Suplemento Entre Jóvenes 13 de mayo 2015

Page 1

MORELIA, MICHOACÁN, 13 DE MAYO DE 2015

•1

entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

Morelia, Michoacán, 13 de mayo de 2015

El comercio ilegal de especies es una de las principales causas de la extinción de los animales en nuestro planeta. Páginas 2 y 3

Tu app del día • Página 2 | Culturas urbanas vemos… Los pobres, la bandera del populismo • Página 3 México, sin circos con animales • Página 4

Página 4

A VER SI SABES ¿Cómo se sitúan las aves para volar en bandada? Respuesta, página 4


entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

2•

MORELIA, MICHOACÁN, 13 DE MAYO DE 2015

Tu APP del día M IXCÓATL P ÉREZ P IEDRA

Primeros auxiliospara mascotas Sin duda alguna es necesario saber de primeros auxilios, puesto que nadie se encuentra exento de sufrir algún accidente y nuestras mascotas no son la excepción, quizá no lo habías pensado pero también tu perro o gato puede que algún día requiera de primeros auxilios inmediatos en caso de sufrir algún percance. Por ello te presento esta app Primeros auxilios para mascotas, la cual te apoyará en lo que debes hacer en caso de que tu mascota requiera de manera inmediata primeros auxilios, así sabrás cómo atenderlo en casos de sangrado, envenenamiento, ahogamiento y quemaduras; esta aplicación incluye videos con instrucciones paso a paso y se encuentra disponible tanto para Android como para iOS.

En los últimos tres años ha aumentado el tráfico de especies.

Ellamentabletráfico deanimales Año con año miles de especies exóticas se trafican hacia países desarrollados, principalmente de Europa

MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Después del tráfico de drogas y de armas, el tráfico de animales es el tercer negocio más lucrativo del mun-

do; año con año, miles de especies exóticas se trafican desde países subdesarrollados hacia países desarrollados, principalmente de Europa, donde además existe un comercio ilegal de productos derivados de esos

Tú eres lo más importante y sabemos que los jóvenes pueden hacer el cambio en nuestra sociedad; por ello te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias y propuestas de los temas que a ti te interesan y que pueden fortalecer nuestro estado, contáctanos vía Facebook.


•3

MORELIA, MICHOACÁN, 13 DE MAYO DE 2015

E

animales como pieles, colmillos o plumas, siendo este continente el primer portador mundial de pieles de reptil y el segundo en el tráfico de primates. Desafortunadamente, en los últimos tres años ha aumentado el tráfico de especies y este tema trascendental no es prioritario para el gobierno. A pesar de que el tráfico de especies está prohibido por la ley, la escasa vigilancia y control por parte de las autoridades permite que se incremente en diferentes puntos de la República Mexicana, tal es el caso en los estados de Quintana Roo, Baja California y Campeche, entre otros. Dependencias como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), no cuentan con el personal altamente capacitado para atender dicha situación ni los operativos y programas necesarios; la mayor parte de los aseguramientos se logra gracias a la denuncia ciudadana. En México, especies como tortugas, iguanas, peces, serpientes y pericos son las comúnmente traficadas a países como China, Japón, Francia, España, Alemania y Argentina; uno de cada cinco cargamentos de exportación de fauna inspeccionados por la aduana es ilegal. El comercio ilegal de especies es una de las principales causas de la extinción de los animales en nuestro planeta. Son muchas las especies que se encuentran amenazadas, tal es el caso de los simios, tortugas marinas, delfines, tucanes, jaguares y guacamayas, entre otros. Para estas especies amenazadas, cuando son traficadas, el traslado de un continente a otro es un total calvario, ya que los malos tratos de los delincuentes que los extraen de su entorno para lucrar con ellos son actos realmente inhumanos, por lo que tres de cada cuatro animales mueren. Por lo anterior, debemos crear conciencia en la sociedad sobre el cuidado de nuestras especies y no contribuir en la compra venta de animales; México es uno de los países que concentra los mayores índices de especies en peligro de extinción de un total de 108 mil 519. Creemos conciencia.

Facebook: Entre Jóvenes

T

entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

N

O

G

R

A

F

Í

A

S

Los pobres, la bandera del populismo «El populismo ama tanto a los pobres que los multiplica». Mariano Grondona. ISAHÍ ABRAHAM VÁZQUEZ M OLINA De un tiempo a la fecha ha sonado mucho, dentro, fuera y más allá de cualquier campaña o gobierno el término de «populismo», mismo que tiene tanta fuerza en varios de los discursos que tienen como bandera los de las «izquierdas o derechas», los que no se han puesto de acuerdo y traen sus números de acuerdo a lo que les conviene o quieren agua para su molino dejando ver una marcada línea, la cual sólo les sirve adorno. Enrique Krauze dice que el populismo es una adulteración de la democracia, que lo que el populista busca -al menos esa ha sido la experiencia en Latinoamérica- es establecer un vínculo directo con el

pueblo, por encima, al margen o en contra de las instituciones y las leyes establecidas en cada una de ellas. En México nos encontramos con estas alteraciones de los procesos de la muy maltratada democracia, dejando atrás los procesos caudillistas y saliendo a la luz las instituciones, pasando por el presidente Calles, Cárdenas y Echeverría y hasta hace más de 18 años, aparece el sistema impuesto por el líder social Andrés Manuel López Obrador con un discurso basado en lo populista, un tanto con olor a un mesías redentor, teniendo siempre de frente a todas las masas que llega a mover con sus discursos elocuentes; todos basados (últimamente) en los once principios de la estrategia de Goebbels. De un tiempo a la fecha he visto cómo esa fuerza populista, esa que basa su fuerza dentro de las mismas instituciones, esa que requiere de las mismas reglas para romperlas, pero si hacen algo mal buscan que sean protegidos, ha querido ser cobijada por la institucionalidad, para desde ese mismo seno, sea eliminada y restaurada por leyes y reglamentos establecidos por las personas mesiánicas, siempre que sean a modo para poder crear caos a todos y en todo, y

romper el ciclo establecido y comenzar la era redentorista. Creo que es de tener miedo o pánico cuando uno de esos líderes mesiánicos llegue, se establezca, gobierne, castigue y no quiera soltar el poder; creo que eso nos llevará a tener un desastre que crezca como una «bola de nieve» y cargue con propios y extraños, en una República ya dividida y en desastre total para quienes estarán en el poder en ese entonces. Sin embargo, habrá que ver cómo se desarrollan las cosas con los mesiánicos en el desarrollo de cada una de sus propuestas, ya que son casi nulas las renuncias que quieren hacer a sus derechos de unas cosas para obtener otras, de partir de un lado para seguir caminando y seguir ganando; porque siendo las mismas antiguas pero con otro color, otra forma y otro sentido. Creo que lo que menos puede hacer la población es caer en estos falsos discursos, sin sentido, sin ética, con la experiencia de no llevarnos a buen puerto y que sólo llegan a jugar con las necesidades básicas por atender, lejos de servir y más por satisfacer sus egos por el poder para llegar a más conciencias jugando con

el dolor ajeno. Si la verdad se propone un cambio, deben hacerse a un lado esos mezquinos mensajes y realmente proponer cosas en favor de los entornos necesitados, no hacer propuestas o cambios de acuerdo a ocurrencias, que sólo propician falta de credibilidad y una falsa percepción de lo que necesitan los sectores sociales para sacar adelante un municipio, estado o nación. Para llegar a disipar esas dudas, creo que quien propone situaciones populistas y demagogas, le haría falta una autocrítica razonada de cada comportamiento y promesas que están fuera de una realidad que reclama mejoras a favor de todos y no de unos cuantos; dejar a un lado verdades que no son verdades y asumir el asunto significativo de ser responsables, dejando a un lado esa política de ira, odio e intolerancia, y que a la sombra del esquema de las estrategias de Goebbels de la Alemania nazi, se reproduce con mucho eco y mucha fuerza en las redes sociales; por parte de esa izquierda que de un rasguño piensa que le ha dado lepra.


entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

4•

MORELIA, MICHOACÁN, 13 DE MAYO DE 2015

México, sin circos con animales El 6 de octubre quedará vigente la prohibición del uso de animales en los circos. MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA CARLOS TORRES P ASTORINO

Controla el tono de tu voz. ¿Hasexperimentadoqué desagradable es una personacuandosedirige a ti en tono áspero? Entonces, haz a los otros lo que quieras que hagan contigo. También cuando reprendes, hazlo con voz suave y educada, como te gustaría que lo hiciesen contigo, cuando te equivocas. Recuerda que, generalmente, somos amados u odiados de acuerdo al tono de voz que empleamos.

A partir del 6 de octubre quedará vigente la prohibición del uso de animales en los circos, mediante la reforma legal publicada en el Diario Oficial de la Federación, DOF, que modifica diversos artículos de la Ley General de la Vida Silvestre; sin duda alguna una medida que fortalece los derechos de los animales y predice un futuro mejor para la fauna en nuestro país, pero a su vez una medida trágica para muchos ejemplares que ya han sufrido lo suficiente lejos de su hábitat, puesto que con las reformas aprobadas se permitirá el sacrificio de aquellos que se encuentran con lesiones o afectaciones que causan sufrimiento en sus vidas, pero la pregunta es ¿qué pasará con el resto de los ejemplares?. La reforma indica en sus artículos transitorios que los circos deberán reportar al gobierno federal qué animales silvestres poseen, con el fin de que esta infor-

La reforma indica que los circos deberán reportar al gobierno federal qué animales silvestres poseen, con el fin de que esta información sea compartida con los zoológicos y estos decidan si quieren quedarse con algún ejemplar. En caso de que los animales no sean seleccionados por algún zoológico estos serán entregados a los centros de conservación que se encuentran a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat. mación sea compartida con los zoológicos y estos decidan si quieren quedarse con algún ejemplar, en caso de que los animales no sean seleccionados estos serán entregados a los centros de conservación que se encuentran

a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat. Por su parte la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Profepa, llevará a cabo visitas de inspección a los circos y, de

ser el caso en el que alguno de ellos no respete o violente esta disposición, se aplicarán las sanciones correspondientes que van desde tres mil 500 pesos a los tres millones aproximadamente. Como nos podemos percatar, la labor y empleo de quienes trabajan en los circos está en juego, económicamente este sector resulta sumamente afectado, sin embargo se requiere de creatividad para permanecer en el negocio, no precisamente se requiere valerse de la vida silvestre para llevar a los rincones del mundo grandes espectáculos. Los elefantes, tigres, leones, monos y osos no son actores, no hacen acto en la bicicleta, ni se balancean en pelotas por naturaleza, para realizar estos actos absurdos sufren maltrato físico, permanecen en jaulas e incluso pagan con sus vidas por lo que es de celebrar que para este 2015 México formará parte de los 28 países que legislaron a favor de la prohibición de animales en los circos.

Respuesta: Formando la figura de la letra v Con el cambio de las estaciones, las aves suelen volar hacia tierras de temperaturas más favorables. Así, en invierno viajan hacia el sur, buscando el clima cálido. En cambio en primavera vuelven a los lugares que abandonaron para disfrutar de temperaturas más suaves y agradables.

Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.