MORELIA, MICHOACÁN, 22 DE ABRIL DE 2015
•1
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2015
Trabajar como freelance Actualmente es común que los profesionistas decidan trabajar como freelance debido a la falta de oportunidades laborales, míseros salarios y escasos empleos formales. Página 4
Páginas 2 y 3
Tu app del día • Página 2 | Galeano… el grande • Página 3 Lo cortés no quita lo valiente • Página 4
A VER SI SABES
¿Sabes cuántos idiomas existen en el mundo? Respuesta, página 4
entre
2•
CAMBIO DE MICHOACÁN
Jóvenes
MORELIA, MICHOACÁN, 22 DE ABRIL DE 2015
MORELIA, MICHOACÁN, 22 DE ABRIL DE 2015
E
•3 T
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
N
O
G
R
A
F
Í
A
S
¿se te agotó la batería? Si hay algo que las compañías encargadas de producir los equipos móviles no han podido resolver en su totalidad es la duración de la batería de los teléfonos inteligentes, y es que, en el mundo actual, en el que vivimos pegados a nuestros móviles a causa de Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, Skype y Candy Crush, entre otros, difícilmente la energía de nuestro dispositivo dura un día completo. Por lo anterior, te recomiendo descargar Greenify, una aplicación que te ayudará a dar eficiencia a la batería de tu Smartphone, ya que permite elegir las aplicaciones que deseamos que se hibernen de manera automática y que muchas veces las tenemos abiertas en segundo plano sin darnos cuenta. Otra de las ventajas de Greenify es que es gratis y a su vez te genera un ahorro significativo de datos.
Trabajar como
Tu APP del día MIXCÓATL P ÉREZ P IEDRA
Galeano… el grande «No se llega a campeón sin sudar». Epíteto de Frigia ISAHÍ ABRAHAM VÁSQUEZ MOLINA
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México cuenta con dos millones 307 mil personas en condiciones de desempleo.
Un estudio reveló que el 66 por ciento de la población mexicana opta por el trabajo independiente, destacando entre las ventajas el poder organizar mejor su tiempo,trabajar fuera de la rutina, pero sobre todo, la cantidad de clientes que tienen en el extranjero y que pagan mejor que las compañías locales.
MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Trabajar desde casa o en el ambiente relajado y cómodo de tu preferencia, ¿quién no desearía eso?, imagínate no llegar tarde porque tomaron alguna vialidad, no sofocarte en el transcurso del trabajo al hogar por las altas temperaturas, en un entorno cómodo, sin la necesidad de gastar en transporte y lo mejor, haciendo lo que más te gusta, en lo que eres experto y que te paguen. Las anteriores son algunas de las
ventajas que obtienes al comenzar el oficio del freelance, además de que puedes fijar tus propios horarios, tienes más oportunidades de empleo e independencia económica, así como
EN
experiencias más variadas; hoy en día es común que los profesionistas decidan trabajar de manera independiente como freelance debido a la falta de oportunidades laborales, mí-
seros salarios y escasos empleos formales. Algunas personas podrán creer que trabajar desde casa es para personas sin oficio ni beneficio, sin
Tú eres lo más importante y sabemos que los jóvenes pueden hacer el cambio en nuestra sociedad; por ello te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias y propuestas de los temas que a ti te interesan y que pueden fortalecer nuestro estado, contáctanos vía Facebook.
embargo en un estudio revelado por la empresa Nubelo México, se determinó que en nuestro país no sólo es la modalidad preferida, sino también la que mejores niveles de productividad registra, ya que ocho de cada diez empleados mexicanos tienen mejores niveles de productividad cuando trabajan de modo autónomo que cuando cumplen con las ocho horas dentro de la oficina. Este mismo estudio reveló que el empleo tradicional es cada vez menos atractivo, siendo el 66 por ciento de la población mexicana quienes optan por el trabajo independiente reconociendo como algunas de las ventajas el organizar mejor el tiempo, trabajar fuera de la rutina, pero sobre todo la cantidad de clientes que tienen en el extranjero y que pagan mejor que las compañías locales. Desafortunadamente, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, (OCDE), México cuenta con dos millones 307 mil personas en condiciones de desempleo y Michoacán ocupa el onceavo lugar entre las entidades con menor desocupación. Por lo que si eres parte de las estadísticas de la población sin ocupación laboral, una buena opción de empleo, el cual sea bien remunerado de acuerdo a tus expectativas económicas y personales, es integrarte como profesional freelance.
Facebook: Entre Jóvenes
Cada ocasión que tenemos una oportunidad de tomar un libro, comenzamos una historia de vida nueva, llena de desatinos, aciertos, contextos, mensajes, ventanas; universos con contenidos basados en direcciones múltiples, que entendemos, sabemos o imaginamos. A los escritores uno los llega a conocer al momento de tomar su obra y comenzar a leerlos e introducirse en su particular lenguaje. Conocer a Galeano es encontrarte a un enamorado de su contexto, un todo lleno de mensajes por transmitir, un personaje inmerso en un mundo de personajes inusitados de nuestro continente, un uruguayo neto, completo, ejemplo, latinoamericano como ninguno y sin igual. Nacido en Montevideo, el 3 de septiembre de 1940, Eduardo Germán María Hughes Galeano se dio a conocer internacionalmente como Eduardo Galeano, apellido materno que se convirtió en un sello de identidad. Su carrera en el mundo de las le-
tras se inició en el periodismo, que ejerció sobre todo en Uruguay y en Argentina, además de colaborar con diversos diarios en otros países latinoamericanos y en España. En la década de 1960 integró el equipo del desaparecido semanario Marcha, que dirigió el escritor y periodista Carlos Quijano y que fue un centro generador de poetas, escritores y periodistas, hasta que fue clausurado por la última dictadura uruguaya (1973-1985). Reflexionaba sobre las grandes verdades de este latinoamericanista, mientras Galeano partía a mejor vida, a los 74 años, víctima de cáncer pulmonar en su natal Montevideo, y en donde al mismo tiempo en Panamá se llevaba a cabo la denominada VII Cumbre de las Américas, y se reunían los presidentes Raúl Castro, de Cuba, y Barack Obama, de Estados Unidos. Qué sobresalientes hubieran sido sus opiniones y observaciones so-
bre este hecho histórico que ojalá y sea el vislumbre de un nuevo trato, más equitativo y solidario, lleno de justicia, no sólo entre Cuba y Estados Unidos, sino entre el Tío Sam y toda la América Latina. Entre su numerosa producción literaria, además de artículos y columnas de opinión, publicó Memorias del fuego, Días y noches de amor y de guerra, El libro de los abrazos, Los hijos de los días, El futbol a sol y sombra y Su majestad el futbol, estos últimos fiel a su pasión por el balompié y por el club Nacional de Montevideo. Entre otras distinciones, fue nombrado Doctor Honoris Causa por las universidades de La Habana, El Salvador, Guadalajara y Buenos Aires y recibió los premios Stig Dagerman y Casa de las Américas.
Galeano en citas: «Sigo creyendo que la contradicción más importante que mueve al mundo es la contradicción que separa a los indignos de los indignados». «Para la derecha, el futbol era la prueba de que los pobres piensan con los pies; y para la izquierda, el futbol tenía la culpa de que el pueblo no pensara. Esa carga de prejuicio hizo que se descalificara una pasión popular». «Ellos saben que el tiempo, como la araña, teje despacio». «La independencia es todavía una tarea por hacer. Así fue en toda América, de norte a sur.Todas nuestras naciones nacieron mentidas. La independencia renegó de quienes peleando por ella se habían jugado la vida. Y las mujeres, los jóvenes, los indios y los negros no fueron invitados a la fiesta».
Ha partido uno de los grandes, uno de los más recientes, de esos dignos a la reencarnación les debe hacer justicia y regresarlo más seguido a esta parte terrenal, en donde su orientación debe ser más tomada en cuenta, para transformar de manera objetiva y solidaria esta tierra que nos vio nacer.
entre
CAMBIO DE MICHOACÁN
Jóvenes
4•
Lo cortés no quita lo
valiente
El ambiente donde una persona desempeña su trabajo diariamente tiene como consecuencia que alguien pueda trabajar bien o mal,lo cual recae en su productividad. MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA
CARLOS TORRES P ASTORINO
No bebas del veneno de la adulación, apártate de él. No confíes en las personas que te alaban sin motivos.
En estos tiempos, en los que existe una alta competencia laboral, es difícil establecer el compañerismo entre el personal en las organizaciones, ya sea privadas o gubernamentales. En este contexto, hay quienes dicen que no van al trabajo a hacer amigos, y efectivamente, difícilmente se establece una amistad en el ámbito laboral; sin embargo, lo cortés no quita lo valiente y convivir ocho horas diarias con los mismos com-
pañeros resulta difícil; pero si ya es difícil, ¿por qué no tratar de sobrellevar el trabajo en equipo para mejorar el clima organizacional? El ambiente donde una persona desempeña su trabajo diariamente, el trato que un jefe tiene con sus subordinados, la relación entre el personal de la empresa e incluso la relación con proveedores y clientes son factores que tienen como consecuencia que una persona pueda trabajar bien y ser más productiva. Todos nos hemos topado alguna vez en nuestro camino labo-
ral con un pésimo compañero de trabajo, aquel que culpa a los otros de sus equivocaciones, que no asume sus responsabilidades, que habla mal de sus compañeros, que destila envidia, pesimismo y falta de profesionalismo, y que hasta llega a actuar con dolo en contra tuya o de otra persona y que, por supuesto, su estado de ánimo es negativo. Te daré un consejo: ¡aléjate! Cuando el ambiente en el que trabajas es destructivo y dañino, es muy probable que no puedas dar el ancho con el trabajo asignado, generándote estrés laboral hasta el punto de querer renunciar; sin embargo, no todos tenemos la solvencia económica para decidir a la ligera renunciar a un empleo o andar por nuestra vida huyendo de aquellos compañeros que amargan la vida. Investigadores de la Universidad de
MORELIA, MICHOACÁN, 22 DE ABRIL DE 2015
California descubrieron que así como los estados negativos de ánimo pueden ser contagiosos, un estado de ánimo positivo también, por lo que no tomar en cuenta las actitudes negativas de los compañeros y mantener una actitud positiva ante todo son las herramientas perfectas para ganarle la batalla a un mal compañero. Durante una situación difícil al menos un miembro del equipo siempre debe guardar la calma, esto para mantener el equilibrio y no permitir que estas situaciones avancen. Si logras controlar tus emociones fortalecerás vínculos con tus compañeros de trabajo y serás motivo de confianza, además de que una actitud positiva demuestra determinación y madurez.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron que así como los estados negativos de ánimo pueden ser contagiosos, un estado de ánimo positivo también lo es.
Muéstrate abierto a la crítica honesta y ciérrate a la falsa cortesía. La crítica a nuestros actos puede convertirse en la voz de alerta que necesitamos para nuestro mejoramiento. Los elogios no merecidos nos perjudican y nos crean ilusiones.
Respuesta: Seis mil 912 idiomas en el mundo, de los cuales, dos mil 200 se encuentran en Asia.
No hay nada tan frágil como una persona que vive de sus propias ilusiones.
En la actualidad, el chino mandarín es el idioma que cuenta con más hablantes, seguido por el inglés, el hindi y en cuarto lugar el español, con un total de 360 millones de hablantes.
Aunque es imposible saber el número exacto de idiomas que se hablan en el mundo, las últimas estimaciones arrojan la cifra de seis mil 912 idiomas. Se considera que para que un idioma sobreviva al paso del tiempo debe tener al menos unos 100 mil hablantes.
Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx