MORELIA, MICHOACÁN, 17 DE DICIEMBRE DE 2014
•1
CAMBIO DE MICHOACÁN
entre
Jóvenes
Morelia, Michoacán, 17 de diciembre de 2014
Y ahora, ¿qué sigue? Ahora se ha llegado el momento de emprender una vida independiente, en la que te toca ser autosuficiente y enfrentarte al mundo real. Páginas 2 y 3 10 actitudes de la gente exitosa • Página 2 | Cal, hace más productivo tu día • Página 3 | Época de engorda • Página 4
entre
Jóvenes
Ya en alguna ocasión he indagado sobre la definición de éxito, y creo que es algo mucho más subjetivo de lo que se piensa. Una persona exitosa no tiene que ser un empresario millonario, ni un artista de fama mundial. Puede ser cualquier persona, de cualquier edad, profesión y condición. En el portal Caracteres.mx se pueden encontrar 20 costumbres de personas que han llegado muy lejos en la vida; por cuestiones de espacio, aquí enumero las diez que me parecen más interesantes. Las personas exitosas 1. No asocian el éxito con el dinero: La gente exitosa sabe que el dinero no es más que el reflejo material de la satisfacción que sienten al llevar a cabo su trabajo. Hay gente rica que vive con lo indispensable, y gente tan pobre, que lo único que tiene es dinero. 2. Nunca se rodean de gente negativa: las personas que te rodean influyen enormemente en tu manera de pensar y de actuar. Recuerda que las palabras que decimos y escuchamos todos los días van forjando nuestro carácter, así que hay que procurar que las personas con las que hablamos y convivimos todos los días no se la pasen quejándose y hablando de cosas que drenan nuestra energía. 3. El fracaso y los problemas no los hacen perder el norte: ven sus errores como oportunidades para aprender y hacer las cosas mejor la próxima vez. Siempre habrá obstáculos en la vida, pero es necesario aprender a resolver las dificultades para avanzar hacia las metas. 4. No les preocupa que se les juzgue: Y tampoco se enfocan en juzgarse a sí mismos
2•
CAMBIO DE MICHOACÁN
MORELIA, MICHOACÁN, 17 DE DICIEMBRE DE 2014
10 actitudes de la gente exitosa o a los demás. Se aceptan como son, le guste a quien le guste y son igual de tolerantes con otros. 5. No les da envidia que a otros les vaya bien: al contrario, se alegran por ellos y saben que entre más gente exitosa haya en el mundo, las cosas estarán mejor para todos. 6. Les gusta divertirse: Leer una buena novela, tocar un instrumento, pasear por el campo, salir a tomar unas copas con los amigos, ir a bailar, ver una película, etcétera. Las cosas que más te gusta hacer no deben dejar de hacerse sólo porque «tienes mucho trabajo». 7. Cuidan de su salud: sentirse bien físicamente es un elemento importantísimo del éxito. Hay que hacer ejercicio, alimentarse sanamente, cuidar el cuerpo es elemental. 8. No van de víctimas por la vida: Las personas exitosas, en lugar de buscar que los demás les tengan lástima, siempre tratan de ver el lado positivo a todo lo que les pasa, y compartir sus logros y buenos momentos, en lugar de quejarse por lo malo que les pasa. 9. No se resisten al cambio: lo único constante en la vida es el movimiento. Aferrarse a los «puertos seguros» hace que uno sienta miedo, que no pueda tomar decisiones firmes y que cualquier cosa que varíe de
Y ahora, ¿
tus planes te haga tambalear. Cuando estás abierto y flexible a los cambios, puedes adaptarte y mantenerte firme en tus metas, aunque la manera de alcanzarlas pueda variar de lo que habías planeado. 10. Siempre finalizan el día dando gracias: Por último es muy importante siempre dar gracias por todo lo que tienes. Aunque no tengas una religión, o aunque no creas en ningún poder superior, simplemente el gozar el instante presente y sentir gratitud por todo lo bueno que hay en tu vida en este momento, hará que la abundancia y la prosperidad sigan llegando a ti. Repito que esta lista no la elaboré yo, la encontré en un artículo de Internet y quise compartirla con algunas observaciones de mi parte. Creo que para los jóvenes que están concluyendo sus estudios en esta época, es importante reflexionar y darse cuenta de que no están aquí para satisfacer las demandas de la sociedad, ni para llenar las expectativas de su familia, sino para ser exitosos, en su propia y personal definición de éxito. El éxito significa estar satisfecho con tu vida, encontrarle un profundo sentido a tu existencia, tener sueños que te motiven a seguir adelante y luchar cada día por alcanzarlos.
MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA
Año con año egresan en el país alrededor de 450 mil jóvenes de las universidades, jóvenes que al igual que tú tienen el ánimo y de ejercer de manera inmediata y que en pocas palabras parte de esa población representa tu competencia.
EN
Probablemente eres una de aquellas personas que el pasado fin de semana celebraron su egreso de la carrera universitaria, fin de semana en el que la felicidad te invadía, en el que brindaste con familiares y amigos por este logro, y en el que a su vez te ganó la melancolía por dejar tu casa de estudios, tus amigos, maestros y a aquellos compañeros de clase que no te caían tan bien, pero que por igual conviviste con ellos. ¿Pero qué importa?, lo lograste y no importa nada más que festejar que te graduaste de la carrera, hasta que te cae el 20 y te preguntas «y ahora, ¿qué sigue?». Después de una vida universitaria en la que tus padres actuaron como el pilar y la fortaleza en el andar de tus estudios, en el que te apoyaron incondicionalmente, pagándote la carrera, con algunos consejos, dinero, con equipo y material suficiente que requerías, ahora ha llegado el momento de emprender una
MORELIA, MICHOACÁN, 17 DE DICIEMBRE DE 2014
•3
CAMBIO DE MICHOACÁN
entre
Jóvenes Tu APP del día MIXCÓATL P ÉREZ P IEDRA
hace más productivo tu día Cal es la aplicación la cual no sólo te sirve de calendario y para organizar tu agenda, sino que a su vez hace tu día más productivo, equilibrando tu vida personal con el trabajo, puesto que a pesar de la larga lista de actividades que tienes que hacer comúnmente cuenta con una interfaz de fácil acceso.
a, ¿qué sigue? vida independiente, en el que te toca ser autosuficiente y enfrentarte al mundo real. Ha llegado el momento de encontrar la manera de titularse lo más pronto posible y a la par conseguir un trabajo que te dé la oportunidad de implementar los conocimientos adquiridos en la carrera, a fin de adquirir experiencia, elementos que te ayudarán en la búsqueda de aquel empleo de tus sueños, en el que trabajes haciendo lo que te gusta con una buena remuneración. Lo anterior suena sencillo pero es una tarea difícil, puesto que las cosas no siempre resultan como uno desea; año con año egresan en el país alrededor de 450 mil jóvenes de las universidades, jóvenes que al igual que tú tienen el ánimo de ejercer de manera inmediata, y en pocas palabras, parte de esa población representa tu competencia en un país donde el empleo no lo encuentras a la vuelta de la esquina.
Por lo anterior es necesario hacerse resaltar sobre los demás y por ello es importante que conozcas la siguiente información. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el 42 por ciento de los estudiantes egresados nunca logra titularse, esto debido a falta de tiempo o de recursos económicos; siete de cada diez jóvenes no manejan el idioma inglés, la mayoría de los jóvenes no tiene idea de cómo redactar un currículum y, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, sólo 40 de cada 100 profesionistas logran obtener un empleo ligado a su formación universitaria y el resto se encuentra desempeñando empleos que no requieren educación superior o se encuentra desempleado. Información relevante, ¿no crees?; ahora es tu decisión ser parte de ese porcentaje de egresados sin título o de esos 40 profesionistas que trabajan en empleos que no requieren cuatro años de estudios. No sigas a la multitud, sigue tu propio camino.
Post graduación Estar triste es normal ya que no es fácil hacerte a la idea de que no regresarás a tu casa de estudios y no volverás a convivir con tus compañeros y maestros.
que no debes desgastar tu cuerpo. Disfruta de tus últimas vacaciones, no en todos los trabajos tienes la posibilidad de descansar con frecuencia.
Buscar un trabajo no será fácil, no es común encontrar de ma- Cambia tu guardarropa, olvídate nera inmediata el trabajo de tus de tus tenis y jeans rotos, opta sueños pero todo es cuestión de por un vestuario más formal. tiempo. Haz nuevos amigos. En vez de Tus días de dormirte a las 02:00 extrañar a tus viejos conocidos de horas después de alguna fiesta o la universidad, decídete a amestudiando se han terminado, pliar tu círculo de amigos que ahora deberás reservar tus ener- probablemente te apoyen en tu gías para la jornada laboral, por lo futuro laboral.
Tú eres lo más importante y sabemos que los jóvenes pueden hacer el cambio en nuestra sociedad; por ello te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias y propuestas de los temas que a ti te interesan y que pueden fortalecer nuestro estado, contáctanos vía Facebook.
Facebook: Entre Jóvenes
Esta aplicación sincroniza tu agenda personal, tu calendario de Google y Exchange, combinando con naturalidad tus actividades de manera planificada. Además esta app cuenta con entrada de voz y texto predictivo, herramientas con las que podrás añadir detalles de tus eventos de manera sencilla; sin duda alguna una aplicación que no te puede faltar en este mes en el que seguramente tu agenda está llena.
entre
Jóvenes
4•
CAMBIO DE MICHOACÁN
Época de engorda El mes de diciembre resulta de alto riesgo para la salud, y es que el problema reside cuando en un periodo de tiempo muy corto ocurre una ingesta excesiva de calorías de mala calidad. MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Hemos dado la bienvenida a las fiestas decembrinas y con ello a las posadas, a la fiesta de Navidad, de Año Nuevo y a partir la rosca de Reyes, lo que para muchos de nosotros representa entrarle al ponche de frutas, al pozole, a los tamales, al atole, las enchiladas, los buñuelos, entre muchos otros antojitos típicos mexicanos, lo que nos ocasiona ganarnos unos cuantos kilos durante esta época.
De acuerdo con expertos en el tema de la salud y la alimentación, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), los mexicanos aumentamos de tres a cinco kilos en esta época de celebración, además de mencionar que el número de visitas a urgencias por problemas digestivos aumenta en un 35 por ciento. Por lo anterior, el mes de diciembre resulta de alto riesgo para la salud, y es que el problema se debe a que en un periodo muy corto ocurre una ingesta excesiva de calorías de mala cali-
dad, donde las personas con sobrepeso corren el riesgo de contraer alguna enfermedad relacionada con el colesterol o diabetes, entre otras, y las personas que tienen adecuados hábitos alimenticios, al excederse en grasas y calorías, descontrolan su organismo, además de que pasando las fiestas optan por dietas y ejercicios rigurosos que ocasionan una descompensación. Como bien dicen, lo mejor es no excederse, y para evitar subir hasta cinco kilos o generarte una severa indigestión procura comer
¡Haz el cambio!
con moderación; si es de tu conocimiento que la cena será sumamente grasosa, evita comer demasiado en el transcurso del día, o si ya estás entrado en el banquete navideño, procura servirte porciones pequeñas y no repitas el plato. Recuerda que el sobrepeso y la obesidad son el sexto factor principal de riesgo de defunción en el mundo y los principales problemas de salud pública en nuestro país, con alrededor de 60 millones de personas con esta condición, por lo que es importante que no por hacer una excepción durante esta época descuides tu alimentación sana y la actividad física. Probablemente eres de aquellas personas que tienen todo el ánimo de hacerse como propósito para 2015 bajar de peso, pero para qué esperar cuando sólo tú tienes la oportunidad de actuar ahora por el bien propio.
MORELIA, MICHOACÁN, 17 DE DICIEMBRE DE 2014
Consejospara cuidar tu peso endiciembre Desayuna, puesto que 80 por ciento de las personas que desayunan todos los días mantienen su peso estable. Cuida las porciones, no exageres. Come adecuadamente en el transcurso del día y llega a la cena de Navidad con hambre moderada. Toma tus dos litros de agua al día. Camina 20 minutos al día. Modera tu ingesta de bebidas alcohólicas.
Es nuestra sección en la que te invitamos a generar semanalmente un cambio en tu vida cotidiana. El cambio que te invitamos a realizar esta semana es en tu salud, por lo que te invitamos a caminar 20 minutos al día, ¡acepta el reto y genera un cambio!
Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx