MORELIA, MICHOACÁN, 24 DE DICIEMBRE DE 2014
•1
CAMBIO DE MICHOACÁN
entre
Jóvenes
Morelia, Michoacán, 24 de diciembre de 2014
AmargaNavidad La llegada de la temporada de invierno suele propiciar que se incremente la atención médica de personas, ya que en promedio durante diciembre y enero se registran alrededor de 400 accidentes automovilísticos y en los hogares Páginas 2 y 3 Alternativas ecológicas para Navidad • Página 2 | Las apps más navideñas • Página 3 | Noche de paz • Página 4
entre
Jóvenes
2•
CAMBIO DE MICHOACÁN
Alternativas ecológicas para Navidad
ANGÉLICA A LMAZÁN Las fiestas decembrinas son amadas por muchos y odiadas por otros tantos. Muchos esperamos estas fechas con ilusión porque son momentos en que la familia se reúne, en que podemos convivir con gente que sólo vemos en esta época y celebrar juntos un año más en este planeta. Es verdad que el sentido espiritual de la Navidad se ha perdido, en buena medida por culpa de la mercadotecnia, que hace que las personas se sientan obligadas a gastar mucho dinero en regalos, cenas y frivolidades, lo que genera incluso depresión en quienes no cuentan con recursos suficientes. Por otro lado, hay muchos problemas ecológi-
cos en torno a las fiestas navideñas: la gran cantidad de fogatas, el sacrificio de millones de pinos alrededor del mundo para usarlos como arbolitos de Navidad, las toneladas de basura generadas por los regalos y por las cenas. Pero en lugar de quejarse y amargarle la alegría a otros, creo que aquellos que estemos preocupados por estas cuestiones debemos buscar soluciones a los problemas. A mí se me ocurren cinco maneras para disminuir el impacto ecológico de las fiestas decembrinas. 1. Evita los trastes desechables y las botellas de pet. Hay que recordar que el plástico y el unicel son materiales sumamente dañinos y contaminantes. Ya sea que terminen enterrados o quemados, liberan sustancias tóxicas al medio ambiente. Si te es posible evitar el consumo de refrescos, mejor. No hay nada mejor que un delicioso ponche casero o un agua de frutas de la temporada, pero si no puedes evitar comprarlos, hay que procurar darle preferencia a los envases retornables, comprar rejas con botellas de vidrio (que además son más económicos que los que vienen en botellas de pet). Por otro lado, aunque lo más común es utilizar platos y vasos desechables de unicel, hay alternativas mucho más amigables con el ambiente, como trastes de cartón, celulosa y pasta de maíz. De cualquier manera, hasta donde sea posible, es mejor evitar el uso excesivo de trastes desechables, del material que sea y tratar de generar menos basura. 2. Prefiere un árbol de Navidad vivo. Es lamentable ver que seguimos sin tener conciencia de que los árboles son seres sintientes. Imagina que de repente se pusiera de moda la costumbre de comprar un conejito para ponerlo de adorno en la sala de tu casa durante un mes, sin alimentarlo ni darle agua y dejarlo ahí hasta que muera, para
luego tirarlo a la basura. Los defensores de los animales estarían indignados y harían lo posible por evitar que esto sucediera. Bien, pues hacen falta más defensores de los árboles para promover el uso de pinos en maceta, que puedan ser regados y cuidados, y después de la época navideña puedan trasplantarse. Los pinos de plástico tampoco son muy sustentables que digamos, ya que las fábricas que los producen contaminan demasiado, y además en algún momento acabarán siendo basura también y tardarán demasiado en degradarse. Existen alternativas ecológicas para no perder la tradición del árbol de Navidad, sin que implique matar a un árbol. 3. No recibas bolsas de plástico. Al hacer las compras, lleva siempre tu bolsa de tela o prefiere las cajas de cartón. Incluso para las bolsas de regalo puedes elegir aquellas fabricadas con materiales reciclados. 4. Elige regalos que no vengan en empaques con plástico, da preferencia a productos locales y artesanales. Es cierto que los niños piden los juguetes que ven anunciados en la televisión, pero puedes mostrarles lo divertidos que son los juguetes artesanales, los juegos de mesa y otro tipo de regalos que no generan tanta contaminación. 5. Si no tienes mucho dinero para comprar regalos, en lugar de endeudarte y estresarte, ¿por qué no escribirle cartas a tus amigos y parientes, donde les digas lo mucho que los aprecias?, ¿por qué no regalar manualidades hechas por ti mismo, incluso hechas con materiales reciclados? Puedes hacer un dibujo, escribir una canción o tener algún detalle con las personas a quienes quieras demostrar tu cariño. Los regalos son solamente un convencionalismo social, una manera de demostrar afecto, pero no son indispensables. No todo tiene que ser materialismo. Haz conciencia de que lo más importante de estas fechas es convivir con los seres queridos y pasar momentos felices.
MORELIA, MICHOACÁN, 24 DE DICIEMBRE DE 2014
De acuerdo con datos de la consultoría TNS, ocho de cada diez mexicanos cada año incrementa la compra de bebidas etílicas durante esta temporada, en comparación con festejos de años anteriores. MIXCÓATL P ÉREZ PIEDRA Año con año la noche de Navidad resulta desagradable para muchas familias, y es que durante esta época abusamos del consumo del alcohol, lo que nos conlleva a diversos accidentes que nos pueden cobrar demasiado cara la factura. Seguramente sólo estás pensando en accidentes automovilísticos, sin embargo, no siempre es así, puesto que también caídas, incendios y balas perdidas se hacen presentes durante la Nochebuena. Y es que no falta quien ya andando con unos tragos encima se sienta el súper héroe intentando colocar la decoración navideña en las alturas, lo que resulta en una trágica caída libre; a quien se le ocurre disparar al aire ocasionando hechos trágicos a causa de una bala perdida; a quien le dé una terrible congestión alcohólica o quienes terminan con graves quemaduras a causa de su afición por la pirotecnia, en este último la Cruz Roja Mexicana destaca que atiende a más quemados durante la temporada invernal, debido a la quema de fuegos artificiales. Durante las celebraciones de estas fechas navideñas se registra un alto consumo de bebidas alcohólicas en nuestro país, particularmente en adultos menores de 30 años, por lo que las ventas de estos productos incrementan, de acuerdo con datos de la Consultoría TNS, ocho de cada diez mexicanos cada año incrementa la compra de bebidas etílicas durante esta temporada en comparación con festejos de años anteriores. Desafortunadamente la llegada de la temporada de invierno suele propiciar que se incremente la atención médica de personas, ya que en promedio durante diciembre y enero se registran alrededor de 400 acciden-
EN
tes automovilísticos y en los hogares, siendo la causa principal el exceso de velocidad, el alcoholismo y falta de precaución. Estadísticas a su vez destacan que el 31 por ciento de los mexicanos declaran haber sido objeto de críticas a causa del alcohol consumido; el 22 por ciento ha peleado o discutido con familiares; el 19 por ciento lo ha hecho con extraños; 16 por ciento acepta haber tenido lagunas mentales por la cantidad de tragos consumidos; el once por ciento ha tenido algún problema con la policía y
un muy elevado nueve por ciento acepta haber sufrido algún accidente de tránsito como consecuencia del alcohol. Los estragos que causa el consumo sin moderación en nuestro país son bien conocidos, pero como buenos mexicanos la fiesta es la fiesta y la Nochebuena no sabe sin una buena celebración, sin embargo, lo importante es no excederte en el consumo de bebidas etílicas, puesto que los accidentes y las muertes que ocasionan gran parte de los bebedores son experiencias que pueden ocasionar una amarga Navidad.
•3
Amarga Navidad
MORELIA, MICHOACÁN, 24 DE DICIEMBRE DE 2014
CAMBIO DE MICHOACÁN
entre
Jóvenes Tu APP del día MIXCÓATL P ÉREZ P IEDRA
Durante las celebraciones de estas fechas navideñas se registra un alto consumo de bebidas alcohólicas en nuestro país, particularmente en adultos menores de 30 años.
Las apps más navideñas
En esta temporada decembrina muchos de nosotros aún conservamos el espíritu navideño, y por ello hoy te presento algunas aplicaciones que no pueden faltar para tus festividades en Nochebuena, que te ayudarán desde planear la cena de Navidad hasta armar tus tarjetas de felicitaciones para tus seres queridos. ¿No has comprado los regalos de Navidad?, bueno, pues Lista de Regalos, es la aplicación ideal para enlistar los regalos que necesitas por persona, pero lo mejor es que estima tu presupuesto y calcula cuánto es lo que llevas gastado, además esta lista se puede grabar, a fin de que en la próxima Navidad no se repita ningún regalo. Por otra parte, si no te alcanzó el aguinaldo y no pudiste comprar los obsequios de Navidad puedes hacer llegar a tus allegados divertidos mensajes, mediante la aplicación Felicitaciones navideñas, con la que podrás compartir esos mensajes por SMS, WhatsApp, Line, Facebook, Twitter, Google+, Bluetooth, código de barras y correo electrónico. ¿Y qué más no puede faltar en los convivios navideños?, por supuesto la cena, con Recetas navideñas, obtendrás las mejores ideas para planificar el banquete, ya que para cada receta te presenta una foto, los ingredientes necesarios, los pasos para su elaboración, el nivel de dificultad y el tiempo de preparación. Lo mejor de esta aplicación es que se encuentra en idioma tanto en inglés como en español y una vez descargada no requiere de conexión a Internet para tener acceso a las recetas. Y por último si eres de aquellos a los que les gusta cantar los villancicos, precisamente Villancicos es la aplicación con canciones navideñas que te proporcionarán todo ese ambiente navideño para tu Nochebuena, con melodías como Noche de paz, A Belén, Pastores, Jingle bells, entre otras. Sin duda alguna estas aplicaciones son las apps más navideñas, por lo que si no eres un Grinch y gustas de la Navidad, éstas no pueden faltar en tu móvil.
Tú eres lo más importante y sabemos que los jóvenes pueden hacer el cambio en nuestra sociedad; por ello te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias y propuestas de los temas que a ti te interesan y que pueden fortalecer nuestro estado, contáctanos vía Facebook.
Facebook: Entre Jóvenes
entre
Jóvenes
Cada vez son más los jóvenes, quienes se unen a marchas pacifistas o actos en la búsqueda de vivir en una entidad,un país e incluso un mundo mejor. MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Noches de paz, eso es lo que más desea la sociedad michoacana, así es, no sólo una sino varias; puesto que nuestro estado atraviesa por una situación sumamente difícil, en la que todos nos encon-
4•
CAMBIO DE MICHOACÁN
Noches de paz tramos expuestos a sufrir algún acto que atente contra nuestra seguridad y lamentablemente en los últimos meses del presente año los jóvenes son quienes han sido sometidos a diversos actos violentos, lo que los coloca en un panorama de total angustia. A pesar de que son los jóvenes quienes muchas veces no miden las consecuencias de andar a altas horas de la noche en la calle, de ocasionar ciertos problemas a causa del consumo del alcohol o simplemente la de asistir a los antros y a bares, son ellos mismos quienes ahora se alejan de los problemas, ya que los actos de violencia se encuentran a la orden
del día. Por lo anterior cada vez son más los jóvenes quienes se unen a marchas pacifistas o actos en la búsqueda de vivir en una entidad, un país e incluso un mundo mejor, tal es el caso del joven el cual ingresó con la bandera de nuestro país a interrumpir la entrega del Premio Nobel, con la finalidad de gritarle al mundo la situación que viven los jóvenes en México, tal es el caso de los 43 normalistas desaparecidos, sin embargo ¿consideras que este tipo de actos son los más adecuados para lograr un mejor país? La OMS define la violencia como «el uso intencional de la
¡Haz el cambio!
fuerza o el poder físico de hecho o como amenaza contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones». Como nos podremos percatar, con esta definición la violencia se genera de diversas formas, en realidad si esta definición la colocamos en un contexto como el de nuestro país, la violencia parece estar siempre presente recorriendo las calles, paseando por los parques y asentada en los hogares. En función de lo anterior, considero que cada uno de nosotros
MORELIA, MICHOACÁN, 24 DE DICIEMBRE DE 2014
Cada uno de nosotros somos aquel factor de cambio y basta comenzar por uno mismo para evitar la violencia. somos aquel factor de cambio y basta comenzar por uno mismo; cuántas veces hemos peleado con nuestros hermanos, con el vecino o con el conductor atrabancado, en lugar de mantener una postura prudente y civilizada, con la finalidad de no propiciar más la violencia, ya que pequeños actos como éste hacen la diferencia y sólo comenzando por nosotros mismos lograremos no sólo una noche de paz sino varias.
¡Haz el cambio!, es nuestra sección en la que te invitamos a generar semanalmente una modificación en tu vida cotidiana.
El cambio que te invitamos a generar esta semana es uno de actitud positiva; cuando las personas pensamos y actuamos de manera positiva, atraemos más cosas benéficas en nuestras vidas. ¡Acepta el reto y genera una innovación!
Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx