entre Jóvenes 19 Noviembre de 2014

Page 1

MORELIA, MICHOACÁN, 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

•1

CAMBIO DE MICHOACÁN

entre

Jóvenes

Morelia, Michoacán, 19 de noviembre de 2014

Retos

peligrosos

Actualmente existe una nueva moda viral en la sociedad juvenil, la cual se trata de realizar retos peligrosos impuestos en la red y que pueden exponer la vida de cualquiera que practique alguna de estas hazañas. Páginas 2 y 3 El reto: conservar nuestros árboles • Página 2 | CamScanner, una solución inteligente • Página 3 | De la productividad a la proactividad • Página 4


entre

Jóvenes

ANGÉLICA ALMAZÁN E SCALANTE

Pese a todos los esfuerzos, con todo el auge que la educación ambiental tiene en nuestros días, que desde niños nos dicen que es importante cuidar nuestro planeta, me sorprende hasta qué punto el ser humano sigue siendo sumamente inconsciente y desdeñoso acerca del valor de la vida. Por fortuna, en los últimos años ha crecido un poco la conciencia sobre el maltrato animal, en algunos lugares se ha conseguido que se aprueben leyes contra éste y, en general, creo que los jóvenes se han sensibilizado un poco más sobre el valor de la vida de los animales. Matar animales es considerado un asesinato, pero talar árboles todavía no es visto como tal. Muchas personas siguen siendo totalmente indiferentes ante el valor de la vida de estos seres. Los árboles generan el oxígeno que respiramos, regulan el clima, evitan la erosión, nos dan sombra, alimento y son la casa de pequeñas especies. Debería ser una prioridad cuidarlos y evitar que sean talados. Pero la mayoría de la gente dispone de ellos como si no tuvieran absolutamente ninguna importancia y los cortan a la menor provocación: porque la raíz está dañando la banqueta, porque quieren construir algo en el lugar donde está el árbol, porque «tira mu-

CAMBIO DE MICHOACÁN

2•

MORELIA, MICHOACÁN, 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

El reto: conservar nuestros árboles cha basura» en sus ciclos naturales donde pierde sus hojas o sus flores, porque son «peligrosos», pues durante las lluvias sus ramas pueden caerse… cualquier pretexto les parece válido para matar a un árbol. Sí existen leyes para promover el manejo forestal sustentable, se tiene cierto cuidado con los árboles que son talados para obtener madera o papel, pero en lo que respecta a los árboles de las ciudades, me doy cuenta de que si existen reglamentos, la gente no los conoce o no los respeta y las autoridades no ponen atención a protegerlos. Es urgente que la gente se dé cuenta de que no es suficiente reforestar, es urgente proteger a los árboles que ya están ahí y que tienen ya cierta edad, pues estos producen cantidades de oxígeno y beneficios que los árboles jóvenes van a tardar mucho tiempo en generar. Habiendo una crisis alimentaria como la que existe en nuestros días, deberíamos ser sumamente cuidadosos con los árboles frutales que hay en la ciudad. En los espacios públicos, en las calles y en los parques debería haber árboles que puedan proveer de fruta a la gente, de esa manera se promueve que haya más comida saludable y orgánica gratis al alcance de todos. Si los jóvenes están buscando retos para llamar la atención en las redes sociales, si en verdad tienen esa necesidad de ser escuchados y

de hacer algo que trascienda, ¿por qué no empezar a generar retos ambientales? Tal vez adoptar un árbol cercano a sus casas y ponerse el reto de cuidarlo y defenderlo. Averiguar quién es el dueño del lugar donde se encuentra y hablar con él para conocer qué edad tiene el árbol, si hay planes de talarlo, qué problemas tiene (plagas, muda excesiva de hojas o flores, necesita ser podado para que sus ramas no se caigan en tiempo de lluvias). Encargarse de vigilar que no sea talado, de regarlo, de reportar si tiene alguna enfermedad, subir fotografías a las redes sociales trepados a su árbol, recolectando sus frutos, defendiéndolo contra quienes intenten talarlo e invitar a otras personas a hacer lo mismo. Si cada joven que anda subiendo fotos y videos siguiendo la moda de los retos en línea se propusiera cuidar un árbol de su comunidad, tendríamos un avance muy importante en la conciencia ambiental de las nuevas generaciones. Quizá pueda no sonar tan atractivo como hacer tonterías que hagan reír o que causen escándalo, pero defender el alimento, la sombra, el oxígeno y todos los beneficios ecológicos que tiene la vida de un solo árbol es un acto verdaderamente revolucionario, trascendental y que debería volverse viral.

Las redes sociales, así como son una herramienta de gran ayuda para crear lazos sociales y una red de comunicación sin límites, a su vez pueden llegar a colocarnos en un panorama de riesgo.

MIXCÓATL P ÉREZ PIEDRA Las redes sociales, como bien lo hemos mencionado en ediciones anteriores, son un arma de doble filo, ya que así como son de gran ayuda para crear lazos sociales y una red de comunicación sin límites a su vez, pueden llegar a colocarnos en un panorama de riesgo, es por ello que hoy en Entre Jóvenes, abordaremos una nueva moda viral en la sociedad juvenil, la cual se trata de realizar retos peligrosos impuestos en la red y que pueden exponer la vida de cualquiera que practique alguna de estas hazañas. Fire challenge, es uno de los retos sin duda más peligrosos y desafortunadamente este desafío se ha extendido ya por todo el mundo, en este «juego» los jóvenes primero rocían su cuerpo con alcohol o alguna sustancia inflamable para prenderse fuego a sí mismos e inmediatamente apagar éste con agua, el acto es grabado por amigos e inmediatamente colocado en la red, lamentablemente este reto ya se ha hecho viral y es practicado por cientos de jóvenes, comenzando a proliferar los heridos con quemaduras de segun-

EN

p do grado en cara, cuello y cadera, después de haber realizado esta prueba de fuego. Otro de los desafíos peligrosos y que sin duda alguna es uno de los más que absurdos es El legado de Tibu, el cual tiene el fin de bañarse con agua fría, sin embargo muchos de los jóvenes han realizado esta práctica añadiéndole algo de peligro, ya sea lanzándose al río, ingresando ellos mismos a la máquina de lavado


MORELIA, MICHOACÁN, 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

•3

CAMBIO DE MICHOACÁN

entre

Jóvenes Tu APP del día MIXCÓATL P ÉREZ P IEDRA

una solución inteligente

Retos peligrosos en lugar del auto o arriesgando su vida en el mar, al igual que Fire challenge este acto ya ha cobrado sus primeras víctimas en Francia y en Italia, perdiendo la vida ahogadas. Por otra parte Balconing, es similar a El legado de Tibu, sin embargo esta práctica consiste en saltar a la piscina desde un balcón; peligroso, ¿cierto? Necknomination, no es sólo presumir el gusto por la bebida sino

una moda oscura, que nace en Australia y que ha llevado a la muerte a varios jóvenes, este reto consiste en acabarse de un solo trago una botella de vino mientras se graba la acción en video para posteriormente subirlo a la web, este reto que para algunos resulta una gran hazaña, en especial para los jóvenes que presumen de bebedores, es sumamente peligroso, puesto que se corre el riesgo de un coma etílico o de una intoxicación que provoque daños

a la salud irreparables. Una cucharada de canela, ¿qué tiene de malo? Si es gracioso ver cómo hacen gestos en la red a causa de sus efectos, divertido ¿no es así?, sin embargo después de llegar a ser viral en las redes, muchos de los jóvenes que consumieron canela en polvo contrajeron enfermedades pulmonares y sufrieron de vómitos, necesitando asistencia médica de manera inmediata.

Tú eres lo más importante y sabemos que los jóvenes pueden hacer el cambio en nuestra sociedad; por ello te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias y propuestas de los temas que a ti te interesan y que pueden fortalecer nuestro estado, contáctanos vía Facebook.

Sea cual sea el reto que se encuentra de moda en la red, no cabe duda que cualquiera de ellos son absurdos e irracionales, ninguno de estos es divertido y menos cuando arriesgas tu vida y tu seguridad. Sea cual sea el reto que se encuentra de moda en la red, no cabe duda que cualquiera de ellos son absurdos e irracionales, ninguno de estos es divertido y menos cuando arriesgas tu vida y tu seguridad, lo que puede comenzar en un simple juego puede que no termine como tal.

Facebook: Entre Jóvenes

CamScanner es una de la aplicaciones más productivas que puedes encontrar, ya que es una solución inteligente para la captura y digitalización precisa de distintos documentos, con esta app además de escanear tus archivos podrás compartirlos y sincronizarlos con tu PC, iPad o móvil. Gestionar diversos contenidos en todos los dispositivos, ya no es complicado, con CamScanner, accederás fácilmente a ellos de manera organizada y eficaz. Actualmente esta aplicación cuenta con más de 60 millones de usuarios en todo el mundo, descárgalo y obtendrás de manera inmediata 200 M de espacio de la nube de forma gratuita, para mayor información puedes acceder a https:/ /www.camscanner.com/


entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

4•

MORELIA, MICHOACÁN, 19 DE NOVIEMBRE DE 2014

De la productividad a la proactividad Pasos hacia la proactividad

Ser una persona productiva no es sinónimo de ser una persona aburrida, sino es sinónimo de una persona con retos verdaderos. MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Si realmente eres una de esas personas que se aburren fácilmente y que solamente están ideando y a la espera de un nuevo reto absurdo en la red, por qué no pen-

Comienza por organizar tus pensamientos, horarios y espacios; planifica. Olvídate de los pensamientos negativos. Trabaja para obtener resultados. Supera tus miedos. Sé atento a lo que haces. Con una vida inmersa en la productividad y proactividad, adquirirás actitudes que te llevarán hacia el control completo frente a cualquier cambio, toma de decisiones o desafíos de la vida. sar mejor en una vida productiva, la cual te puede llenar de éxito tanto profesional como personal. Ser una persona productiva no es sinónimo de ser una persona aburrida, sino es sinónimo de una persona con retos, no como esos en Facebook, sino verdaderos a los que te enfrenta la vida. Muchas veces sólo perdemos el tiempo en ocio, ¿cuánto dedicas de tu tiempo en redes socia-

les?; de acuerdo con estudios, el 86 por ciento de la población juvenil mexicana dedica más de cuatro horas al día a sus redes sociales, datos relevantes sin duda alguna ya que en cuatro horas podrías realizar una hora de deporte, visitar a tus amistades, convivir con tu familia, buscar un empleo, realizar tareas escolares o estudiar para el examen final. Una vida productiva no signi-

Interactúa, habla y comunícate. Ten confianza en ti mismo.

fica ser como un ratón de laboratorio, sino emplear tu tiempo en actividades que fomenten la proactividad en tu entorno, ya sea de manera social, laboral, familiar o profesional. Y a todo esto, ¿qué significa ser proactivo?, tener el dominio total de tus pensamientos, sentimientos y actitudes. Con una vida inmersa en la productividad y proactividad adquirirás aptitudes que te llevarán

hacia el control completo frente a cualquier cambio, toma de decisiones o desafíos de la vida. Las personas proactivas no esperan instrucciones, sino que buscan lo que hay que hacer y determinan cómo hacerlo. Adoptar un enfoque proactivo en tu vida puede requerir una revisión completa de la forma en que vives y sentarse a esperar que las cosas sucedan no es una opción; buscar lo que deseas implica eliminar los obstáculos que se interponen en tu camino y puedes comenzar evitando pasar cuatro horas en las redes sociales, en las que seguro sólo observas los mismos post de tus amigos y no hay algo nuevo. Sin duda ésta cualidad trae múltiples beneficios a quien la tiene, haciéndole llevar una vida más satisfactoria, con más emoción y menos angustia; sin embargo, las cosas no son tan simples ya que una vida productiva y proactiva exige de osadía para ir más allá de lo convencional, con el fin de tomar y enfrentar riesgos, así como la iniciativa para resolverlos.

Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.