MORELIA, MICHOACÁN, 15 DE ABRIL DE 2015
•1
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
Morelia, Michoacán, 15 de abril de 2015
La guerra sucia, juego antiético
Los partidos políticos y sus abanderados en lugar de enfocarse en ofrecer propuestas reales en beneficio de la sociedad sólo se preocupan por la creatividad de su publicidad en contra de sus adversarios. Páginas 2 y 3
Página 4
A VER SI SABES
Dejar un puerto seguro • Página 2 | Tu app del día • Página 2 y 3 Muchas voces, un solo poder… el Internet • Página 3 | Estudiar o no, decisión que determina tu futuro • Página 4
¿Cuál ha sido la guerra más larga que se conoce? Respuesta, página 4
entre
2•
CAMBIO DE MICHOACÁN
Jóvenes
MORELIA, MICHOACÁN, 15 DE ABRIL DE 2015
MORELIA, MICHOACÁN, 15 DE ABRIL DE 2015
•3 E
ANGÉLICA ALMAZÁN
Dejar el puerto seguro Hay momentos en la vida en que uno se siente completamente en control, todo va viento en popa, existe una estabilidad económica, emocional y piensas que todo está perfecto tal como está. Bueno, esos momentos son los que toda la gente pasa la vida persiguiendo. Se cree que para alcanzarlos hay que trabajar muy duro, ahorrar mucho dinero, tener una pareja estable, etcétera. Pero mientras algunos viven buscando esos momentos y cuando consiguen sentirse así tienen miedo de perder esa estabilidad y seguridad tan difíciles de alcanzar, habemos otros que cuando llegamos a ese punto nos ponemos otra meta o emprendemos una nueva aventura, intentamos hacer algo que rompa esa estabilidad y nos haga sentir de nuevo como que nada está bajo control. ¿Por qué? Porque no podemos quedarnos estancados en la «seguridad»; sabemos que sólo es una ilusión, que nada es para siempre y que en el universo la única constante es el cambio. Abandonar tu puerto seguro significa ir detrás de tus sueños, dejar todo lo que conoces y buscar nuevas maneras de ganarte la vida, nuevas personas que enriquezcan tu vida con aprendizajes y experiencias distintas, metas cada vez más difíciles de alcanzar y, llegar a alcanzar la
sensación de que no necesitas estar en control de todo para estar satisfecho con tu vida. Que aunque no sepas lo que va a pasar al día siguiente, tienes tanta fe en ti mismo que sabes que vas a estar bien, pase lo que pase. Para hacer esto es necesario aprender a dejar ir, practicar el desapego hacia las cosas y las personas. Dominar al ego y desprendernos incluso de la necesidad de reconocimiento. El puerto seguro no es sólo lo que está afuera, son también nuestras ideas más arraigadas, nuestros miedos más profundos, que debemos abandonar para seguir evolucionando. En lo personal, estoy a punto de emprender un viaje que implica renunciar a la estabilidad económica, a muchas certezas y que seguramente me hará cambiar mi visión y opinión sobre muchas cosas. Por esa razón debo despedirme de los lectores por algunos meses. Sé que llegará el momento en que vuelva a tener tiempo y espacio para escribir estas líneas semanales, pero por ahora debo abandonar este puerto seguro y renunciar a esta ventana de expresión, en pos de buscar otras ideas, otras formas, otra voz. Agradezco a todos aquellos que se hayan tomado el tiempo de leer Los Cuernos de la Luna al menos alguna vez. Hasta siempre.
En estos tiempos electorales, como ciudadana y de manera personal, no hay cosa que me indigne más que la guerra sucia, y es que en lugar de que los partidos políticos y sus abanderados se concentren en lo que verdaderamente importa, que es la sociedad, y ofrecer propuestas en beneficio de la misma, sólo se preocupan por ver quién puede más mediante publicidad negativa contra sus adversarios. Por favor, políticos, enfóquense en lo que viene y nos interesa, propuestas reales y a la altura de los
Tu APP del día M IXCÓATL P ÉREZ P IEDRA
Asana es la aplicación para gestionar equipos de trabajo; muchas veces nos toca trabajar en equipo en los que por falta de organización un proyecto resulta un fracaso, sin embargo hoy en
EN
tran en elecciones, a pesar de las restricciones normativas que impone el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual verifica que cada spot cumpla los requisitos para salir al aire; sin embargo, el contenido es responsabilidad absoluta del partido que lo realiza. Pero lo anterior sólo es un candado que no abate el problema, puesto que existen más vías para realizar esta práctica antiética ya que hoy en día, el boom –que para fortuna de los partidos políticos no
Trabaja en equipo con Asana día contamos con la tecnología necesaria para apoyarnos y esta vez nuestro Android con esta aplicación puede ser nuestro aliado. Con esta app, puedes repartir las tareas de tu equipo a la hora de trabajar en un proyecto para que cada integrante trabaje de manera
específica en lo asignado y no se mezclen las tareas de cada miembro, además es bastante rápida e intuitiva, adaptada a las nuevas pautas de diseño de Google. Asana a su vez te ofrece una sincronización completa con tu PC para continuar trabajando y
N
O
G
«El social media se trata de la sociología y la psicología más que la tecnología». -Brian Solís ISAHAÍ A BRAHAM VÁZQUEZ MOLINA
En los últimos años la guerra sucia en spots publicitarios es utilizada consecutivamente en cada periodo electoral, a pesar de las restricciones normativas que impone el INE. ciudadanos; realmente es absurdo ver la negatividad entre unos y otros en un estado en el que lo que se busca es la paz. Que si unos compraron bienes con el erario público y otros se fueron de juerga con el mismo, ya lo sabemos, la mayoría están cortados con la misma tijera, tal parece que este juego antiético es la única manera de lograr vencer a los opositores. Desafortunadamente, en los últimos años la guerra negra en spots es utilizada consecutivamente en cada periodo electoral no sólo en Michoacán, sino también en el resto de las entidades que igual se encuen-
T
R
A
F
Í
A
S
Muchasvoces,unsolo poder…el Internet
La guerra sucia, juego antiético MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
están reguladas– son las redes sociales, medio del que prácticamente todos hasta ahora se han valido para llevar a cabo la guerra sucia para la cual sí tienen grandes propuestas, pero sobre todo, creatividad.
Ganar o conservar el poder político implica una buena dosis de astucia, creatividad e inteligencia, no sólo para obtener los votos que se requieren para construir mayorías electorales estables, sino, sobre todo, para derrotar a los adversarios.
una de sus características es que para acceder a ella no requieres de la creación de una nueva cuenta, ya que puedes acceder con tu cuenta de Google.
Tú eres lo más importante y sabemos que los jóvenes pueden hacer el cambio en nuestra sociedad; por ello te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias y propuestas de los temas que a ti te interesan y que pueden fortalecer nuestro estado, contáctanos vía Facebook.
Facebook: Entre Jóvenes
En los inicios de la década del 2000 llegó el cambio de paradigma con la aparición y nacimiento de los blogs, que dieron paso no sólo a que cualquier usuarioconsumidor pudiera opinar sobre productos y servicios, sino que, además, otros escribieran sobre cada artículo escrito; creando una increíble y accesible red de comentarios y prescriptores al respecto. Esta situación dio origen a las redes sociales, creando un nuevo universo de boca-oreja, siendo una versión renovada, mejorada y muy potente de la mejor manera que existe para dar a conocer la opinión de muchas voces, que fueron ignoradas, no atendidas o estaban perdidas en el espacio. Sin embargo, no todo ha sido color de rosa desde la creación de las redes sociales; y es que desde la llegada de estos nuevos puentes de comunicación, la información exponencial ha tenido mucha fuerza, misma que la tiene cualquier ciudadano en cualquier punto del mundo, en donde el mismo portador de un Smartphone es el creador y distribuidor de la información, de cualquier suceso o crea esa solidaridad ante cualquier injusticia. Hay muchos registros en donde las redes sociales han denunciado atropellos por parte de autoridades, nepotismo de gente que juega a la política, pero que no tiene actitud de servicio, de personas prepotentes, que se sienten con influencias para atropellar los derechos de cualquier ciudadano, sin embargo desconocen esa gran influencia con que
cuentan las redes sociales por la rapidez en divulgar la información. La más reciente denuncia, que le costó el puesto al ex titular de Conagua, David Korenfeld, luego de ser captado y denunciado en Facebook por un vecino, en el instante preciso que hizo uso de recursos públicos para una finalidad particular, tal pareciera un triunfo verdadero y legítimo de cada ciudadano. La delación política, a través del nuevo espacio público que representan los social-media, contribuye al incremento de la vigilancia pública sobre la política formal. Una especie de delatar lo que un privado hace de lo público. En su libro Política vigilada (2011), Antoni Gutierréz-Rubí reinterpreta el significado de «El poder de los sin poder» una expresión de Václav Havel, en el nuevo contexto del uso de la Internet y las redes sociales. Y es que Gutiérrez-Rubí señala que se abre paso lentamente una nueva fuente de conflictividad y de observancia crítica. El descrédito de la política formal y el deterioro de la reputación de sus representantes pueden dar pie a la ruptura de la cultura corporativa que protege y preserva el estatus laboral o profesional de los representantes políticos. Javier Sánchez Galicia, consultor de renombre, menciona que algunos casos de abuso de confianza en donde las trampas o los excesos de confianza han jugado un papel clave. Esta disfunción entre lo que se piensa, se dice y se hace, deteriora enormemente la credibilidad política. En el estado, a una semana de que han comenzado las campañas, ha reinado la descalificación, el abuso de los recursos y por ende, esa ausencia de confianza para creer en los candidatos y sus propuestas, mismas que se van a la basura, por la cantidad de mentiras que arrojan por su falta de compromiso en lo que dicen, tirando, con lo que hacen, todo al drenaje.
entre
Jóvenes
4•
CAMBIO DE MICHOACÁN
MORELIA, MICHOACÁN, 15 DE ABRIL DE 2015
Estudiar o no, decisión que determina tu
futuro MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA
CARLOS TORRES P ASTORINO
¡Sé solidario con tu patria y saldrás engrandecido! La patria es el conjunto de todos nosotros. Por lo mismo, no busques ventajas personales porque todo lo que saques de más para ti, perjudica a quienes reciben menos. Todo trabajo sirve a la comunidad y los bienes de la comunidad deben distribuirse entre todos los ciudadanos. No abuses de tus privilegios.
Para este mes distintas universidades ya realizan sus trabajos de promoción a fin de que los jóvenes elijan la mejor opción de estudio según sus intereses, pero muchas veces la incertidumbre de los jóvenes no precisamente es en qué centro educativo desean a estudiar, sino qué van a estudiar y si realmente quieren asistir a la universidad o no. Y es que en México el panorama no es muy alentador, puesto que alcanzar mayores niveles educativos no necesariamente se traduce en mejores resultados en el mercado laboral; desafortunadamente, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país ocupa el tercer lugar con más jóvenes que no estudian ni trabajan. Sin embargo, lo anterior no significa que te adhieras a las estadísticas, ya que estudiar una carrera universitaria puede ser una de las experiencias más enriquecedoras
En México el panorama no es muy alentador, puesto que alcanzar mayores niveles educativos no necesariamente se traduce en mejores resultados en el mercado laboral. De acuerdo con la OCDE, nuestro país ocupa el tercer lugar con más jóvenes que no estudian ni trabajan. para quien la ejerce, la cual puede ser una vía hacia el éxito. Ahora bien, si por diversas cuestiones personales decides no hacerlo, puede que sea la mejor decisión que pudiste haber tomado, siem-
pre y cuando no seas un conformista que se quede en la banca. Algunos de los más grandes empresarios como Steve Jobs, Bill Gates y Henry Ford realizaron proyectos en los que bri-
llaron por su talento, inteligencia y habilidad para los negocios sin haber terminado sus estudios. Ahora bien, si eres uno de los indecisos y no sabes qué estudiar, esto por igual puede definir tu futuro si optas por la carrera equivocada, y es probable que con el paso de los años te percates de que no es lo tuyo y termines por desertar, por lo que es importante que conozcas las diversas ramas de la carrera que elijas, las actividades que se desarrollan, el plan de estudios y acercarte con un orientador vocacional. Lejos de plantearnos los motivos para estudiar o no, debemos seguir nuestra vocación y preguntarnos a nosotros mismos las limitantes para alcanzar ser las personas de éxito que queremos ser, probablemente tu camino hacia el éxito sea mediante el estudio o quizá no, quizás ese éxito lo consigas emprendiendo un proyecto, lo importante es que definas tus objetivos y hacia dónde quieres llegar.
Respuesta: La Guerra de los Cien Años
La Guerra de los Cien Años fue un largo conflicto que enfrentó a Francia e Inglaterra en los años 1337 y 1453. El motivo más inmediato fue la disputa por el derecho al trono de Francia. Al morir Carlos IV de Francia sin sucesores masculinos (en aquel tiempo las mujeres no podían heredar el trono) Felipe VI de Francia y primo del difunto, y del soberano Inglés Eduardo III, hijo de una hermana de Carlos IV, se disputaron la Corona francesa.
Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx