vía Internet ha logrado aumentar su calidad y profundizar su alcance, acercándose cada vez más al nivel de la educación presencial.
En los últimos años la educación continua vía Internet ha tomado más fuerza y relevancia al momento de elegir seguir en el camino de la preparación. MIXCÓATL P ÉREZ PIEDRA La tecnología hoy en día nos abre las puertas a la preparación, y es que en los últimos años la educación continua vía Internet ha tomado más fuerza y relevancia al momento de elegir seguir en el camino de la preparación; el estudio es fundamental para lograr las metas que nos trazamos en la vida y especializarse ayuda aún más.
Ventajas de estudiar en línea No dependes de horarios fijos, puedes acceder a las clases en cualquier momento del día y desde cualquier espacio físico,equilibrando tu vida personal, laboral y educativa.
Las herramientas de la web 2.0 avalan una metodología de trabajo que motiva la interacción entre los estudiantes y docentes.
Se elimina la necesidad de trasladarse a un lugar concreto, se eliminan los gastos de transporte, alimentación y alojamiento.
Motiva a la necesidad de la organización, disciplina y responsabilidad por parte del estudiante, aptitudes que luego serán valoradas al ingresar al mercado laboral.
Los jóvenes de hoy son la primera generación que llega a la mayoría de edad en la era digital y que vive no sólo el acceso más grande a computadoras e Internet, sino en el impacto cultural de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la sociedad y en su visión de la vida cotidiana y del mundo, por lo que hoy la educación a distancia resulta una alternativa interesante de educación continua. Para algunos escépticos la educación a distancia no es el medio para recibir un aprendizaje
de calidad, pero esta nueva tendencia ha logrado aumentar su calidad y profundizar su alcance, acercándose cada vez más al nivel de la educación presencial. En nuestro país existen instituciones que ofrecen educación a distancia de calidad, gratuita y con validez oficial, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Secretaría de Educación Pública (SEP); sin embargo, de acuerdo con las posibilidades económicas del interesado, éste puede optar
Quienes tienen responsabilidades laborales pueden aplicar rápidamente sus aprendizajes a su actividad. Los docentes tienen más posibilidad de interactuar con cada alumno de forma individual, controlar su actuación y su participación y percibir sus necesidades. La educación en línea resulta más económica.
por elegir continuar sus estudios a través de instituciones privadas con alto reconocimiento educativo a nivel nacional. Cada día son más los jóvenes que le apuestan a la educación en línea, puesto que a decir de estos resulta más provechoso su aprendizaje, debido a ventajas implícitas en este ámbito como flexibilidad, organización e interacción. Quienes ya han tenido la oportunidad de estudiar a través de este medio comentan que esta vía es un gran aliado en tiempo, ya que permite tener tu propio hora-
rio y cumplir al 100 por ciento con actividades laborales, personales y educativas; por otra parte, el formato digital permite al estudiante alcanzar un alto nivel de análisis y disciplina. El que quiere puede y la educación vía Internet, es una alternativa que logra continuar reforzando el camino de tu formación educativa, obteniendo grandes ventajas competitivas sobre otros; ya sea en tiempo, dinero y calidad la educación en línea ha logrado grandes ventajas sobre la formación presencial, colocándose como una positiva opción de estudio. Cabe resaltar que si decides ejercer cualquier tipo de estudio vía Internet, recuerda que no debes elegir cualquier institución, primero que nada debes indagar muy bien ésta, analizar su malla curricular, el nivel educativo de su cuerpo de docentes, los servicios que te ofrecen, así como la plataforma de enseñanza, entre otras características de la institución.
Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx