MORELIA, MICHOACÁN, 25 DE MARZO DE 2015
•1
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
Morelia, Michoacán, 25 de marzo de 2015
Peligro en el deporte Algunos científicos han determinado que esta pasión por el peligro puede tener una raíz fisiológica, o sea que se encuentra relacionada con los niveles de determinadas sustancias, como la adrenalina. Páginas 2 y 3
Igualdad de género en la política • Página 3 | Tu app del día • Página 3 La salud también depende de tu estilo de vida | • Página 4
Página 4
A VER SI SABES ¿Por qué causas se forman las olas del mar? Respuesta, página 4
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
2•
MORELIA, MICHOACÁN, 25 DE MARZO DE 2015
Peligro en el deporte Los deportes siempre han formado parte de la diversión y el entretenimiento de grandes cantidades de personas en el mundo; sin embargo, los llamados «deportes extremos» han logrado acaparar la atención de miles de personas. MIXCÓATL P ÉREZ PIEDRA El pasado fin de semana la lucha libre mexicana sufrió la pérdida de una de sus más grandes actuales, El Hijo del Perro Aguayo, quien murió después de recibir un fuerte golpe mientras peleaba en Tijuana, hecho impactante del que muchos aficionados fueron testigos y muchos otros observaron en la red y a través de las redes sociales.
EN
La muerte del luchador tuvo un impacto inmediato en las redes, donde miles de internautas expresaron sus condolencias. El hashtag #HijoDelPerroAguayo se posicionó como la tendencia número uno en México gracias a los miles de comentarios en Twitter dedicados al luchador. El suceso anterior ha causado gran polémica, y es que en distintos videos se puede observar cómo el
apoyo médico al luchador no fue inmediato. Ahora las averiguaciones de la Procuraduría General de Justicia de Baja California han arrojado que se trató de un homicidio culposo, ya que tras recibir Aguayo una patada voladora y quedar inconsciente la pelea continuó por unos cuantos minutos, sin que los otros participantes ni el réferi aparentemente se dieran cuenta de que estaba gravemente lastimado.
Desafortunadamente El Hijo del Perro Aguayo se suma a otros peleadores como Oro y Sangre India, quienes también fallecieron sobre el ring. Hechos como este nos hacen reflexionar sobre las precauciones que se deben tener al momento de practicar cualquier deporte, sobre todo aquellos que pueden afectar nuestra salud y poner en riesgo nuestras vidas.
Los deportes siempre han formado parte de la diversión y el entretenimiento de grandes cantidades de personas en el mundo; sin embargo, los deportes extremos han logrado acaparar la atención de miles de personas, pero sobre todo, la de los jóvenes. A pesar de ser causantes de miles de muertes y accidentes en el mundo, cada vez son más las personas que deciden vivir este tipo de
Tú eres lo más importante y sabemos que los jóvenes pueden hacer el cambio en nuestra sociedad; por ello te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias y propuestas de los temas que a ti te interesan y que pueden fortalecer nuestro estado, contáctanos vía Facebook.
MORELIA, MICHOACÁN, 25 DE MARZO DE 2015
Algunos deportes extremos son: Paracaidismo. Vuelo en parapente. Rafting o descenso de ríos. Ciclismo de montaña. Escalada. Salto en bungee. Excursionismo. Buceo. Motonáutica. Espeleología.
experiencias. Algunos científicos han determinado que esta pasión por el peligro puede tener una raíz fisiológica, o sea que se encuentra relacionada con los niveles de determinadas sustancias, como la adrenalina, o ciertos neurotransmisores que hacen que algunas personas sean más audaces que otras. En la actualidad, los deportes extremos son cada vez más populares; sin embargo, quienes desean vivir este tipo de experiencias debe conocer que practicar estos deportes extremos tiene sus ventajas, como la descarga de adrenalina para posteriormente relajarse, y sus desventajas, como ciertas consecuencias negativas en el cerebro puesto que causa efectos físicos considerables, los cuales pueden agudizarse en el futuro. Sin duda alguna, los deportes extremos son tan interesantes como potencialmente peligrosos, por ello quienes deseen practicarlos deben hacerlo con responsabilidad para evitar consecuencias incluso fatales. Las personas amantes de estos deportes a su vez deben tomar en cuenta su estado físico emocional y mental con la finalidad de no exponerse a la ligera a un daño irreversible.
Facebook: Entre Jóvenes
•3
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
E T N O G R A F Í A S
Igualdad de género en la política ISAHAÍ ABRAHAM VÁZQUEZ M OLINA
«La primera igualdad es la equidad» Víctor Hugo El tiempo transcurrido desde la segunda mitad del siglo pasado representa una gran aventura para la igualdad de géneros, creando una gran expectativa en favor de las mujeres, donde el empoderamientos debería ser el pan nuestro de cada día para ellas, ya que nos han dejado signos de que ellas, estando al mando, pueden tener mejor visión sobre el avance y mejora de un entorno, y más cuando el tema es en el espacio a la política. Las ciudades que son gobernadas por mujeres ofrecen información invaluable sobre el proceso de empoderamiento, los avances sobre el mejoramiento de los entornos, una visión incluyente y de apertura a liderazgos para el buen funcionamiento y una marcada línea de avance sobre temas de salud, educación, fomento económico, familia, jóvenes y equidad de género. Las mujeres han de estar presentes en las posiciones de avance sobre la equidad, la igualdad, el desarrollo y la tolerancia, pero para consolidar esa parte tienen que salir adelante sobre estructuras bien consolidadas, siempre incluyentes en procesos a corto o largo plazo, demostrando siempre potencialidades dignas de admiración de propios y extraños para contar con reconocimiento y empoderamiento total. La idea es que sea la mujer en quien recaiga el liderazgo para que desde los diversos sectores tenga que dar pasos positivos, y como lo dice Inés Alberdi, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, «la sociedad debe dar pasos positivos para crear una masa críti-
Tu APP del día M IXCÓATL P ÉREZ P IEDRA
ca de líderes mujeres, y que las entidades gubernamentales deben tomar medidas para garantizar el acceso equitativo de las mujeres en zona de toma de decisiones en toda estructura de poder social». Sin embargo, creo que se tiene que ir más lejos y fomentar la adopción de medidas temporales de especialidad para ya contar con una aceleración en favor de mejores condiciones, y los objetivos de igualdad de oportunidades se hayan alcanzado
en favor de las mujeres y se contribuya a ser una mejor sociedad. Pero aún hace falta mucho por hacer, ya que hoy en día es común ver a las mujeres involucrarse en la política, y con cierta frecuencia desempeñarse en cargos públicos no ha sido nada fácil para ellas llegar y demostrar de que están hechas, librando batallas contra quienes aún no quieren ceder los puestos de poder. Aunque la igualdad jurídica entre
hombres y mujeres es un derecho consagrado en la Carta Magna, donde la paridad de género en la designación de candidatos a gobernadores, diputados federales y estatales y presidentes municipales debe prevalecer en todos los sentidos; se han tenido que llevar a cabo muchas modificaciones a las leyes para alcanzar que las mujeres cuenten con papeles protagónicos en la vida política y participativa de nuestro país. Sin embargo, para los reporteros Chloé Rodríguez y Uriel Gordon existen dos corrientes filosóficas que explican las diferencias de género que se reflejan en la política: el diferencialismo, que presupone que hay características femeninas y masculinas naturales propias de cada género, explicadas únicamente por diferencias biológicas, y el constructivismo, que postula que estos rasgos no son más que una construcción social, impuesta por nuestra educación, los valores y normas de la sociedad en donde vivimos. Sin embargo, creo que hace falta realizar esos diagnósticos de mejor manera en favor de mayores posiciones de las mujeres dentro de espacios políticos, comenzando desde las candidatas a un cargo público, que suelen enfrentar también discriminación en los medios de comunicación. Esto se refleja por su exclusión simbólica del panorama mediático tradicional y por la representación estereotipada. Marcar diferencias en todo momento y en todo lugar es una herramienta en comunicación que permite ofrecer una nueva visibilidad, de manera puntal y objetiva sobre todo proceso, sea interno o externo, precampaña, campaña o en futuras aspiraciones de manera independiente.
Lose it!, monitorea tu pérdida de peso Para mejorar la salud a su vez es necesario cuidar nuestro peso, por lo que es importante hacer deporte y llevar una dieta balanceada, lo cual muchas veces resulta difícil, sobre todo cuando nuestros hábitos alimenticios y nuestro estilo de vida no son los más adecuados. Por lo anterior te presentamos Lose it!, la aplicación diseñada con el objetivo de apoyarte a perder peso de una manera
saludable y sostenible, sin dietas difíciles, ni píldoras mágicas sino mediante un programa ideal, simple y fácil de usar que te ayudará a mantener el consumo correcto de calorías. Lose it! es una aplicación gratuita que opera con dispositivos Android y iOS y ha sido calificada de forma favorable por Time y PC World, esta aplicación la puedes personalizar. Durante la configuración inicial se te pedirá que ingreses tu edad,
peso, género, altura y tu meta de pérdida de peso. La aplicación luego creará un presupuesto de calorías para ayudarte a planificar las comidas sanas y perder peso. También puedes encontrar recetas que se adaptan a tu presupuesto, Lose it! acepta una variedad de tipos de ejercicios. Apoyada por una comunidad de usuarios con metas similares, Lose It! te ayudará a mejorar tu motivación y te ofrecerá ayuda cuando logres tus resultados ideales.
entre
Jóvenes
4•
CAMBIO DE MICHOACÁN
La salud también depende de tu estilo de vida MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA En 1948 la Organización Mundial de la Salud denominó la salud como un estado de bienestar físico, mental y social, que no consiste únicamente en la ausencia de enfermedad, además de que es un derecho inalienable de todo individuo, independientemente de
su raza, religión, ideología y condición social. La salud ha sido siempre un motivo de preocupación, asimismo la existencia de enfermedades ha llevado a buscar explicaciones mediante la ciencia y como seres humanos a modificar conductas para combatirlas. En la actualidad, el concepto de salud difiere en gran medida a las ideas ancestrales en la que se relacionaba la salud con la enfermedad, ahora este concepto va de la mano con el estilo de vida de cada persona. Como bien se sabe, el consumo excesivo de alcohol, tabaco, alimentos con alto contenido ca-
lórico, no dormir bien y la falta de la actividad física pueden afectar todo nuestro organismo. Para muchos algunas de las anteriores resultan hábitos difíciles de corregir, sin embargo llevar un estilo de vida saludable es cuestión de actitud personal, pues saber y desear no es suficiente. La salud es un beneficio que se ofrece con facilidad para aquellos que se es-
El 60 por ciento de la población mundial es sedentario y sólo en México el siete por ciento de la población mayor a quince años hace deporte, dentro del cual sólo el 35 por ciento lo realiza el tiempo recomendado de 30 a 45 minutos. fuerzan por ella. El 60 por ciento de la población mundial es sedentario y sólo en México el siete por ciento de la población mayor a quince años hace deporte, dentro del cual sólo el 35 por ciento lo realiza el tiempo recomendado de 30 a 45 minutos. En nuestro país hoy en día se
MORELIA, MICHOACÁN, 25 DE MARZO DE 2015
han incrementado ciertas enfermedades degenerativas debido a estilos de vida deficientes, como enfermedades del corazón, hipertensión arterial, elevación en las concentraciones sanguíneas de colesterol y triglicéridos, entre otras, siendo éstas vinculadas a estilos de vida poco saludables. A decir verdad, en muchos de los estudios realizados, México ocupa los primeros lugares en enfermedades ocasionadas por nuestros malos hábitos, tal es el caso de la obesidad, y es por ello que resulta relevante adoptar y darle la suficiente importancia en conjunto a nuestras prácticas y conductas que modulan nuestra actividad cotidiana y rigen nuestra forma de afrontar los requerimientos, exigencias y retos que se nos presentan durante las diferentes etapas de nuestra vida.
En muchos sondeos o estudios México ocupa los primeros lugares en enfermedades ocasionadas por nuestros malos hábitos, tal es el caso de la obesidad.
CARLOS TORRES P ASTORINO
El pensamiento y la palabra tienen el poder de curar. El cuerpo es el vehículo a través del cual se manifiestan, en el plano terrestre, el espíritu y el alma, de la cual el cuerpo es sólo un reflejo materializado. Por eso refleja lo que pensamos, en la salud y en la enfermedad, porque recibimos de acuerdo a lo que pensamos, y somos lo que pensamos. Piensa siempre bien, para tener buena salud.
Respuesta: Por la acción del viento, la fuerza de las mareas y la radiación térmica del sol. El mar es una gran masa de agua salada que cubre casi tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta Incluso cuando parece quieto y sereno, el mar se encuentra continuamente en movimiento, y se manifiesta principalmente en forma de olas y mareas. Las olas se forman por diversas causas: cuando sopla el viento, cuando sube o baja la marea o cuando el sol calienta algunas capas de agua.
Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx